www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

2021

RESULTADOS

Con una flota actual compuesta por 46 cabezas tractoras y 82 remolques, en el 2023 ha incorporado otras 16 unidades, esperando en 2024 adquirir otras 15

19/01/2024@06:00:00

El evento, uno de los más importantes del mundo en materia de movilidad, tecnología y sostenibilidad, tendrá lugar en Munich

30/08/2023@06:00:00
La plataforma de movilidad global Ok Mobility estará presente en el IAA Mobility 2023, que se celebrará en Munich del 5 al 10 de septiembre. Allí, contará con un stand propio en el que podrá presentar sus servicios de movilidad, tratando de posicionarse como una de las referencias del sector del alquiler de vehículos dentro del evento.

El Gobierno Foral no consideró que los peajes anteriores han sido anulados por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y el Tribunal Supremo

23/01/2023@06:00:00

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera una mala idea que la Diputación de Guipúzcoa instale nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.

Según los datos publicado por el INE la semana pasada, más de 423,9 millones de pasajeros utilizaron el transporte público el pasado mes de noviembre, un 17,7% más que en el mismo mes del año 2021

17/01/2023@06:00:00

Esta cifra supone un 8,6% más que en el ejercicio precedente

16/01/2023@06:00:00

La actividad en el Sector de transporte de mercancías por carretera en España y Portugal vivió un año 2022 bastante favorable, manteniendo así la tendencia iniciada en 2021. Los datos que aporta la consultora DBK indican que la previsión para el cierre del año ‘22 superaría los 20.000 millones de facturación, un 8,6% más que en año precedente.

Se trata de dotar de seguridad jurídica a particulares y empresas que puedan verse afectados a consecuencia de las restricciones

12/01/2023@06:00:00

Esta cantidad, asciende a 27,3 millones de euros y será distribuida a través de las autoridades territoriales de movilidad (ATM) o directamente a las empresas

05/01/2023@06:00:00

Ilustrará cómo los datos son esenciales para conseguir un transporte neutro en emisiones de carbono

04/01/2023@06:00:00

La compañía incrementó destacadamente sus ventas hasta alcanzar 46,3 millones de facturación en 2021

06/06/2022@06:00:00

La compañía ha alcanzado una cifra de negocio de 145,7 millones de euros, con Francia e Italia como sus principales mercados de exportación

03/06/2022@06:00:00

Grupo ISTOBAL ha recuperado sus niveles de facturación previos al estallido de la pandemia. Concretamente, creció un 13,4% en 2021, alcanzando los 145,7 millones de euros de cifra de negocio. Tiene a Francia e Italia como principales mercados de exportación, aunque destaca el crecimiento experimentado en Estados Unidos y Brasil.

Desde marzo 2022, la compañía logística ofrece rutas marítimas adicionales entre Escandinavia y China

20/05/2022@06:00:00

El servicio LCL directo del proveedor de logística opera una vez por semana desde Copenhague y Gotemburgo hacia Ningbo y Shanghái. Desde Iberia, el servicio LCL continúa siendo la opción más rápida para unir Asia y Europa, con una ruta semanal entre Ningbo, Shanghái y Shenzhen hacia Valencia y Barcelona. Con este servicio, los tiempos de respuesta son más cortos, lo que lo convierte en una opción de transporte especialmente rápida.

La compañía ha presentado los resultados financieros y empresariales del pasado ejercicio, que demuestran su buen rendimiento

16/05/2022@06:00:00

MBE Worldwide, la empresa de logística y soluciones para eCommerce, ha presentado su informe de rendimientos para el año 2021. La compañía tuvo una facturación agregada de 1.010 millones de euros, inauguró 208 nuevos centros logísticos y se abrió a tres nuevos mercados en países distintos.

Dicha cuantía está por encima de la de 2020, pero por debajo de la obtenida en 2019

09/05/2022@06:00:00

La ayuda fue solicitada en 2021 y se lleva a cabo tras la aprobación en el Consejo de Ministros

05/05/2022@06:00:00

El Grupo Julià ha obtenido un préstamo valorado en 38 millones de euros de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI). Este fue solicitado el año pasado en el marco de las ayudas a empresas estratégicas y se concede ahora tras la aprobación de la operación por parte del Consejo de Ministros. El dinero proviene del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

La reducción de la morosidad en el transporte se mantiene, aunque persiste el bloqueo europeo

28/04/2025@06:00:00
El transporte por carretera en España sigue reduciendo plazos de pago a transportistas, con una media de 63 días en marzo de 2025. Desde la entrada en vigor del régimen sancionador contra la morosidad en 2021, los plazos se han reducido en 20 días de media. En marzo, el 79% de los casos registraron excesos leves de entre 60 y 90 días, mientras que solo un 4% de empresas incumplieron gravemente, superando los 120 días.Este nuevo reglamento plantea reducir el plazo máximo de pago a 30 días y establecer un régimen sancionador para todos los sectores económicos. Su aprobación podría posponerse hasta el segundo semestre de 2025, bajo la presidencia danesa de la UE.

Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la UE para diésel renovable en 2023

30/04/2025@06:00:00
Un estudio de Transport & Environment revela que el uso de residuos de palma en biocombustibles podría ocultar el aceite de palma convencional, cuestionando la sostenibilidad del diésel renovable. La discrepancia en la disponibilidad del efluente de fábrica (POME) sugiere un posible fraude en el etiquetado, lo que preocupa a la UE.Los datos recopilados revelan que más de 2 millones de toneladas de POME se utilizaron en la Unión Europea para producir diésel renovable en 2023, a pesar de que las estimaciones mundiales sitúan la disponibilidad del residuo en torno a 1 millón de toneladas.

28/03/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebró ayer el ‘Confebus Summit 2025’; un evento celebrado durante los pasados 26 y 27 de marzo en el vibrante corazón andaluz, donde dejó en claro que, el autobús –eje fundamental de la movilidad en España– es ahora más que nunca el protagonista de la transformación sostenible. Con más de 25 colaboradores y cerca de 250 asistentes, el Summit reunió a expertos, funcionarios y empresarios del sector del transporte. El programa estuvo cuidadosamente estructurado y abarcó desde la modernización del autobús (medio de transporte colectivo más utilizado en el país) hasta la transición energética y la financiación verde.

Más allá de la recuperación económica, el sector deberá afrontar otros desafíos relativos al reto medioambiental

22/04/2025@06:00:00

La empresa incentiva de esta manera el uso del transporte público

17/04/2025@06:00:00

Adoptar buenas prácticas mejora la eficiencia y garantiza una infraestructura segura ante futuros desafíos

16/04/2025@06:00:00

Se destacó su liderazgo en camiones eléctricos y la importancia de la colaboración para la transición energética

16/04/2025@06:00:00

La colaboración con socios tecnológicos ha optimizado operaciones y mejorado la sostenibilidad en el Sector

14/04/2025@06:00:00

En la comunidad operan 165 empresas con más de 2.600 vehículos y 4.700 empleos directos

09/04/2025@06:00:00

Nombrando a Ángel Luis Sánchez como Premium Cluster Director e Óscar Castillo como Parts/Services Director

03/04/2025@06:00:00

Esto supone un incremento del 19% respecto a 2023, manteniendo la tendencia al alza del servicio desde su nacimiento en 2018

25/03/2025@06:00:00

El Groguet, el primer servicio de transporte público en la historia de Vila-real y completamente gratuito, cerró el año 2024 con un total de 313.195 usuarios, lo que supone un incremento del 19% respecto a 2023. Desde su puesta en marcha en noviembre de 2018, el servicio ha mantenido una evolución ascendente, con la única excepción del periodo de la pandemia, y en sus seis años de funcionamiento ha alcanzado una media mensual de 26.100 viajeros.

La asociación ha señalado la negociación del convenio colectivo en el sector del transporte regular de pasajeros

20/03/2025@06:00:00

Bajo la presidencia de Rafael Roig, la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) ha celebrado hoy en Mallorca su asamblea general, en la que se han abordado los principales avances y preocupaciones del sector.

La normativa también regula los puntos de parada y estacionamiento

20/03/2025@06:00:00

Desde el 1 de marzo de 2025, el Ayuntamiento de Toledo ha comenzado a sancionar a las empresas turísticas y de transporte que no han abonado previamente la nueva tasa de autobuses turísticos. En sus dos primeras semanas de aplicación, ya se han impuesto 25 multas, principalmente por el impago de la tasa o por estacionar en lugares no habilitados.

El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga

19/03/2025@06:00:00

IAG Cargo, la división de carga del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado el año 2024 con unos ingresos de 1.234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior. El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga, con un aumento del 12,6% en los kilómetros tonelada de carga (CTKs) en comparación con 2023.

Este contrato representa uno de los acuerdos de SAF más grandes en toda la industria automotriz y logística a nivel mundial

14/03/2025@06:00:00

Mercedes-Benz ha realizado el mayor pedido de combustible de aviación sostenible (SAF) de un cliente de DB Schenker, logrando una reducción de 40.000 toneladas de CO₂e mediante la adquisición de aproximadamente 13.000 toneladas de este biocombustible. El SAF será utilizado para los envíos de carga aérea de exportación desde Frankfurt a Pekín y Shanghái, marcando un avance significativo en la estrategia de sostenibilidad de la compañía automovilística.

La previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%

17/03/2025@06:00:00

En 2024, los autobuses eléctricos han tomado la delantera en la electrificación del transporte público en Europa. Según el último estudio de Transport & Environment (T&E), casi la mitad de los nuevos autobuses urbanos adquiridos en la Unión Europea fueron completamente eléctricos, y las previsiones indican que en 2027 esta cifra podría alcanzar el 100%.

A lo largo de las generaciones, ha mantenido su esencia multifuncional mientras se adapta a cambios tecnológicos y sociales

11/03/2025@06:00:00

Ha lanzado una aplicación que permite a empresas consultar el estado del permiso de conducir de sus conductores

07/03/2025@06:00:00

En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas

05/03/2025@06:00:00

El empleo en el sector logístico retomó en febrero de 2025 la senda del crecimiento con un aumento del 0,36 % en el número de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento da continuidad a la tendencia positiva del año anterior, aunque aún no se han recuperado los niveles de diciembre de 2024. En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas, cerrando el mes con un total de 1.105.901 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 5,90 %.

El Enviro400EV ha sido diseñado según las especificaciones de Transport for London y cuenta con una batería estándar de 472 kWh

28/02/2025@06:00:00

La Liverpool City Region Combined Authority ha anunciado la adquisición de 58 autobuses eléctricos de doble piso Enviro400EV, fabricados por la empresa británica Alexander Dennis. La entrega está prevista para antes de que finalice el año, en el marco del compromiso de la ciudad con la movilidad sostenible y la reducción de emisiones.

24/02/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera denuncia la falta de acción de la DGT ante el aumento de atropellos a operarios de grúas. Tras más de tres años sin respuesta, solicitan campañas de concienciación y medidas concretas para mejorar la seguridad vial, apoyándose en los grupos parlamentarios PP y VOX. Según la Alianza, lleva más de tres años solicitando a la DGT que lance campañas de concienciación para que los conductores reduzcan la velocidad y cambien de carril al ver un operario en el arcén. Pese a la implantación de la señal V-16 y otras medidas de señalización, el número de accidentes mortales no ha disminuido.

Con un crecimiento del 20,6% respecto a 2023, da continuidad a la buena tendencia de la ciudad en los últimos años

18/02/2025@06:00:00
El transporte urbano de Algeciras cerró 2024 con un notable incremento en el número de viajeros, alcanzando un total de 1.558.556 usuarios. Esta cifra supone un aumento del 20,62% respecto a 2023, cuando se registraron 1.292.123 pasajeros, dando continuidad a un crecimiento que ha sido constante en los últimos años, con un 29,02% más que en 2022, un 12,68 % más que en 2021 y casi el triple de los registrados en el segundo semestre de 2020, cuando se contabilizaron 466.691 viajeros.

Esta nueva campaña, impulsada por la Fundación Aladina, busca visibilizar la lucha contra el cáncer infantil e impulsar la solidaridad

14/02/2025@06:00:00

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, ha presentado esta mañana la nueva campaña de lucha contra el cáncer infantil de la Fundación Aladina en la plaza de Cibeles, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial del Cáncer Infantil, 15 de febrero. Para dar visibilidad a esta iniciativa solidaria en la que participa desde 2021, la empresa municipal ha vinilado íntegramente uno de sus autobuses. Este año, además, la fundación presenta una importante novedad para los menores enfermos y sus familias, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid: la Casa Aladina.

DGT lanzó la campaña Truck&Bus con ITV móviles, para reforzar la seguridad vial

18/02/2025@06:00:00

El aumento de viajeros ha ido acompañado de un mayor volumen de operaciones, confirmando la importancia de las instalaciones

14/02/2025@06:00:00

La Estación de Autobuses de Vitoria ha registrado en 2024 su mejor año desde su inauguración en 2015, alcanzando un récord absoluto de 4.127.164 viajeros. Este dato supone un incremento del 24% respecto a 2023, con 800.000 personas más utilizando esta infraestructura según los datos presentados por Beatriz Artolazabal, concejala de Espacio Público y Barrios.

Comprometida con la calidad y sostenibilidad, ha implementado innovaciones tecnológicas y mantiene un alto índice de satisfacción

11/02/2025@06:00:00

La reunión permitirá a la compañía cumplir con los compromisos adquiridos en su acuerdo de inversión con Gotion

10/02/2025@06:00:00

Ebusco ha anunciado la convocatoria de una Junta Extraordinaria de Accionistas (EGM), que se celebrará el próximo 26 de marzo de 2025. La reunión permitirá a la compañía cumplir con los compromisos adquiridos en su acuerdo de inversión con Gotion, así como avanzar en su estrategia de crecimiento y consolidación en el sector de la movilidad eléctrica.

El nuevo personal comenzó a prestar servicio durante la jornada de ayer tras el acto de clausura del curso de formación

07/02/2025@06:00:00

El director gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid), Alfonso Sánchez, ha participado en el acto de clausura del curso de formación de 80 nuevos conductores de autobús que se ha celebrado hoy en el salón de actos de la sede central.

Supera en más de un millón a los datos de 2023

05/02/2025@06:00:00

La integración fortalecerá su red digital y eficiencia logística, promoviendo un transporte más sostenible y optimizando rutas

04/02/2025@06:00:00

Este año, el modelo Caja Móvil Box2 Lift fue premiado por su diseño intermodal y sostenibilidad, consolidando la posición en la industria

28/01/2025@06:00:00

El galardón pone en valor el compromiso de la empresa con la sostenibilidad

28/01/2025@06:00:00

23/01/2025@06:00:00
El sector del transporte por carretera en España ha reducido el plazo medio de pago a 63 días en diciembre de 2024, mejorando respecto a los 83 días de 2021. A pesar de avances, el 48% de las empresas aún incumple plazos legales, afectando su solvencia financiera y reputación. Más allá de las sanciones económicas impuestas por la Inspección de Transportes, Fenadismer ha detectado una consecuencia adicional para las empresas morosas: su solvencia financiera se está viendo perjudicada.