www.nexotrans.com
    25 de enero de 2025

Precios

Apetam valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica de estos años

08/05/2023@06:00:00
La Asociación Provincial de Empresas de Transporte y Agencias de Málaga valora con preocupación la subida de costes, siempre constante a pesar de la recuperación económica, en el sector del transporte de viajeros por carretera. El Observatorio de Costes por Viajeros y Kilómetros en Autocar, de 2023, con datos del Instituto Nacional de Estadística, y recopilados y adaptados a este medio de transporte por la Subdirección General de Gestión, Análisis e Innovación del Transporte Terrestre, organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana analiza los costes de explotación del transporte discrecional de viajeros en autocar para cuatro tipos de autocares con una determinada forma de operar para cada uno de ellos, sirviendo para establecer un marco de referencia para el conjunto de agentes y empresas que operan en el mercado del transporte de viajeros en autocar.

29/03/2023@06:00:00

La capacidad disponible por carretera en el mercado europeo sigue aumentando, acompañada de un nuevo descenso de las tarifas

09/01/2023@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de diciembre fue del 5,8%, lo que significa una reducción de un punto sobre la registrada el mes anterior (6,8%), según la estimación del INE, a expensas de que el dato oficial sea conocido dentro de unos días.

"Con esta integración, la Federación Independiente de Transportistas de Andalucía promoverá una mejor interlocución"

04/01/2023@06:00:00

“La apuesta por el asociacionismo empresarial ha sido uno de los pilares en estos siete años de andadura; de hecho la federación está formada por asociaciones provinciales, y más de 360 empresas de transporte, y siempre ha contado con una postura común y una acción decidida para mejorar la situación de las empresas y la generación de riqueza y empleo en nuestra Comunidad”

Declaraciones a la prensa de la comisaria de Energía, Kadri Simson, durante el Consejo de Energía, celebrado el pasado día 19 de diciembre en Bruselas

30/12/2022@06:00:00

“Hoy, los ministros de Energía han dado otro paso valiente para responder a la crisis energética, al alcanzar un acuerdo sobre la propuesta de la Comisión relativa a un mecanismo de corrección del mercado.

28/12/2022@06:00:00

El ranking de las 10 provincias más baratas para repostar presenta, por tercera semana consecutiva, todos los precios mínimos por debajo de 1,6 euros/litro.

Se espera un trato igualitario al que va a recibir para 2023 los agentes del transporte ferroviario

18/10/2022@06:00:00

La Federación Independiente de Transportistas de Andalucía, Fedintra, solicitará que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado 2023 la gratuidad de todo el sistema público de trasporte por carretera, como se ha anunciado en el ámbito ferroviario para los trayectos de cercanías y media distancia. Dada la importancia del transporte metropolitano en muchas ciudades del país, y el alto índice de uso en determinadas líneas regulares interurbanas, con gestión pública, sería un impulso fundamental para la apuesta por una movilidad sostenible y un respaldo a la viabilidad de muchas líneas que pueden llegar a ser deficitarias en los próximos años.

Se incrementa el 30% del Ministerio de Transportes para las tarjetas y tendrá validez para todo el último cuatrimestre

13/10/2022@06:00:00

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad José del Rio, ha anunciado hoy los nuevos precios que estarán vigentes en el transporte público municipal desde el día 1 de septiembre y, al menos, hasta finales de año. De acuerdo a la Orden Ministerial que siguió al RD 11/2022, por el que se establecen bonificaciones especiales para el transporte colectivo durante ese periodo y que se cuantificaron en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido incrementar aún más dichas bonificaciones y elevarlas hasta el 40% en alguno de los títulos de transporte.

26/09/2022@06:00:00

Los Observatorios del Ministerio de Transportes, correspondientes al segundo trimestre de 2022, revelan lo que prácticamente todos ya sabíamos. Que los costes crecen más que los precios, y que la actividad se está ralentizando.

09/08/2022@06:00:00

El petróleo ha iniciado el mes lejos de los 100 dólares/barril, lo que ha supuesto un nuevo descenso de la media del litro en Europa. En concreto bajó hasta los 2,008 euros/litro, que se traducen en seis céntimos menos que hace 10 días, según los datos aportados por la IRU con las cotizaciones de los principales Estados.

Los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2022 demuestran que, hasta Abril de 2022, se ha registrado un nuevo incremento de los costes “debido fundamentalmente a la brutal subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 31,9% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 54,9%)”

24/06/2022@06:00:00

O la que debería ser. La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet) asegura que “frenar la subida de los precios del combustible debe ser la prioridad absoluta del Gobierno”, dado el comportamiento “alcista y desorbitado” que atraviesan y las escasas previsiones de que esta tendencia pueda modificarse en los próximos meses.

23/06/2022@06:00:00

20/06/2022@06:00:00

La Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte vuelve a la carga. Ya lo avisó cuando, a comienzos de abril, desconvocó el paro que tenía en marcha, después de los Acuerdos alcanzados por el Gobierno con el Comité Nacional: “En cualquier momento, podemos volver a la movilización”.

La escalada en los precios pone en peligro las cadenas de suministro, tal y como reclama la patronal de transporte internacional

22/03/2022@06:00:00

La Organización Internacional para el Transporte por carretera (IRU) ha reclamado desde Bruselas una intervención sobre los precios del combustible. Las medidas pasan por la fijación de precios máximos y la reducción de impuestos.

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia estima un notable aumento de gastos

16/03/2022@06:00:00

La Federación de Organismos y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet) calcula que para las empresas de transporte por carretera y automotores con vehículos de gran tonelaje, la subida de los precios del gasóleo del último año suponen que los costes aumenten un 20%, lo que les hace frente a situaciones extremas que requieren la intervención urgente del Gobierno y arbitrar medidas extraordinarias.

24/01/2025@06:00:00
El rechazo del Congreso al decreto ómnibus afectará negativamente al transporte público, eliminando bonificaciones y aumentando tarifas. Desde el 22 de enero, los nuevos abonos no tendrán descuentos, impactando a millones de usuarios. Las comunidades autónomas decidirán sobre futuras ayudas, mientras el Gobierno busca alternativas legislativas.A partir del 22 de enero, los usuarios ya no podrán adquirir nuevos abonos con descuentos, y los precios de los billetes de Cercanías, Media Distancia y autobuses interurbanos volverán a sus tarifas originales. Sin embargo, quienes ya hayan comprado su abono podrán seguir usándolo con las mismas condiciones, ya que se considera un derecho adquirido.

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

21/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)

21/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.

El objetivo es la descarbonización de la movilidad y la mejora de la calidad del aire

21/01/2025@06:00:00

La Comunidad de Madrid ha invertido 45 millones de euros en ayudas públicas para la renovación de vehículos de transporte de viajeros y mercancías, cuyo objetivo persigue la descarbonización de la movilidad y mejorar la calidad del aire. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha presentado un balance de este programa de subvenciones que cubre el achatarramiento, la compra de nuevos modelos con energías alternativas bajas en carbono y la instalación de puntos de recarga.

En un contexto de grandes diferencias entre distintos países, España presenta buenos resultados con un crecimiento del 16%

23/01/2025@06:00:00
El mercado europeo de autobuses en 2024 mostró un panorama diverso, con ciertos países experimentando un crecimiento notable mientras que otros enfrentaron estancamiento o retrocesos. Este sector, clave para la movilidad sostenible y urbana, refleja dinámicas variadas según los contextos económicos, regulatorios y tecnológicos de cada región.

Ofrece servicios como cambios de aceite y revisiones, con promociones para nuevos clientes, incluyendo una revisión gratuita y descuentos del 25%

16/01/2025@06:00:00

Supone un crecimiento del 8,16% respect a 2023

16/01/2025@06:00:00

El Transporte Urbano Comarcal de Pamplona registró el año pasado 46.070.858 viajes, según el balance provisional de dicho servicio, lo que supuso el máximo histórico registrado hasta la fecha, un incremento del 8,16% con respecto a 2023 y un ascenso del 13,37% respecto a la situación anterior a la pandemia.

Se prorrogan las tarifas que ya se aplicaban el año pasado

26/12/2024@06:00:00

Es una de las medidas que se baraja para mejorar la conectividad entre las ciudades

09/01/2025@06:00:00

Su directora general confía en que 2025 sea un año clave para la empresa

07/01/2025@06:00:00

No se aplicará a los abonos destinados a desempleados y beneficiarios del Ingreso Aragonés de Inserción y del Ingreso Mínimo Vital

07/01/2025@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una actualización en las tarifas del transporte público para 2025, que combina incrementos moderados con importantes bonificaciones para fomentar el uso del autobús y tranvía. Desde enero hasta junio de 2025, los principales abonos, como la tarjeta multiviaje, el Abono 30, el Abono 90, el Abono 365 y el Abono Joven, tendrán una reducción del 50%, pero coexistirá con una pequeña subida de las tarifas generales.

Este gravamen incrementa los costos y obstaculiza la descarbonización, mientras que su eliminación podría atraer inversiones

03/01/2025@06:00:00

La digitalización facilitó procesos y mejoró la experiencia del consumidor; los vehículos híbridos destacaron en ventas

31/12/2024@06:00:00

Los buenos números no han hecho que bajen los costes unitarios

31/12/2024@06:00:00

La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional en Autobús en la provincia de Sevilla (Atedibus) ha cerrado un 2024 con una tendencia clara de crecimiento en el sector, con números positivos en las cifras de viajeros y matriculaciones; constatando también una gran seguridad en los desplazamientos por carretera y necesitando por parte de la administración un empuje mayor ante la subida de costes y la falta de ayudas, en un segmento económico vital para el turismo y la economía en la provincia sevillana.

La ciudad, reconociendo el impacto de los descuentos en los billetes en este buen dato, los mantendrá hasta junio de 2025

27/12/2024@06:00:00

El Ayuntamiento de León ha destacado un notable crecimiento en el uso del transporte público urbano, con cifras que reflejan un aumento significativo en el número de viajeros. Durante el periodo de enero a noviembre de 2024, se registraron 4,2 millones de usuarios, superando ya el total de 3,95 millones alcanzado en 2023, de modo que, con la inclusión de los datos de diciembre, se espera cerrar el año con más de 4,5 millones de viajeros, consolidando un incremento de casi medio millón respecto al año anterior.

Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso

20/12/2024@06:00:00

Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2

19/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado en el transporte de mercancías por carretera en España para 2025, a pesar de desafíos como gravámenes por emisiones y costes crecientes. Destacan la necesidad de colaboración con el gobierno para enfrentar problemas del sector y asegurar su sostenibilidad. Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2 en varios países europeos, el aumento de los costes sociales y las nuevas exigencias en materia de descarbonización y digitalización.

InPost amplía su red de envíos internacionales, conectando España con Italia y Polonia, facilitando el envío de paquetes

17/12/2024@06:00:00

Piden abordar la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento para autobuses en la escollera de Palma

16/12/2024@06:00:00

El presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Pasajeros de Baleares, Rafael Roig, ha solicitado hoy la colaboración de Aena y la Autoridad Portuaria para resolver dos problemáticas urgentes que afectan al sector del transporte discrecional en las islas: la imposición de tasas de estacionamiento en los aeropuertos y la falta de un aparcamiento adecuado para autobuses en la escollera de Palma.

11/12/2024@06:00:00
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte sobre retrasos en la asistencia durante las fiestas navideñas debido a la escasez de conductores y tarifas insuficientes. Se prevé un aumento del 3-5% en desplazamientos, lo que agravará la situación. Xavier Martí lamenta el deterioro del servicio y culpa a las aseguradoras.La escasez de conductores de grúa, las tarifas insuficientes pagadas por aseguradoras y plataformas, y las condiciones onerosas impuestas a las empresas de auxilio han generado una crisis en el sector. Estas dificultades han provocado el cierre de unas 70 empresas en lo que va de año, agravando la falta de recursos y comprometiendo la calidad del servicio.

Con la llegada del puente de diciembre, Alquiber ofrece consejos para calcular el consumo real de combustible y promover una conducción eficiente

05/12/2024@06:00:00

Esta semana, los precios del combustible en España varían notablemente entre comunidades

01/10/2024@06:00:00

Mario Draghi, en el WOBI 2024, destacó la necesidad de fortalecer el mercado interior europeo ante la dependencia del comercio exterior

28/11/2024@06:00:00

La huelga buscaba instar a la presentación conjunta del expediente para solicitar coeficientes reductores que permitan la jubilación anticipada

28/11/2024@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha ratificado, en el marco del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), un acuerdo con el Sindicato Libre de Transporte (SLT) que ha permitido desconvocar la huelga inicialmente planteada por este sindicato. Sin embargo, la huelga sigue convocada por CCOO, a pesar de los acuerdos alcanzados con SLT y del compromiso de UGT de no secundarla.

Se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2

25/11/2024@06:00:00

DHL Express y Shell han firmado un acuerdo para impulsar el transporte aéreo de mercancías sostenible. El acuerdo se circunscribe al aeropuerto de Bruselas, tiene un año de duración e incluye la entrega de 25.000 toneladas de combustible aéreo sostenible (SAF) a través de un oleoducto hasta el aeropuerto de la ciudad. El SAF utilizado está certificado de forma voluntaria con el sistema ISCC Plus y se espera que reduzca los gases de efecto invernadero en 80.000 toneladas de emisiones de CO2 e frente al combustible fósil para aviones.

Escala un puesto respecto al año anterior a nivel global

22/11/2024@06:00:00

Expertos discutieron el impacto de regulaciones y variaciones impositivas, así como las perspectivas futuras para el sector del transporte

11/10/2024@06:00:00

21/11/2024@06:00:00
ANFAC destacó en el Global Mobility Call 2024, abordando los retos de la electrificación en la movilidad sostenible. Expertos discutieron la necesidad de infraestructura de recarga y ayudas gubernamentales para impulsar las ventas de vehículos eléctricos, resaltando la colaboración público-privada como clave para lograr objetivos climáticos.

Creen que es necesario que la administración ayude a formar a desempleados y personas interesadas para paliar la falta de profesionales

19/11/2024@06:00:00

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Viajeros de la provincia de Sevilla (Atedibus) ha puesto de manifiesto la falta de profesionales para cubrir todas las necesidades de las empresas de transporte de viajeros por carretera de la provincia, apelando a las administraciones para que colaboren en la formación de nuevos conductores y en la creación de una bolsa de empleo provincial.

El PIB del país cayó un 0,3% y el índice PMI manufacturero a 40.1, reduciendo la demanda y las tarifas spot en un 3.5%

13/11/2024@06:00:00

Se prevé que la temporada alta de ventas comience antes de lo habitual este año

14/11/2024@06:00:00

El Barómetro de tarifas de transporte de carga por carretera en Europa del tercer trimestre de 2024 revela tarifas elevadas pese a una demanda débil

12/11/2024@06:00:00

Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector

31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.