|
El mural instalado en la sede de Arriva en Alcorcón da la bienvenida en el hall de entrada del recinto, presentando un diseño atractivo y original
Notificando dicha absolución de cargos a las 35 empresas que fueron afectadas en su día por dicha denuncia
Desde la Febt, se ha valorado de forma satisfactoria la decisión de la Audiencia Nacional. El fallo, de 5 de mayo del presente año, deja claro que la Resolución de la CNMC se equivocó al declarar la existencia de un cártel sin tener en cuenta la realidad insular de Baleares. La insularidad impide que las empresas de transporte de las diferentes islas compitan entre sí. Como recoge la sentencia, cada isla es mercado geográfico distinto. No existe, por el contrario, un mercado geográfico autonómico en el que compitan las empresas que operan en las distintas islas. Esto hace imposible que empresas presentes en distintas islas del archipiélago balear formaran parte de un cártel para repartirse un (inexistente) mercado balear de transporte escolar.
La condecoración celebra el 40 aniversario de la asociación y será concedida el próximo 9 de junio
El próximo 2 de junio tendrá lugar la cita que contará con la presencia del director general de Tráfico, Pere Navarro
María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, junto con Pere Navarro, director general de Tráfico, serán los que clausuren la jornada en Ifema.
Alexander Schabert, explica por qué se degradan las baterías de los autobuses eléctricos y cómo podemos optimizar su vida útil
Las flotas de transporte público se han ido electrificando en todo el mundo a una velocidad impresionante a medida que las ciudades se comprometen a alcanzar objetivos de cero emisiones en la próxima década. El Reino Unido ha fijado el año 2040 como fecha preliminar para que todos los vehículos nuevos que circulen sean de emisiones cero. En la actualidad, un tercio de la flota de Translink de Belfast es de emisiones cero, con planes de descarbonización total para 2030. En los Países Bajos, el 80% de los nuevos autobuses ya eran eléctricos de batería en 2020.
La compañía se asoció con Motor Coach Industries en su primer programa piloto eléctricos en el área metropolitana de Los Ángeles
|
|
|