www.nexotrans.com
    29 de septiembre de 2023

Precios

Se incrementa el 30% del Ministerio de Transportes para las tarjetas y tendrá validez para todo el último cuatrimestre

13/10/2022@06:00:00

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acompañado del concejal de Movilidad José del Rio, ha anunciado hoy los nuevos precios que estarán vigentes en el transporte público municipal desde el día 1 de septiembre y, al menos, hasta finales de año. De acuerdo a la Orden Ministerial que siguió al RD 11/2022, por el que se establecen bonificaciones especiales para el transporte colectivo durante ese periodo y que se cuantificaron en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido incrementar aún más dichas bonificaciones y elevarlas hasta el 40% en alguno de los títulos de transporte.

26/09/2022@06:00:00

Los Observatorios del Ministerio de Transportes, correspondientes al segundo trimestre de 2022, revelan lo que prácticamente todos ya sabíamos. Que los costes crecen más que los precios, y que la actividad se está ralentizando.

09/08/2022@06:00:00

El petróleo ha iniciado el mes lejos de los 100 dólares/barril, lo que ha supuesto un nuevo descenso de la media del litro en Europa. En concreto bajó hasta los 2,008 euros/litro, que se traducen en seis céntimos menos que hace 10 días, según los datos aportados por la IRU con las cotizaciones de los principales Estados.

Los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de este año 2022 demuestran que, hasta Abril de 2022, se ha registrado un nuevo incremento de los costes “debido fundamentalmente a la brutal subida del precio del gasóleo, que aumentó en un 31,9% en el trimestre (en el último año la subida ha sido del 54,9%)”

24/06/2022@06:00:00

O la que debería ser. La Federación Regional de Organizaciones y Empresas del Transporte de Murcia (Froet) asegura que “frenar la subida de los precios del combustible debe ser la prioridad absoluta del Gobierno”, dado el comportamiento “alcista y desorbitado” que atraviesan y las escasas previsiones de que esta tendencia pueda modificarse en los próximos meses.

23/06/2022@06:00:00

20/06/2022@06:00:00

La Plataforma Nacional de Defensa del Sector del Transporte vuelve a la carga. Ya lo avisó cuando, a comienzos de abril, desconvocó el paro que tenía en marcha, después de los Acuerdos alcanzados por el Gobierno con el Comité Nacional: “En cualquier momento, podemos volver a la movilización”.

La escalada en los precios pone en peligro las cadenas de suministro, tal y como reclama la patronal de transporte internacional

22/03/2022@06:00:00

La Organización Internacional para el Transporte por carretera (IRU) ha reclamado desde Bruselas una intervención sobre los precios del combustible. Las medidas pasan por la fijación de precios máximos y la reducción de impuestos.

La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transportes de Murcia estima un notable aumento de gastos

16/03/2022@06:00:00

La Federación de Organismos y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet) calcula que para las empresas de transporte por carretera y automotores con vehículos de gran tonelaje, la subida de los precios del gasóleo del último año suponen que los costes aumenten un 20%, lo que les hace frente a situaciones extremas que requieren la intervención urgente del Gobierno y arbitrar medidas extraordinarias.

La situación de invasión que vive Ucrania por Rusia provoca que la cotización de la energía se dispare

04/03/2022@06:00:00

Los precios del gasóleo en España continuaron subiendo y alcanzaron máximos históricos, ya en 1.479 € el litro, casi un 50 % más desde mayo de 2020 y casi un 35 % desde enero de 2021. A su vez el gas natural, un combustible con precios muy estables en los últimos 20 años, para 2021 por encima de la media de 2020 de 365,41%.

Para los municipios de menos de 2.000 habitantes y con un menor grado de urbanización; se incorporarán en verano

24/02/2022@06:00:00

La conselleira de Infraestruturas anunció el pasado martes en el Parlamento, las rebajas para los usuarios del autobús en 119 concellos rurales de Galicia, que llegará a alrededor de 150.000 vecinos. Ethel Vázquez compareció a petición propia en la Cámara para defender la implantación del Plan de Transporte Público, que incorpora esta medida que extiende las ventajas de la utilización de los autobuses autonómicos que ya se disfrutan en las áreas de transporte metropolitano.

La media del litro en Europa es de 1,703 euros, mientras que en España se sitúa en 1,48 euros: sigue subiendo, de nuevo, aún más que en el continente

23/02/2022@06:00:00

La media del precio del gasóleo entre los 16 países más importantes de nuestro entorno se sitúa en 1,703 euros/litro, según datos de la IRU, lo que significa 1,5 céntimos más que hace una semana, dejando en mera anécdota la bajada de la semana pasada y alcanzando récord históricos en muchos países.

La media del litro en Europa es de 1,688 euros, mientras que en España se sitúa en 1,46 euros: sigue subiendo, en este caso, más que en el continente

17/02/2022@06:00:00

La media del precio del gasóleo entre los 16 países más importantes de nuestro entorno se sitúa en 1,688 euros/litro, según datos de la IRU, lo que significa -0,6 céntimos que hace una semana, y la primera bajada registrada en mucho tiempo.

Badajoz, Valencia y Córdoba repiten una semana más como las regiones donde el litro de gasóleo es más asequible

16/02/2022@06:00:00

En 32 provincias españolas, concretamente, no se puede repostar por debajo de 1,3 euros/litro, según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica publica su Geoportal, que actualiza a diario los precios de los distintos combustibles en la totalidad de las estaciones de servicio nacionales.

El Sector se encuentra en una situación complicada debido a varios factores que en conjunto suman obstáculos que impiden progresar adecuadamente a las empresas

11/02/2022@06:00:00

27/09/2023@06:00:00

Nuestra tabla semanal de las provincias más baratas para repostar en nuestro país refleja, de nuevo, una subida de los guarismos que encontramos en los postes.

21/09/2023@06:00:00

Nuestra tabla semanal de las provincias más baratas para repostar en nuestro país refleja el incremento de los precios que todos notamos al visitar las estaciones de servicio.

19/09/2023@06:00:00

Así lo entienden, al menos, desde Astic, que ha emitido un comunicado en el que defiende los intereses del Sector ante recientes acusaciones.

13/09/2023@06:00:00

Después de una semana de muchos cambios, nuestra tabla semanal mantiene una línea más estable en esta ocasión entre las provincias más asequibles a nivel nacional.

26/09/2023@06:00:00

Las medidas aprobadas por el Gobierno durante el año 2022 incluían un incremento excepcional de los índices de variación del combustible en la cláusula de revisión de las tarifas del transporte en los contratos continuados. Esta se tomó como consecuencia de la subida de precios que tuvo lugar tras la guerra de Ucrania y se mantuvo en vigor hasta el pasado mes de junio, pero lo cierto es que el problema que pretendía mitigar está lejos de resolverse.

La nueva plataforma ofrece tarifas negociadas con más de 100 proveedores para rebajar hasta un 30% los envíos de paquetería, palets y mensajería

13/09/2023@06:00:00
B2Bpack irrumpe en el mercado de paquetería con una nueva propuesta para mejorar la calidad de servicio, incrementar la innovación tecnológica y ahorrar costes en la contratación y gestión de los envíos de paquetes, palets y mensajería.

Pese a las limitaciones legislativas que tiene el gobierno en funciones, consideran que la situación es de gran urgencia

26/09/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha reclamado al Gobierno que tome medidas con las que paliar la continua subida de los precios de los combustibles. Estos acumulan ya once semanas consecutivas de crecimiento y los analistas auguran que la tendencia continuará, lo que ha llevado a la organización a solicitar que se recupere la ayuda de 20 cts/litro.

Artículo de opinión de Emilio Domínguez del Valle, abogado y experto en Movilidad y Transportes

28/09/2023@06:00:00

La industria de camiones de la UE podría perder hasta una décima parte de las ventas en favor de rivales extranjeros

28/09/2023@06:00:00

La entidad Transport & Environment desplegó ayer, ante la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, su campaña ‘Your Heavy Duty’, con la que reclama a la UE “objetivos más ambiciosos en materia de emisiones de CO2 para que los fabricantes europeos de camiones puedan seguir el ritmo de la carrera mundial por la electrificación”.

22/09/2023@06:00:00

El Ministerio de Transportes acaba de hacer públicos los datos del segundo trimestre de los Observatorios de Costes, Precios y Actividad del transporte de mercancías por carretera, que apuntan a una reducción de la distancia entre los dos primeros.

La marca cuenta con asesores especializados en materia de automatización, que ofrecen ayuda para acciones a corto plazo

26/09/2023@06:00:00

25/09/2023@06:00:00

En España existen actualmente más de 105.000 empresas dedicadas al transporte de mercancías por carretera, lo que da lugar a un ecosistema altamente competitivo. Las compañías deben ser capaces de ofrecer una buena relación calidad-precio mientras se sobreponen a problemas como los cambios bruscos en los precios de los combustibles y repuestos, que hacen que la contratación de camiones sea cada vez más complicada. Y como respuesta a estas complicaciones, nace Tennders.

Estiman que, si entra en vigor la medida programada para enero de 2024, la producción europea se reduciría en 480.000 unidades

27/09/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de la Unión Europea (Aea) ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas inmediatas para evitar posibles impuestos sobre los vehículos eléctricos comercializados entre la Unión Europea y el Reino Unido a partir de enero de 2024. Según eseguran, en caso de que no se intervenga podría imponerse un arancel del 10% a las expoertaciones al país británico, que es el mayor socio comercial de la UE.

Acumula varias semanas consecutivas de subida en sus medias por países

26/09/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,893 euros/litro, lo que se traduce en un incremento de 1,6 céntimos respecto a lo registrado hace siete días, algo más contenida pero sin dejar de subir.

El incremento general se sitúa en 15 céntimos durante el mes de agosto

05/09/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,833 euros/litro, un incremento de 15,2 céntimos respecto a lo registrado justo antes del verano, lo que se traduce en un verano muy poco favorable para el bolsillo de los usuarios.

Mejora notablemente los datos de los meses de verano con una previsión del 26%

22/09/2023@06:00:00

19/09/2023@06:00:00

Nuno Coutinho asume la Dirección General de la compañía Citroën para España y Portugal, en sustitución de Nuno Marques.

15/09/2023@06:00:00

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de agosto fue del 2,6%, lo que significa un repunte de 0,3 puntos sobre el mes anterior y siete décimas por encima del dato de junio, aunque todavía está más de tres puntos por debajo del cierre de enero (5,9%), según los datos publicados por el INE.

Su evolución se sitúa casi cinco céntimos por encima de la media de la semana pasada

19/09/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,877 euros/litro, lo que se traduce en un notable incremento de 4,9 céntimos respecto a lo registrado hace siete días, algo provocado por la subida del petróleo hasta el entorno de los 95 dólares/barril.

Facilitará los desplazamientos que realices por todo el territorio regional en cualquier medio de transporte público colectivo de viajeros (autobuses urbanos, interurbanos y trenes) y,progresivamente modalidades de transportes sostenibles

18/09/2023@06:00:00

Dado que se encadenan 10 semanas consecutivas de incremento en nuestro país, solicita recuperar los 20 céntimos

18/09/2023@06:00:00

Cada vez son más las Organizaciones de transportistas que están alzando la voz para que el Gobierno actúe ante la incesante subida del precio de los combustibles.

18/09/2023@06:00:00

El Centro Común de Investigación (JRC) ha publicado un informe sobre "Tendencias pospandémicas en la movilidad urbana", firmado por Panayotis Christidis, María Vega Gonzalo, Giulia Ulpiani y Nadja Vetters.

A partir del 1 de octubre se reducirá la cuantía de la bonificación y el gobierno en funciones no puede hacer nada al respecto

12/09/2023@06:00:00
La nueva escalada de los precios de los combustibles ha generado una gran preocupación en el Sector en las últimas semanas, pero, tras las recientes elecciones y a la espera de la formación de un nuevo gobierno, será difícil actuar desde el ejecutivo. La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha recordado las limitaciones que este estado de interinidad implica, lamentando lo restringida que se encuentra la toma de decisiones.

15/09/2023@06:00:00

El informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales, realiza un profundo análisis en su apartado 5 de la incidencia del Transporte sobre las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global.

Muchos autónomos contratan a sus gestores de forma interrumpida, lo que ha llevado a asociaciones como Fenadismer, mayor control

13/09/2023@06:00:00
Desde el año 2019, los transportistas autónomos que no posean el título de competencia profesional deben tener contratado laboralmente al gestor de transporte a jornada completa y de forma permanente, algo también aplicable a las empresas societarias en las que ninguno de los socios lo posea. Recientemente, las administraciones han comprobado un incremento de fraudes para eludir esta obligación, lo que ha llevado a asociaciones como Fenadismer a solicitar un mayor control.

Su evolución se sitúa medio céntimo por debajo de la media de la semana pasada

12/09/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se sitúa actualmente en 1,828 euros/litro, lo que se traduce en un ligero descenso de 0,5 céntimos respecto a lo registrado hace siete días, tras la importante subida vivida durante el verano.

11/09/2023@06:00:00

‘Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde’. Este es el título del estudio elaborado por Capgemini en el que se indica que “el 63% de las organizaciones de tienen acuerdos energéticos con productores de energía solar/eólica para generar hidrógeno bajo en carbono”.

06/09/2023@06:00:00

Nuestra tabla semanal refleja multitud de cambios respecto a la que publicamos antes de las vacaciones, tanto en los precios como en la ubicación de las provincias más asequibles.

Ramón Alonso, presidente de la organización, cree que podría producirse el cese de la actividad si no se toman medidas

11/09/2023@06:00:00
Desde la Federación Gallega de Transportes de Mercancías (Fegatramer) y la Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (Asetranspo), han querido advertir del peligro que representa la continua subida del precio de los carburantes. En concreto, Ramón Alonso, presidente de ambas organizaciones, asegura que esta situación pone en peligro la actividad de las empresas del Sector, y que puede conducir a que se produzcan ceses de prestación de servicios de transporte de mercancías por carretera.

El nuevo curso comienza esta semana y trae nuevas dudas y preocupaciones para el transporte público de Castilla y León

08/09/2023@06:00:00

Tratarán de que gane prioridad en términos de financiación pública

08/09/2023@06:00:00

07/09/2023@06:00:00

A juicio de algunas de las Organizaciones empresariales del Sector, parece que no. Así lo han constatado en esta vuelta de vacaciones (para quienes las hayan podido disfrutar).

El Sector no para de trabajar en ningún momento, aunque la vuelta a la ‘normalidad’ tras el periodo vacacional está siendo complicada

05/09/2023@06:00:00

Al igual que Fetransa, la Federación Valenciana entiende que las ayudas por litro son “insuficientes”

06/09/2023@06:00:00

06/09/2023@06:00:00
Las flotas establecidas en estos países han visto reducido su control debido a las medidas contra la deslocalización.

05/09/2023@06:00:00

El último informe Upply x Ti x IRU sobre las tarifas de carga por carretera en Europa ha ofrecido datos poco esperanzadores sobre el segundo trimestre.

Nuestro país se coloca a la cabeza de Europa en varios aspectos

01/09/2023@06:00:00
Los resultados del comercio electrónico español parecen atravesar un buen momento. Según último estudio Salesforce Shopping Index, durante el segundo trimestre de este año se ha vivido un aumento del 11% de las ventas online en nuestro país, lo cual supone a su vez un crecimiento del 4% con respecto al primer trimestre.

Se sitúan en los 126,3 puntos, mientras que las de contrato permanecen en los 126,9

24/08/2023@06:00:00

El índice europeo de tarifas de flete por carretera ha sufrido un nuevo descenso. Los datos del segundo trimestre reflejan que las tarifas contractuales han caído 0,2 puntos hasta llegar a los 126,9, lo que sin embargo las mantiene 2,8 puntos por encima del año pasado. No es igual el caso de las tarifas al contado, que con su bajada de 3,5 puntos se coloca en los 126,3 puntos, 7,5 por debajo del año anterior.

Cuarta semana consecutiva al alza en el precio del combustible a nivel comunitario

31/07/2023@06:00:00

El precio medio conjunto del gasóleo A en la Unión Europea se situó en 1,706 euros/litro, un incremento de 2,5 céntimos respecto a lo registrado en la semana anterior. La subida de los tipos de interés por parte del BCE y las fechas previas al periodo vacacional podrían ser las claves de un crecimiento que duplica el registrado hace siete días.