www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

MaaS

Indra desarrolla la primera plataforma de Movilidad como Servicio (MaaS)

La APP integra todos los medios de transporte de seis ciudades de seis comunidades autónomas

19/06/2023@06:00:00

Sin estar conectado, todo es bastante más complicado

11/01/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Siemens Mobility y Everis desarrollarán una plataforma MaaS para Renfe

10/08/2021@06:00:00
Plataforma intermodal en una sola app que integrará varios transportes y proporcionará 156 millones a Renfe

MaaS muestra su apuesta por la movilidad en diez ciudades españolas

Demostrando la colaboración público privada, tras ocho meses después de su lanzamiento

25/02/2021@06:00:00
Imbric, la primera plataforma líder en movilidad MaaS en colaboración público privada en España, constata la apuesta por la movilidad como servicio público ocho meses después de su lanzamiento y prevé alcanzar próximamente las diez ciudades españolas y ofrecer a sus a casi diez millones de habitantes su cobertura urbana e interurbana de transporte público integrado con el privado. Imbric ya permite el acceso y pago –es completamente transaccional- a los sistemas de transporte público en autobús de cuatro ciudades (Madrid, Granada, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos), plenamente integrada con el resto de la oferta privada ya disponible de taxi y movilidad compartida, aparcamientos además de la oferta asociada a estacionamiento regulado presente en más de 110 ciudades españolas. En este sentido, Córdoba podrá disponer próximamente de Imbric para comprar no sólo el billete sencillo del transporte público sino también reservar y conducir las motos compartidas de Muving en una sola app.

Meydad, CMO de Moovit: “España es un país muy avanzado en movilidad”

10/07/2019@06:00:00

Yovav Meydad es el director de Crecimiento y Mercadotecnia de Moovit, la empresa dedicada al Mobility as a Service (MaaS) y propietaria de la aplicación de movilidad urbana número uno del mundo. La aplicación gratuita Moovit guía a las personas a desplazarse por las ciudades de manera eficaz y cómoda, utilizando cualquier medio de transporte. Presentado en 2011, ahora sirve a más de 420 millones de usuarios en más de 2.800 ciudades en 91 países.

CTB y Moovit fomentarán el uso del transporte público en Vizcaya

Moovit y CTB han colaborado para proporcionar a los usuarios de Vizcaya información detallada

25/03/2019@06:00:00

CTB ha hecho pública su colaboración con Moovit, empresa pionera en MaaS (Mobility as a Service), la app líder mundial en transporte público. De esta manera, aquellos ciudadanos que deseen viajar en bus, metro, cercanías o tranvía, tendrán acceso a la información más completa en una única app para planificar así sus trayectos de forma cómoda y sencilla tanto en Bilbao como en el resto de Vizcaya.

La app MaaS Madrid de la EMT incluye a los patinetes

Tier cuenta con una flota que alcanzará próximamente los 500 patinetes eléctricos en Madrid

07/03/2019@06:00:00
La apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la movilidad sostenible se ha vuelto a ratificar con la entrada de Tier en el servicio MaaS Madrid, siendo la primera empresa de alquiler de patinetes eléctricos disponible a través de este servicio de movilidad compartida. En él se permite identificar en tiempo real los transportes públicos y servicios de movilidad compartida disponibles.

Moovit Lanza su control de flotas TimePro

TimePro proporciona a los operadores de autobuses información en tiempo real

06/02/2019@06:00:00

Moovit, el proveedor de Mobility as a Service (MaaS) y la app número uno de movilidad urbana en el mundo, ha lanzado Moovit TimePro, el sistema de gestión de flotas de autobuses en tiempo real más preciso. Es la más reciente solución MaaS que permite a Ayuntamientos y operadores de transporte público garantizar que sus pasajeros estén satisfechos al mismo tiempo que resuelven problemas de eficiencia operacional y mantienen el flujo de transporte urbano. Moovit TimePro ya ha sido implementado por agencias y operadores de transporte público en Francia, España, Italia e Indonesia.

ITS España organiza una jornada sobre Movilidad como un Servicio (MaaS)

Una nueva forma de pagar el transporte similar a la forma de pago de la telefonía móvil

27/09/2017@06:00:00
La jornada `Del pago con el móvil en el transporte público (NFC) al Mobility as a Service (MaaS): El proyecto Tarjeta Española sin Contacto (TESC) como herramienta de desarrollo´, organizada por ITS España, tratará sobre nuevas tecnologías en el pago en el transporte. Tendrá lugar en la sala de proyecciones del Ministerio de Fomento, en Madrid, el próximo miércoles 4 de octubre.

La ciudad holandesa de Maastricht realiza un proyecto piloto en una de sus líneas con un VDL Citea eléctrico

Un autobús eléctrico es actualmente alrededor de dos veces más caro que un autobús con un motor diésel

18/03/2015@00:00:00
En la ciudad holandesa de Maastricht un proyecto piloto con un VDL Citea eléctrico comenzó a funcionar el 13 de marzo en la línea 4 (Villapark, Maastricht al Hospital Universitario de Maastricht). Esto es parte de la iniciativa nacional de la fundación de transporte Cero Emisiones Bus (ZEB) para acelerar la transición a transporte público limpio y asequible.

Castellón prepara un nuevo proyecto para el transporte público para 2026

Destaca la creación de dos nuevas líneas nocturnas y la puesta en marcha del 'Bus Orellut'

08/07/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Castellón ha aprobado el proyecto que sentará las bases del nuevo sistema de autobuses urbanos para la próxima década. El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, ha presentado hoy los detalles de este ambicioso plan, que será licitado antes de que acabe el año y supondrá una transformación integral del transporte público en la ciudad.

EIT Urban Mobility destacará el papel del transporte público en UITP Summit 2025

Coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible

06/06/2025@06:00:00

EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, participará activamente en la UITP Global Public Transport Summit 2025, donde coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible.

Compromiso de Indra con la movilidad sostenible y reducción de emisiones

Indra presentará sus avances en movilidad inteligente en el Global Mobility Call, del 19 al 21 de noviembre en Madrid

18/11/2024@06:00:00

Avanza gana un nuevo contrato de transporte urbano por 10 años en Estepona

Contará con nuevas rutas y mayor frecuencia, así como con un sistema de información en la flota

05/07/2024@06:00:00
La empresa Avanza ha ganado el contrato de transporte público en Estepona, con mejoras como refuerzo de líneas y reducción de tiempos de espera. Se prepara un contrato a diez años. Nuevas rutas y mayor frecuencia benefician a los usuarios. Se implementará un sistema de información en la flota. El Ayuntamiento realizará controles para garantizar calidad.

'Definir la movilidad sostenible como un derecho es un gran paso'

El Congreso de AET ha permitido tratar la nueva Ley de Movilidad Sostenible

31/05/2024@06:00:00
El Congreso AET celebrado en Madrid dio cita en la jornada de ayer a distintos expertos en movilidad, que pudieron tratar varios temas de actualidad del sector diferentes conferencias y mesas de rondas. Una de ellas versó sobre la nueva Ley de Movilidad Sostenible, y contó con la presencia de Margarita Jiménez Corral, directora de licitaciones y proyectos del grupo Arriva, quien se encargó de ofrecer una visión general sobre este nuevo proyecto.

IT-Trans 2024: La revolución digital para todo el transporte público

El objetivo del evento fue explorar las últimas innovaciones que mejorarán el sector del transporte público en el futuro próximo

28/05/2024@06:00:00
IT-TRANS, el evento líder en tecnologías de la información y digitalización en el transporte público, reunió a expertos para discutir temas como inteligencia artificial, transformación digital y movilidad autónoma. Destacó la participación de la científica Inma Martínez y se presentaron las ediciones futuras del evento. El objetivo fue explorar las últimas innovaciones que mejorarán el sector del transporte público.

Electrificación y nuevos combustibles: las 10 tendencias que marcarán la movilidad

28/02/2024@06:00:00
La segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia analizó los desafíos de la industria de la movilidad para avanzar hacia una industria más sostenible y conectada. Se identificaron tendencias como la geoestrategia de inversiones, vehículos CASE, nuevas baterías de litio, hidrógeno como combustible, SAF para aviación, intermodalidad y CCAM, MaaF, digitalización de ciudades, micromovilidad y logística de última milla, y descarbonización marítima.

Seis ciudades españolas unifican sus plataformas de MaaS

08/11/2023@06:00:00

Seis ciudades españolas buscando un estándar de movilidad. Así podríamos resumir el proyecto ‘Ciudades Conectadas’, que algunas de sus integrantes presentaron durante la pasada edición del Global Mobility Call.

Múltiples soluciones para descarbonizar las ciudades

22/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana". Bajo este título, un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

Retos para el transporte urbano tras la pandemia

27/11/2023@06:00:00

"Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" es el título de un informe publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters, en el que se analiza cómo afectó el Covid-19 al transporte, en su conjunto, y cómo se está recuperando la actividad.

Multimodalidad en el transporte, pero con matices

21/11/2023@06:00:00

El incremento de las opciones de transporte en el ámbito urbano parece que no cesa. Cada vez son más ciudades, especialmente las de mayor tamaño, las que ponen al servicio de sus habitantes múltiples posibilidades de desplazamiento, tratando a su vez de integrarlas en una oferta integral de MaaS.

El hidrógeno para autobuses con rutas y paradas a la carta, estrellas de la feria

Los proyectos del Grupo Ruiz protagonizan en Madrid el Global Mobility Call 2023 (GMC)

02/11/2023@06:00:00
Grupo Ruiz, holding español especializado en la movilidad de las personas por carretera, ha presentado con éxito sus nuevos desarrollos en el Global Mobility Call 2023, la feria internacional y foro de referencia sobre movilidad sostenible, celebrada esta semana en el recinto ferial Ifema de Madrid. Durante los tres días de evento, numerosos asistentes y administraciones se han interesado por sus innovaciones relacionadas con la movilidad eficiente y sostenible. Busme, ‘Vanwardia’ o Inspira Madrid han sido alguno de los desarrollos presentados, que han sido protagonistas a lo largo de la feria.

Indra muestra sus nuevas soluciones en el Global Mobility Call 2023

Han exhibido una solución para zonas de bajas emisiones y una sala virtual de crisis durante la feria celebrada en Madrid

30/10/2023@06:00:00
Indra ha aprovechado su presencia en el Global Mobility Call celebrado en Madrid para exponer algunas de sus novedades. La primera de ellas ha sido su solución para Zonas de Bajas Emisiones, capaz de leer matrículas para permitir un control inteligente de acceso a las ciudades, incorporando nuevos sensores y funcionalidades más avanzadas para la gestión del tráfico y el transporte que facilitan la implementación de políticas de movilidad más justas.

Indra presenta sus últimas soluciones para una movilidad más conectada

Centrada en el ciudadano y respetuosa con el medioambiente, ha presentado sus novedades en el Global Mobility Call

27/10/2023@06:00:00
“Desde Indra, queremos destacar el valor de la innovación y la tecnología como elementos claves para construir nuevos modelos de movilidad y aplicar una gestión inteligente y con visión global de las infraestructuras, el tráfico y el transporte. Podemos aportar mucho a la movilidad sostenible, explotando todo el potencial de las tecnologías duales con las que contamos, como las soluciones satelitales, ciber o sensórica avanzada”, destaca José Vicente de los Mozos, consejero delegado de Indra. Entre otras soluciones, Indra mostrará en el evento una de las últimas innovaciones que incorpora a su avanzada plataforma de gestión de tráfico e infraestructuras dotada con inteligencia artificial, In-Mova Traffic, referente a escala mundial y ya implantada en países como Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Irlanda o España. Se trata de una sala virtual de crisis que ayuda a prevenir incidentes y mejorar la atención de los mismos, fruto de una iniciativa de intraemprendimiento de Indra.

Un escaparate para todo lo relacionado con la movilidad

04/10/2023@06:00:00
La feria Busworld se presenta como una gran oportunidad para dar a conocer las innovadoras soluciones de accesibilidad que ofrece Hidral Gobel.

Cambios en la demanda de transporte y reparto modal

08/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

Indra modernizará el acceso al túnel de Dublín

Incorporará un sistema free-flow entre otras novedades tecnológicas

31/08/2023@06:00:00

Indra se encargará de modenizar por completo la tecnología de peaje del túnel de Dublín para incrementar la capacidad y fluidez del tráfico en un punto crítico para las comunicaciones de Irlanda. El sistema incorporará el acceso free-flow, con el que la mayor parte de conductores no tendrán que detener su vehículo, así como otras de las tecnologías más avanzadas como Inteligencia Artificial o lídar 3D, y estará en servicio a finales del próximo año.

La experiencia de Bruselas como 'ciudad 30'

28/07/2023@06:00:00

‘Good Move’ es el plan de movilidad urbana sostenible de la Región de Bruselas-Capital para el periodo 2020-2030. El objetivo que persigue es el de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y apoyar el futuro Plan Municipal de Desarrollo Sostenible (PRDD), tal y como detalla en un artículo publicado por Hannah Figg para la Unión Europea.

Barcelona y Madrid, en el top 5 europeo de 'smart cities'

El ahorro de CO2 en Europa gracias a la implantación de ciudades inteligentes alcanzará los 247 MMT en 2028

10/07/2023@06:00:00

Un reciente estudio elaborado por Juniper Research coloca a Berlín como la ciudad inteligente líder en Europa en 2023, pero también coloca a Barcelona en la tercera posición y a Madrid en la quinta. El top5 lo completan Londres y Roma.

El camino por recorrer: movilidad y logística de la UE más allá de 2040

"La inteligencia artificial y los vehículos autónomos harán que el transporte sea más eficiente, más barato y más seguro"

10/07/2023@06:00:00

'Estamos muy ilusionados con este proyecto altamente transformador'

El transporte público ocupa 50 veces menos espacio y emite un 70% menos de CO2 que el vehículo privado

20/06/2023@06:00:00
Indra ha empezado a desarrollar la primera plataforma de Movilidad como Servicio (MaaS), que integrará todos los medios de transporte públicos y privados de las ciudades de Valencia, Valladolid, Vitoria-Gasteiz, Gijón, Logroño y Fuenlabrada. Además de optimizar la gestión de ayuntamientos y operadores, para que los ciudadanos utilicen los servicios mediante una única app.

Renfe avanza en un billete único en su app Doco para transporte público

Este hito se va a conseguir con TMB Cataluña, con la esperanza de que se repita en el resto de consorcios públicos de transporte de España

19/06/2023@06:00:00

¿Debería ser obligatorio vender billetes a través de terceros?

29/05/2023@06:00:00

La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.

May Mobility y Moovit se asocian para crear movilidad autónoma

Para ofrecer un paquete completo de transporte público autónomo a ciudades de todo el mundo de manera sostenible

24/04/2023@06:00:00
May Mobility, un desarrollador estadounidense de tecnología de vehículos autónomos (AV), está entrando en una asociación estratégica con Moovit, el proveedor global de soluciones de movilidad como servicio (MaaS), para ofrecer un paquete completo de transporte público autónomo a ciudades de todo el mundo. Bajo la asociación, las flotas AV de May Mobility trabajarán en conjunto con la aplicación de movilidad urbana de Moovit y el software de reserva y enrutamiento bajo demanda.

El sector de la distribución de vehículos generará grandes beneficios

Ganvam realiza un estudio el cual augura que para 2030 alrededor del 34% de los vehículos se matricularán en la modalidad de Mobility as a Service (MaaS)

16/03/2023@06:00:00

Compartir datos es necesario, pero no gratuito

14/04/2023@06:00:00
La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto del tratamiento de los datos, de sus vías para ser compartidos, de la necesaria seguridad y, como no, del coste que supone.

Cinco veces en cinco años: así crecerá el MaaS

09/12/2022@06:00:00

Un nuevo estudio de Juniper Research revela que el MaaS (Mobility-as-a-Service) generará unos ingresos de 92.000 millones de dólares en todo el mundo en 2027, frente a los 20.000 millones de 2022.

La digitalización ha transformado el Sector, para siempre

10/04/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Premio Nacional de Investigación sobre Movilidad Urbana y Metropolitana

El galardón les será entregado en el marco del XXIX Congreso Nacional de Transporte Urbano y Metropolitano en su IV edición

23/03/2023@06:00:00

Normalizar el intercambio de datos es complejo

23/03/2023@06:00:00

Una de las instituciones relevantes de la Comisión Europea, integrada en la Dirección General para la Movilidad y el Transporte, es el Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF).

Todas las acciones que debe incorporar un buen PMUS

15/03/2023@14:31:00

La Comisión Europea, de la mano de Jaspers y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha elaborado un extenso documento que pretende ser una guía práctica para aquellas ciudades que apuesten realmente por la descarbonización.

MaaS, un modelo que solo puede ir a más

27/10/2022@06:00:00

El informe ‘Mobility-as-a-Service’ elaborado por Juniper Research ofrece una evaluación detallada de este tipo de servicios, incluyendo su adopción tanto en los mercados en desarrollo como en los establecidos.

¿Qué es el Foro sobre movilidad multimodal?

03/03/2023@06:00:00

Una de las instituciones relevantes de la Comisión Europea, integrada en la Dirección General para la Movilidad y el Transporte, es el Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF).

Intermodalidad y demanda ante la liberalización

16/02/2023@06:00:00

La conveniencia o no de afrontar un proceso de liberalización en el Sector fue analizada en profundidad, hace unos meses, por la CNMC en su Estudio sobre el transporte interurbano de viajeros por carretera.

¿Dónde se sitúa Barcelona en cuanto a movilidad?

15/02/2023@06:00:00

El Foro Oliver Wyman y la Universidad de California, en Berkeley, han elaborado la segunda edición de su índice de Movilidad Sostenible, comparando un total de 60 ciudades de todo el mundo.

MaaS, oportunidad con gran margen de crecimiento

06/10/2022@06:00:00

El informe ‘Mobility-as-a-Service’ elaborado por Juniper Research ofrece una evaluación detallada del mercado MaaS, incluyendo la adopción de MaaS tanto en los países en desarrollo como en los establecidos.

La reducción de emisiones pasa por las áreas urbanas

01/02/2023@06:00:00

Los núcleos urbanos necesitan mejorar la calidad de su aire y, por tanto, del bienestar de sus ciudadanos. Para ello, parece innegable que el proceso requiere el impulso a la sostenibilidad y una transición inteligente.

La alternativa a las ZBE es, mayoritariamente, el transporte público

19/01/2023@06:00:00

Y no es que lo digamos nosotros, o la propia lógica de la afirmación, sino que es un dato que emana de una encuesta elaborada por Free Now.

  • 1