www.nexotrans.com
    

NEXOTRANS

Busca descarbonizar su logística mediante el uso de camiones eléctricos, comenzando con 40 rutas y operaciones en serie para 2026

La compañía consolida su presencia nacional y mejora su capacidad de servicio y postventa

Tres décadas de innovación y versatilidad consolidan a la Sprinter como referente en vehículos comerciales ligeros

Estas aperturas reflejan su compromiso con la calidad y el desarrollo del talento interno, ofreciendo servicios especializados

Los profesionales afectados podrán recibir hasta 15.000 euros por vehículo dañado si residen en la Comunidad Valenciana

El mercado de vehículos industriales cierra abril con un balance negativo, al registrar una caída del 25,4% en las matriculaciones respecto al mismo mes de 2024. Este descenso afecta a todos los subsegmentos —desde los industriales ligeros hasta los tractocamiones— y refleja una clara ralentización en la renovación de flotas por parte del transporte profesional. Solo los microbuses escapan a la tendencia, con cifras estables y un repunte del 22% en lo que va de año. La falta de estímulos efectivos, unida a la transición energética aún incipiente, está lastrando la inversión del sector en nuevas unidades, pese a la necesidad urgente de modernizar el parque móvil y reducir emisiones.

33 motos por un camión, 1,6 millones de kilómetros frente a 2.000, y dos formas radicalmente distintas de entender la tecnología

El Consell concederá 15.000 euros por vehículo afectado y amplía el tipo de vehículos beneficiarios

La Generalitat ha anunciado una línea de ayudas directas de 15.000 euros por vehículo pesado afectado por la DANA de octubre de 2024, una medida que la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) celebra como un logro tras meses de trabajo institucional. Estas ayudas, incluidas en el Pla Recuperem València, no estarán condicionadas y se extenderán a camiones de más de 3.500 kg, ampliando así el número de vehículos beneficiarios. La iniciativa da respuesta al grave impacto que la catástrofe climática tuvo sobre el sector, con más del 50% de las empresas de transporte valencianas afectadas y unas pérdidas estimadas en 2.189 millones de euros, especialmente entre pymes y autónomos.

España alcanza las 17.284 unidades vendidas en el mes y supera las 60.000 en lo que va de año

Deben determinar su régimen de tributación (estimación directa o módulos) y tener en cuenta cambios en deducciones y límites

A pesar de la escasez de conductores, un estudio de IRU revela que el 81% de los camioneros en Europa está satisfecho con su trabajo

Los vehículos eléctricos de Volvo han recorrido 170 millones de kilómetros y operan en 50 países

A pesar del apagón eléctrico en la península ibérica, la DGT mantendrá las restricciones a camiones durante el puente del 1 de mayo, generando críticas del sector del transporte. La CETM denuncia que esta decisión es injusta y afecta el suministro esencial, pidiendo una rectificación urgente.Según Fenadismer, la DGT solo ha levantado las restricciones para el transporte de mercancías peligrosas, vehículos de grandes dimensiones y otros recogidos en el anexo V de la resolución vigente, excluyendo al grueso de los camiones de mercancías. Esta flexibilización se aplicará solo el 1 y 2 de mayo, y no afectará a la Comunidad de Madrid, donde se mantienen las prohibiciones de circulación en franjas horarias concretas.
1,5302734375