www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

SER

Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España

15/04/2025@06:00:00

Presentará innovaciones como los puentes de lavado M’WASH y tecnologías sostenibles como PAY’WASH

25/03/2025@06:00:00

Además, se refuerzan las conexiones desde la zona Norte con los distintos Eurohubs

25/03/2025@06:00:00

La asociación ha presentado sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible

21/03/2025@06:00:00

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular en España para una Movilidad Sostenible (Crecemos) ha presentado en la Universidad de Zaragoza sus medidas y propuestas para fomentar la economía circular y la movilidad sostenible a través de los combustibles renovables.

Paack refuerza su posición como un actor clave en el mercado logístico de Iberia

20/03/2025@06:00:00

El auge del ecommerce ha transformado la logística, destacando a Logistix como líder en el norte de España

20/03/2025@06:00:00

Ha sido premiada por la creación de una comunidad de empleados capaces de desarrollar sus propias aplicaciones

14/03/2025@06:00:00

Cree que para ello es importante aumentar la oferta

10/03/2025@06:00:00

Contará con ponencias de expertos sobre desafíos normativos y técnicos. La inscripción es gratuita pero necesaria

06/03/2025@06:00:00

Contará con la colaboración de Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

04/03/2025@06:00:00

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo 8 de marzo, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) ha organizado un encuentro con Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Este desayuno ofrecerá un espacio de diálogo en el que se abordarán los principales desafíos en materia de género que enfrenta el sector del transporte y la movilidad en España.

Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la UE para diésel renovable en 2023

30/04/2025@06:00:00
Un estudio de Transport & Environment revela que el uso de residuos de palma en biocombustibles podría ocultar el aceite de palma convencional, cuestionando la sostenibilidad del diésel renovable. La discrepancia en la disponibilidad del efluente de fábrica (POME) sugiere un posible fraude en el etiquetado, lo que preocupa a la UE.Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la Unión Europea para producir diésel renovable en 2023, a pesar de que las estimaciones mundiales sitúan la disponibilidad del residuo en torno a 1 millón de toneladas.

La operación supone un hito clave en la estrategia de expansión de Element Logic en el continente americano

30/04/2025@06:00:00

El sector volvió a revelarse como de vital importancia

29/04/2025@06:00:00

A pesar del apagón masivo que dejó este lunes a buena parte de España a oscuras e incomunicada, el transporte en autobús demostró una vez más su papel clave para la ciudadanía. Mientras que otros medios de transporte y servicios se vieron paralizados por la falta de electricidad, los autobuses continuaron operando con notable normalidad, garantizando la movilidad en las principales ciudades del país.

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

28/03/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró ayer el ‘Confebus Summit 2025’; un evento celebrado durante los pasados 26 y 27 de marzo en el vibrante corazón andaluz, donde dejó en claro que, el autobús –eje fundamental de la movilidad en España– es ahora más que nunca el protagonista de la transformación sostenible. Con más de 25 colaboradores y cerca de 250 asistentes, el Summit reunió a expertos, funcionarios y empresarios del sector del transporte. El programa estuvo cuidadosamente estructurado y abarcó desde la modernización del autobús (medio de transporte colectivo más utilizado en el país) hasta la transición energética y la financiación verde.

El próximo 20 de mayo, expertos del sector logístico se reúnen para abordar las claves del futuro del transporte y almacenamiento en España

28/04/2025@06:00:00

Se ha anunciado una reforma en las paradas Sea Madrid, mejoras en la señalización turística y una mayor regulación de los accesos a hoteles

28/04/2025@06:00:00

Portugal multiplica la adopción de eléctricos gracias a su estrategia fiscal proempresa

24/04/2025@06:00:00

Mientras Europa avanza a paso firme hacia la electrificación de su parque móvil, España sigue mostrando signos de estancamiento, especialmente en el sector empresarial, que debería ser uno de los motores de esta transformación. A diferencia de lo que ocurre en países como Portugal, Francia o Alemania, donde los incentivos fiscales han impulsado una adopción significativa de vehículos eléctricos (VE) por parte de las empresas, en el caso español ocurre lo contrario: el canal particular supera en adopción eléctrica al corporativo, un fenómeno poco habitual en el contexto europeo. El informe GTG 2025, elaborado por Transport & Environment, evidencia que la falta de una estrategia fiscal diferenciada para el ámbito empresarial no solo ralentiza la transición ecológica, sino que también supone una oportunidad perdida para acelerar el cambio tecnológico.

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

El número de usuarios del autobús en la ciudad se ha incrementado en un 54%, alcanzando los cuatro millones de viajeros en 2024

23/04/2025@06:00:00

Durante la sesión plenaria celebrada este lunes 21 de abril, la Asamblea de Ceuta debatió una propuesta impulsada por la diputada Julia Ferreras, del grupo parlamentario Ceuta Ya!, que planteaba la implantación de un programa experimental para ofrecer gratuitamente el servicio de transporte urbano durante los fines de semana. La iniciativa fue finalmente desestimada por una amplia mayoría, al obtener únicamente dos votos a favor, tres abstenciones y 16 votos en contra.

Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto

10/04/2025@06:00:00
La IRU respalda a los conductores de terceros países en Europa, destacando la necesidad de un trato justo y el cumplimiento de derechos laborales. Ante las protestas recientes, se exige a las autoridades combatir abusos en el sector, crucial para abordar la escasez de conductores y garantizar condiciones dignas.La directora de Defensa para la UE de IRU, Raluca Marian, ha señalado que “estas protestas ponen en evidencia la urgente necesidad de asegurar que todos los empleadores de la Unión Europea proporcionen un trato justo a los conductores de terceros países. Estos trabajadores son esenciales para el sector europeo del transporte por carretera y merecen ser tratados con el mismo respeto, equidad y dignidad que sus homólogos comunitarios”.

Según los datos de la DGT, se trata del modelo de transporte más seguro con una importante diferencia sobre el resto de opciones

22/04/2025@06:00:00

España se encuentra entre los diez países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, con 35 fallecidos por millón de habitantes, destacando por encima de países como Bélgica (37) o Italia (51). Este buen posicionamiento en seguridad vial tiene una razón fundamental: el uso del autobús, el medio de transporte más seguro de todos.

22/04/2025@06:00:00
La UETR, junto a 32 organizaciones, solicita a la Comisión Europea un enfoque equilibrado para la descarbonización del transporte por carretera. Abogan por políticas que apoyen tanto la electrificación como combustibles renovables, garantizando equidad entre países y promoviendo inversiones en infraestructuras energéticas para una transición justa y competitiva.“Confundir objetivos con herramientas solo genera confusión y bloquea la innovación”, aseguran los firmantes, que critican la actual dispersión normativa entre países, la sobrecarga administrativa y la falta de armonización en la implementación de directivas europeas como REDIII o ETS2.

LG Electronics y Kia presentan en Seúl vehículos conceptuales personalizados, Spielraum Studio y Spielraum Glow

22/04/2025@06:00:00

Han formalizado un acuerdo de colaboración para proporcionar a las empresas del sector un acompañamiento legal experto

22/04/2025@06:00:00

La empresa incentiva de esta manera el uso del transporte público

17/04/2025@06:00:00

Ha anunciado una nueva generación de baterías de reemplazo con mayor capacidad y autonomía

21/04/2025@06:00:00

Daimler Buses da un paso más en su apuesta por la movilidad eléctrica con una nueva serie de servicios centrados en prolongar la vida útil de sus autobuses eléctricos. Más allá de la producción de vehículos y el desarrollo de infraestructura, la compañía lanza una serie de soluciones destinadas a mejorar la rentabilidad y sostenibilidad del ciclo completo de vida de los e-buses, con especial atención a uno de sus componentes clave: las baterías.

Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector

15/04/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ultima un Real Decreto que contempla ayudas de hasta 2.000 euros para aquellas personas que quieran obtener el carnet de conducir D, necesario para trabajar como conductores de autobús. Esta medida se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones destinadas a paliar el déficit de profesionales en el sector, que actualmente se cifra en unos 4.700 conductores de autobús en todo el país.

El Clúster de Innovación en Envase y Embalaje ha organizado un nuevo diálogo sobre el sector

15/04/2025@06:00:00

InPost busca mejorar la experiencia de envío y recogida para los usuarios

15/04/2025@06:00:00

InPost ha aterrizado en Ibiza con la instalación de su primer locker en la isla. Este locker se encuentra en la Lavandería Can, en Sant Josep de sa Talaiay, y formará parte de los 232 puntos con los que cuenta InPost en las Islas Baleares.

Durante su Asamblea, se abordó la falta de conductores y la necesidad de reformas en licitaciones públicas, reclamando apoyo del Gobierno

14/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

Juntos, han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur

14/04/2025@06:00:00

Bergé y el Puerto de Tarragona han llevado a cabo con éxito dos operativas complejas para el transporte de vagones de metro con destino a Singapur, contribuyendo a la ampliación de la red de transporte público del país asiático. Estas operativas, realizadas entre marzo y principios de abril, marcaron el inicio de al menos otras cuatro que se realizarán hasta agosto.

Se abordó la situación del mapa concesional, el transporte escolar, la competencia desleal

14/04/2025@06:00:00

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

Está previsto que en enero entre en vigor el nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de nueve años

09/04/2025@06:00:00

La compañía Vitrasa continuará prestando el servicio de transporte público en Vigo con una segunda prórroga, aunque en principio solo hasta enero de 2026. En esa fecha debería entrar en vigor el nuevo contrato de concesión, que tendrá una duración de nueve años. Así lo recoge el anuncio previo publicado por el Concello, que marca el inicio del concurso para la licitación del servicio.

Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración

08/04/2025@06:00:00

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la ciudad por impulsar el transporte público como alternativa eficiente al vehículo privado

08/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que el transporte público urbano será gratuito del 17 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. La medida busca fomentar el uso del autobús urbano en una de las épocas del año con mayor afluencia de visitantes, facilitando la movilidad tanto de los segovianos como de los turistas.

Destacan deducciones en IVA e IRPF, sin necesidad de amortización y previsibilidad financiera, además de deducciones por combustible

07/04/2025@06:00:00

Insta a Europa a transformar esta crisis en una oportunidad, promoviendo un mercado único más fuerte y aboga por eliminar barreras

07/04/2025@06:00:00

Ceuta Ya! considera que esta medida, que se implantaría de forma experimental, representaría un avance en modernidad y cohesión urbana

04/04/2025@06:00:00

Ceuta Ya! defenderá en la próxima sesión plenaria de la Asamblea, prevista para el 21 de abril, la implantación de un programa experimental de gratuidad del transporte público urbano durante los fines de semana hasta el final de 2025. La formación autonomista sostiene que esta medida, además de ser una tendencia creciente en muchas ciudades, representa un avance en modernidad y cohesión urbana.

Este enfoque permite anticipar posibles averías, garantizar entregas puntuales y reducir costos operativos

07/04/2025@06:00:00

Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre

02/04/2025@06:00:00
El Gobierno propone reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos y criticada por patronales. La reforma afectará a más de 12 millones de trabajadores y contempla multas de hasta 10.000 euros por incumplimiento. El sector del transporte expresa preocupación por su adaptación a normativas europeas. Aunque la norma ya ha sido publicada en el BOE, el Gobierno ha establecido un periodo transitorio que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir del 1 de enero de 2026, todas las empresas deberán cumplir plenamente con el nuevo límite de 37,5 horas semanales. Para facilitar esta transición, especialmente en sectores con condiciones laborales específicas como el transporte profesional, se ha previsto una adaptación progresiva de la normativa. En el caso de los contratos a tiempo parcial, aquellos que igualen o superen la nueva jornada pasarán automáticamente a ser considerados de jornada completa.

Han igualado la demanda de una de las rutas más utilizadas del autobús urbano

04/04/2025@06:00:00

Registró más de 5,6 millones de viajeros en el primer trimestre

04/04/2025@06:00:00

El primer trimestre de 2025 ha confirmado la tendencia al alza en el uso del transporte público en Gijón. Emtusa ha registrado 5.636.914 viajeros en sus autobuses, lo que supone un incremento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior, con casi 407.000 usuarios más.

DHL Express y DHL Supply Chain han conseguido la cuarta y séptima posición

03/04/2025@06:00:00
  • 1