www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Eurostat

Las tractoras incrementan su presencia en la última década

24/01/2024@06:00:00

La oficina europea de datos Eurostat acaba de hacer públicos los porcentajes de vehículos por 1.000 habitantes durante la última década, y en el caso de las tractoras, aumentaron un 45,2% de 2012 a 2022.

Una mala noticia para el Sector: el número de turismos no para de crecer

23/01/2024@06:00:00

El último dato ofrecido por la oficina europea de datos Eurostat no es demasiado favorable a los intereses del Sector, dado que “el número medio de turismos por cada 1.000 habitantes en la UE fue de 560” en el año 2022, último computado.

Astic reclama protagonismo para el transporte por carretera

Teme que el nuevo paquete de carretera europeo y el nuevo ROTT no fomenten el crecimiento empresarial ni ayuden a atraer profesionales capaces de dar respuesta a las demandas sociales

28/05/2018@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha celebrado su XLI Asamblea General en la sede la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), donde ha reclamado un mayor protagonismo para el transporte por carretera y su reconocimiento como sector económico estratégico y vertebrador de la economía global.

España, entre los países comunitarios con menor utilización de renovables en el transporte

20/03/2015@00:00:00

Sólo el 0,4% del combustible para transportes en España proviene de fuentes renovables, una de las menores cuotas entre los Estados miembros de la Unión Europea junto con Estonia (0,2%) y Portugal (0,7%), según un informe publicado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

España, entre los países comunitarios con menor utilización de renovables en el transporte

13/03/2015@00:00:00
Sólo el 0,4% del combustible para transportes en España proviene de fuentes renovables, una de las menores cuotas entre los Estados miembros de la Unión Europea junto con Estonia (0,2%) y Portugal (0,7%), según un informe publicado por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

MÁS E 65.600 MILLONES DE T/KM REALIZADAS FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

Astic: El transporte de mercancías por carretera español ratifica su relevancia en el ranking europeo del sector

Polonia y después España encabezan el ranking europeo en transporte internacional de mercancías por carretera

13/12/2014@00:00:00

España ocupa la segunda posición del ranking europeo en transporte internacional de mercancías por carretera en cuanto millones de toneladas/kilómetro (t/km). Así lo refleja el último informe de Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea, analizado por la Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic).

Confebus actualiza el estudio sobre las relaciones laborales en el sector

El autobús sigue siendo el modo de transporte colectivo que más viajeros moviliza en España, gracias a su amplia cobertura

22/07/2025@06:00:00

Se cumplen seis años desde la primera edición del estudio Las relaciones laborales en el transporte en autobús en España, y ahora Confebus presenta su actualización, que aporta un análisis detallado y riguroso sobre la situación actual del sector.

Los biocombustibles podrían reducir emisiones como 425.000 eléctricos

La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel

28/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables, junto a la CETM, solicita incentivos fiscales para promover biodiésel, HVO y bioetanol en el transporte. Destacan su potencial para reducir emisiones y mejorar la sostenibilidad en España, que tiene baja cuota de energías renovables en este sector. Piden diálogo parlamentario sobre estas medidas. En contraste, la Plataforma ha criticado la propuesta del Grupo Parlamentario Socialista de aumentar los impuestos al biodiésel, argumentando que este tipo de combustibles cumplen con los estándares de sostenibilidad de la UE, reduciendo significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Nueva petición de incentivos fiscales a los combustibles renovables

La implementación de estas medidas se considera esencial para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas

20/11/2024@06:00:00
La Plataforma para los Combustibles Renovables ha solicitado a los grupos parlamentarios la inclusión de incentivos fiscales para los combustibles renovables en el proyecto de Ley del Impuesto Complementario. Según la entidad, estas medidas son esenciales para fomentar la producción y desarrollo de estas energías alternativas, en línea con las recomendaciones del informe sobre competitividad de la Unión Europea liderado por Mario Draghi.

'El comercio electrónico, un canal esencial para la expansión internacional'

Alibaba.com e ICEX España Exportación e Inversiones han lanzado una nueva convocatoria para que 58 nuevas empresas ingresen al marketplace internacional B2B

18/04/2024@06:00:00

¿Cómo evolucionan las tarifas de viajes entre España y Francia?

20/02/2024@06:00:00

Es una de las cuestiones analizadas por el índice de tarifas del transporte de mercancías por carretera en Europa, elaborado por Upply x Ti x IRU, que hemos conocido hace unos días.

España consume un 18% menos de biocarburantes que en 2019

Por eso, APPA reclama al Gobierno un plan de choque que fomente su impulso

23/01/2024@06:00:00

Un vistazo al mercado europeo de mercancías a 2027

26/12/2023@06:00:00

Acaba el año y es momento de hacer balance de cómo han sido los últimos meses. Y de la calidad del análisis depende el éxito de las previsiones que se pueden realizar de cara al ejercicio que está a punto de comenzar, y de los siguientes también.

Estos son los costes medios ponderados de cada tipo de energía

19/12/2023@06:00:00

Hussein Basma y Felipe Rodríguez son los firmantes de un estudio comparativo entre el TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.

Costes medios ponderados de cada tipo de energía

18/12/2023@06:00:00

Hussein Basma y Felipe Rodríguez son los firmantes de un estudio comparativo entre el TCO de los vehículos de cero emisiones, incluyendo eléctricos y de pila de combustible, en relación con los diésel actuales.

Incidencia de los costes de la energía en el TCO

05/12/2023@06:00:00

ICCT ha elaborado un estudio en el que efectúa una comparativa entre vehículos cero emisiones (eléctricos y de pila de combustible) y diésel, desde el punto de vista del TCO a lo largo de toda su vida útil.

Paulatino crecimiento de la movilidad activa

22/09/2023@06:00:00
Así lo reflejan Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

'La evolución de la seguridad en el transporte público refleja su importancia en el Sector'

Artículo de opinión redactado por Jan Politiek, director de Seguridad de Arriva Países Bajos, en exclusiva para NEXOBÚS.com, en el contexto del congreso de la UITP que se celebra en Barcelona desde el domingo

01/06/2023@06:00:00

Los grandes desafíos del transporte ferroviario de mercancías

Medway ha celebrado un encuentro para analizar los desafíos y retos del transporte ferroviario en su vertiente medioambiental

07/03/2023@06:00:00

Análisis del coste-beneficio de los motores a futuros

08/03/2023@06:00:00

La organización ICCT ha elaborado un documento en el que, tras evaluar la rentabilidad de diferentes estrategias de reducción de CO2 para el sector de los vehículos pesados, concluye que los camiones eléctricos de batería son la tecnología más rentable para cumplir los objetivos.

Los salarios del personal de almacén, muy dispares

21/09/2022@06:00:00

Según la consultora Interact Analysis, a finales de 2021 había 158.000 almacenes en todo el mundo. Pero los costes salariales, y su disparidad, pueden incidir en la ubicación de los mismos.

Comportamiento de la demanda de Transporte en Europa

05/07/2022@06:00:00

La consultora internacional Ti analiza la realidad del transporte de mercancías por carretera en Europa y avanza una previsión de lo que puede suceder en los próximos cinco ejercicios.

Las perspectivas del Sector europeo no son tan buenas

14/06/2022@06:00:00

La consultora internacional Ti analiza la realidad del transporte de mercancías por carretera en Europa y avanza una previsión de lo que puede suceder en los próximos cinco ejercicios.

El Sector facturó casi un 10% más en Europa en 2021

08/06/2022@06:00:00

El mercado europeo de transporte de mercancías por carretera alcanzó un valor de 372.350 millones de euros en 2021, frente a los 324.461 millones de euros de 2020. El mercado creció un 9,4% en términos reales en 2021 (14,8% en términos nominales), debido en gran parte a la recuperación de Europa de la pandemia del Covid-19.

El Transporte podría 'colapsar' si no se eliminan las barreras a la FP

Las leyes españolas existentes deben cambiarse para que el proceso de formación no disuada a quienes quieren trabajar en camiones o autobuses

12/04/2022@06:00:00

De la web a tu puerta: el recorrido del paquete desde el momento de su compra

11/08/2021@06:00:00
El seguimiento de envíos, clave para rastrear paquetes

Volvo Trucks, electrificación del transporte de mercancías

21/04/2021@06:00:00
Volvo Trucks está listo para usar energía más limpia en sus vehículos y generalizarla

ITI inaugura el primer Centro Demostrador del país

27/10/2020@06:00:00
Especializado en Datos, “The Data Room by ITI” permitirá demostrar que los datos ayudan a tomar mejores decisiones facilitando el acceso de la industria a las TIC.

NORMATIVA EUROPEA

Europa Oriental realiza una nueva ofensiva para evitar que el Paquete de Movilidad sea aprobado

30/10/2019@06:00:00
La tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad en el ámbito de la Unión Europea, que introduce importantes modificaciones en materia de desplazamiento de trabajadores (salario mínimo), acceso al mercado y tiempos de conducción y descanso, continúa siendo objeto de un constante enfrentamiento entre los países de Europa Oriental y el resto, pese a estar ultimándose su aprobación definitiva en los próximos meses.

Las emisiones de CO2 se redujeron en 2018 en la UE

05/06/2019@06:00:00
Eurostat estima que en 2018 las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de la combustión de combustibles fósiles disminuyeron significativamente en un 2,5% en la Unión Europea (UE), en comparación con el año anterior. Las emisiones de CO2 son un importante factor dañino frente al calentamiento global y representan alrededor del 80% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE.

Las conductoras de autobús han aumentado más de un 70% desde 2014

El 18% de las licencias para conducir autobuses registradas en los últimos 10 años pertenece a mujeres

08/03/2019@06:00:00
En los últimos cinco años, el número de licencias para conducir autobuses ha aumentado más de un 70% entre las mujeres según la DGT.

Las asociaciones apoyan las mejoras en seguridad

Según Eurostat, los autobuses y autocares son los medios más seguros en la Unión Europea

04/04/2018@06:00:00

La Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha querido resaltar las mejoras de la Unión Europea por la seguridad en los autocares turísticos. Un comunicado al que se ha unido la Asociación Europea de Agecias de Viajes y Operadores (ECTAA) y la Asociación Europea de Turismo (ETOA).

Mail Boxes Etc. adapta sus servicios de mensajería internacional

La razón principal ha sido el número de exportaciones de los últimos 3 meses de 2017 (225.000 envíos)

27/02/2018@06:00:00

La compañía Mail Boxes Etc. se ha adaptado al incremento de demanda en contratación de servicios de mensajería internacional por parte de sus clientes, que coincide con los datos que recientemente ha ofrecido la oficina estadística de la Comisión Europea (Eurostat). Las exportaciones crecieron en España un 8% el pasado ejercicio 2017.

MBE registra un aumento de envíos de arte

Las ventas del mercado español del arte en 2016 alcanzaron los 385 millones de euros, un 7%

14/02/2018@06:00:00

La compañía Mail Boxes Etc. amplía su servicio en el envío de obras de arte para hacer frente al incremento en la demanda de sus clientes. En España, las ventas generales del mercado del arte en 2016 alcanzaron los 385 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% anual, según Arts Economics, con datos de Eurostat. Las exportaciones, en concreto, han venido experimentando un periodo volátil que se recupera poco a poco, alcanzando los 94 millones de euros en 2016.

MBE registra un aumento de envíos de arte

13/02/2018@06:00:00

Las ventas del mercado español del arte en 2016 alcanzaron los 385 millones de euros, lo que supone un aumento del 7% anual. Con esta coyuntura, la compañía MBE acaba de lanzar un servicio de cobertura contra pérdida y daños.

DHL extiende su red europea de paquetería con cuatro nuevos países

11/09/2017@06:00:00

DHL Parcel ha incluído Irlanda y Rumanía en su red europea de paquetería para el comercio electrónico internacional.

Transportistas piden acuerdo de Brexit que garantice circulación de mercancías

30/03/2017@06:00:00
Astic, la Asociación de Transporte Internacional por Carretera, ante la pregunta de cómo afectará el Brexit al transporte de mercancías entre España y Reino Unido, reclama que, de las negociaciones activadas por el Gobierno Británico, surja un acuerdo con la Unión Europea que garantice el libre tránsito de mercancías entre el continente europeo y la isla británica.

Un 2017 cargado de incertidumbres para los autónomos

06/01/2017@06:00:00
Para CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español) el 2017 se presenta cargado de incertidumbres. Y por si fuera poco, el nuevo gobierno lejos de aminorar la presión fiscal a los autónomos, la aumenta.

Istobal aumenta más de un 50% su inversión en I+D+i

La compañía valenciana está por encima de la media española y europea en inversión en I+D+i

16/12/2016@06:00:00

Istobal, la empresa española especializada en soluciones de cuidado y lavado para la automoción, ha aumentado más de un 50%su inversión en I+D+i en los últimos cincoaños.

Disminuye de 1000 a 600 euros el salario de muchos autónomos

Es evidente el deterioro económico del autoempleo, causado por los problemas endémicos de la financiación, la morosidad, el consumo precario, etc....

21/11/2016@06:00:00
En las rondas de conversaciones que CIAE (Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español) comenzó con los grupos políticos del Congreso, tanto a Ciudadanos, el día 7 de noviembre, como al Grupo Socialista el día 16, se les expuso las prioridades que necesitan los autónomos para potenciar la actividad emprendedora. Es preciso solucionar el cúmulo de deficiencias que provocan que los ingresos de los trabajadores autónomos sean actualmente tan escasos.

Cuadro de indicadores de transporte de 2016

El objetivo del cuadro de indicadores es ayudar a los Estados miembros a determinar ámbitos prioritarios de inversión e intervención

28/10/2016@06:00:00
La Comisión Europea publicaba ayer la edición de 2016 del «Cuadro de indicadores de transporte de la UE», que compara los resultados de los Estados miembros en treinta categorías de transporte.

"El corredor mediterráneo clave para el crecimiento del puerto"

24/03/2016@06:00:00
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Francisco Toledo, rotundo en la constitución del Forum Valencià Corredor Mediterrani.
  • 1