www.nexotrans.com
    18 de agosto de 2025

Inversiones

11/12/2019@06:00:00
El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado el presupuesto del ejercicio económico 2020, que permitirá acometer un potente plan de inversiones que alcanza los 24 millones de euros.

El mercado chino mantiene su liderazgo mundial de producción de automóviles

10/12/2019@06:00:00
La semana pasada comenzó la 15ª edición de la feria Automechanika Shanghái 2019 en la que, un año más, participaron diversos proveedores españoles de automoción, de la mano de Sernauto, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

BAJO EL PLAN DE INVERSIONES PARA EUROPA

El objetivo de estos fondos es contribuir a mejorar la calidad del aire de las ciudades españolas

04/10/2019@06:00:00

El BEI ha proporcionado cerca de 200 millones de euros para reducir las emisiones contaminantes generadas por los autobuses que circulan por grandes núcleos urbanos en España. Desde 2017, el banco de la Unión Europea ha facilitado esta financiación dentro del programa Cleaner Transport Facility, destinado a impulsar sistemas de transportes más limpios. Se trata de un instrumento financiero conjunto del BEI y la Comisión Europea que está contribuyendo a que ciudades como Las Palmas de Gran Canaria, Barcelona, Valencia o Palma de Mallorca dispongan de nuevos autobuses, híbridos, eléctricos o de gas natural comprimido de última generación, que sustituyen a vehículos diésel antiguos más contaminantes.

DURANTE EL PRÓXIMO 8 DE JULIO

28/06/2019@06:00:00
El próximo 8 de julio en la sede de la Representación en España de la Unión Europea, situada en el Paseo de la Castellana, 46 de Madrid, tendrá lugar el seminario titulado ‘Transporte, la gran apuesta de crecimiento. Plan de Inversiones para Europa’, promovido conjuntamente por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, y que cuenta con el apoyo de Fenadismer como organización representativa del sector empresarial del transporte por carretera y otras entidades públicas y privadas vinculadas al Sector.

Compartir riesgos y ganar competitividad, principales ventajas de la externalización de servicios

31/05/2019@06:00:00
El auditorio de Icex España Exportación e Inversiones ha acogido la jornada ‘España como eje global de transporte, distribución y logística’, organizada por este organismo junto con la Cámara de Comercio Hispano Danesa, en el que ha participado Ayming, grupo internacional de consultoría en la mejora del rendimiento empresarial.1

Compartir riesgos y ganar competitividad, principales ventajas para las empresas de la externalización de servicios logísticos

30/05/2019@06:00:00
El auditorio de Icex España Exportación e Inversiones ha acogido la jornada ‘España como eje global de transporte, distribución y logística’, organizada por este organismo junto con la Cámara de Comercio Hispano Danesa, en el que ha participado Ayming, grupo internacional de consultoría en la mejora del rendimiento empresarial.

Presenta 23 propuestas para hacer del autobús un medio más competitivo, inclusivo y respetuoso

13/05/2019@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha hecho públicas las propuestas empresariales en materia de movilidad de personas de cara a las próximas Elecciones Europeas del 26 de mayo. Para ello, se ha centrado en cinco ámbitos de actuación que se basan, a su vez, en las políticas de solidaridad y de innovación europeas y que tienen como objetivo incentivar medidas comunitarias para toda la red de transporte de la Unión Europea. Estos son la sostenibilidad, la seguridad, la cohesión social y territorial, la digitalización y la regulación del transporte público por carretera.

La agenda prevista incluye reuniones de negocio organizadas por la Oficina Económica y Comercial de España en Sidney

28/02/2019@06:00:00

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha lanzado la convocatoria para participar en la próxima Misión Directa Comercial a Australia que tendrá lugar del 27 al 31 de mayo.

El nuevo ministro de Fomento ha desglosado en el congreso las inversiones en alta velocidad

28/06/2018@06:00:00

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha expresado ante el Congreso de los Diputados su confianza en el mantenimiento de los plazos previstos para el desarrollo de las infraestructuras de alta velocidad en España.

Aunque los ingresos superaron los de 2016, la inversión hizo que el beneficio neto fuera algo menor

07/03/2018@06:00:00

Daimler Buses hace un balance positivo del 2017, e incluso realiza un mejor pronóstico para este año en curso gracias a la gran inversión de la compañía alemana durante el año pasado. El encargado de explicar los resultados en detalle ha sido el director de Daimler Buses, Hartmut Schick, durante la presentación del primer Citaro completamente eléctrico en Stuttgart.

17/01/2018@06:00:00

Confebus y la Fundación Corell han firmado un convenio de colaboración. Con este acuerdo pretender actuar de forma conjunta en actividades para la difusión y promoción del transporte colectivo de viajeros.

Con una inversión de 5.000 millones de euros, actuará sobre 2.000 kilómetros de carretera

28/12/2017@06:00:00

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una intervención ayer en Murcia, anunció que España dará un nuevo impulso a la inversión en infraestructuras, por lo que se pondrá en marcha el Plan Extraordinario de Inversión en Carreteras (PIC).

Ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada.

03/07/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada en Europa. Con ello, la Comisión está contribuyendo firmemente a la consecución de su ‘Plan de Inversiones para Europa’ y a la conectividad en Europa, sin olvidar el programa ‘Europa en movimiento’, de reciente aprobación. Los proyectos seleccionados contribuirán a modernizar líneas ferroviarias, eliminar cuellos de botella, mejorar conexiones transfronterizas, instalar puntos alternativos de suministro de combustible y aplicar soluciones innovadoras de gestión del tráfico.

El ayuntamiento y la empresa municipal de transportes, invertirán más de 422 millones de euros de aquí a 2020, cuyo objetivo es modernizar y renovar el total de su flota.

19/06/2017@06:00:00

Este ambicioso plan de inversión contempla importantes partidas presupuestarias para el servicio de la bicicleta pública de Madrid (BiciMAD) y para los aparcamientos gestionados por la EMT.

Destaca la ISO 56001, relativa a la gestión de la innovación, un distintivo que solo poseen otros dos puertos en España

08/08/2025@06:00:00

La Autoridad Portuaria de Castellón ha dado un paso decisivo en su apuesta por la excelencia al obtener cuatro certificaciones internacionales que refuerzan su compromiso con la calidad, el medio ambiente, la seguridad laboral y la innovación. Entre ellas destaca la ISO 56001, relativa a la gestión de la innovación, un distintivo que solo poseen otros dos puertos en España y que sitúa a PortCastelló a la vanguardia del sector portuario nacional.

Cerró este periodo con unos ingresos de 3.300 millones

07/08/2025@06:00:00

GXO Logistics cerró el segundo trimestre de 2025 con ingresos de 3.300 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 16 % interanual y su mayor expansión orgánica en nueve trimestres. El EBITDA ajustado alcanzó los 212 millones, un aumento del 13 % frente al mismo periodo del año anterior, según anunció la compañía.

Pese a todo, la compañía ha rebajado sus previsiones anuales y anticipa ahora ingresos significativamente inferiores a los del año anterior

04/08/2025@06:00:00

Mercedes-Benz Group reportó resultados financieros robustos en el segundo trimestre de 2025, a pesar de la presión por nuevas políticas tarifarias globales y un entorno empresarial volátil. El grupo logró generar un flujo de caja libre industrial de 1.900 millones de euros, superando los 1.600 millones del mismo periodo en 2024. En el acumulado semestral, la cifra ascendió a 4.200 millones de euros, mientras que la liquidez neta alcanzó los 30.800 millones de euros, frente a los 27.400 millones del cierre del segundo trimestre del año anterior.

El grupo cierra el primer semestre con ingresos de 13.000 millones de euros, afectados por la caída de la demanda de primeros equipos

28/07/2025@06:00:00

22/07/2025@06:00:00
La industria del automóvil en Europa se enfrenta a una encrucijada decisiva. Un nuevo estudio del grupo ecologista Transport & Environment (T&E) advierte que el futuro del sector pasa, sin rodeos, por mantener los objetivos de cero emisiones para 2035 y reforzar con urgencia las políticas industriales y de demanda. Si la Unión Europea apuesta por este camino, podría no solo recuperar el nivel de producción que tuvo tras la crisis de 2008, sino también preservar miles de empleos y atraer inversiones clave en baterías y recarga. Pero si duda o da pasos atrás, el coste económico y laboral podría ser catastrófico. La pregunta ya no es si hay que avanzar hacia la movilidad limpia, sino si Europa está dispuesta a liderar esa transformación

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

El think tank Alinnea, IE University y T&E impulsan un debate multisectorial para identificar frenos y oportunidades en la electrificación del transporte

21/07/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica se ha consolidado como un pilar clave en la lucha contra el cambio climático y la reindustrialización verde en España. Así se evidenció durante la jornada “Propuestas para impulsar la transición hacia una movilidad eléctrica cero emisiones”, organizada por Alinnea, el IE Center for Transport Economics and Infrastructure y Transport & Environment (T&E). Expertos del sector público, privado y de la sociedad civil coincidieron en que acelerar la implantación del vehículo eléctrico requiere incentivos más eficaces, una mejor infraestructura de recarga y mayor claridad normativa, además de una estrategia industrial ambiciosa que posicione a España como referente europeo en movilidad sostenible.

El programa Drive35 pretende reforzar la cadena de suministro de vehículos eléctricos y consolidar al país como líder europeo del sector

21/07/2025@06:00:00

Alquiber, empresa de renting de vehículos, lanza una campaña sobre eco-conducción para fomentar la sostenibilidad y el ahorro energético

18/07/2025@06:00:00

Liderado por Richard Wellbrock, el equipo incluye expertos en infraestructura digital; la empresa también avanza en otro centro de datos

17/07/2025@06:00:00

Durante la Cumbre Global en Pekín, Umberto de Pretto, de la IRU, enfatizó la necesidad de una inversión integral en el transporte

14/07/2025@06:00:00

El parque móvil español envejece mientras la cuota de vehículos electrificados se estanca en el 11,7%

15/07/2025@06:00:00
ANFAC advierte sobre la lenta electrificación del parque automovilístico español y el envejecimiento de los vehículos. Pide medidas urgentes al Gobierno, como incentivos a la compra y mejora de infraestructura de recarga, para cumplir objetivos climáticos y mantener la competitividad industrial. Urge un Pacto de Estado por la movilidad sostenible.

Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura, así como sistemas inteligentes de transporte

10/07/2025@06:00:00
España ha obtenido 42,1 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa para financiar once proyectos de transporte sostenibles y digitales. Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura viaria ante el cambio climático, así como sistemas inteligentes de transporte y gestión del tráfico aéreo. En total, se han aprobado once proyectos presentados por entidades públicas y privadas, cinco de ellos exclusivamente españoles. Entre los más destacados están tres iniciativas que suman 16,6 millones de euros para construir zonas de estacionamiento seguras en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza. Espacios que, además de ofrecer descanso, reforzarán la seguridad en el transporte por carretera.

La encuesta de FVET refleja un sector tensionado por la falta de chóferes, el alza de costes y la incertidumbre frente a la descarbonización

03/07/2025@06:00:00

30/06/2025@06:00:00
España está ante una oportunidad histórica para liderar la movilidad sostenible en Europa, pero necesita actuar con rapidez. Esta ha sido la principal conclusión del Green Gas Mobility Summit, donde representantes del transporte, la energía y las administraciones públicas han coincidido en la urgencia de acelerar la producción de combustibles renovables y sintéticos como el biometano y el hidrógeno verde. Con una participación récord, el evento ha puesto de relieve que el país cuenta con los recursos, la posición geográfica y el tejido industrial necesarios para convertirse en una referencia, siempre que se agilicen los trámites administrativos y se garantice un marco regulatorio estable que favorezca las inversiones.

Las matriculaciones de eléctricos e híbridos enchufables crecen un 133 % en un mes con más de 27.000 unidades

02/07/2025@06:00:00
El auge de la movilidad sostenible en España da un paso firme en junio, con un repunte histórico en las matriculaciones de vehículos electrificados. Más de 27.000 unidades vendidas en un solo mes colocan a los eléctricos puros e híbridos enchufables como protagonistas del mercado, al alcanzar casi un 20 % de cuota. Este avance refleja un cambio progresivo en las decisiones de compra de los ciudadanos, impulsado por una oferta cada vez más amplia y competitiva. Sin embargo, el camino hacia una adopción masiva aún enfrenta obstáculos clave como la falta de infraestructura de recarga y una mayor agilidad en las ayudas públicas.

Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible

01/07/2025@06:00:00

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad dirigida por María Fernández, ha firmado las órdenes de concesión de ayudas por un total de 10.720.000 euros destinadas a financiar las políticas de movilidad vinculadas al transporte público terrestre regular de viajeros durante el ejercicio 2025. Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible en todo el Archipiélago.

Málaga y Sevilla lideran en número de empresas, pero solo una de ellas muestra un crecimiento constante desde 2020

30/06/2025@06:00:00

Volverá a tener lugar en Santander

25/06/2025@06:00:00

Los próximos 7 y 8 de julio, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) celebrará la séptima edición de su Curso de Verano, bajo el título “La importancia de la licitación en el transporte en autobús”. El encuentro, organizado en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, tendrá lugar en el emblemático Palacio de la Magdalena de Santander y reunirá a representantes del sector público y privado para debatir sobre los retos y oportunidades que ofrece la contratación pública en el transporte.

23/06/2025@06:00:00
La electrificación del transporte pesado por carretera podría acelerarse de forma decisiva si se apuesta por dotar de infraestructura de carga a las áreas de depósito y cocheras donde los camiones estacionan habitualmente. Así lo concluye un nuevo estudio encargado por Transport & Environment (T&E) a los institutos Fraunhofer ISI y Öko-Institut, que analiza el desarrollo de esta infraestructura en países clave como España, Alemania, Francia y Reino Unido. En el caso español, donde la mayoría de las empresas son pymes con escasos recursos y sin áreas propias de aparcamiento, el estudio plantea medidas urgentes de apoyo financiero y coordinación institucional para no perder el tren de la descarbonización.

Ha participado en la jornada 'Las tecnologías más rentables para la logística y el transporte'

19/06/2025@06:00:00

El objetivo es mejorar la experiencia del usuario, incrementar la accesibilidad y consolidar el autobús como alternativa sostenible y atractiva

12/06/2025@06:00:00

La empresa Guaguas Municipales ha culminado con éxito el proyecto Innobus-Tur, una ambiciosa iniciativa que ha permitido avanzar en la transformación digital del transporte público urbano de Las Palmas de Gran Canaria, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, incrementar la accesibilidad y consolidar el autobús como una alternativa sostenible y atractiva, tanto para residentes como para visitantes.

Las empresas españolas están impulsando la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, con el 91% activando estrategias propias

10/06/2025@06:00:00

Ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en el sector

09/06/2025@06:00:00
En un contexto de transformación hacia modelos de transporte más responsables y eficientes, Alsa ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad durante el año 2024, según revela su Memoria de Sostenibilidad. La empresa, referente en el transporte de viajeros por carretera en España y presente en otros siete países, ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en la transición hacia una movilidad más verde, segura e inclusiva.

Sin embargo, el sector enfrenta una crisis por la falta de conductores, con un déficit de 2.000 en la región; se requiere colaboración

06/06/2025@06:00:00

Astic lamenta que los problemas del sector estén lejos de solucionarse

06/06/2025@06:00:00

El presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Marcos Basante, ha lanzado este jueves un mensaje contundente tras la celebración de la asamblea general de la asociación: "Los problemas del sector no solo no se solucionan, sino que van a más". Entre los principales retos identificados, Basante ha puesto el foco en la falta de conductores, el incremento disparado de costes operativos, la incertidumbre normativa en torno a la transición energética y el impacto de una posible reducción de la jornada laboral.

Esta compra forma parte del Plan de Inversiones aprobado en 2023

14/05/2025@06:00:00

El acuerdo supone un paso estratégico hacia prácticas industriales más sostenibles

29/05/2025@06:00:00

Volvo Buses y GB Auto, una de las principales compañías automotrices de Oriente Medio y África, han firmado un Memorando de Entendimiento (MoU) con el objetivo de reforzar su colaboración en la exportación de autobuses y autocares a la región. El acuerdo supone un paso estratégico hacia prácticas industriales más sostenibles, con un enfoque conjunto en el aumento de la capacidad de producción, la inversión en tecnología de vanguardia y la generación de oportunidades de empleo.

El Foro España-LATAM organizado por DHL Express y CEOE refuerza el papel estratégico de América Latina como motor de crecimiento para las empresas españolas

26/05/2025@06:00:00

La mesa nace como un nuevo órgano sectorial centrado en la movilidad de viajeros por carretera

19/05/2025@06:00:00

La compañía prevé un crecimiento interanual cercano al 20%

16/05/2025@06:00:00

El Grupo InPost ha cerrado el primer trimestre de 2025 con un sólido desempeño, destacando un volumen de 272 millones de paquetes, lo que representa un incremento interanual del 12% y supera ampliamente el crecimiento del ecommerce en sus principales mercados. La compañía prevé un crecimiento interanual cercano al 20% para el segundo trimestre de 2025, impulsado por su continua expansión internacional y la consolidación de nuevas adquisiciones estratégicas.

Isabel Nuez Gracia y Rafael de Miguel González se unen al equipo

14/05/2025@06:00:00

El autobús sigue confirmándose como una opción sostenible

08/05/2025@06:00:00

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

06/05/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%

30/04/2025@06:00:00

UPS ha registrado unos ingresos consolidados de 21.500 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, lo que supone un ligero descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de esta bajada en la facturación, la compañía ha logrado incrementar su beneficio operativo hasta los 1.700 millones de dólares, lo que representa un aumento del 3,3% interanual. En términos ajustados, el beneficio operativo creció un 0,9%, y las ganancias diluidas por acción alcanzaron los 1,49 dólares, un 4,2% más que en el primer trimestre de 2024.