www.nexotrans.com
    18 de mayo de 2025

Tarifas

Aplicando la fórmula de revisión de precios que figura en los contratos con el Estado Francés la media de subida será del 4.69%

01/12/2022@06:00:00
Las tarifas más caras son ASF y SAPN con un 5,06% y 4,73% de aumento respectivamente, frente al 4,51% de Cofiroute donde hay una escasa diferencia con respecto al 2022.

Los precios de acceso a estas instalaciones no pueden superar el coste de prestación más un beneficio razonable, según la normativa

05/09/2022@06:00:00

La CNMC ha clarificado mediante una Comunicación los criterios que utilizará para supervisar los precios que las distintas compañías de tren deben pagar por acceder a las instalaciones ferroviarias (estaciones, terminales de mercancías y talleres) y a los servicios que se les prestan en ellas.

08/08/2022@06:00:00

La inflación, el debilitamiento de la demanda, la inestabilidad social y la guerra en Ucrania están provocando una tremenda evolución de los precios del transporte de mercancías por carretera, revela el informe Ti / Upply / IRU Road Freight Rate Benchmark del segundo trimestre de 2022.

Según el Gobierno, el actual modelo de movilidad basado sobre todo en el uso del transporte privado afecta directamente a la calidad de vida

10/03/2022@06:00:00

El Gobierno de Navarra ha adoptado otro acuerdo por el que se autoriza la concesión de 15.415 euros al Ayuntamiento de Tudela para subvencionar las tarifas reducidas del transporte público urbano regular de uso general de viajeros en autobús, "al objeto de fomentar su uso para lograr una movilidad más sostenible".

El combustible se ha convertido en una nueva dificultad a superar para el gobierno portugués.

03/02/2022@06:00:00

Para el Gobierno de Portugal, la reciente subida de los precios de los combustibles, junto con los efectos de la pandemia del Covid, que aún se sienten en la recuperación de la demanda y los ingresos del transporte público, se ha traducido en mayores dificultades para la recuperación económica del sector y para el mantenimiento de los servicios de transporte público esenciales.

Confebus que solicita un aumento extraordinario de los precios debido a un incremento que supera el 40% desde mayo

25/01/2022@06:00:00

La decisión se ha tomado para contribuir a hacer frente al impacto negativo que la pandemia tiene para muchas personas y familias

10/01/2022@06:00:00

El precio del litro de gasóleo acumula un encarecimiento del 40% desde mayo de 2020

22/11/2021@06:00:00
Según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, desde el comienzo del año el precio del gasóleo ha mostrado una tendencia al alza continua hasta alcanzar en España los 1,385 euros por litro, una cifra que no se veía desde 2013 y que está a un paso de superar su máximo histórico, situado en 1,4 euros. Así, en lo que va de año, el precio del litro de gasóleo acumula ya un encarecimiento del 26,2%. En concreto, desde mayo de 2020, cuando el precio del gasóleo se encontraba en 0,99 euros por litro, se ha producido un incremento de casi un 40%.

Se beneficiarán más de 500.000 potenciales viajeros de las zonas C1 y C2, que se igualarán a los de la B3 y pagarán 82 euros; a partir del próximo 1 de enero

03/11/2021@06:00:00
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy una rebaja del precio mensual de la Tarjeta de Transporte Público (TTP) para más de 500.000 potenciales usuarios de 129 municipios alejados de la capital. Se trata de uno de los compromisos que anunció durante su debate de investidura y que se aplicará desde el próximo mes de enero, como ha explicado en un acto en la Real Casa de Correos con cerca de un centenar de alcaldes y concejales de las localidades beneficiadas.

La empresa municipal reforzará la plantilla para mejorar el servicio público que presta a la ciudadanía

03/11/2021@06:00:00
Por quinto año consecutivo.

El incremento medio anual del 3,9% en las tarifas de DHL entrará en vigor el 1 de enero de 2020

25/09/2019@06:00:00

DHL Express ha anunciado su incremento medio anual de tarifas, que entrará en vigor el 1 de enero de 2020. En España el incremento medio de precios que se aplicará será del 3,9%.

La ciudad mantiene la bonificación del 20% pese a la reducción en las ayudas estatales, pero con un ajuste en las tarifas

09/05/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Ciudad Real mantendrá la bonificación del 20% en los abonos del autobús urbano que ya venía aplicando, pero incrementará un 10% las tarifas como consecuencia de la reducción de la ayuda estatal recogida en el Real Decreto Ley 1/2025, de 28 de enero.

La falta de conductores y la reciente reducción de jornada agravan la situación, poniendo en peligro la seguridad vial

16/05/2025@06:00:00

Con un total de 60.881 pasajeros, supera el anterior máximo alcanzado el 13 de septiembre de 2024, con 60.791 viajeros

07/05/2025@06:00:00

El transporte urbano en autobús de Salamanca ha registrado una cifra sin precedentes al alcanzar el pasado 30 de abril un total de 60.881 pasajeros, el mayor número de usuarios en un solo día de toda su historia, exceptuando el Día Sin Coches, cuando el servicio es gratuito. Este nuevo hito supera el anterior máximo alcanzado el 13 de septiembre de 2024, con 60.791 viajeros.

Se destacó su rol clave en el transporte público, la descarbonización y la inclusión territorial

01/04/2025@06:00:00

El número de usuarios del autobús en la ciudad se ha incrementado en un 54%, alcanzando los cuatro millones de viajeros en 2024

23/04/2025@06:00:00

Durante la sesión plenaria celebrada este lunes 21 de abril, la Asamblea de Ceuta debatió una propuesta impulsada por la diputada Julia Ferreras, del grupo parlamentario Ceuta Ya!, que planteaba la implantación de un programa experimental para ofrecer gratuitamente el servicio de transporte urbano durante los fines de semana. La iniciativa fue finalmente desestimada por una amplia mayoría, al obtener únicamente dos votos a favor, tres abstenciones y 16 votos en contra.

La iniciativa que busca fomentar el uso del transporte público desde edades tempranas y aliviar la carga económica de las familias

25/04/2025@06:00:00

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Elche ha aprobado la solicitud de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros, así como la firma de un convenio de colaboración con la empresa concesionaria del servicio de autobús urbano, con el objetivo de implementar nuevas medidas de apoyo a la movilidad sostenible entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año.

Problemas como tarifas insuficientes, falta de personal y baja rentabilidad afectan al sector; se busca diálogo con aseguradoras

02/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La Unión Europea responderá a los nuevos aranceles de EE. UU. con tarifas a productos estadounidenses, comenzando el 15 de abril y alcanzando un total de 21.000 millones de euros. Esta medida busca equilibrar las represalias comerciales y refleja la creciente tensión entre ambas potencias, afectando diversos sectores económicos, entre ellos el de transporte. La Comisión Europea, tras una intensa labor de negociación interna, ha propuesto una hoja de ruta con represalias comerciales que ascenderán a un total de 21.000 millones de euros en aranceles a productos procedentes de Estados Unidos.

La iniciativa MAN Polarexpress destaca la autonomía y adaptabilidad del camión en condiciones extremas, utilizando solo recargas públicas

16/04/2025@06:00:00

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa

11/04/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado un nuevo servicio de autobús que mejorará las conexiones entre Madrid y la Comunidad Valenciana. Este corredor, que forma parte del nuevo mapa concesional, reducirá tiempos de viaje, ampliará la oferta de expediciones y disminuirá la tarifa en un 12%, beneficiando a 51 municipios de Madrid, Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Teruel, Valencia y Castellón.

UPS es el único operador logístico global integrado

28/03/2025@06:00:00

A partir del 1 de abril, esta línea facilitará una alternativa cómoda y accesible para el traslado de los viajeros

26/03/2025@06:00:00

La empresa municipal de transporte Aucorsa pondrá en marcha, a partir del 1 de abril, un servicio especial de transporte público que conectará el centro de Córdoba con el aeropuerto. Esta nueva línea 78 facilitará el traslado de viajeros, ofreciendo una alternativa cómoda y accesible.

La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento

20/03/2025@06:00:00

Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.

La inclusión femenina está mejorando, y Amazon apoya la inserción laboral mediante conexiones con empleadores del Sector

20/03/2025@06:00:00

Este vehículo está equipado con un motor Isuzu de 5.200 cc y caja de cambios automática, además de contar con sistemas de confort

18/03/2025@06:00:00

La empresa catalana Almeda Travel ha incorporado a su flota un midibús Isuzu Novo de 7,3 metros de longitud y 29 plazas, además de espacio para guía y conductor. La unidad ha sido entregada por Víctor Burgueño, comercial de Mobility Bus.

La plantilla que ha crecido un 3,5 %, alcanzando los 1.673 empleados

17/03/2025@06:00:00

El comercio omnicanal se ha establecido como la norma y la competencia es más intensa que nunca

11/03/2025@06:00:00

La normativa permitirá ajustes tarifarios alineados con costes reales, fortaleciendo la estabilidad del suministro

10/03/2025@06:00:00

La subcontratación y la falta de acuerdos estables son preocupantes; muchos aún no aplican revisiones de precios

28/02/2025@06:00:00

Los objetivos de la nueva red incluyen mejorar la calidad del servicio y avanzar en la transición hacia una movilidad sostenible

27/02/2025@06:00:00
Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad de Zaragoza, ha presentado en el Pleno del Consejo de Ciudad el diseño y las principales novedades del pliego para la futura contrata de autobús urbano. Durante su intervención, junto a técnicos del Servicio de Movilidad, ha explicado el esquema inicial de la red y las mejoras que se introducirán gracias al aumento de kilómetros y autobuses contemplado en el contrato.

El servicio del municipio superó los 48.000 usuarios en enero, la cifra más alta registrada en este mes desde el año 2019

26/02/2025@06:00:00
La delegación de Movilidad Urbana de La Línea de la Concepción ha anunciado que el servicio público de transporte colectivo urbano en autobús ha alcanzado los 48.587 usuarios en enero de 2025, la cifra más alta registrada en este mes desde 2019. Este dato representa un aumento de 5.282 viajeros respecto a enero de 2024, año que marcó un récord de crecimiento con un total anual de 587.829 pasajeros.

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas

20/02/2025@06:00:00
La CETM rechaza la propuesta de la ACEA de obligar a los transportistas a adoptar vehículos pesados de cero emisiones, argumentando que limita la libertad empresarial y no reconoce sus esfuerzos en sostenibilidad. Abogan por combustibles renovables y un enfoque flexible que garantice viabilidad económica y diversas tecnologías.Para la Confederación, la propuesta de ACEA no solo es inviable, sino que limita la libertad de elección de las empresas. Por ello, solicita a las autoridades europeas que reconsideren su estrategia y opten por un enfoque más flexible y diverso

Aumenta casi al doble de velocidad que la media nacional

10/02/2025@06:00:00

En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)

27/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.

24/01/2025@06:00:00
El rechazo del Congreso al decreto ómnibus afectará negativamente al transporte público, eliminando bonificaciones y aumentando tarifas. Desde el 22 de enero, los nuevos abonos no tendrán descuentos, impactando a millones de usuarios. Las comunidades autónomas decidirán sobre futuras ayudas, mientras el Gobierno busca alternativas legislativas.A partir del 22 de enero, los usuarios ya no podrán adquirir nuevos abonos con descuentos, y los precios de los billetes de Cercanías, Media Distancia y autobuses interurbanos volverán a sus tarifas originales. Sin embargo, quienes ya hayan comprado su abono podrán seguir usándolo con las mismas condiciones, ya que se considera un derecho adquirido.

Esperan una respuesta del Gobierno tras la derogación del decreto

24/01/2025@06:00:00
La reciente derogación en el Congreso del decreto que contemplaba bonificaciones al transporte público ha provocado una reacción inmediata por parte de Comunidades Autónomas y municipios, conscientes del impacto que esta decisión tendrá en la economía de sus ciudadanos y en la sostenibilidad urbana. Aunque el Gobierno central no podrá por ahora aplicar las ayudas previstas, numerosos gobiernos locales han decidido mantener sus descuentos o implementar medidas propias para evitar que los usuarios enfrenten un aumento súbito en los costes de movilidad.

Se amplía seis años el margen respecto al límite establecidoa hasta el momento, beneficiando así a más usuarios

31/01/2025@06:00:00

A partir del 5 de febrero, una vez finalizada la implantación de los procesos tecnológicos, los menores de 12 años con tarjetas MUGI, BAT y BARIK personalizadas viajarán gratis en todas las líneas de Dbus. De esta manera, se amplía seis años el margen respecto a los 6 años establecidos hasta el momento.

Buscan facilitar la movilidad de asistentes mediante la oferta de condiciones económicas preferentes

27/01/2025@06:00:00

Estos buenos resultados se deben en gran medida al éxito de la subvención aplicada en las tarifas del abono transporte

02/01/2025@06:00:00

La delegación de Movilidad Urbana en La Línea de la Concepción ha registrado un total de 540.987 usuarios del servicio de transporte colectivo en autobús urbano durante los once primeros meses de 2024. Esta cifra marca un máximo histórico en los últimos siete años, superando en 66.312 pasajeros al más de medio millón contabilizado en 2023, que alcanzó los 513.246 usuarios.

Supone un crecimiento del 8,16% respect a 2023

16/01/2025@06:00:00

El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional de dicho servicio, lo que supuso el máximo histórico registrado hasta la fecha, un incremento del 8,16% con respecto a 2023 y un ascenso del 13,37% respecto a la situación anterior a la pandemia.

Con un incremento del 11,89% respecto a los datos de 2023, superó por primera vez en su historia la barrera de los dos millones

20/01/2025@06:00:00

El transporte público de Ciudad Real celebra un hito en 2024, alcanzando los 2.181.188 viajeros, lo que supone un incremento del 11,89% respecto al año anterior y superando por primera vez la barrera de los dos millones de usuarios.

Quienes deseen acceder a la colección deberán reservar susentradas a través de la web oficial del Museo de EMT Madrid

17/01/2025@06:00:00
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid va a volver a brindar al público la posibilidad de visitar las instalaciones del Museo de EMT Madrid este año en dos periodos que van del 1 de marzo hasta el 13 de julio y del 6 de septiembre al 16 de noviembre, ambos inclusive. Los días de visita, como en años anteriores, son sábados, domingos y festivos. Para acceder a esta colección es imprescindible reservar desde hoy las entradas a través de la web del Museo de EMT Madrid.

11/12/2024@06:00:00
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte sobre retrasos en la asistencia durante las fiestas navideñas debido a la escasez de conductores y tarifas insuficientes. Se prevé un aumento del 3-5% en desplazamientos, lo que agravará la situación. Xavier Martí lamenta el deterioro del servicio y culpa a las aseguradoras.La escasez de conductores de grúa, las tarifas insuficientes pagadas por aseguradoras y plataformas, y las condiciones onerosas impuestas a las empresas de auxilio han generado una crisis en el sector. Estas dificultades han provocado el cierre de unas 70 empresas en lo que va de año, agravando la falta de recursos y comprometiendo la calidad del servicio.

16/01/2025@06:00:00
El sector del transporte enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de EE. UU., que aumentarán costos e impactarán rutas comerciales. Las empresas deben reestructurar sus cadenas de suministro y adaptarse a cambios en flujos internacionales, buscando oportunidades en mercados emergentes como la ASEAN e India para mantener competitividad. Para las empresas de transporte, la capacidad de adaptarse rápidamente a estas transformaciones será crucial. El desarrollo de soluciones logísticas más ágiles y resilientes, junto con inversiones en tecnologías que permitan monitorizar y optimizar las cadenas de suministro, serán determinantes.

No se aplicará a los abonos destinados a desempleados y beneficiarios del Ingreso Aragonés de Inserción y del Ingreso Mínimo Vital

07/01/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una actualización en las tarifas del transporte público para 2025, que combina incrementos moderados con importantes bonificaciones para fomentar el uso del autobús y tranvía. Desde enero hasta junio de 2025, los principales abonos, como la tarjeta multiviaje, el Abono 30, el Abono 90, el Abono 365 y el Abono Joven, tendrán una reducción del 50%, pero coexistirá con una pequeña subida de las tarifas generales.