www.nexotrans.com
    9 de mayo de 2025

Ganvam

30/09/2020@06:00:00
Ganvam valora positivamente los nuevos "ERTE por limitaciones"

10/09/2020@06:00:00
Hablará sobre la protección y seguridad en los concesionarios

EL SECTOR SUFRE EN AGOSTO LA INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

Las cifras habían registrado una escasa mejoría el pasado mes de julio

02/09/2020@06:00:00
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses han vuelto a caer en agosto, tras la escasa mejoraría presentada el pasado mes de julio. Los datos reflejan un descenso del 24,4% respecto a 2019 en el primero de los casos y del 7% en el segundo.

COVID-19

13/04/2020@06:00:00
"Nuestro Sector es uno de los más afectados a nivel económico por la pandemia. La necesidad de proteger a nuestros trabajadores, junto a las restricciones derivadas del estado de alarma, han provocado un cese total de la actividad productiva y comercial, lo que coloca al sector en una muy difícil situación"

COVID-19

23/03/2020@06:00:00
El sector agradece al Gobierno las medidas establecidas para garantizar la coordinación en la gestión de esta crisis, asegurar el transporte de mercancías y la entrada y salida de trabajadores para que, dentro del Estado de Alarma, los ciudadanos puedan tener los servicios básicos

La patronal de la distribución crea una estructura horizontal de cuatro direcciones ejecutivas vinculadas directamente de presidencia

17/02/2020@06:00:00
La llegada de Raúl Palacios como máximo ejecutivo de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) ha traído consigo una reorganización de su cúpula directiva. A partir ahora se vertebrará en una estructura horizontal de cuatro direcciones ejecutivas (Corporativa, Financiera, Desarrollo y Comunicación) vinculadas directamente con presidencia donde desaparece la figura de la dirección general. De esta forma, la patronal de la distribución incorpora a Fernando Miguélez como nuevo director de Desarrollo.

La marca alemana se estrena en con la anotación de la cifra del km de más de 21.600 vehículos

23/01/2020@06:00:00
Volkswagen vuelve a demostrar su compromiso por impulsar la calidad y la transparencia del mercado de vehículos usados al subir el kilometraje de sus flotas a la plataforma digital Libro Mantenimiento, desarrollada por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT).

15/01/2020@06:00:00

Las diversas asociaciones de Transporte han celebrado el nuevo Gobierno y su foco en la movilidad; aplauden la decisión del recién conformado equipo de Gobierno de renombrar la cartera de Fomento como Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, cuya responsabilidad recaerá de nuevo en José Luis Ábalos y que pondrá foco en la movilidad de bienes y personas, dejando la inversión en infraestructuras como un medio al servicio de dicha movilidad.

Desde Ganvam abogan por la creación de la figura de la Secretaría de Estado para el Sector

09/01/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Raúl Palacios, ha recordado al nuevo Gobierno la necesidad de poner en marcha una estrategia “largoplacista y coherente” en materia de movilidad que no comprometa el desarrollo de un sector económico estratégico como es la automoción.

09/01/2020@06:00:00
Las operaciones con vehículos de segunda mano cerraron 2019 con una leve subida del 0,9%, superando los dos millones de unidades (2.236.406 unidades).

MATRICULACIONES

03/01/2020@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se redujeron un 10,4% en diciembre, con 1.595 unidades. Las que más caen son las de los industriales ligeros, con un descenso del 31,5% respecto a 2018.

27/12/2019@06:00:00
Las cuentas de resultados de los concesionarios registraron una rentabilidad del 1% hasta septiembre, frente al 1,5% del mismo periodo del año pasado, siendo el peor dato de los últimos cinco años.

26/11/2019@06:00:00

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos subieron un 1,2% en los primeros veinte días de noviembre en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 30.058 unidades, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

24/10/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han alcanzado las 39.582 unidades, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM).

10/10/2019@06:00:00
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) reclama a los partidos políticos que concurren a los comicios del próximo 10-N la creación de la figura de la Secretaría de Estado de Automoción para garantizar la toma de decisiones técnicas que velen por un sector estratégico como es la venta y reparación de automóviles; que agrupando a 56.000 empresas genera más de 400.000 empleos entre directos e indirectos.

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%

21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.

El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades

07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.

El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025

09/01/2025@06:00:00

02/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, el mercado de matriculaciones de vehículos en España se recuperó tras un retroceso en agosto, impulsado por la baja inflación y la confianza del consumidor. Sin embargo, aún no alcanza los niveles necesarios para renovar el parque automovilístico, lo que requiere incentivos para promover vehículos menos contaminantes.

En general, el mercado de vehículos usados creció un 5,3%, con más de 1,5 millones vendidos en 2024

17/10/2024@06:00:00

Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas

09/09/2024@06:00:00

El resultado de junio presenta un crecimiento algo menor que el del acumulado

11/07/2024@06:00:00

Se matricularon 8.369 derivados de turismos, furgonetas y pick-ups, representando un incremento del 8,6% respecto al año anterior

09/07/2024@06:00:00

La firma de la estrella se consolida como líder tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño

09/07/2024@06:00:00

El sexto mes de 2024 registró una subida del +14,1%, algo por debajo del buen comportamiento de la primera mitad del ejercicio

04/07/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de junio un incremento del +14,1% (con un volumen total de 349 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, manteniendo la línea alcista de todo el semestre, aunque en un volumen algo más contenido.

02/07/2024@06:00:00

El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 8.000 el mes de mayo en la región, por los 15.500 de todo el país

27/06/2024@06:00:00
Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron casi 39 puntos, por lo que sigue creciendo el acumulado anual

25/06/2024@06:00:00

Mayo mantiene la senda alcista, aunque algo menos pujante que en abril

13/06/2024@06:00:00
La firma de la estrella lideró el mes de mayo, tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño

11/06/2024@06:00:00

El resultado de mayo confirma una tendencia alcista que se repite durante todo el año

07/06/2024@06:00:00
En general, el subsegmento de vehículos comerciales ha experimentado un crecimiento del 15,3%

06/06/2024@06:00:00

El quinto mes de 2024 registró una subida del +65,9%, en línea con el buen comportamiento del anterior

04/06/2024@06:00:00
En mayo, los registros de vehículos comerciales y vehículos industriales continuaron aumentando

03/06/2024@06:00:00

Si nos fijamos en los datos autonómicos, ambas regiones aventajan al resto con bastante diferencia

28/05/2024@06:00:00

Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron más de 46 puntos, situando el acumulado anual en positivo

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

08/05/2024@06:00:00

El cuarto mes de 2024 registró una subida del +72,7%, lo que hace que repunte también el acumulado

06/05/2024@06:00:00
El acumulado de los cuatro primeros meses se sitúa en +19,5% (casi el doble que en marzo)

30/04/2024@06:00:00
La región afloja ligeramente en su ritmo mensual, pero domina el panorama nacional

25/04/2024@06:00:00

Los derivados, las furgonetas y los pick-up perdieron apenas siete décimas, manteniendo el acumulado del trimestre en negativo

17/04/2024@06:00:00

Marzo mantiene la senda alcista, pero ralentizando sus porcentajes de forma notable

08/04/2024@06:00:00

La firma de la estrella comanda tanto el segmento de minibuses como el de los vehículos más grandes

05/04/2024@06:00:00

El tercer mes de 2024 registró una caída del 14,1%, aunque el acumulado sigue en positivo

05/04/2024@06:00:00
El resultado supera en casi un 20% el obtenido en el mismo periodo de 2023

03/04/2024@06:00:00
Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de marzo se mantienen al alza

27/03/2024@06:00:00

Tanto en el dato mensual como en el acumulado, es la región que más camiones registra de todas las Autonomías

27/03/2024@06:00:00
El número de nuevas unidades computado en febrero fue de 393, con la Comunidad de Madrid ostentando el mayor volumen (111)

El segundo mes de 2024 modificó completamente la tendencia de enero, creciendo un 74,7%

05/03/2024@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros aumentaron un 74,7% en febrero, con un total de 393 unidades. Los microbuses crecieron un 46,7%, mientras que los vehículos más grandes tuvieron un repunte del 81,7%. Mercedes lideró las ventas entre los microbuses y MAN fue la marca más vendida en autobuses y autocares. En el acumulado anual, Mercedes se mantiene en primera posición.

MATRICULACIONES

Mantienen el ritmo tras el buen arranque de año

05/03/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos comerciales han crecido un 14,1% en febrero, alcanzando cerca de 24.000 unidades en los dos primeros meses del año. Los vehículos industriales también han experimentado un crecimiento notable, con un aumento del 37,4% en febrero y del 23,2% en el acumulado de los dos primeros meses.

El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 146.000 el año pasado, de los que casi 73.000 corresponden a la Comunidad de Madrid

27/02/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un +7,6% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 13.131, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado final del ejercicio 2023, el sector registra 146.052 nuevas matriculaciones, un 22% más que el año pasado (sin apenas variación sobre el dato de los meses anteriores).

El número de nuevas unidades computado el último mes fue de 278, con la Comunidad de Madrid cediendo a Canarias el título de ostentar el mayor volumen

23/02/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un leve descenso de unidades nuevas (un -1,8% para 278 vehículos, un centenar menos que en noviembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.769, creciendo (esta vez sí) un 52,7% respecto al mismo periodo del año pasado (aunque es un porcentaje casi siete puntos por debajo del acumulado del mes anterior), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

El año comienza casi triplicando la subida con que se cerró el ejercicio 2023

15/02/2024@06:00:00

El mercado español vio subir un +40,5% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de enero, para un total de 5.620 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 953 vehículos (ambas cifras ligeramente por encima de los de diciembre).

Los derivados, las furgonetas y los pick-up crecieron en enero apenas nueve décimas, manteniendo la tendencia de diciembre

12/02/2024@06:00:00

El mercado español creció un +0,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de enero (siempre en positivo, aunque en una proporción cada vez menor), con un total de 5.514 unidades (frente a las casi 8.000 del mes precedente), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.287 vehículos.

La firma de la estrella roza el 45% del total de unidades nuevas

09/02/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de enero un mal comienzo en su conjunto, perdiendo un -4,1% (para un total de 279 unidades, prácticamente las mismas que en diciembre), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.