3 de mayo de 2025
La Comisión Europea propone siete pasos que incluyen rastrear la cadena de suministro, evaluar impactos, establecer requisitos
24/07/2024@06:00:00
La investigación realizada por Verónica H. Villena y Dennis A. Gioia, de la Universidad de Pennsylvania, recogida por el BBVA en su ‘Guía para diseñar una cadena de suministro responsable’, perfila cuatro medidas que las empresas han empezado a tomar para consolidar una cadena de valor responsable:
La compañía está comprometida con el desafío global de minimizar los impactos ambientales
12/05/2021@06:00:00
La compañía produjo el primer vehículo ligero 100% eléctrico con neumáticos (VLP) en Brasil, en asociación con BYD, y ya ha suministrado alrededor de 370 unidades eléctricas e híbridas a varios países, incluidos Argentina, Australia e India, con 75 vehículos en circulación en Territorio brasileño.
14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.
Piden una estrategia europea coordinada y destacan la importancia del sector, que representa el 85% de su facturación en España
15/04/2025@06:00:00
Así lo asegura el DHL Trade Atlas 2025
17/03/2025@06:00:00
28/02/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone el paquete Omnibus, que reduce las obligaciones de sostenibilidad para empresas, generando críticas por debilitar la transparencia y responsabilidad corporativa. La iniciativa limita la supervisión a proveedores directos y retrasa normas ambientales, lo que podría afectar negativamente la competitividad y la rendición de cuentas empresarial en Europa.Además, el paquete retrasaría dos años la aplicación de las normas de información sobre riesgos ambientales y limitaría la obligación de reporte a compañías con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros.
Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE
27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.
20/12/2024@06:00:00
Fenadismer ha creado la Plataforma de Transportistas Afectados por la DANA para ayudar a los profesionales del transporte a reclamar daños por las inundaciones del 29 de octubre. La iniciativa, gratuita y respaldada por juristas, busca compensar pérdidas no cubiertas por ayudas gubernamentales, consideradas insuficientes.A pesar de la gravedad de los impactos sufridos por el sector, los Decretos-Leyes aprobados por el Gobierno no han incluido ayudas específicas para transportistas.
El puente provisional de la CV-50, construido por la Unidad Militar de Emergencias, permitirá el paso de vehículos pesados
27/11/2024@06:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en Valencia, han visitado Cheste para revisar los avances en el puente provisional de la CV-50, construido por la Unidad Militar de Emergencias (UME). Las obras, gestionadas por la Generalitat, están en su fase final con la adecuación de las rampas de acceso, ultimando una infraestructura que permitirá el paso de vehículos pesados, mejorando la conectividad del municipio al ofrecer una nueva salida hacia la A3, complementaria a la de Vilamarxant.
La compañía ha anunciado esta novedad en la jornada Mobility Connect
23/10/2024@06:00:00
En respuesta al complejo reto del cambio climático en el sector del transporte, uno de los principales responsables de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, Geotab ha anunciado en la jornada Mobility Connect de Milán un completo conjunto de soluciones de sostenibilidad basadas en datos para abordar la descarbonización, la gestión de costes y las oportunidades de mejora del rendimiento.
Con su sistema de cámaras digitales y pantallas de alta definición, mejora la visibilidad del usuario y por tanto la seguridad
01/10/2024@06:00:00
Continental ha presentado su nuevo sistema digital ProViu Mirror, un nuevo espejo retrovisor para vehículos industriales que sustituye a los retrovisores tradicionales por un sistema modular de cámaras digitales y pantallas de alta definición. Este sistema reduce muchos de los puntos débiles que actualmente tienen los espejos retrovisores tradicionales, como su visión restringida, existencia puntos ciegos, altos niveles de ruido y consumo de combustible debido a una aerodinámica deficiente, o mayores costes de mantenimiento derivado de golpes o impactos.
En colaboración con el Consejo Nacional de Investigación de Italia, la marca ha mostrado la eficacia de este combustible
24/07/2024@06:00:00
Iveco ha impulsado un estudio realizado por el Instituto de Contaminación Atmosférica del Consejo Nacional de Investigación de Italia para evaluar los impactos ambientales del uso de biometano comprimido derivado de la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos. Este informe compara este combustible con otros tradicionales como el diésel y gas natural comprimido, utilizados en vehículos de recolección de basura en áreas urbanas.
Este modelo, de 18,75 metros de longitud, ofrece una autonomía de 470 kilómetros y tiene capacidad para 140 pasajeros
31/07/2024@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha iniciado durante esta semana las pruebas del modelo de autobús eléctrico articulado del fabricante ByD, el B19. La intención es simular principalmente las líneas H16, V15 y H12, líneas en las que ya circulan articulados eléctricos. Se trata de un modelo de 18,75 metros de largo, lo cual le permite ofrece un gran espacio en el que puede dar cabida a un total de 140 usuarios.
La empresa fomenta acciones solidarios de sus miembros y clientes
12/07/2024@06:00:00
El periodo medio de pago en España ha aumentado a 84,3 días en el primer trimestre, el mayor incremento en cuatro años
20/06/2024@06:00:00
La ineficacia de la Ley de Morosidad española y la necesidad de una normativa europea son destacadas por CEPYME para combatir la morosidad y garantizar condiciones equitativas para las pymes.
SEGURIDAD VIAL
En el Día Mundial de la Seguridad Vial, desde Confebús recuerdan que se trata del medio de transporte más seguro
11/06/2024@06:00:00
Como cada 10 de junio, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebús) celebró ayer el Día Mundial de la Seguridad Vial, establecido por la ONU con el objetivo de promover la educación vial como estrategia para evitar accidentes de tráfico y reducir el número de víctimas en carretera a cero. En este sentido, desde la organización recuerdan que el uso del autobús contribuye significativamente a la disminución de dichas víctimas, algo que demuestran las cifras de la DGT, según las cuales es el vehículo con menor tasa de siniestralidad de todos los modos de transporte por carretera con un 0,08% del total.
Empresas como Aldoratech o Groenlandia Tech han sido reconocidas durante el evento
07/06/2024@06:00:00
La marca se había propuesto alcanzar este objetivo en 2025, pero lo ha logrado con 16 meses de antelación
03/06/2024@06:00:00
20/05/2024@06:00:00
Fomentar la adopción de motores de cero emisiones es el objetivo que se ha puesto de manifiesto con estas nuevas políticas. ¿Cuál es el plan de despliegue en cada país? ¿Hasta qué punto estarán armonizados los nuevos sistemas en toda la UE? ¿Cómo pueden los operadores, transportistas y otras empresas de logística cumplir más fácilmente con los nuevos sistemas? ¿Qué más necesitan las empresas de logística de sus proveedores y de los países de la UE?
En una reciente reunión, han analizado el borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea
30/04/2024@06:00:00
En una jornada conjunta, la Asociación de Empresarios de Transporte de Segovia (Asetra) y la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) se han reunido para discutir el futuro del transporte de animales vivos en Europa. El evento, que contó con la participación de Pedro Martínez, secretario general de CETM Animales Vivos, trató de llevar a cabo un análisis del primer borrador del Reglamento de transporte de animales vivos publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2023, destacando los puntos clave de este proyecto en desarrollo.
La empresa es reconocida así por su compromiso con el medioambiente y su trabajo para reducir el impacto de sus operaciones
12/04/2024@06:00:00
La empresa Alcalabus, operadora de los autobuses urbanos de Alcalá de Henares, ha obtenido el certificado EMAS de la Comunidad de Madrid por su compromiso con el medioambiente.
La descarbonización contribuye a preservar la seguridad alimentaria y garantizar un suministro estable de alimentos
09/04/2024@06:00:00
La descarbonización reduce la contaminación del aire y ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. La transición hacia un modelo sostenible es fundamental para un futuro más limpio y saludable. También se destaca la importancia de la colaboración y alianzas en el desarrollo sostenible. La falta de puntos de recarga en vía pública dificulta la expansión de los vehículos eléctricos. . La feria Net Zero Tech reunirá a empresas líderes en tecnologías de cero emisiones para impulsar la transición hacia la neutralidad climática.
El foco debe estar en el servicio público, con empresas proveedoras y la Administración como garante de la calidad y la exigencia
03/04/2024@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible y todo lo que puede implicar para el transporte en autobús fue el eje principal de la jornada celebrada hace unos días en el Congreso de los Diputados, organizada por Confebus, bajo el título ‘El autobús como elemento clave de la movilidad sostenible’.
PUERTOS
La organización ha celebrado un webinar con representantes de distintas instituciones pertenecientes al sector
03/04/2024@06:00:00
La Asociación Española del Transporte (AET) ha organizado un webinar en el que, bajo el nombre 'ETS marítimo y su impacto en los puertos europeos', ha analizado este fenómeno. En él han participado figuras importantes del sector como Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Luis Núñez, jefe de la división de Proyectos Europeos de la APBA, Juan Manuel Martinez Mourin, presidente de la AET, y Jaime Seijas, coordinador del Grupo de Trabajo y del sectorial de Puertos de la AET y jefe de Departamento de Análisis de Puertos del Estado, que han podido ofrecer su visión al respecto.
Oscar Lana, director general de Integralia, posee una trayectoria profesional ligada al emprendimiento. Comenzó su andadura en el sector turístico y posteriormente conoció el carrozado de autobuses y microbuses de primera mano en la empresa familiar encargándose de la acción comercial
03/04/2024@06:00:00
"Nuestra compañía fue fundada en el año 1999 con la visión de ofrecer soluciones innovadoras en el sector de minibuses. Nuestra empresa se ha destacado por su enfoque en la calidad, la fiabilidad y la innovación en el diseño y la fabricación de minibuses".
La ley se consideró una oportunidad para mejorar el actual modelo de transporte y aumentar la colaboración entre los sectores público y privado
05/03/2024@06:00:00
Representantes de distintos partidos políticos debatieron la Ley de Movilidad Sostenible en una sesión parlamentaria. Hicieron hincapié en la necesidad de modernizar y adaptar el transporte público para satisfacer las necesidades de los usuarios, dar prioridad a los desplazamientos a pie, en bicicleta y en transporte público, e invertir más fondos públicos. La ley se consideró una oportunidad para mejorar el actual modelo de transporte y aumentar la colaboración entre los sectores público y privado. Sin embargo, se expresó preocupación por las posibles repercusiones negativas y por la falta de participación de los sectores económicos en la elaboración de la ley. También se destacó la importancia de las estructuras de gobernanza para la cooperación entre administraciones y la promoción de los autobuses como elemento clave para aumentar el uso del transporte público.
François Jackow, director general del grupo, se ha mostrado satisfecho a la hora de analizar los resultados de esta ejercicio
22/02/2024@06:00:00
Air Liquide, empresa especializada en gases industriales, ha anunciado resultados destacados para el año 2023 a pesar de un entorno global volátil, acercándose a sus objetivos establecidos para 2025 y mostrando confianza en su trayectoria estratégica.
PARLAMENTO EUROPEO
La medida permite compensar el espacio requerido para las instalaciones de baterías y hace más competitivos estos modelos
16/02/2024@06:00:00
El Parlamento Europeo ha expresado su apoyo para permitir que los camiones y autobuses de emisión cero sean más largos y pesados. Esta decisión, alcanzada durante una sesión del Comité de Transporte y Turismo el miércoles, obtuvo 26 votos a favor, 11 en contra y una abstención, y busca modificar los límites existentes de pesos y dimensiones para camiones y autobuses involucrados en el transporte por carretera internacional, con un énfasis claro en incentivar la adopción de vehículos más limpios dentro de la industria.
17/01/2024@06:00:00
“La dependencia europea del agotamiento de los recursos naturales amenaza nuestro medio ambiente y mina nuestra capacidad de recuperación económica”. Es una afirmación de la Agencia Europea del Medio Ambiente, que ha aprovechado el cambio de titularidad de la Presidencia europea (ahora recae en Bélgica) para plantear algunas cuestiones a mejorar, a su juicio “de forma urgente”.
29/12/2023@06:00:00
Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, ha analizado la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en todo el continente.
20/12/2023@06:00:00
Las Naciones Unidas, a través de su organismo JRC de investigación, considera importante poner el foco en la seguridad y la resiliencia de los distintos modos de transporte en Europa.
En un mundo donde la movilidad avanza a pasos agigantados, resulta sorprendente que la movilidad escolar evolucione a un ritmo considerablemente más lento
01/12/2023@06:00:00
En un mundo donde la movilidad avanza a grandes velocidades, resulta impresionante que la movilidad escolar evolucione de manera mucho más lenta y, lo que es aún más preocupante, que no se tenga en cuenta en la planificación de las futuras ciudades inteligentes. Este estancamiento se debe principalmente a la falta de coordinación entre los diferentes actores clave, como los ministerios, los consejos de educación, los gobiernos locales, la Dirección General de Tráfico, la policía, los centros educativos, los estudiantes, las asociaciones de padres, las asociaciones vecinales, las empresas, etc.
21/11/2023@06:00:00
Una definición general ampliamente aceptada de resiliencia de un sistema según las Naciones Unidas (ONU) es: “La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuesta a peligros para resistir, absorber, acomodarse y recuperarse de los efectos de un peligro de manera oportuna y eficiente, incluso mediante la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas esenciales”.
26/10/2023@06:00:00
Dentro del estudio ‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’, elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School, se analizan muchas cuestiones relacionadas con la movilidad a nivel nacional.
24/10/2023@06:00:00
Chelsea Baldino, Eamonn Mulholland, Nikita Pavlenko han elaborado un análisis acerca de los posibles riesgos que podría conllevar la inclusión de combustibles alternativos en las normas europeas de CO2 para camiones y autobuses.
20/10/2023@06:00:00
Greenpeace está impulsando la implementación de un abono único en todos el Estado español, sin restricciones horarias o geográficas, que sirva para todos los modos de transporte público. Para ello, presentó recientemente el estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, que analiza en uno de sus apartados algunas experiencias dentro del territorio europeo, como guía de buenas prácticas a tener en cuenta.
Los vehículos, de 58 y 59 plazas respectivamente, cuentan con diversos añadidos para mayor comodidad de pasajeros y conductor
13/10/2023@06:00:00
Sunsundegui ha llegado a acuerdos con Autocares Iglesias, empresa de autocares ubicada en Vigo con más de 80 años de experiencia, y Grupo Valenzuela, antiguo socio de la marca que realizó su primera compra en 1990, para la entrega de dos autobuses SC7.
Este modelo ofrece diferentes comodidades, como tomas de corriente y USB o espejos asimétricos para mejorar la visibilidad
29/09/2023@06:00:00
El Grupo Valenzuela ha llegado a un acuerdo con Sunsundegui para incorporar a su flota un nuevo vehículo de la marca. En concreto, la empresa ubicada en Arcos de la Frontera, provincia de Cádiz, se ha hecho con un Sc7 de 13 metros, que cuenta con una capacidad para 59 pasajeros y una suspensión independiente 4x2 E6.
11/09/2023@06:00:00
El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, considera adecuado desarrollar “una metodología preferida para integrar las consideraciones de inclusión y equidad en la evaluación del Transporte, y especificar los indicadores pertinentes”.
|
|
|