www.nexotrans.com
    4 de mayo de 2025

Estadísticas

EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS

El transporte urbano aumenta un 5,6% en tasa anual y el transporte interurbano aumenta un 3,4%

15/01/2016@06:00:00
Más de 403,6 millones de viajeros utilizan el transporte público en noviembre, lo que supone un 4,4% más que en el mismo mes de 2014. El transporte urbano crece un 5,6% en tasa anual y el interurbano un 3,4%. Dentro de éste, el transporte aéreo es el que más aumenta, con una tasa del 7,6%.

El transporte urbano baja un 1,2% en tasa anual y el transporte interurbano disminuye un 3,7%

17/12/2015@06:00:00
Más de 424,4 millones de pasajeros utilizan el transporte público en octubre, un 1,9% menos que en el mismo mes de 2014. El transporte urbano disminuye un 1,2% en tasa anual y el interurbano un 3,7%. Dentro de éste, el transporte por ferrocarril es el que más se reduce, con una tasa del -6,5%.

ESTADÍSTICAS

El transporte por autobús se incrementa en todas las ciudades, excepto en Bilbao, donde desciende un 0,3%

16/10/2015@01:00:00

Según los últimos datos del INE, publicados el pasado 9 de octubre, se han registrado más de 271,8 millones de pasajeros en el transporte público en agosto, un 2,5% más que en el mismo mes de 2014. El transporte urbano aumenta un 4,2% en tasa anual y el interurbano un 0,2%.

ESTADÍSTICAS

365,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en febrero, lo que supone una disminución del 1%

16/04/2015@01:00:00

En el mes de febrero, 365,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público, un 1% menos que en febrero de 2014. El transporte urbano disminuye un 0,4% en tasa anual y el interurbano un 1%. Dentro de éste, el transporte en autobús es el que más disminuye con un -1,7%, según el Instituto Nacional de Estadística.

18/03/2015@00:00:00
Según las más recientes estadísticas anunciadas por el INE, el 13 de marzo, más de 363,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en enero, un 2,3% menos que en el mismo mes de 2014.

ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS, INE

En el conjunto de 2014 los usuarios bajan un 0,2%: el urbano sube un 0,6% y el interurbano desciende un 0,7%

12/02/2015@00:00:00

Más de 365,7 millones de pasajeros utilizan el transporte público en diciembre, un 1,3% más que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano aumenta un 3,4% y el interurbano baja un 2,4% en tasa anual. Dentro de este, el ferrocarril es el que más disminuye, con una tasa del –4,0%.

ESTADÍSTICA DE TRANSPORTE DE VIAJEROS

El transporte urbano sube un 3,1% en tasa anual y el interurbano un 4,1% según las cifras publicadas por el INE

13/11/2014@00:00:00

Más de 373,7 millones de pasajeros utilizan el transporte público en septiembre, un 2,9% más que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano aumenta un 3,1% y el interurbano un 4,1%. Dentro de este último, el transporte por ferrocarril es el que más crece (9,3%).

El urbano, utilizado por más de 156 millones de viajeros, desciende 0,2% en tasa anual y el interurbano 0,6% 

14/10/2014@01:00:00

Más de 264,8 millones de pasajeros utilizan el transporte público en agosto, un 0,3% menos que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano disminuye un 0,2% y el interurbano un 0,6%. Dentro de este último, el transporte aéreo es el único que aumenta (5,7%). En 2014 la tasa de variación mensual entre julio y agosto es del -23,9%.

 

ESTADÍSTICAS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS, INE

El urbano, con casi 229 millones de usuarios, desciende un 7,0% en tasa anual y el interurbano baja un 0,1%

14/06/2014@01:00:00

Más de 380,0 millones de pasajeros utilizan el transporte público en abril, un 5,3% menos que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano disminuye un 7,0% y el interurbano un 0,1%. Dentro de este último, el transporte por autobús es el único que baja, con una tasa anual del -8,5%, según las cifras publicadas por el INE.

Los Países Bajos, Alemania, Suecia, Reino Unido y Dinamarca ocupan los primeros puestos del cuadro

15/04/2014@01:00:00

La Comisión Europea ha publicado por primera vez un cuadro de indicadores sobre el transporte en la UE. En él se compara el comportamiento de cada Estado miembro en 22 categorías relacionadas con el transporte y se destacan los cinco mejores y los cinco peores en la mayoría de estas categorías.

EN COMPARACIÓN INTERANUAL

El transporte urbano sube un 1,4% en tasa anual mientras que el transporte interurbano desciende un 0,9%

15/01/2014@00:00:00

Más de 387,3 millones de pasajeros utilizan el transporte público en noviembre, un 0,5% más que en el mismo mes de 2012 según las últimas estadísticas del transporte de viajeros publicadas por el INE. El transporte urbano aumenta un 1,4% y el transporte interurbano baja un 0,9% en tasa anual. Dentro de este, el aéreo es el que más disminuye, con una tasa del –3,4%.

BAROMETRO

La temida temporada de verano no ha resultado apenas desfavorable y ha superado todas las expectativas

16/10/2013@00:00:00

A pesar de las vacaciones de verano, que significan una reducción de la actividad cada año por antonomasia, el tercer trimestre de este año ha cerrado con una proporción de cargas que se sitúa en el 52 %. Esto supone un aumento de cinco puntos porcentuales con respecto al ejercicio anterior, en la misma fecha

El número de usuarios creció en 1,5 millones respecto al año 2023, llevando a la ciudad a los mejores datos de su historia

07/04/2025@06:00:00

El autobús urbano se ha consolidado como un medio de transporte cada vez más popular entre los burgaleses, especialmente debido a su bajo coste. Según la memoria de 2024, el número de viajeros alcanzó un total de 14.863.534, lo que representa un incremento de 1,5 millones de usuarios respecto al año anterior, marcando un récord histórico en el servicio. Así lo destacó el concejal del área en Burgos, José Antonio López, quien también resaltó que la tendencia sigue siendo positiva en el primer trimestre de 2025.

Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década

25/03/2025@06:00:00

Auvasa ha publicado las estadísticas de utilización del autobús urbano en Valladolid correspondientes al mes de febrero, junto con el informe de evolución de los indicadores de calidad del servicio. Los datos confirman la tendencia de crecimiento que ya se observó en 2024, un año que marcó cifras récord en la última década, y reflejan que la ciudadanía sigue apostando por el transporte público en 2025.

La asociación defiende un marco normativo más flexible

19/02/2025@06:00:00

Este aumento abarca todos los segmentos y refuerza su posición en el Mediterráneo, con planes de expansión y modernización

17/02/2025@06:00:00

El 20 de diciembre la empresa batió su dato más alto de viajeros en un solo día, alcanzando un total de 114.557 viajeros

31/12/2024@06:00:00
El uso del transporte público urbano de Valladolid ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una opción preferente para la movilidad en la ciudad. Las estadísticas publicadas recientemente evidencian un aumento significativo en la utilización de los autobuses urbanos, especialmente en los últimos meses del año.

El vehículo, que ha supuesto una inversión de más de 600.000 euros, mejora la sostenibilidad de las operaciones

24/09/2024@06:00:00

Guaguas Municipales ha incorporado el primer vehículo propulsado con pila de hidrógeno con el objetivo de probar esta innovadora tecnología en su red de líneas para avanzar hacia una nueva movilidad con cero emisiones contaminantes y la progresiva descarbonización del transporte público. El vehículo cuenta con un con motor exclusivamente eléctrico que se impulsa mediante la energía generada por una pila de combustible alimentada 100% con hidrógeno, y ha supuesto una inversión de 605.000 euros, financiados en parte por los recursos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La solución implementada es ERP vForwarding de Visual Trans

24/07/2024@06:00:00

05/07/2024@06:00:00
Según las más de 40 organizaciones europeas que han compartido con la UITP sus datos al respecto

El 6º Fórum Ecotransporte en Barcelona reunió a más de 150 personas del Sector, donde se trató el tema de la escasez de conductores

25/06/2024@06:00:00
Se discutieron desafíos ambientales, sociales y económicos, destacando la importancia de datos veraces y soluciones sostenibles. Se abordaron temas como la escasez de conductores, la necesidad de sostenibilidad y la evolución tecnológica en el transporte.

La gestión eficiente de devoluciones es clave para la sostenibilidad del comercio electrónico

17/06/2024@06:00:00
El debate sobre devoluciones en compras en línea crece en España, donde el 46% de los ciudadanos ha devuelto pedidos en el último año. Las devoluciones son más comunes en ropa, calzado y accesorios. Las empresas enfrentan desafíos logísticos y costos adicionales, pero pueden fidelizar clientes con políticas transparentes y ofertas personalizadas.

El evento ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona

24/05/2024@06:00:00

InPost ha organizado este miércoles la segunda edición de Shipping to the Future, un desayuno en el que expertos en ecommerce han analizado los cambios que han sufrido el sector y los hábitos de sus usuarios. Este ha tenido lugar en Barcelona, y ha contado con representantes del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) como Mariona Conill de Azpiazu, jefa de la sección de Movilidad Sostenibile, Transporte y Sostenibilidad, que ha podido ofrecer datos que reflejan el impacto de esta actividad.

GALICIA

Con 24,8 millones de pasajeros en el transporte público urbano, los datos refrendaron el éxito de la reducción de precios

23/02/2024@06:00:00
Con 24,8 millones de viajeros, el transporte público de A Coruña vivió un 2023 de récord gracias a la tarifa bonificada y a la reducción de precios para estudiantes. El mes con más usuarios fue octubre con 2,4 millones de usuarios.

Con una cuota de mercado en torno al 13,3 % otorga a MAN la primera posición en el mercado de autobuses eléctricos

09/02/2024@06:00:00
El autobús eléctrico MAN Lion's City E se ha incorporado por completo a la vida urbana de muchas ciudades. Solo el año pasado se registraron un total de 780 autobuses eléctricos MAN en Europa (UE27 + 3). Según las últimas estadísticas de registro, MAN Truck & Bus ocupa el primer lugar en el mercado europeo de autobuses eléctricos, con una cuota cercana al 13,3%, muy por delante de sus competidores. Las ventas de los autobuses eléctricos MAN en Europa hablan por sí solas: en 2023, se comercializaron un total de 771 autobuses eléctricos, casi tres veces más que el año anterior (263 unidades en 2022) del modelo Lion's City E.

Según los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) la semana pasada, en el acumulado del año, de enero a octubre de 2023, la demanda aún se sitúa a un -3% del acumulado de los mismos nueve meses de 2019

19/12/2023@06:00:00
De acuerdo con los datos más recientes publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadísticas) la semana pasada, la demanda en el período acumulado de enero a octubre de 2023 todavía se encuentra un -3% por debajo de la demanda de los mismos nueve meses en 2019. Sin embargo, el transporte urbano ha experimentado un aumento del 0,8%. Además, la demanda de pasajeros en el transporte de cercanías y la media distancia también ha sido superior, con incrementos del 6,82% y del 7,11% respectivamente.

Esto convierte a Continental en el primer fabricante en ofrecer una familia completa de neumáticos con sensores, para impulsar la digitalización

24/01/2024@06:00:00

Muchos fueron incapaces de reconocer determinados delitos viales o de identificar elementos de seguridad activa

12/12/2023@06:00:00

Los datos del reciente estudio presentado por Ecodriver Mobility University no dejan en buen lugar a la seguridad vial en nuestro país. Según el informe, el 65% de los conductores desconoce que conducir sin permiso puede constituir un delito vial, el 60% continuaría utilizando los triángulos en autopistas y solo 20% reconoce el climatizador como un elemento de seguridad activa, datos que reflejan que hay mucho margen de mejora en este sentido.

27/10/2023@06:00:00

Y ese objetivo no es otro que el de contribuir a la lucha contra el cambio climático. Así se recoge en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", publicado por el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

20/10/2023@06:00:00

Greenpeace está impulsando la implementación de un abono único en todos el Estado español, sin restricciones horarias o geográficas, que sirva para todos los modos de transporte público. Para ello, presentó recientemente el estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, que analiza en uno de sus apartados algunas experiencias dentro del territorio europeo, como guía de buenas prácticas a tener en cuenta.

10/10/2023@06:00:00

El informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" ha sido elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC) por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

04/10/2023@06:00:00

Yvonne Zhang y Alastair Hayfield, analistas de la consultora Interact, hacen un repaso de la incidencia del conflicto de Ucrania en las relaciones entre los mercados de camiones chino y ruso.

27/09/2023@06:00:00

Yvonne Zhang y Alastair Hayfield, analistas de la consultora Interact, hacen un repaso de la incidencia del conflicto de Ucrania en las relaciones entre los mercados de camiones chino y ruso.

22/09/2023@06:00:00
Así lo reflejan Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

21/09/2023@06:00:00

Así lo entienden Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters en el informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana" que han elaborado para el Centro Común de Investigación (JRC).

01/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters, que concluye que a pesar de que la pandemia de Covid-19 “provocó cambios significativos en los estilos de vida y los patrones de movilidad, también planteó retos para la política de transportes a corto y medio plazo”.

05/06/2023@06:00:00

¿Cómo influirán la electrificación y los combustibles alternativos en los mercados de combustibles y lubricantes para vehículos industriales?

Artículo de opinión redactado por Jan Politiek, director de Seguridad de Arriva Países Bajos, en exclusiva para NEXOBÚS.com, en el contexto del congreso de la UITP que se celebra en Barcelona desde el domingo

01/06/2023@06:00:00

Resulta esencial una adecuada relación entre el "seguimiento, revisión, presentación de informes y controles de calidad"

18/05/2023@06:00:00

04/05/2023@06:00:00

La entidad Euro NCAP acaba de anunciar una ampliación de sus requisitos de seguridad a través de un innovador sistema 'Truck Safe' para vehículos pesados

28/04/2023@06:00:00

Los datos de Acea correspondientes al primer trimestre de 2023 indican que el conjunto de los vehículos profesionales para transporte vivieron un periodo ascendente: los Comerciales crecieron un +7,7%, los camiones un +19,4% y nuestro Sector, el de los autobuses, también subió un +15,5%.

Jaime Fox y Shirly Zhu son dos de los analistas principales de la consultora Interact Analysis. El último de sus trabajos que recogemos en esta sección repasa las 10 mejores marcas de camiones eléctricos durante el año pasado

20/04/2023@06:00:00

21/03/2023@09:23:00

No es demasiado habitual que los españoles ocupen puestos de relevancia en los organigramas de compañías extranjeras. Pero en el caso de BYD sucede, puesto que la responsabilidad como vicepresidente de Ventas para Europa recae en Javier Contijoch.

La huella de carbono de Volkswagen Navarra se redujo en 8.790 toneladas gracias a Transfesa Logística

03/03/2023@06:00:00

El sector de la distribución y reparación de automóviles fortaleció el empleo el año pasado y lo seguirá haciendo en 2021

24/02/2023@06:00:00
En 2022, los concesionarios emplearon a 153.747 personas en nuestro país, frente a las 152.225 del año anterior, según datos presentados por Faconauto en rueda de prensa para la celebración de su congreso y exposición, los días siguientes, 1 y 2 de marzo.

El número de usuarios ha ido aumentado a niveles significativos que recuperan en cierta parte la demanda prepandemia

17/02/2023@06:00:00
El precio del billete del autobús rebajado hizo que estos datos fueran posibles.

Los ministros de la UpM aprueban un nuevo Plan de Transporte para impulsar la conectividad en la región euromediterránea

13/02/2023@06:00:00

'El transporte de viajeros por carretera siempre se ha demostrado seguro, sin computar contagios'

06/02/2023@06:00:00
Una medida que confirma la seguridad en este tipo de vehículos, la apuesta que siempre ha hecho el sector por un transporte fiable y una tranquilidad para los viajeros y usuarios.

Con una puntuación de más del 80%, Logista se sitúa por encima de la media alcanzada por las compañías de su sector incluidas en el ranking

02/02/2023@06:00:00
Logista se clasifica en la categoría Industrials y tiene una puntuación global del 80,51%, superior a la nota media de esta categoría (en torno al 70%). Además, también es superior a la media de las empresas españolas incluidas en el GEI, casi un 77%.

El año pasado, las apuestas por los autobuses gratuitos en fechas concretas atrajeron a más de 4,5 millones de usuarios en Madrid

01/02/2023@06:00:00