www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Precios

‘Bajar los precios del gas y avanzar en la transición hacia una energía limpia’

Declaración de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, sobre los niveles récord de almacenamiento de gas en Europa tras el invierno, el pasado 12 de abril en Bruselas

06/05/2024@06:00:00
Europa ha salido más fuerte y con mayor seguridad energética después de su segundo invierno desde la invasión rusa de Ucrania. Los depósitos de gas están llenos en un 58%, gracias a la diversificación del suministro energético, la reducción de la demanda de gas y las inversiones en energías renovables. Los precios del gas han vuelto a niveles anteriores a la guerra y Europa se prepara para la próxima temporada de calefacción con confianza. La UE sigue comprometida con garantizar la seguridad energética, bajar los precios y avanzar hacia una energía limpia.

Los precios más baratos siguen bajando en toda España

La diferencia entre la más barata y la que tiene el precio mínimo más caro se reduce mínimamente

06/05/2024@06:00:00
Baleares se mantiene como la provincia española con el precio mínimo más caro (1,499 euros/litro), pero esta semana se sitúa por debajo de la cota del euro y medio gracias a su descenso de dos céntimos sobre el último dato manejado, relacionado con el gasóleo A.

España sigue siendo el país con el gasóleo más barato de Europa

La variación general durante la última semana repunta muy levemente

26/03/2024@06:00:00
El precio medio del gasóleo A en la Unión Europea aumenta esta semana en medio céntimo, situándose en 1,764 euros/litro. España sigue siendo el país más barato para repostar junto con Polonia. Suiza tiene el precio más caro, seguido de Finlandia y los Países Bajos. En general, la tendencia de los precios ha disminuido en varios países. La evolución temporal muestra una disminución significativa en los precios del gasóleo.

BlaBlaCar lanza seis nuevas rutas para disfrutar en Semana Santa

El objetivo de la empresa es optimizar rutas y combinar el coche compartido con el autobús internacional para lograr una movilidad eficiente

21/03/2024@06:00:00
BlaBlaCar ha lanzado seis nuevas rutas en autobús que conectan ciudades españolas con Luxemburgo, Portugal y Francia. Los precios varían desde 8 euros para viajes entre España y Portugal hasta 79.99 euros para el recorrido París-Lagos. BlaBlaCar Bus ofrece más de 50 destinos en total. El objetivo de la empresa es optimizar rutas y combinar el coche compartido con el autobús internacional para lograr una movilidad eficiente.

Lo esperado: notable repunte del precio del gasóleo en febrero

20/03/2024@06:00:00

El litro se pagó a 1,544 euros/litro de media en el segundo mes del año, acabando con su tendencia a la baja

Ligera contención de los precios en el continente

Se modifica la tendencia del último mes, con fluctuaciones realmente llamativas

26/02/2024@06:00:00
El precio medio del gasóleo A en la Unión Europea disminuye esta semana en 0,8 céntimos, situándose en 1,79 euros/litro. España se mantiene como el segundo país más barato de Europa para repostar, con un precio de 1,57 euros/litro. Suiza sigue siendo el país con el precio más alto (2,07 euros/litro), seguido de los Países Bajos y Dinamarca. Polonia es el país más barato, con un precio de 1,55 euros/litro. La evolución temporal varía, con una ligera reducción semanal y un aumento mensual significativo.

Los precios autonómicos del gasóleo no dejan de subir

Apenas en cinco provincias del territorio nacional es posible encontrar gasóleo A por debajo de 1,3 euros/litro, una tercera parte de las de hace siete días

21/02/2024@06:00:00

Baleares no abandona su posición como la provincia española más cara para repostar, con el precio mínimo provincial más alto, en este momento en 1,539 euros/litro, 30 céntimos más que hace siete días.

Los precios autonómicos repuntan notablemente esta semana

Apenas en 15 provincias del territorio nacional es posible encontrar gasóleo A por debajo de 1,3 euros/litro, menos de la mitad que hace siete días

14/02/2024@06:00:00

Baleares sigue apareciendo como la provincia española más cara para repostar, con el precio mínimo provincial más alto, en este momento en 1,509 euros/litro, 20 céntimos más que hace siete días.

Crisis logística amenaza a los supermercados, por las tractoradas de los agricultores

13/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias se suceden por todo el país, con los agricultores exigiendo soluciones a la crisis del sector agrario. La tensión va en aumento y pretenden llegar a Madrid y paralizar la ciudad. Ya se han registrado incidentes, como enfrentamientos con la policía y bloqueos de puntos estratégicos. Los manifestantes exigen precios justos para sus productos, medidas contra las importaciones masivas y mayor protección contra plagas y enfermedades. A pesar de la voluntad de diálogo de las autoridades, las tensiones y las protestas van en aumento. Los agricultores están decididos a hacerse oír y conseguir mejoras para su sector.

Los precios en Europa no dejan la senda alcista

Es la cuarta semana de variación al alza en el continente, aunque en esta ocasión mucho más contenida

13/02/2024@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea suaviza su repunte de la semana pasada en 0,6 céntimos, situándose en 1,758 euros/litro.

Los precios medios europeos del combustible ya no bajan

La tendencia descendente de las últimas semanas no tuvo continuidad en la pasada, aunque la variación es mínima

22/01/2024@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea deja atrás, aunque levemente, su tendencia a la baja y repunta 0,5 céntimos durante la última semana, situándose en 1,712 euros/litro.

Nueva buena noticia sobre el precio del gasóleo A

La diferencia entre la provincia más barata y la más cara se amplía, con cierta tendencia generalizada a la baja, aunque muy leve

17/01/2024@06:00:00
Por segunda semana consecutiva, el mapa nacional cuenta con una provincia en la que no es posible repostar por debajo de 1,4 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal. Baleares, que de nuevo es la provincia con el precio mínimo más alto, repite su dato en 1,429.

Estos son los retos, cambios e incertidumbre para el Sector en 2024 que identifica Astic

22/12/2023@06:00:00

¿Cómo será el año 2024 para el Sector del transporte por carretera? Es la pregunta que trata de responder Astic, que plantea un escenario de partida marcado por “un panorama macroeconómico difícil (tipos de interés e inflación elevados) y por las tensiones geopolíticas y los conflictos bélicos actuales”.

DHL Express anuncia una subida de sus precios para 2024

La compañía ajusta sus precios de forma anual

02/10/2023@06:00:00

DHL Express ha anunciado un ajuste de precios que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2024. En España, esto supondrá un encarecimiento del 5,9% de media con respecto a los precios de 2023, mientras que algunos de los servicios y suplementeos de la compañía experimentarán otras subdas que pueden consultarse en su página web.

Los Costes dieron un respiro durante el segundo trimestre

22/09/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes acaba de hacer públicos los datos del segundo trimestre de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera, que apuntan a una reducción de la distancia entre los dos primeros.

FlixBus defiende el cabotaje para mejorar la movilidad en España

La compañía reclama la aplicación del reglamento europeo para bajar precios y ampliar rutas de autobús de larga distancia

29/09/2025@06:00:00

La falta de transporte escolar en Extremadura afecta a 5.000 alumnos

La Junta adjudica de forma obligatoria 223 rutas a las empresas, que denuncian precios insuficientes; Educación ha llevado el caso a los tribunales por supuestas coacciones

16/09/2025@06:00:00
La vuelta al colegio en Extremadura se ve afectada por la falta de transporte escolar, dejando a más de 5.000 alumnos sin clase. La Junta adjudicará rutas directamente tras la negativa de empresas a prestar el servicio, mientras las familias buscan soluciones y la situación genera incertidumbre en la educación regional.

Los conductores podrían enfrentar el auxilio más lento y costoso

Las empresas de auxilio en carretera atraviesan una situación crítica y advierten que será necesario un incremento del 15% en las tarifas que pagan las aseguradoras

02/10/2025@06:00:00
Las empresas de auxilio en carretera enfrentan una crisis y requieren un aumento del 15% en tarifas para mantener servicios. Así, la escasez de conductores y el incremento de costes amenazan la cobertura, especialmente nocturna y festiva. La Alianza busca negociar con aseguradoras para evitar un deterioro en la atención a los usuarios.

Informe destaca la importancia del TCO para operadores de transporte

El estudio subraya la necesidad de que las empresas monitoricen constantemente el coste total de propiedad de sus flotas

30/09/2025@06:00:00
El informe Driving profitability destaca que los costes de combustible y peajes son cruciales para la rentabilidad de los operadores de transporte en Europa. En un contexto económico incierto, se enfatiza la importancia de monitorizar el coste total de propiedad (TCO) para mantener competitividad y sostenibilidad ante fluctuaciones y cambios regulatorios.

El transporte de mercancías por carretera en España sufre un parón en el segundo trimestre de 2025

El Ministerio de Transportes constata una caída del 4,9 % en la actividad, con descensos en los servicios nacionales e internacionales

17/09/2025@06:00:00

El transporte de mercancías por carretera en España dar señales de debilidad en el segundo trimestre de 2025. Los últimos Observatorios de costes, precios y actividad publicados por el Ministerio de Transportes reflejan un cambio de tendencia tras tres trimestres de crecimiento, con un descenso del 4,9 % en toneladas-kilómetro respecto al mismo periodo de 2024. La caída afecta tanto al transporte nacional (-7,8 %) como al internacional (-8,2 %), mientras que solo el intrarregional logra crecer un 2,4 %, ofreciendo un leve respiro en un contexto de contracción generalizada.

El modelo Fleet-as-a-Service impulsa la descarbonización urbana

El modelo se perfila como un catalizador para acelerar la descarbonización de la movilidad urbana, garantizando sostenibilidad, eficiencia y viabilidad financiera

22/09/2025@06:00:00
E-GAP presentará su modelo Fleet-as-a-Service en Busworld Europe 2025, permitiendo a operadores de transporte electrificar flotas sin inversión inicial. Este sistema reduce riesgos financieros y facilita la integración de tecnologías avanzadas, promoviendo la descarbonización y sostenibilidad en el transporte público, con un proyecto piloto en Roma.

Scania lanza campaña de revisión de frenos hasta el 15 de septiembre

La iniciativa, válida hasta el 15 de septiembre, busca reforzar la seguridad en carretera y facilitar el mantenimiento a transportistas

28/08/2025@06:00:00

ERA Group presenta un decálogo para el crecimiento empresarial eficiente

El decálogo de la compañía propone acciones concretas para que las empresas se adapten con rapidez y mantengan su competitividad

05/09/2025@06:00:00
Con más de 1.000 profesionales en 60 países, ERA Group se ha consolidado desde 1992 como un referente en asesoramiento estratégico y eficiencia empresarial

Astre Academy: la plataforma de Astre para formación conductores profesionales

Astre ha puesto en marcha Astre Academy, una plataforma online de formación destinada a conductores profesionales

05/09/2025@06:00:00
La plataforma no se limita a la formación técnica, sino que también incorpora módulos dedicados a la salud laboral y la calidad de vida en el trabajo.

Campaña de frenos válida hasta el 15 de septiembre por Scania

La compañía ha lanzado una campaña de revisión y sustitución de frenos para vehículos pesados, válida hasta el 15 de septiembre

02/09/2025@06:00:00

Impulso estratégico: Radar RED busca rentabilidad y visibilidad

Esta iniciativa busca impulsar la rentabilidad de los talleres, reforzar la visibilidad de la marca y mejorar la experiencia del cliente final

04/09/2025@06:00:00

Las comunidades autónomas tienen hasta el 15 de septiembre para decidir sobre el futuro del Sector

Esta medida busca mejorar tarifas y tiempos de viaje, garantizando paradas existentes; las autonomías deben decidir antes del 15 de septiembre

03/09/2025@06:00:00

Antonio Vázquez Olmedo renueva mandato al frente de Apetam

La asociación malagueña del transporte afronta una nueva etapa con retos como la escasez de personal, los altos costes y la defensa del papel del autobús en la movilidad andaluza

02/09/2025@06:00:00
Antonio Vázquez Olmedo ha sido reelegido presidente de Apetam, la asociación de transporte en Málaga. Su nuevo mandato enfrenta desafíos como la falta de profesionales y el aumento de costos. La asociación se enfocará en fortalecer el diálogo institucional y promover la movilidad sostenible en la provincia.

Ronda abre el plazo para presentar ofertas para el servicio de autobuses

En total, se prevé ofrecer un total de 9.600 horas de servicio al año y recorrer alrededor de 143.500 kilómetros

13/08/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Ronda ha abierto hasta el 1 de septiembre el plazo para que las empresas presenten sus ofertas para gestionar el nuevo servicio de transporte urbano, con un presupuesto de 4,5 millones de euros para un periodo de diez años, según anunció el delegado municipal de Tráfico, Jorge Fernández.

Mercedes-Benz registra unos sólidos resultados en el primer semestre

Pese a todo, la compañía ha rebajado sus previsiones anuales y anticipa ahora ingresos significativamente inferiores a los del año anterior

04/08/2025@06:00:00

Mercedes-Benz Group reportó resultados financieros robustos en el segundo trimestre de 2025, a pesar de la presión por nuevas políticas tarifarias globales y un entorno empresarial volátil. El grupo logró generar un flujo de caja libre industrial de 1.900 millones de euros, superando los 1.600 millones del mismo periodo en 2024. En el acumulado semestral, la cifra ascendió a 4.200 millones de euros, mientras que la liquidez neta alcanzó los 30.800 millones de euros, frente a los 27.400 millones del cierre del segundo trimestre del año anterior.

FlixBus se extiende a Rumanía con rutas que conectan más de 50 ciudades

Los billetes ya están disponibles a través de lapágina web y su app de la empresa, con precios a partir de 2 euros según la disponibilidad

16/07/2025@06:00:00

FlixBus ha iniciado operaciones nacionales en Rumanía con una red de autobuses de larga distancia que conectará más de 50 ciudades, incluyendo Bucarest, Cluj-Napoca, Constanța, Iași, Timișoara u Oradea. Las nuevas rutas se implementarán progresivamente a través de diez líneas gestionadas junto a operadores locales.

UNO alerta sobre el impacto del acuerdo UE-EE.UU. en la cadena de suministro

La patronal logística critica el arancel del 15 % y pide una estrategia nacional para diversificar mercados

30/07/2025@06:00:00

Michelin resiste a la incertidumbre con solidez operativa pese al retroceso en ventas

El grupo cierra el primer semestre con ingresos de 13.000 millones de euros, afectados por la caída de la demanda de primeros equipos

28/07/2025@06:00:00

Programa DRIVE35 busca liderar la automoción sostenible en Europa

El programa Drive35 pretende reforzar la cadena de suministro de vehículos eléctricos y consolidar al país como líder europeo del sector

21/07/2025@06:00:00

El autobús urbano de Ourense espera superar los 7 millones de viajeros este año

La renovación de la flota, los bajos precios de las tarifas, y la ampliación y optimización de rutas, claves de estos buenos datos

08/07/2025@06:00:00

El número de usuarios del servicio de autobuses urbanos de Ourense continúa creciendo de forma sostenida y se encamina a superar los 7 millones de validaciones a lo largo de 2025. Solo en el pasado mes de junio se registraron 608.816 viajeros, lo que representa un incremento del 7,8% respecto a junio de 2024. Si se compara con los datos de 2023 y 2022, el aumento alcanza el 10,2% y el 33,9%, respectivamente.

Reindustrialización en Europa: un objetivo realista pero desafiante

Un 63,7 % de los profesionales del sector cree que Europa ha quedado rezagada en la carrera tecnológica, con la digitalización y la burocracia

16/07/2025@06:00:00
Un estudio de Easyfairs revela que el 63,7 % de los profesionales del sector industrial europeo considera que Europa ha perdido competitividad frente a EE. UU. y China. Los principales obstáculos son la burocracia y los altos costes laborales. Se proponen medidas como digitalización y fortalecimiento de la cadena de suministro local.

Murcia mantendrá los descuentos del 20% en los abonos de líneas interurbanas

El Gobierno regional destinará 1,4 millones de euros para garantizar la continuidad de la ayuda pese al recorte en la aportación estatal

08/07/2025@06:00:00

La Región de Murcia ha confirmado que mantendrá hasta el 31 de diciembre el descuento del 20% en los abonos multiviaje para el transporte interurbano de su competencia. La medida, que seguirá vigente desde el 1 de julio, busca fomentar un transporte público más accesible y sostenible, según ha informado el director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú.

Uno de cada cinco puntos de recarga en España no funciona

La infraestructura de recarga crece, pero con un preocupante 22% de puntos fuera de servicio

08/07/2025@06:00:00
La red de recarga pública en España crece, con 47.892 puntos, pero el 22% no funciona. La mayoría son de baja potencia, lo que genera lentitud en las recargas. ANFAC destaca la necesidad de una plataforma oficial para informar sobre disponibilidad y mejorar la confianza en los vehículos eléctricos.

Auvasa ajusta sus tarifas de autobús para el segundo semestre

Estos nuevos, que se mantendrán hasta el 31 de diciembre, permitirán seguir impulsando un transporte público más accesible

04/07/2025@06:00:00

El Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas acciones para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social, establece en su artículo 18 un sistema de ayudas directas al transporte terrestre de viajeros. Estas ayudas, que estarán vigentes del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, están dirigidas a comunidades autónomas y entidades locales que presten servicio de transporte terrestre colectivo urbano o interurbano.

Aumento del 10.3% en transporte nacional en primer trimestre de 2025

Uno de los datos más destacados es la reducción de los costes de explotación, gracias al descenso del precio del gasóleo (-5,4%)

30/06/2025@06:00:00

El 45 % del transporte valenciano aún sufre las secuelas de la DANA

La encuesta de FVET refleja un sector tensionado por la falta de chóferes, el alza de costes y la incertidumbre frente a la descarbonización

03/07/2025@06:00:00

Elli amplía su red de recarga eléctrica a 900.000 puntos en Europa

La filial de Volkswagen acelera la movilidad eléctrica sin fronteras con nuevas funcionalidades y un récord mundial en marcha como escaparate real de su capacidad

03/07/2025@06:00:00

Madrid reduce los precios en las nuevas licitaciones de transporte escolar

En total, se licitarán 171 rutas

06/06/2025@06:00:00

Confebus se desplaza a Valencia en apoyo y solidaridad tras la Dana

La asociación celebró en la ciudad la nueva reunión de su junta directiva tal y como se había acordado durante el mes de enero

01/07/2025@06:00:00

La Junta Directiva de Confebus se reunió el pasado jueves, 26 de junio, en la ciudad de Valencia, en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), como señal de apoyo y solidaridad con la sociedad valenciana por la catástrofe de la Dana, según se acordó en la primera reunión del año de la Junta, celebrada en enero.

Confebus propone mejoras para el Observatorio de costes del discrecional

El documento ha sido presentado al Ministerio de Transportes

02/07/2025@06:00:00

Confebus ha elaborado un informe con propuestas concretas para la mejora del Observatorio de Costes del transporte discrecional de viajeros en autocar, tras haber recabado la opinión de sus organizaciones y empresas asociadas mediante un cuestionario específico. Este documento ya ha sido presentado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de actualizar y adaptar esta herramienta a la realidad actual del sector.

Alicante recupera la gratuidad del autobús para los menores de 14 años

Estas medidas están vinculadas a las ayudas del Ministerio de Transportes

27/06/2025@06:00:00

Conectividad y ciberseguridad: pilares de la recarga eléctrica

Wireless Logic se posiciona como aliado tecnológico clave para fabricantes y operadores, ante el nuevo marco regulatorio que exige más fiabilidad

24/06/2025@06:00:00

Cimalsa pone a debate las demandas de las empresas logísticas

La mesa redonda organizada durante el SIL ha permitido poner a debate varios aspectos del sector

12/06/2024@06:00:00

La CNMC publica una guía para mejorar la competencia en las licitaciones públicas

Forma parte de su Guía sobre contratación pública y competencia

23/06/2025@06:00:00

FlixBus anuncia una nueva línea directa para conectar Vigo y Faro

Con dos frecuencias diarias, una en cada sentido, esta ruta permitirá conectar el norte de España con el sur de Portugal

11/06/2025@06:00:00

FlixBus amplía su red internacional con una nueva línea directa entre Vigo y Faro, que comenzará a operar el próximo 23 de junio. Con dos frecuencias diarias, una en cada sentido, esta ruta conecta el norte de España con el sur de Portugal, facilitando la movilidad entre Galicia y el Algarve, dos regiones clave para el turismo peninsular, a precios desde 23,49 euros para un trayecto de casi 700 kilómetros.

Madrid aprueba una subida del precio de los autobuses

El billete sencillo se encarecerá un 50%

11/06/2025@06:00:00

Viajar entre el centro de Madrid y su periferia será más caro a partir del próximo mes. La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo precio para los autobuses interurbanos que circulan por su territorio, una medida adoptada por el Consorcio Regional de Transportes que supondrá un incremento del coste por trayecto, especialmente en aquellas zonas más frecuentadas por los usuarios habituales.