|
27 de octubre de 2025
La fabricación comenzará este año 2024, con un préstamo de seis millones de euros de la comunidad de Navarra para su desarrollo
08/05/2024@06:00:00
La compañía alcanzó sus objetivos financieros fijados para 2023; en el contexto de una economía global muy volátil
25/03/2024@06:00:00
ZF logró alcanzar sus objetivos financieros establecidos para 2023, aumentando las ventas en un 6,5% hasta los 46.600 millones de euros en el contexto de una economía global altamente volátil (2022: 43.800 millones de euros). El EBIT ajustado se sitúa en 2.400 millones de euros (2022: 2.000 millones de euros), con un margen EBIT ajustado del 5,1% (2022: 4,7%). Gracias al flujo de caja libre positivo durante el segundo semestre del año, ZF pudo pagar pasivos por aproximadamente 2.000 millones de euros y reducir la deuda neta en 400 millones de euros, llevándola por debajo de los 10.000 millones de euros.
Ha entregado la última unidad de 111 autobuses fabricados para Horarios de Funchal, empresa pública de transporte urbano en Madeira
19/01/2023@06:00:00
Esto permitirá a la empresa transportar a más de 12 millones de pasajeros este año.
Con la ampliación de fondos y alianzas estratégicas, comenzará la producción de los camiones eléctricos a principios de 2023
12/01/2023@06:00:00
Volta Trucks ha cerrado el año 2022 con éxito, anunciando un incremento del 200% en su plantilla y realizando pruebas de ingeniería en carretera del Volta Zero en París y Londres.. Además, se han abierto dos centros de operaciones para ofrecer servicio y mantenimiento.
Se espera que esta iniciativa genere 20.000 millones de euros para 2030 con una política estricta para la privacidad de los datos
11/01/2023@06:00:00
Stellantis N.V. anunció la creación de Mobilisights para impulsar el DaaS y desarrollar aplicaciones B2B con datos obtenidos de 34 millones de vehículos conectados. Esto permitirá tomar decisiones basadas en datos, mejorar la vida cotidiana de usuarios y empresas, y contribuir a un mundo más inteligente.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el segundo ciclo para la selección de entidades colaboradoras del programa de eco-incentivo marítimo
11/01/2023@06:00:00
El objetivo es incentivar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera, con un presupuesto inicial de 60 millones de euros distribuidos en tres anualidades. Las navieras deben cumplir una serie de condiciones para ser elegibles.
La convocatoria, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se publicará el mes que viene y se sumará a la anterior de 1.000 millones para ayuntamientos y cuyos fondos ya han sido adjudicados
13/06/2022@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado hoy que el Ministerio ya está preparando y lanzará el mes que viene una nueva convocatoria de 500 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano. Esta convocatoria se suma a la anterior de 1.000 millones de euros dirigida a corporaciones locales y cuyos fondos ya han sido adjudicados y que, a su juicio, puede calificarse como exitosa. En su intervención en el XIII Encuentro del sector de Infraestructuras, el Transporte y la Movilidad, organizado hoy en Madrid por Deloitte y ABC, la ministra ha destacado también que la red de alta velocidad española crecerá en menos de un mes en cerca de 350 km con tres hitos muy relevantes: la nueva conexión entre Atocha y Chamartín, la alta velocidad a Extremadura con la nueva línea entre Plasencia y Badajoz y la alta velocidad a Burgos.
El Gobierno asume la puesta en marcha de ayudas directas por valor de 500 millones para paliar el impacto de la subida del combustible
21/03/2022@21:04:00
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha mantenido hoy una larga reunión, dividida en dos sesiones, con la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; y la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.
La medida mejorará la seguridad vial en España y contribuirá a que el tráfico por carretera sea más sostenible
27/01/2022@06:00:00
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 20 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para apoyar el establecimiento de sistemas inteligentes que faciliten mejores servicios de comunicación e información en las autopistas y túneles de la red de carreteras del Estado español. La medida mejorará la seguridad vial en España y contribuirá a que el tráfico por carretera sea más sostenible gracias al establecimiento y la mejora de tecnologías digitales avanzadas, en consonancia con los objetivos estratégicos de la UE asociados a la transición digital, limitando al mismo tiempo las posibles distorsiones de la competencia.
10/12/2020@06:00:00
Madrid Foro Empresarial organizó el pasado 1 de diciembre, con la colaboración de la firma de servicios multidisciplinares Auren, un encuentro con Paz Guzmán Caso de los Cobos, representante de España en el grupo de trabajo y recuperación y resiliencia de la Comisión Europea, para conocer los detalles de los Fondos de Recuperación Europeos, en la jornada: Claves del fondo de recuperación Europeo
Un proyecto de movilidad de hidrógeno verde en Alemania, que proporciona infraestructura de hidrógeno en todo el proceso
16/06/2020@06:00:00
Dos de los autobuses de celdas de combustible Caetanobus serán entregados a Niebüll, en Alemania. Los autobuses Caetano, de 12 metros impulsados por hidrógeno, operarán en varias líneas de servicio programadas por Autokraft GmbH.
Para compensar la pérdida de ingresos sufrida en el transporte público regular de viajeros, durante la crisis sanitaria
03/06/2020@06:00:00
La Comisión Delegada de Asuntos Económicos celebrada el pasado jueves, 21 de mayo, dio cuenta al Consejo de Gobierno de este acuerdo, que establece un límite de gasto de 17.085.027,74 €, en el que se incluye un fondo adicional de 4.185.027,74 € para compensar la excepcional pérdida de ingresos sufrida en la explotación de los servicios deficitarios de transporte público regular de uso general de viajeros por carretera durante el período de declaración del estado de alarma por la crisis sanitaria, dado las especiales restricciones a la movilidad que dicha situación ha conllevado para los operadores del transporte.
21/05/2020@06:00:00
La norma de Sanidad que establece la trampa que obliga a cientos de miles de camiones, furgonetas, autobuses, taxis y ambulancias a pasar la inspección técnica dos veces seguidas en apenas días supondrá unos ingresos extra para las estaciones ITV de aproximadamente 60 millones de euros.
Las restricciones de la movilidad han provocado la caída de un 97% de usuarios, en el transporte interurbano
08/05/2020@06:00:00
La Xunta de Galicia ha informado al sector del transporte público de la solicitud al Gobierno de España de una compensación de ocho millones de euros por las consecuencias de las restricciones de la movilidad. La conselleira Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, junto con el secretario general, Joaquín Macho, y el director general de Movilidad, Ignacio Maestro, mantuvo el pasado 5 de mayo, una videoconferencia con las federaciones de transporte de viajeros por carretera de Galicia -Transgacar, Fegatravi, Fegabús y Anetra- para abordar la reactivación de la actividad en el sector.
El presupuesto de las obras es de 12,75 millones de euros (IVA no incluido)
26/12/2019@06:00:00
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar el contrato de obras del proyecto de Seguridad vial. Se trata de una ampliación de plataforma y reordenación de accesos. N-238, p.k. 2+500 al 8+750. Tramo: Vinaròs-Enlace AP-7, en el término municipal de Vinaròs (Castellón), con un valor estimado de 12,75 millones de euros (IVA no incluido).
La compañía ha informado una disminución en su negocio a finales de septiembre de 2025, alcanzando un total de 19.300 millones de euros
24/10/2025@06:00:00
Este esfuerzo forma parte de la agenda climática de la gobernadora Kathy Hochul y del objetivo de reducir las emisiones de gases
17/10/2025@06:00:00
La ciudad destina 80 millones de dólares al Programa de Transición de Tránsito de Cero Emisiones (ZETT) para impulsar vehículos e infraestructura sostenibles. Esta iniciativa, parte de la agenda climática de la gobernadora Kathy Hochul, busca descarbonizar el transporte público y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.
En total, más de 16 millones de euros se han destinado a financiar cursos especializados dirigidos a estudiantes, desempleados y profesionales del sector
22/10/2025@06:00:00
El operador de transporte público ha dado un paso decisivo en su estrategia de descarbonización con una nueva incorporación
24/10/2025@06:00:00
Freiburger Verkehrs AG ha incorporado 22 autobuses eléctricos y inaugurado un nuevo depósito, logrando que dos tercios de su flota funcione con electricidad. Con una inversión de 59 millones de euros, VAG busca operar un transporte público neutro en carbono para 2030, consolidando a Friburgo como líder en movilidad sostenible.
El pedido incluye 14 unidades firmes y 2 adicionales como opción, con un valor total que supera los 268 millones de coronas checas
21/10/2025@06:00:00
La compañía adquirirá 16 trolebuses eléctricos Škoda 26Tr para 2027, valorados en más de 268 millones de coronas checas. Este paso refuerza su compromiso con un transporte urbano sostenible y libre de emisiones, mejorando la flota actual y promoviendo una movilidad más limpia y eficiente.
La flota, valorada en más de 1,4 millones de euros por unidad y con un presupuesto global de 140 millones de euros
15/10/2025@06:00:00
París lanzará la línea eléctrica Tzen 4 BRT con 30 autobuses Van Hool tras 18 meses de retrasos. La flota, valorada en 140 millones de euros, comenzará pruebas a finales de 2025 y servicio comercial en 2026, introduciendo tecnología de carga rápida y reafirmando el compromiso con la movilidad sostenible.
La operación, valorada en 124,8 millones de euros, forma parte del plan de modernización y descarbonización de la flota
20/10/2025@06:00:00
La compañía lanzará una licitación de 124,8 millones de euros para adquirir 316 autobuses urbanos e interurbanos, incluyendo 104 eléctricos. La operación, dividida en nueve lotes, busca modernizar y descarbonizar la flota entre 2026 y 2029, consolidando a Italia como líder en electrificación del transporte colectivo.
Aetram y la Comunidad de Madrid avanzan hacia un modelo más seguro, eficiente y sostenible para estudiantes y operadores
24/10/2025@06:00:00
El transporte escolar de la Comunidad de Madrid encara una renovación profunda con la llegada del contrato Pluri26, previsto para 2026. Esta nueva licitación, que afectará a 270 rutas y contará con un presupuesto de 27 millones de euros, busca no solo mejorar la eficiencia del servicio, sino también garantizar una mayor seguridad para los alumnos y condiciones más justas para las empresas operadoras. En una reunión reciente entre Aetram y la Dirección General de Infraestructuras y Servicios, se han puesto sobre la mesa propuestas clave para avanzar hacia un modelo más sostenible, coordinado y adaptado a las necesidades reales del sector.
Ruth Díaz destaca el papel clave de las pequeñas empresas en el ecosistema digital durante el 40º Congreso AECOC de Gran Consumo
24/10/2025@06:00:00
La compañía se encuentra en plena transformación estructural hacia un modelo de Ingeniería y Diseño Original
24/10/2025@06:00:00
La compañía entregó 39 autobuses eléctricos en el tercer trimestre de 2025, acumulando 86 en el año. De este modo, la empresa reduce su plantilla un 42% y se reestructura hacia un modelo de Ingeniería y Diseño Original para optimizar costes. De esta manera, busca fortalecer su presencia en Francia y Alemania mientras renueva su equipo directivo.
El número total de usuarios del transporte público superó los 362 millones en agosto, con subidas destacadas en Madrid, Extremadura y el País Vasco
15/10/2025@06:00:00
El transporte por autobús sigue creciendo, con más de 226 millones de pasajeros en agosto, un aumento del 7,8% respecto al año anterior. El autobús lidera el crecimiento interurbano, mientras que el transporte urbano también se incrementa. Madrid y Extremadura destacan en este crecimiento, consolidando al autobús como opción sostenible.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo proyecto,que contará con una inversión de 50 millones de euros
10/10/2025@06:00:00
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, anunció la creación de un Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros. Este centro coordinará más de 40 operadores para mejorar la movilidad y gestionará incidencias en tiempo real, celebrando los 40 años del Consorcio Regional de Transportes.
Jordi García Brustenga, ha clausurado hoy el acto inaugural de la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, el principal evento B2B
22/10/2025@06:00:00
El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, inauguró la tercera edición de Automotive Meetings Madrid, destacando a España como socio clave en la transición automotriz. Anunció 400 millones de euros para el Perte Vec y subrayó la importancia de la innovación y colaboración para fortalecer el sector automotriz nacional.
El sector mantiene la actividad estable, pero factura un 3,42% más que el año anterior, según el Club de la Posventa del Vehículo Industrial
22/10/2025@06:00:00
Zumex ha sido galardonada consolidándose como líder mundial en soluciones tecnológicas para el exprimido de frutas y verduras
22/10/2025@06:00:00
La compañía celebró el décimo aniversario de los Premios DHL Atlas a la Exportación, donde Zumex recibió el Gran Premio por su innovación y expansión internacional. El evento destacó la importancia de la sostenibilidad y digitalización en el éxito exportador, reconociendo también a otras empresas innovadoras en el sector.
La tarjeta Conecta suma ya casi 378.000 usuarios y revoluciona la movilidad urbana, especialmente en Gijón
22/10/2025@06:00:00
En una ceremonia celebrada en la capital valenciana, ambas compañías han realizado la entrega de los dos primeros camiones eléctricos
21/10/2025@06:00:00
PragmaCharge, Mercedes-Benz Trucks y Logística Carosan-Transnugon han entregado los primeros camiones eléctricos eActros 600 en Valencia, marcando un hito en la transición hacia un transporte pesado sostenible en España. Este evento inicia operaciones de larga distancia con una red de recarga que conectará principales corredores logísticos.
La organización propone una senda alternativa de cotización para 2026–2028 y medidas adicionales para reforzar la protección social del colectivo
21/10/2025@06:00:00
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que cumpla íntegramente los acuerdos alcanzados en 2022 sobre la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La organización ha presentado una propuesta alternativa para actualizar las bases de cotización y avanzar en la implantación del sistema por ingresos reales, sin que ello suponga una subida de cuotas. UPTA plantea una senda de cotización más justa entre 2026 y 2028, acompañada de medidas para reforzar la protección social del colectivo, como un nuevo subsidio para mayores de 52 años, mejoras en la prestación por cese de actividad y una cuota superreducida para artistas y creadores en pluriactividad.
Broome County, Augusta Transit y BCRTA en Ohio han dado un paso decisivo hacia la movilidad sostenible, incorporando autobuses eléctricos
20/10/2025@06:00:00
Todas ellas en Ohio han avanzado hacia la movilidad sostenible al incorporar autobuses eléctricos y de propano. Con un crecimiento del 14% en autobuses de cero emisiones en EE. UU., se prevé superar los 15,000 para 2030, promoviendo un transporte público más limpio y eficiente.
El comercio y el transporte continúan perdiendo trabajadores por cuenta propia, mientras las actividades profesionales y la construcción impulsan el empleo autónomo
20/10/2025@06:00:00
La carretera sigue siendo el principal modo de transporte, aunque el ferrocarril y el barco consolidan su papel en la logística ibérica
10/10/2025@06:00:00
El hito refuerza el liderazgo industrial de la factoría gallega, que fabrica modelos de Peugeot, Citroën, Opel/Vauxhall y Fiat, incluyendo versiones eléctricas
08/10/2025@06:00:00
El presidente de Confebus abrió el acto de celebración del 25º aniversario de NEXOBÚS con un mensaje de gratitud y reconocimiento al medio especializado por su constancia, compromiso y servicio al Sector
17/10/2025@06:00:00
Esta colaboración busca simplificar el acceso de los operadores a vehículos eléctricos y de hidrógeno, ofreciendo soluciones financieras
17/10/2025@06:00:00
La compañía se asocia con Kazenmaier para promover el transporte de cero emisiones en Alemania, ofreciendo soluciones de arrendamiento flexibles para autobuses eléctricos e impulsados por hidrógeno. Esta alianza busca facilitar la transición hacia una movilidad sostenible, reforzando la presencia de Wrightbus en el mercado alemán y apoyando la electrificación del transporte público.
El autobús se ha consolidado como el medio de transporte favorito de los jóvenes por su accesibilidad, economía y flexibilidad
06/10/2025@06:00:00
El transporte terrestre impulsa la creación de empleo mientras los autónomos siguen cayendo; Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias lideran el aumento de la afiliación
08/10/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico español alcanza un nuevo récord histórico con 1.152.143 afiliados en septiembre, según el Barómetro de Empleo Logístico de Foro de Logística. La cifra supone un crecimiento interanual del 6,3%, el mayor del año, impulsado sobre todo por el transporte terrestre, que vuelve a liderar la creación de puestos de trabajo. Pese al avance, el informe alerta de desequilibrios estructurales, como la caída continuada de los autónomos, el auge de los contratos fijos discontinuos y la baja participación femenina, que sigue por debajo del 23%. De cara al cierre del año, el sector encara un último trimestre optimista, apoyado en el aumento de la demanda que traerán las campañas de Black Friday y Navidad.
Estos neumáticos combinan gran duración, excelente frenado, versatilidad y robustez, ofreciendo seguridad y rendimiento total sin concesiones
15/10/2025@06:00:00
JBM Electric Vehicles presentó en Bruselas el ECOLIFE e12, un autobús urbano 100 % eléctrico con 400 km de autonomía
14/10/2025@06:00:00
La norma, clave para desbloquear 10.000 millones de fondos europeos, impulsa planes de movilidad al trabajo, limita los vuelos cortos y refuerza el uso del tren y la movilidad activa
09/10/2025@06:00:00
El Congreso ha aprobado este miércoles la ley de movilidad sostenible, una norma considerada clave para el futuro del transporte en España y para el cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos ante la Unión Europea. El nuevo texto legal declara por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano, situándola al mismo nivel que otros servicios públicos esenciales, y establece un marco para avanzar hacia un sistema de desplazamientos más limpio, eficiente, seguro e inclusivo. La ley obliga a las grandes empresas a elaborar planes de movilidad al trabajo que favorezcan el uso del transporte público, la bicicleta o los trayectos a pie; promueve la reducción de vuelos cortos con alternativa ferroviaria inferior a dos horas y media, e impulsa la creación de zonas de bajas emisiones en las ciudades.
La compañía ofrece soluciones de identificación por radiofrecuencia para entornos logísticos complejos, garantizando máxima precisión
14/10/2025@06:00:00
Nazca Capital ha adquirido una participación mayoritaria en Clustag, empresa valenciana de soluciones Rfid, para impulsar su expansión internacional y consolidar su liderazgo en automatización logística. De este modo, esta inversión permitirá a Clustag crecer en nuevos mercados y reforzar su presencia global, manteniendo su enfoque en innovación tecnológica.
Bruselas defiende que las operadoras extranjeras puedan transportar pasajeros dentro de España en trayectos internacionales
13/10/2025@06:00:00
El modelo tradicional de transporte por carretera en España, basado en concesiones exclusivas para una sola empresa por corredor, acaba de recibir un serio desafío desde Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno español contra una decisión de la Comisión Europea que abre la puerta a que compañías extranjeras, como la alemana FlixBus, puedan realizar cabotaje dentro del país. Es decir, que puedan recoger y dejar pasajeros entre dos ciudades españolas, incluso cuando el trayecto forma parte de una ruta internacional. La resolución del tribunal, que niega las medidas cautelares solicitadas por España, pone sobre la mesa un debate de fondo que lleva tiempo latente: ¿debe abrirse la competencia en los trayectos nacionales de autobús, o se corre el riesgo de abandonar las rutas menos rentables y, con ellas, a millones de ciudadanos en zonas rurales?
IRU lanza un plan de preparación para que los operadores se adapten a la nueva regulación que afectará a tres millones de vehículos
07/10/2025@06:00:00
A partir del 1 de julio de 2026, las furgonetas de entre 2,5 y 3,5 toneladas que crucen fronteras dentro de la UE deberán cumplir las mismas normas de transporte que hasta ahora solo se exigían a los camiones pesados: desde la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, hasta el respeto estricto a las reglas de conducción y descanso o las obligaciones laborales de los conductores desplazados. Una revolución regulatoria que afectará a cerca de tres millones de vehículos y profesionales en todo el continente y que obligará a un sector poco familiarizado con este marco normativo a ponerse al día en tiempo récord. Ante este reto, la patronal internacional IRU ha lanzado un plan europeo de preparación, con formación, guías prácticas y cooperación con las instituciones comunitarias, para que el impacto de estas nuevas exigencias no colapse la logística transfronteriza.
La empresa insular de transporte público incorpora vehículos más accesibles y sostenibles, con una inversión de 3,1 millones de euros
30/09/2025@06:00:00
OmniMod, , es una solución desarrollada con inteligencia artificial que optimiza los flujos de almacén gracias a un diseño compacto
10/10/2025@06:00:00
Element Logic presenta en Madrid su innovadora tecnología OmniMod, que optimiza la automatización de almacenes mediante inteligencia artificial. Es así, que esta solución integra funciones clave para mejorar la flexibilidad y eficiencia operativa. Así, la compañía celebra 40 años de innovación y lanza un modelo de suscripción, Automation as a Service, para facilitar la adopción tecnológica.
El Congreso aprueba la norma, que reconoce por primera vez la movilidad como un derecho ciudadano y establece planes obligatorios de transporte sostenible en las empresas de más de 200 empleados
09/10/2025@06:00:00
La empresa, que gestiona grandes flotas, ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer su división de corretaje en Varsovia
07/10/2025@06:00:00
Girteka, el principal operador de transporte en Europa, centrará su expansión en Polonia, aumentando su división de corretaje del 5% al 25% del negocio. Con una base moderna en Sady y un plan de inversión de 173 millones de euros, busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de su flota
|
|
|