9 de diciembre de 2023
DESDE 2007 SE HAN PERDIDO ENTRE 2 Y 3 MILLONES DE MATRICULACIONES
Sánchez Torres: ‘Los que pensábamos cuando empezó la crisis que la gente iba a ir más al taller nos equivocamos’
06/03/2015@00:00:00
Con el objetivo de aumentar la rentabilidad e ingresos de los talleres, particularmente afectados por la crisis, Ganvam ha presentado en Madrid su 'Plan 360 de impulso a la posventa". Según cálculos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, dicho plan permitiría aumentar en un 10% los ingresos anuales de los talleres.
28/02/2015@00:00:00
A las puertas de Motortec Automechanika, Ganvam dará a conocer su “Plan 360 de Impulso a la Posventa” con el que busca aumentar la rentabilidad e ingresos de los talleres. Sólo en el último año la facturación de los talleres se contrajo un 4,1%, con un descenso del volumen de reparaciones del 6%.
18/02/2015@00:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterreno crecieron un 14,2% en la primera quincena de febrero, hasta alcanzar las 33.475 unidades, casi la mitad que el mismo periodo del mes anterior (+27,8%), según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
La manipulación de este dispositivo del vehículo supone una estafa penada con hasta seis años de cárcel
27/01/2015@00:00:00
Una demanda histórica de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) se hace realidad. Desde el pasado día 15 de enero, el kilometraje del vehículo deberá constar en el permiso de circulación. El presidente de la entidad, Juan Antonio Sánchez Torres, ha aplaudido la puesta en marcha de esta medida por parte de la DGT.
‘El Plan PIMA Transporte permitirá un mayor desarrollo de crecimiento en los vehículos industriales en 2015’
14/01/2015@00:00:00
El mercado de vehículos industriales cierra el año 2014 con un incremento del 23,2% y 16.214 unidades matriculadas, han informado desde las patronales del sector Anfac, Faconauto y Ganvam. El mes de Diciembre también tubo tasas positivas con un crecimiento del 8,4% y 1.623 unidades.
El Plan PIMA Aire ha sido una de las claves para la reactivación de este segmento, destacan las patronales
09/01/2015@00:00:00
Las matriculaciones de vehículos comerciales cierran el año con un incremento del 33,3% y 113.782 unidades, volumen que no se alcanzaba desde el año 2010. En el mes de Diciembre han crecido un 37,9% y 11.676 unidades matriculadas. El año 2014, cierra el ejercicio con tasas positivas, cifras que no se veían desde hace varios años.
Los vendedores afirman que la renovación del parque de camiones y autobuses es vital para el medio ambiente
26/12/2014@00:00:00
Ganvam, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, considera que la aprobación en Consejo de Ministros del PIMA Transporte cumple una asignatura pendiente con uno de los grandes olvidados del sector, como es el segmento de los industriales pesados.
El programa de incentivos cumple con una asignatura pendiente con el segmento de los industriales pesados
24/12/2014@00:00:00
Según Ganvam, el Consejo de Ministros cumple con una asignatura pendiente con uno de los grandes olvidados del Sector del transporte. El programa contribuirá a consolidar la dinámica de crecimiento registrada por el mercado de camiones y autobuses. También permitirá el rejuvenecimiento del parque.
AYUDAS PARA EL ‘ACHATARRAMIENTO’
Fabricantes y vendedores aplauden la medida y destacan los beneficios y retornos de llevarla a cabo
23/12/2014@00:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado, el pasado viernes, el Plan PIMA Transporte con una dotación de 4,7 millones de euros. Destinado a la renovación de camiones y autobuses, el plan responde a un objetivo más amplio de reducir significativamente las emisiones y gases de efecto invernadero.
Los vendedores afirman que la renovación del parque de camiones y autobuses es vital para el medio ambiente
23/12/2014@00:00:00
Ganvam, que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas, considera que la aprobación en Consejo de Ministros del PIMA Transporte cumple una asignatura pendiente con uno de los grandes olvidados del sector, como es el segmento de los industriales pesados.
Los vendedores se muestran convencidos de que ayudará a salvar una de las barreras para su futura 'popularización'
18/12/2014@00:00:00
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), considera que la normativa aprobada en Consejo de Ministros por la que se regula la instalación de puntos de recarga en viviendas, aparcamientos y vía pública, contribuirá a salvar uno de los principales escollos con los que se encuentra la movilidad eléctrica.
09/12/2014@00:00:00
La continuidad del PIVE 6 y la renovación del PIMA Aire 4 harán posible cerrar el ejercicio rozando las 980.000 unidades sumando turismos e industriales, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.a Ganvam
03/12/2014@00:00:00
La continuidad del PIVE 6 y la renovación del PIMA Aire 4 harán posible cerrar el ejercicio rozando las 980.000 unidades sumando turismos e industriales, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios/servicios oficiales y 3.000 compraventas.a Ganvam
PLAN PIVE 6
Aunque se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo viernes, desde ayer es posible acogerse a las ayudas
27/11/2014@00:00:00
La posibilidad de acogerse a la ampliación del PIVE 6 permitirá recuperar 1.500 matriculaciones en noviembre que ya se daban por perdidas debido a la extinción de los fondos desde finales del mes pasado, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
07/11/2014@00:00:00
Las matriculaciones de coches eléctricos puros se situaron en 784 unidades hasta octubre, lo que supone un incremento del 4,9% en lo que llevamos de año, gracias al impulso de los incentivos a la compra puestos en marcha por la Administración Pública, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).
17/11/2023@06:00:00
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pidió hoy al Gobierno entrante el desarrollo de una política eficaz en materia de descarbonización que, sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones.
Las ventas de vehículos ligeros cerraron el penúltimo mes creciendo por encima del 42%
07/12/2023@06:00:00
El mes de noviembre consolidó e incrementó la positiva tendencia en la venta de Comerciales de los últimos meses (excepto agosto) y, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, registró un +42,4% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 14.474. Esto se traduce en 1.500 vehículos más que en octubre.
El undécimo mes de 2023 registró más de doble de matriculaciones que en 2022, dejando el acumulado anual en el 59,8%
05/12/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de noviembre un incremento del +113,5% (con un volumen total de 380 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en que el volumen crece en 30 vehículos, pero un incremento de más del 40% en cuanto al porcentaje.
04/12/2023@06:00:00
Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes que acaba de terminar confirman un comportamiento al alza en ambos segmentos del transporte de mercancías, bastante más acusado en el Comerciales.
El número de sus nuevos registros de Ligeros supera los 118.000 en el acumulado, casi un 22% por encima del mismo periodo de 2022
30/11/2023@06:00:00
El mes de octubre registró un +31,3% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales (porcentaje que duplica al del mes anterior), para un total de 13.664, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses de 2023, el sector registra 118.447 nuevas matriculaciones, un 21,7% más que el año pasado (ganando más de un punto sobre septiembre).
El número de nuevas unidades computado el décimo mes fue de 349, con Madrid como máximo exponente (78)
29/11/2023@06:00:00
El mes de octubre registró un +69,4% de unidades nuevas (349, casi la mitad que en septiembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.111, creciendo un 55% respecto al mismo periodo del año pasado (más de un punto y medio de mejora), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El número de sus nuevas unidades roza las 5.000 en lo que llevamos de año, un 17,5% más que en el mismo periodo de 2022
28/11/2023@06:00:00
El mes de octubre registró un incremento del +19,6% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 3.088, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los 10 primeros meses, el Sector registra 23.373 nuevas matriculaciones, un 23,2% más que el año pasado.
Los derivados, las furgonetas y los pick-up crecen en octubre y mejoran, aunque levemente, el acumulado anual
22/11/2023@06:00:00
El mercado español creció un +30,4% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de octubre (cifra mucho más favorable que en el trimestre anterior), con un total de 7.007 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.710 vehículos (medio millar por encima de su perseguidor).
El décimo mes de 2023 registró una subida del 69,4%, superior todavía que la del mes previo, dejando el acumulado anual en el 55%
20/11/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de octubre un incremento del +69,4% (con un volumen total de 349 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un descenso de la cantidad, casi la mitad que en septiembre, pero un incremento de más del 10% en cuanto al porcentaje.
Renault se sitúa como marca más vendida en octubre, acercándose de esta manera a Ford en el acumulado
20/11/2023@06:00:00
El mercado español vio subir un +32,3% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de octubre, con un total de 6.657 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 1.135 vehículos (volúmenes ambos bastante por encima de los de septiembre).
El resultado de octubre (+18%) casi recupera la caída del mes precedente
14/11/2023@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de octubre un ascenso del +18% (un total de 2.368 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Mercedes es la marca más vendida hasta octubre en todos los apartados
10/11/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de octubre un crecimiento del +69,4% (para un total de 349 unidades, casi la mitad que en septiembre), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+86,5%). El acumulado anual de todo el Sector se sitúa un 55% por encima del mismo periodo del año pasado, incrementando más de un punto en dicho mes.
Las ventas de vehículos ligeros cerraron el décimo mes creciendo por encima del 31%
08/11/2023@06:00:00
El mes de octubre consolidó e incrementó la positiva tendencia en la venta de Comerciales de los últimos meses (excepto agosto) y, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, registró un +31,3% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 13.664. Esto se traduce en 2.600 vehículos más que en septiembre.
06/11/2023@06:00:00
Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un comportamiento muy parecido en ambos segmentos del transporte de mercancías, con una subida algo mayor en el caso de los Ligeros.
El número de sus nuevos registros de Ligeros roza los 105.000 en el acumulado, más de un 20% por encima del mismo periodo de 2022
30/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un +15,5% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 11.061, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses de 2023, el sector registra 104.773 nuevas matriculaciones, un 20,6% más que el año pasado.
El número de sus nuevas unidades roza las 4.200 en lo que llevamos de año, un 14,6% más que en el mismo periodo de 2022
27/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un retroceso del -12,2% en las unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 1.705, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los nueve primeros meses, el Sector registra 20.287 nuevas matriculaciones, un 23,8% más que el año pasado.
El número de nuevas unidades computado el noveno mes fue de 633, con Galicia como máximo exponente
26/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre registró un +54,8% de unidades nuevas (633) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.762, creciendo un 53,4% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Los derivados, las furgonetas y los pick-up recuperan parte de lo perdido durante el verano, pero el acumulado sigue bajando
26/10/2023@06:00:00
El mercado español creció un +8,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de septiembre (rompiendo así la racha de dos meses a la baja), con un total de 5.538 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.342 vehículos (el doble que su perseguidor).
Ford se sitúa como marca más vendida en septiembre y consolida así el liderazgo en el acumulado anual tras tres trimestres
24/10/2023@06:00:00
El mercado español vio subir un +23% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de septiembre (por segundo mes consecutivo), con un total de 5.523 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 961 vehículos (ambas cifras suponen una importante subida respecto a agosto).
El resultado de septiembre fue negativo para este segmento, después de un gran mes de agosto
11/10/2023@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de septiembre un descenso del -19,6% (un total de 1.142 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
Mercedes es la marca más vendida hasta septiembre en los dos segmentos principales
13/10/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de septiembre un crecimiento del +54,8% (para un total de 633 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+70,8%). El acumulado anual de todo el Sector viaja un 53,4% por encima del mismo periodo del año pasado, incrementando medio punto en dicho mes.
Las ventas de vehículos comerciales cerraron el noveno mes creciendo por encima del 15%
09/10/2023@06:00:00
El mes de septiembre recuperó la positiva tendencia en la venta de Comerciales (que no fue así en agosto) y, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, registró un +15,5% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 11.061. Esto se traduce en 3.000 vehículos más que en agosto, sin olvidar que hablamos del mes de menor actividad por las vacaciones.
El noveno mes de 2023 registró una subida del 54,8%, dejando el acumulado anual en el 53,4%
06/10/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de septiembre un incremento del +54,8% (con un volumen total de 633 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un crecimiento de más de medio millar de unidades respecto a agosto, habitual por el mes de vacaciones.
Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un comportamiento justo al contrario que el anterior, con descenso de los Industriales y repunte de los Ligeros
05/10/2023@06:00:00
Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales crecieron un +15,5% respecto al mismo mes de 2022, superando las 11.000 unidades matriculadas (11.061) y retomando la línea creciente de meses anteriores, sólo truncada en agosto.
El número de sus nuevas unidades roza las 3.800 en lo que llevamos de años, un 19% más que en el mismo periodo de 2022
27/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un +93,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 2.535, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses, el Sector registra 18.582 nuevas matriculaciones, un 28,6% más que el año pasado.
El número de sus nuevas unidades computado el mes de agosto es de 575, frente a las 2.128 de todo el Sector
25/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un +19,6% de unidades nuevas (128) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.128, creciendo casi un 53% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El número de sus nuevos registros de Ligeros se sitúa por encima de las 45.000 en el semestre, un 40% más que en el mismo periodo de 2022
22/09/2023@06:00:00
El mes de agosto registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad que antes del verano, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses de 2023, el sector registra 93.703 nuevas matriculaciones, un 21,2% más que el año pasado.
Los derivados, las furgonetas y los pick-up pierden 15 puntos de su acumulado anual en dos meses
18/09/2023@06:00:00
España descendió un -10,7% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de agosto (segundo mes a la baja tras casi un año de crecimiento sostenido), con un total de 4.436 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Toyota consiguió ser la marca más vendida, con 829 vehículos (cifras acordes con el periodo vacacional).
Ford se sitúa como marca más vendida en agosto, lo que le sirve para acceder al liderazgo en el acumulado anual
13/09/2023@06:00:00
A pesar de que han sido varios los meses en negativo, el mercado español vio subir un +10,4% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de agosto, con un total de 4.495 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 801 vehículos (volúmenes ambos que suponen la mitad de lo registrado hace dos meses).
Las ventas de vehículos ligeros cerraron el octavo mes con una pérdida del 1,2%
08/09/2023@06:00:00
El mes de agosto no ha podido mantener la positiva tendencia en la venta de Comerciales, y según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, ya que registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad en comparación con junio, pero no olvidemos que hablamos del mes de menor actividad por las vacaciones.
El mercado de buses mantiene su alza sobre el 50%
07/09/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de agosto un crecimiento del +19,6% (para un total de 128 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+27,3%). El acumulado anual de todo el Sector viaja un 52,9% por encima del mismo periodo del año pasado.
Las 1.500 unidades vendidas, casi el doble que el año pasado, incrementan el acumulado en 10 puntos
06/09/2023@06:00:00
Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de agosto un crecimiento del +73,9% (un total de 1.532 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El octavo mes de 2023 registró una subida del 19,6%, dejando el acumulado anual en el 52,9%
05/09/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de agosto un incremento del +19,6% (con un volumen total de 128 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un descenso de medio centenar de unidades respecto a julio, habitual en el mes de vacaciones por excelencia.
04/09/2023@06:00:00
Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un extraordinario mes para los Industriales, pero una caída de los Ligeros
El séptimo mes de 2023 registró una subida del 45,2%, dejando el acumulado anual en el 55,6%
03/08/2023@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de julio un incremento del +45,2% (con un volumen total de 180 unidades), según Anfac, Faconauto y Ganvam. .
Los resultados de matriculaciones del mes de julio confirman un mejor comportamiento de los Industriales respecto a los Ligeros
02/08/2023@06:00:00
Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales cerraron julio al alza, pero con algo menos de pujanza que en meses anteriores (+11,8% respecto al mismo mes de 2022), por encima de las 12.600 unidades matriculadas (12.608). Se ralentiza, pues, esa línea alcista que, por otra parte, no se abandona.
El número de sus matriculaciones roza las 2.700 en el semestre, un 9% más que en el mismo periodo de 2022
31/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +15,9% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 2.235, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el Sector registra 13.358 nuevas matriculaciones, un 17,1% más que el año pasado.
El número de sus nuevas unidades al cierre del primer semestre es de 525, frente a las 1.820 de todo el Sector
28/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +71,9% de unidades nuevas (306) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total semestral de 1.820, creciendo casi un 57% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.
El número de sus matriculaciones se sitúa por encima de las 35.000 en el semestre, casi un 50% más que en el mismo periodo de 2022
27/07/2023@06:00:00
El mes de junio registró un +46,5% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 15.301. Esto se traduce en casi 2.300 vehículos más que en mayo, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el sector registra 72.150 nuevas matriculaciones, un 26,6% más que el año pasado.
La firma del rombo también fue la más vendida en junio en el segmento que computa los derivados, las furgonetas y los pick-up, lo que le permite incrementar su ventaja en el acumulado anual
25/07/2023@06:00:00
España creció un 66,2% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de junio (por undécimo mes consecutivo), con un total de 7.702 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.580 vehículos (200 más que su inmediato perseguidor).
|
|
|