19 de octubre de 2025
En total, hay 1.063.063 afiliados a la Seguridad Social en el sector de transporte y logística en España
24/05/2024@06:00:00
Pasamos de tener 3.344.562 autónomos en julio de 2023 a 3.333.617 autónomos en agosto de 2023, lo que supone una pérdida del 0,3%
05/09/2023@06:00:00
15/04/2015@01:00:00
La Asociación de Transporte Internacional de Carretera (ASTIC) ha llegado a un acuerdo con la empresa Wtransnet con el objetivo de proporcionar a sus afiliados un nuevo servicio líder de bolsa de cargas privada. La nueva herramienta tecnológica se encuentra ya operativa y beneficiará a más de 200 grandes empresas.
El transporte terrestre impulsa la creación de empleo mientras los autónomos siguen cayendo; Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias lideran el aumento de la afiliación
08/10/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico español alcanza un nuevo récord histórico con 1.152.143 afiliados en septiembre, según el Barómetro de Empleo Logístico de Foro de Logística. La cifra supone un crecimiento interanual del 6,3%, el mayor del año, impulsado sobre todo por el transporte terrestre, que vuelve a liderar la creación de puestos de trabajo. Pese al avance, el informe alerta de desequilibrios estructurales, como la caída continuada de los autónomos, el auge de los contratos fijos discontinuos y la baja participación femenina, que sigue por debajo del 23%. De cara al cierre del año, el sector encara un último trimestre optimista, apoyado en el aumento de la demanda que traerán las campañas de Black Friday y Navidad.
OmniMod, , es una solución desarrollada con inteligencia artificial que optimiza los flujos de almacén gracias a un diseño compacto
10/10/2025@06:00:00
Element Logic presenta en Madrid su innovadora tecnología OmniMod, que optimiza la automatización de almacenes mediante inteligencia artificial. Es así, que esta solución integra funciones clave para mejorar la flexibilidad y eficiencia operativa. Así, la compañía celebra 40 años de innovación y lanza un modelo de suscripción, Automation as a Service, para facilitar la adopción tecnológica.
El aumento se concentra en Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, mientras sectores tradicionales como comercio e industria retroceden
29/07/2025@06:00:00
En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas
05/03/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico retomó en febrero de 2025 la senda del crecimiento con un aumento del 0,36 % en el número de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento da continuidad a la tendencia positiva del año anterior, aunque aún no se han recuperado los niveles de diciembre de 2024. En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas, cerrando el mes con un total de 1.105.901 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 5,90 %.
14/01/2025@06:00:00
El sector de transporte y logística en España inicia 2025 con un aumento de empleo, alcanzando 1,1 millones de afiliados. Sin embargo, enfrenta retos como la jubilación anticipada de conductores y la sostenibilidad. Las matriculaciones de vehículos crecen, pero la electrificación avanza lentamente. Se requieren mejoras en seguridad vial y formación.En cuanto a la electrificación, el número de puntos de recarga pública creció un 32% durante el año pasado, alcanzando 38.275 puntos operativos.
A pesar de esta disminución, se mantiene un crecimiento interanual del 6,29%; la estacionalidad y tensiones globales generan incertidumbre
24/02/2025@06:00:00
ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos
15/01/2025@06:00:00
La ATA advierte que 2025 será un año de incertidumbre económica para los autónomos en España, con crecimiento moderado y desafíos. En 2024, muchos enfrentaron dificultades económicas. Se prevé un PIB del 2% y la necesidad de políticas que reduzcan la carga fiscal y fomenten el emprendimiento.El aumento de los costes financieros, de producción y energéticos ha afectado al 75% de los autónomos, según el Barómetro de ATA. Amor también lamentó la falta de avances en medidas como el IVA franquiciado, que podría haber aliviado la carga fiscal de los trabajadores por cuenta propia.
Durante la Asamblea General, agradeció el apoyo tras la DANA en Valencia y destacó la creación del Día Mundial del Transporte
18/11/2024@06:00:00
31/10/2024@16:32:00
La DANA ha afectado gravemente a España, colapsando infraestructuras viales, especialmente en Levante y Andalucía. A pesar de esto, el 95% de los camiones internacionales han mantenido su actividad utilizando rutas alternativas. Astic solicita excepciones temporales para facilitar entregas, destacando la resiliencia del sector en situaciones de emergencia. Aunque alrededor de 200 camiones han sufrido retrasos y complicaciones, el sector ha conseguido evitar interrupciones graves en la cadena de suministro, evitando un posible desabastecimiento para la ciudadanía.
04/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, el sector logístico y de transporte en España alcanzó 1.083.956 afiliados a la Seguridad Social, con un aumento notable en la afiliación femenina y un incremento del 20% en contratos fijos discontinuos, reflejando una recuperación y dinamismo en el empleo del sector.
La organización llamará al paro entre sus afiliados si la convocatoria se confirma
09/08/2024@06:00:00
La Unión Sindicalista Obrera (USO) ha anunciado que, en caso de materializarse la convocatoria de huelga general en el sector del transporte por carretera para la segunda quincena de octubre, la organización la apoyará sin fisuras la convocatoria, haciendo un llamamiento al paro entre toda su afiliación y simpatizantes.
El esfuerzo se centrará en lograr que este Sector pueda llevar a cabo su actividad esencial para Galicia en las condiciones más favorables posibles
23/07/2024@06:00:00
Estos actos se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio en Bilbao, y permitirá tratar el estado de la organización y del Sector
13/06/2024@06:00:00
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico
12/06/2024@06:00:00
La asociación 'Mujeres en Logística y Transporte' (Melyt) busca aumentar la presencia de las mujeres en el Sector y su peso específico. En su primera Asamblea General, se discutió la falta de igualdad de género en el sector y se propusieron acciones para fomentar la colaboración, la comunicación y el apoyo profesional entre las mujeres del sector. Además, se destacó la necesidad de formar a los niños desde pequeños para superar los estereotipos de género. El objetivo a largo plazo es ampliar la acción de la asociación más allá de España.
A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año
09/05/2024@06:00:00
El transporte discrecional en la provincia de Sevilla realizó 6,6 millones de desplazamientos en 2023, siendo fundamental para la economía turística. Hay 80 empresas de transporte que emplean a un millar de personas y generan una facturación anual de 40 millones de euros. A nivel nacional, el transporte discrecional en autobús contribuye con 1.300 millones de euros al PIB y mueve a 187 millones de viajeros al año en España.
La mayoría se concentran en seis comuninidades autónomas: Andalucía, Madrid, Cataluña, Valencia, Canarias y Baleares
07/05/2024@06:00:00
El mes de abril se ha cerrado con buenas cifras para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), que ha sumado un total de 11.987 incorporaciones. De esta forma, se ha dado continuidad a los buenos números del último año, en el que el número de cotizantes autónomos ha crecido en 29.743, concentrados principalmente en Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña y los dos archipiélagos.
DIGITALIZACIÓN
Este contribuirá a la digitalización de los procesos de gestión de servicios de los socios de la patronal de internacional
17/04/2024@06:00:00
APARCAMIENTO
Se valoran aspectos como la comodidad de los conductores, servicios básicos y salud, o movilidad y conectividad del aparcamento
11/03/2024@06:00:00
Francisco Aranda Manzano, Presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte, hace una valoración a NEXOLOG por el día del Sector
16/02/2024@06:00:00
En 2016, la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL) estableció hoy, 16 de febrero como el Día Mundial de la Logística. Este sector es esencial en nuestra vida cotidiana, aunque a menudo no se le da la debida importancia. Por ello, desde Nexotrans, hemos querido homenajear a un Sector todoterreno y capaz de adaptarse a cualquier circunstancia. Para ello, hemos contactado con Francisco Aranda Manzano, Presidente de UNO, Organización Empresarial de Logística y Transporte.
Se espera que el número de afiliados a la seguridad social ascienda hasta los 1.070.000 trabajadores, un 4,6% más respecto a la sobrecontratación registrada durante la campaña anterior y un 2,4% más que la media del año
30/10/2023@06:00:00
Las empresas de logística y transporte gestionarán cerca de 108 millones de envíos durante las próximas campañas de Black Friday y Navidad, lo que supone un incremento del 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha avanzado el presidente de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, Francisco Aranda, durante la jornada ‘Ecommerce: claves logísticas en los picos de demanda’, celebrada hoy en Madrid en colaboración con Mercedes-Benz España y Auren. Concretamente, el presidente de UNO ha desvelado que las empresas de reparto gestionarán en estas fechas una media de 3,7 millones de envíos diarios, con picos de hasta 4,6 millones los días inmediatamente posteriores al ‘viernes negro’, la semana siguiente al Cyber Monday y la semana previa a la Navidad. “Desde la patronal celebramos estas cifras que, aunque todavía moderadas, nos devuelven a la senda de crecimiento que se vio alterada en 2022, cuando se registró un ligero descenso del consumo por primera vez en años”, ha señalado Aranda.
La organización ha decidido aceptar la propuesta de la patronal que incluye subidas de sueldo acordes al IPC
20/11/2023@06:00:00
UGT ha decidido aceptar la propuesta planteada por la patronal de subidas salariales acordes del IPC de cada año desde el 2020 al 2026 y con efecto retroactivo. Pese a que el resto de expectativas no se han cumplido, esta propuesta ha sido bien acogida por los afiliados y representantes del sindicato, que, con un 33% de representación, ha decidido por tanto desmarcarse de la huelga de transporte de mercancías de Álava. "Las familias no llegan a fin de mes y esto supondría ahora mismo más de 200 euros en cada una de las 15 nóminas, además de los atrasos" señalan sus representantes.
De los más de 210.000 afiliados al Reta en el Sector, casi el 30% se dedican al transporte de mercancías de menos de 3.500 kg
18/10/2023@06:00:00
Desde Upta, han emprendido una campaña para poner esta situación en conocimiento de todas las administraciones implicadas en el transporte de mercancías; desde la mesa nacional del transporte, a la cual pertenecen las patronales del sector, hasta al Ministerio de Trabajo, para denunciar la falsedad contractual, ya que gran parte de los autónomos que desarrollan la actividad de transporte de mercancía fraccionada, son falsos autónomos.
Se espera que se congregue a más de 200 profesionales
06/11/2023@06:00:00
Se aprovechó el día más largo del año para celebrar el primer Día de sensibilización de la ETF sobre la fatiga del conductor
23/06/2023@06:00:00
El pasado miércoles 21 de junio de 2023, la Federación Europea de Trabajadores del Transporte (ETF) presentó el primer Día de Concienciación sobre la Fatiga del Conductor en Europa, con el objetivo de llamar la atención sobre “lo crítico que es el problema de la fatiga del conductor en el Transporte por carretera”.
El acto contará con la presencia de las grandes compañías españolas de transporte internacional por carretera
22/05/2023@06:00:00
“La logística ha incrementado ligeramente sus niveles de empleo en febrero demostrando capacidad de resistencia”, defiende Aranda
06/03/2023@06:00:00
El Sector de la logística y el transporte cerró febrero con un total de 1.005.635 trabajadores afiliados, un 0,20% de crecimiento intermensual en el número de afiliados (2.025 trabajadores más) “que viene a confirmar el parón que se está produciendo en la economía y la incertidumbre existente ante las preocupantes medidas que se avecinan y que no harán más que incrementar los costes de nuestras empresas”, según ha dicho Francisco Aranda, presidente de la patronal logística UNO.
Alcanzó en enero un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un descenso del 0,57% respecto al mes anterior
15/03/2023@06:00:00
El e-commerce seguirá teniendo un peso representativo en la contratación del sector, según los expertos de ProEquity
07/03/2023@06:00:00
13/02/2023@06:00:00
El envasado, el picking y la distribución van tomando, cada día, más relevancia en el Sector. Y una de sus ferias de referencia a nivel nacional es Pick&Pack.
Cerró octubre con una subida del 6,22% respecto al año anterior, hasta superar la cifra del millón
14/11/2022@06:00:00
El 3 de diciembre cerró el curso ofrecido por Asetra e impartido por ESIC Business School, una formación de calidad
03/01/2023@06:00:00
Estuvieron presentes Juan Andrés Saiz (presidente de Asetra), Gema Treceño (Manager-Corporate Education de ESIC) y Fernando García (director de Asetra).
A juicio del presidente de UNO, Francisco Aranda, estos datos constatan el estancamiento en el ritmo de crecimiento del empleo
07/12/2022@06:00:00
El sector de la logística y el transporte ha crecido en noviembre solo un 25% -una cuarta parte- de lo que aumentó en el mismo mes del año anterior, una cifra que constata el estancamiento en el ritmo de crecimiento del empleo, y alerta de un inicio de año complicado en términos de contratación si no se revierte la tendencia negativa de algunos indicadores macro como la inflación, el consumo o la inversión. De este modo, según se desprende de los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, el sector ha alcanzado este mes los 1.007.899 trabajadores afiliados, registrando un mínimo crecimiento intermensual que se sitúa en el 0,24% (en octubre se registraron un total de 1.006.378 trabajadores afiliados).
|
|
|