www.nexotrans.com
    10 de noviembre de 2025

ICV

 

Autobuses Daimler entrega el primer chasis de autobús desde la India a MCV en Egipto

28/02/2015@00:00:00

La compañía Daimler Buses ha comenzado a exportar chasis desde la India a la empresa MCV en Egipto. Hartmut Shick, responsable de Daimler Buses, y Markus Villinger, jefe de Daimler Buses en la India, se desplazaron al Cairo recientemente para realizar la primera entrega al responsable de MCV.

4% IVA PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO

ICV cree que el Gobierno debería aplicar el IVA superreducido a los suministros básicos de agua, gas y electricidad

La propuesta presentada por ICV también ve necesario aplicar el IVA del 4% al transporte público

19/02/2014@00:00:00

La proposición ha sido interpuesta por los diputados catalanes Joan Coscubiela y Laia Ortiz, de Izquierda Plural. Según agencias que han tenido acceso a la iniciativa de ICV, 4 millones de españoles están afectados por la pobreza energética en España. La propuesta de ICV es la última de varias presentadas en el Congreso

298 VOTOS A FAVOR, 11 ABSTENCIONES

El Pleno del Congreso pide medidas para financiar el transporte de la región metropolitana de Barcelona  

Se solicita al ejecutivo que valore introducir ‘elementos de fiscalidad ambiental’ para recursos adicionales

15/03/2014@00:00:00

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, con  298 votos a favor y 11 abstenciones, una moción impulsada por CiU y acordada con los grupos Popular y Socialista que emplaza al Gobierno a "contemplar y estudiar, conjuntamente con los representantes del Pacto Metropolitano del Transporte de Barcelona, alternativas para la financiación del transporte público de la región metropolitana a fin de asegurar la suficiencia y estabilidad de recursos".

Los partidos políticos reclaman una estrategia logística nacional de transporte de mercancías

Los grupos de la oposición han destacado que se trata de una iniciativa que ya está presente en el plan del Gobierno

31/10/2013@00:00:00

El PP y el PSOE han reclamado al Gobierno, en el Pleno del Congreso, una estrategia logística nacional de transporte de mercancías que implique a todos los actores y que sirva para configurar un sistema intermodal, una necesidad con la que han coincidido otras formaciones como UPyD, CiU o el PNV.

SE APRUEBA LA REFORMA DE LA LOTT

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley por el que se modifica la LOTT

Se aprueba también el proyecto de Ley de delegación de facultades del Estado en las Comunidades Autónomas

24/04/2013@00:00:00

La Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados ha aprobado el proyecto de ley por el que se modifica la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), con el apoyo de PP, UPyD, CiU y PNV, y el rechazo del PSOE y de la Izquierda Plural. El texto pasará ahora al Senado, donde podría sufrir nuevas modificaciones.

El carné rosa de transporte público de Barcelona costará 3,75 euros, un 2,73% más y el Aerobús un 2,61% más de media

06/02/2013@00:00:00

El carné rosa de transporte público (T-4) costará 3,75 euros, 10 céntimos más, lo que representa un aumento del 2,73%, según la nueva tarifa aprobada por el pleno del Área Metropolitana de Barcelona. Esta tarjeta es como una T-10 que permite hacer 10 viajes en transporte público pero tiene el precio bonificado al 50% para determinados colectivos de ancianos y discapacitados.

Propuesta para flexibilizar el veto a los autocares turísticos en las inmediaciones de la Sagrada Familia

Alberto Fernández, líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, cree que la prohibición generará pérdidas

02/05/2012@00:00:00

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha propuesto flexibilizar el veto a los autocares turísticos que el consistorio quiere aplicar desde junio alrededor de la basílica de la Sagrada Familia.

El PP propone flexibilizar el veto a los autocares turísticos en las inmediaciones de la Sagrada Familia

Alberto Fernández, líder popular en el Ayuntamiento de Barcelona, cree que la prohibición generará pérdidas

26/04/2012@00:00:00

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ha propuesto flexibilizar el veto a los autocares turísticos que el consistorio quiere aplicar desde junio alrededor de la basílica de la Sagrada Familia.

Tata Motors presenta novedades dirigidas al mercado Indio en Auto Expo Delhi 2012

17/01/2012@00:00:00

Tata Motors ha presentado en la edición de Auto Expo Delhi, del 5 al 11 de enero, novedades para el mercado del transporte indio. Entre ellas, la versión GNC- Eléctrica de su híbrido Starbus, la versión GNC del Tata Nano, el modelo híbrido diésel-eléctrico del Tata Indigo y la versión también GNC del Tata Magic Iris.

El Instituto de Biomecánica (IBV) publica su memoria anual correspondiente al ejercicio 2010

19/05/2011@00:00:00

Ya se ha publicado la memoria anual del Instituto de Biomecánica (IBV) correspondiente a 2010.  El documento recoge un resumen de la actividad realizada por el instituto a lo largo del ejercicio anterior, así como su "filosofía" y principales planteamientos. Dentro de la idea base de "construir una economía de la calidad de vida", el instituto postula un modelo de "desarrollo de I+D centrada en la innovación orientada por las personas."

Otro espaldarazo al ferrocarril: El Congreso insta a Fomento a darle prioridad, pese a los recortes de presupuesto

23/02/2010@00:00:00

Una moción de CiU, pactada con el PSOE y ERC-IU-ICV y aprobada por unanimidad en el Pleno del Congreso de los Diputados reclama que el Ministerio de Fomento priorice las inversiones destinadas al transporte ferroviario  —de personas y mercancías— pese al ajuste de 1.750 millones en la inversión de este departamento provocada por el programa de austeridad 2010-2013 aprobado por el Ejecutivo.

ICV-EUiA propone crear un abono anual para la ciudad de Barcelona por un precio de 400 euros

03/12/2009@00:00:00

El presidente del grupo municipal de ICV-EUiA en el Ayuntamiento de Barcelona, Ricard Gomà, ah propuesto la creación de un nuevo abono de transporte público, la ‘T-Any’, que permitiría viajar en las seis zonas tarifarias a un precio final por todo el año de 400 euros.

Ganvam considera insuficientes los 100 millones de euros previstos para el Plan de 2010

09/11/2009@00:00:00

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, considera que los 100 millones pactados por el PSOE con ERC-IU-ICV y el BNG para dotar al Plan 2000E del año 2010 se quedan cortos.

Ganvam considera insuficientes los 100 millones de euros previstos para el Plan de 2010

05/11/2009@00:00:00

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, considera que los 100 millones pactados por el PSOE con ERC-IU-ICV y el BNG para dotar al Plan 2000E del año 2010 se quedan cortos.

ESTUDIO DE GREENPEACE

Las organizaciones ecologistas señalan al transporte como principal impedimento para alcanzar Kioto

Las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte son una cuarta parte del total de las españolas

18/09/2009@00:00:00

Greenpeace ha elaborado el informe "Transporte: el motor del cambio climático" en el que se realiza una radiografía de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector y sus causas. También aporta sus propuestas para conciliar clima y movilidad para lograr un beneficio económico y social.

IU, junto a diversas ONG, apuestan por primar el uso del transporte público colectivo en las empresas

27/07/2009@00:00:00

Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds (IU-ICV) ha presentado en el Congreso de los Diputados, junto a WWF España, Ecologistas en Acción, Greenpeace y CC.OO, una Proposición de Ley (PL) sobre Fiscalidad Ambiental.

INICIATIVA MUNICIPAL

Barcelona reclama una ley de financiación del transporte público y la revisión del sistema de tarifación

Generalitat, Ayuntamiento y EMT incrementarán sus aportaciones en un 10%, frente al 2,3% del Estado

16/12/2008@00:00:00

El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado una proposición que insta a la Generalitat a aprobar una ley de financiación del transporte público para disponer de "un marco económico adecuado". La iniciativa ha contado con el apoyo del bipartito (PSC, ICV-EUiA) y ERC, y la abstención de CiU y PP.

Xavier Trias incide en su propuesta de ampliar hasta los 12 años la gratuidad en el transporte público barcelonés

Convergencia i Uniò tiene previsto repartir 50.000 folletos informativos en paradas de metro y autobús

22/10/2008@00:00:00

El presidente del grupo municipal de CiU en Barcelona, Xavier Trias, ha insistido en una de las propuestas ya planteadas en la campaña municipal de 2007 y que ha sido considerada inviable por la Generalitat: ampliar la gratuidad del metro y del autobús hasta los 12 años, un beneficio que ahora solo llega a los niños menores de cuatro.

IU e ICV piden una reducción del 50% en infraestructuras y el cambio de denominación del Ministerio

14/04/2008@00:00:00

Los diputados de Izquierda Unida e Iniciativa per Catalunya Verds han registrado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley en la que reclaman cambiar la denominación del Ministerio de Fomento por la de Ministerio de Transporte y Movilidad, así como reducir la inversión en infraestructuras de transporte al 50% en un plazo de ocho años, con el fin de potenciar el gasto en la gestión. 

El pleno del Congreso de los Diputados rechazó la reprobación de Magdalena Álvarez por tres votos

29/11/2007@00:00:00

La Mesa del Congreso ha corregido el primer recuento de la votación sobre el cese de la ministra de Fomento Magdalena Álvarez, determinando que el PSOE evitó la reprobación por tres votos en lugar de los cinco que se anunciaron inicialmente.

PROPUESTA NO DE LEY

Las empresas automovilísticas dicen no a la propuesta de IU de recuperar la sigla provincial en la matrícula

Joan Herrera, de Iniciativa per Catalunya, ha pedido en el Congreso la vuelta del sistema de distinción provincial

17/10/2007@00:00:00

Las asociaciones de fabricantes y vendedores de vehículos -Anfac y Ganvam-  temen sufrir pérdidas, cercanas a los 60 millones de euros, en caso de aprobarse esta reforma, por entender que paralizaría el mercado de los vehículos de ocasión. La propuesta ya fue rechazada en el 2000 por el gobierno del PP.

  • 1