www.nexotrans.com
    9 de mayo de 2025

Ganvam

Actualmente no es obligatorio que pasen por un CAT para tramitar su baja definitiva, pero a partir de junio de 2017 la normativa cambia

05/01/2017@06:00:00
Arranca el año y mientras se trabaja por la continuidad de los planes de achatarramiento para empujar el rejuvenecimiento del parque de industriales, que supera los 15 años de media, la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) recuerda que para 2017 hay novedades en relación a este mercado. De esta forma, aunque actualmente no es obligatorio que estos vehículos pasen por un centro de tratamiento autorizado (CAT) para tramitar su baja definitiva, a partir del mes de junio la normativa cambia.

06/01/2017@06:00:00
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, defendió en relación a la última decisión adoptada por el Ayuntamiento de Madrid, que rebajar los altos niveles de contaminación que registra la capital no pasa por limitar la circulación de los vehículos en función de su número de matrícula sino en función de su antigüedad.

13/12/2016@06:00:00

El mercado de vehículos industriales crece un 23% en noviembre, con un volumen de 2.886 unidades, siendo el mayor volumen para este mes desde 2007.

Car2Go, Uber, Blablacar y Cabify analizan el nuevo modelo de movilidad en las ciudades

21/11/2016@06:00:00

En un contexto de economía colaborativa donde compartir coche es una tendencia imparable, Ganvam reúne por primera vez en su convención del motor, en esta ocasión centrada en movilidad, a los máximos exponentes del carsharing y al más alto nivel para analizar hacia dónde va precisamente este nuevo modelo donde el pago por uso convive con el vehículo en propiedad.

Busca poner coto a una práctica que perjudica al consumidor, a los talleres legales y al medio ambiente

29/09/2016@06:00:00

Dos de cada diez neumáticos importados no cumple la normativa. Así lo señala Ganvam en un informe en el que alerta que aproximadamente entre el 15% y el 18% de los neumáticos importados no se declara.

06/10/2015@01:00:00

Ganvam, ante la situación creada por el 'asunto Volkswagen', ha hecho pública su preocupación por su posible repercusión, manifestando al mismo tiempo su confianza en que el problema se resolverá positivamente para los profesionales y usuarios afectados.

12/09/2015@01:00:00

Das WeltAuto y Ganvam anunciaban el pasado miércoles 9 de septiembre la firma de este acuerdo en una rueda de prensa conjunta para presentar las conclusiones del Libro Blanco del VO de Ganvam, patrocinado en exclusiva por Das WeltAuto. De las conclusiones del Libro Blanco se desprende que uno de cada tres clientes que compran un coche de segunda mano a un particular acaba arrepintiéndose.

27/08/2015@01:00:00

En un momento en el que el usado se alza como alternativa de compra, el vehículo de ocasión se convierte en sinónimo de oportunidad siempre que haya una buena relación calidad/precio y en este ratio, y las condiciones mecánicas tienen un peso muy importante. Según datos de la Comisión Europea recogidos por Ganvam, para el 39% de los españoles el estado mecánico sea el factor decisivo para decidirse por un VO.

29/07/2015@01:00:00
Cada vez es más frecuente que un concesionario o taller facilite al cliente un vehículo de sustitución mientras se repara el suyo. Dado que no hay obligación legal de hacerlo, salvo que la garantía lo incluya, se puede cobrar, dando lugar a lo que sería un alquiler de coche sin conductor.

Se ha pasado de realizar 61 inspecciones en 2011, a 6.548 en 2014, multiplicando por cien las actividades inspectoras

12/06/2015@01:00:00
El Director General de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, ha firmado un acuerdo con Mario Armero Montes, Vicepresidente Ejecutivo de Anfac y con Juan Antonio Sánchez Torres, Presidente de Ganvam para colaborar en la investigación de las actividades ilícitas desarrolladas en el ámbito de la reparación y el mantenimiento de vehículos.

30/05/2015@01:00:00

Las ventas de vehículos de ocasión se situarán este año en el entorno de las 1.735.000 unidades, lo que supone un crecimiento del 3% con respecto al ejercicio anterior, según explicó el presidente deGANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, en la rueda de prensa previa al Salón del VO (Ifema. 5 al 14 de junio).

CRECIMIENTO

El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, anunciaba que habrá un PIVE 8 en el Salón del Automovil de Barcelona

14/05/2015@01:00:00

El pasado viernes 8 de mayo el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el encuentro industruial con el sector del automovil con motivo de la celebración del Salón del Automovil en Barcelona, anunciaba que habrá un PIVE 8. Asociaciones como ANFAC y GANVAM consideran la noticia muy positiva.

21/04/2015@01:00:00

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam) considera que la obligatoriedad por parte de cada comprador del vehículo de instalar un punto de recarga actuará como factor disuasorio para la adquisición de eléctricos, frenando el despegue de esta movilidad.

Continuación de la noticia de ayer sobre la presentación del plan de las empresas de mantenimiento y reparación

07/03/2015@00:00:00
El envejecimiento del parque es uno de los principales desafíos actuales de la potsventa: con un 51% de vehículos por encima de los 10 años, se trata del "segundo parque más antiguo de Europa, sólo superado por Grecia", apuntó Tomás Herrera.

DESDE 2007 SE HAN PERDIDO ENTRE 2 Y 3 MILLONES DE MATRICULACIONES

Sánchez Torres: ‘Los que pensábamos cuando empezó la crisis que la gente iba a ir más al taller nos equivocamos’

06/03/2015@00:00:00

Con el objetivo de aumentar la rentabilidad e ingresos de los talleres, particularmente afectados por la crisis, Ganvam ha presentado en Madrid su 'Plan 360 de impulso a la posventa". Según cálculos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, dicho plan permitiría aumentar en un 10% los ingresos anuales de los talleres.

Las ventas de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%; sin embargo, los vehículos industriales cayeron un 15,5%

21/03/2025@06:00:00
En febrero de 2025, las matriculaciones de turismos nuevos en España aumentaron un 11%, alcanzando 90.327 unidades, impulsadas por la DANA en Valencia. Las ventas de vehículos electrificados crecieron un 38,9%. Sin embargo, el mercado de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses registró resultados negativos, con un descenso del 15,5% en febrero, totalizando 2.578 unidades. Dentro de este segmento, tanto los vehículos industriales (2.247 unidades, -15,5%) como autobuses, autocares y microbuses (331 unidades, -15,8%) reflejaron caídas significativas.

El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido; en el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades

07/03/2025@06:00:00
En febrero, el mercado de turismos en España creció un 11%, impulsado por ventas excepcionales tras la DANA en la Comunidad Valenciana. Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentaron un 38,9%. Sin embargo, la eliminación del Plan MOVES genera incertidumbre. El sector enfrenta retos para mantener el crecimiento sostenido.En el acumulado del año, las ventas suman 162.643 unidades, lo que representa un 8,4% más que en el mismo periodo de 2024, aunque todavía un 10% por debajo de los niveles prepandemia.

El sector del transporte enfrenta unos retos para cumplir objetivos de sostenibilidad y descarbonización en este 2025

09/01/2025@06:00:00

02/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, el mercado de matriculaciones de vehículos en España se recuperó tras un retroceso en agosto, impulsado por la baja inflación y la confianza del consumidor. Sin embargo, aún no alcanza los niveles necesarios para renovar el parque automovilístico, lo que requiere incentivos para promover vehículos menos contaminantes.

En general, el mercado de vehículos usados creció un 5,3%, con más de 1,5 millones vendidos en 2024

17/10/2024@06:00:00

Félix García de Anfac y Raúl Morales de Faconauto expresaron su preocupación por el estancamiento en las ventas

09/09/2024@06:00:00

El resultado de junio presenta un crecimiento algo menor que el del acumulado

11/07/2024@06:00:00

Se matricularon 8.369 derivados de turismos, furgonetas y pick-ups, representando un incremento del 8,6% respecto al año anterior

09/07/2024@06:00:00

La firma de la estrella se consolida como líder tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño

09/07/2024@06:00:00

El sexto mes de 2024 registró una subida del +14,1%, algo por debajo del buen comportamiento de la primera mitad del ejercicio

04/07/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de junio un incremento del +14,1% (con un volumen total de 349 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, manteniendo la línea alcista de todo el semestre, aunque en un volumen algo más contenido.

02/07/2024@06:00:00

El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 8.000 el mes de mayo en la región, por los 15.500 de todo el país

27/06/2024@06:00:00
Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron casi 39 puntos, por lo que sigue creciendo el acumulado anual

25/06/2024@06:00:00

Mayo mantiene la senda alcista, aunque algo menos pujante que en abril

13/06/2024@06:00:00
La firma de la estrella lideró el mes de mayo, tanto en minibuses como entre los vehículos de mayor tamaño

11/06/2024@06:00:00

El resultado de mayo confirma una tendencia alcista que se repite durante todo el año

07/06/2024@06:00:00
En general, el subsegmento de vehículos comerciales ha experimentado un crecimiento del 15,3%

06/06/2024@06:00:00

El quinto mes de 2024 registró una subida del +65,9%, en línea con el buen comportamiento del anterior

04/06/2024@06:00:00
En mayo, los registros de vehículos comerciales y vehículos industriales continuaron aumentando

03/06/2024@06:00:00

Si nos fijamos en los datos autonómicos, ambas regiones aventajan al resto con bastante diferencia

28/05/2024@06:00:00

Los derivados, las furgonetas y los pick-up ganaron más de 46 puntos, situando el acumulado anual en positivo

Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector

29/05/2024@06:00:00

Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.

08/05/2024@06:00:00

El cuarto mes de 2024 registró una subida del +72,7%, lo que hace que repunte también el acumulado

06/05/2024@06:00:00
El acumulado de los cuatro primeros meses se sitúa en +19,5% (casi el doble que en marzo)

30/04/2024@06:00:00
La región afloja ligeramente en su ritmo mensual, pero domina el panorama nacional

25/04/2024@06:00:00

Los derivados, las furgonetas y los pick-up perdieron apenas siete décimas, manteniendo el acumulado del trimestre en negativo

17/04/2024@06:00:00

Marzo mantiene la senda alcista, pero ralentizando sus porcentajes de forma notable

08/04/2024@06:00:00

La firma de la estrella comanda tanto el segmento de minibuses como el de los vehículos más grandes

05/04/2024@06:00:00

El tercer mes de 2024 registró una caída del 14,1%, aunque el acumulado sigue en positivo

05/04/2024@06:00:00
El resultado supera en casi un 20% el obtenido en el mismo periodo de 2023

03/04/2024@06:00:00
Los resultados de nuevos registros correspondientes al mes de marzo se mantienen al alza

27/03/2024@06:00:00

Tanto en el dato mensual como en el acumulado, es la región que más camiones registra de todas las Autonomías

27/03/2024@06:00:00
El número de nuevas unidades computado en febrero fue de 393, con la Comunidad de Madrid ostentando el mayor volumen (111)

El segundo mes de 2024 modificó completamente la tendencia de enero, creciendo un 74,7%

05/03/2024@06:00:00
Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros aumentaron un 74,7% en febrero, con un total de 393 unidades. Los microbuses crecieron un 46,7%, mientras que los vehículos más grandes tuvieron un repunte del 81,7%. Mercedes lideró las ventas entre los microbuses y MAN fue la marca más vendida en autobuses y autocares. En el acumulado anual, Mercedes se mantiene en primera posición.

MATRICULACIONES

Mantienen el ritmo tras el buen arranque de año

05/03/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos comerciales han crecido un 14,1% en febrero, alcanzando cerca de 24.000 unidades en los dos primeros meses del año. Los vehículos industriales también han experimentado un crecimiento notable, con un aumento del 37,4% en febrero y del 23,2% en el acumulado de los dos primeros meses.

El número de sus nuevos registros de Ligeros superó los 146.000 el año pasado, de los que casi 73.000 corresponden a la Comunidad de Madrid

27/02/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un +7,6% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 13.131, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado final del ejercicio 2023, el sector registra 146.052 nuevas matriculaciones, un 22% más que el año pasado (sin apenas variación sobre el dato de los meses anteriores).

El número de nuevas unidades computado el último mes fue de 278, con la Comunidad de Madrid cediendo a Canarias el título de ostentar el mayor volumen

23/02/2024@06:00:00

El mes de diciembre registró un leve descenso de unidades nuevas (un -1,8% para 278 vehículos, un centenar menos que en noviembre en términos cuantitativos) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 3.769, creciendo (esta vez sí) un 52,7% respecto al mismo periodo del año pasado (aunque es un porcentaje casi siete puntos por debajo del acumulado del mes anterior), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

El año comienza casi triplicando la subida con que se cerró el ejercicio 2023

15/02/2024@06:00:00

El mercado español vio subir un +40,5% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de enero, para un total de 5.620 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 953 vehículos (ambas cifras ligeramente por encima de los de diciembre).

Los derivados, las furgonetas y los pick-up crecieron en enero apenas nueve décimas, manteniendo la tendencia de diciembre

12/02/2024@06:00:00

El mercado español creció un +0,9% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de enero (siempre en positivo, aunque en una proporción cada vez menor), con un total de 5.514 unidades (frente a las casi 8.000 del mes precedente), según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.287 vehículos.

La firma de la estrella roza el 45% del total de unidades nuevas

09/02/2024@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de enero un mal comienzo en su conjunto, perdiendo un -4,1% (para un total de 279 unidades, prácticamente las mismas que en diciembre), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.