20 de enero de 2025
El gobierno de Victoria celebra que un fabricante mundial de autobuses eléctricos haya elegido la ciudad como sede de sus operaciones
11/01/2023@06:00:00
Ebusco, promotor de autobuses de emisiones cero, elegirá Melbourne como centro de operaciones en Asia-Pacífico. Esto creará nuevos puestos de trabajo y apoyará la Estrategia de Cambio Climático del Estado.
También se trabaja para rebajar la edad de conducción y permitir que los jóvenes tengan acceso a subvenciones para su formación
11/01/2023@06:00:00
La Agrupación Empresarial de Transporte Discrecional de Baleares realizó su Asamblea General anual. Su presidente, Rafael Roig, hizo hincapié en temas como el descuento del 20% en combustible, la autorización para la venta por plaza y la eliminación del uso de tacógrafo. La presidenta del Govern de les Illes Balears anunció una nueva convocatoria con un presupuesto inicial de un millón de euros para financiar los costes de formación de personas desempleadas.
Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno
04/11/2022@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado el programa para subvencionar cursos de formación en digitalización y sostenibilidad en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.
11/08/2022@06:00:00
10/08/2022@06:00:00
Subvenciones para la realización de actividades de las Asociaciones profesionales del Sector de mercancías
Se introducirá también una habilitación para poder reequilibrar los contratos y compensar los costes extraordinarios derivados de la subida del precio del combustible
20/07/2022@06:00:00
El pasado jueves, 14 de julio, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, anunció la próxima publicación de un nuevo Real Decreto-ley de medidas legislativas debido al fuerte impacto en el sector de la guerra de Rusia contra Ucrania, que será aprobado en Consejo de Ministros antes del 2 de agosto. Estas subvenciones directas de 950 euros por vehículo para las empresas de transporte en autobús, incluyen como novedad su extensión a los autobuses urbanos.
El plazo general de presentación de solicitudes se extiende hasta el 30 de abril de 2024, a excepción de la actividad de recarga de eléctricos
17/05/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid convoca ayudas destinadas a la transformación del transporte público y privado por carretera
26/04/2022@06:00:00
Ya está abierto el plazo para la presentación de solicitudes de las ayudas a la transformación de flotas de transporte en la Comunidad de Madrid. La medida afectará al transporte por carretera público y privado y contará con una dotación de 16 millones de euros durante los próximos tres años.
La jornada contó con la excepcional presencia de la alcaldesa de Gotemburgo
07/04/2022@06:00:00
Las cantidades están entre los 270.000 € si se trata de un vehículo eléctrico y de 470.000 € los de hidrógeno
08/02/2022@06:00:00
El pasado mes de diciembre, el Gobierno de Portugal publicó una línea de ayudas para la adquisición de vehículos limpios para el transporte colectivo de pasajeros a través de un procedimiento de licitación pública. Esta Comunicación se enmarca en el Reglamento (UE) n.° en el Componente 15 - Movilidad Sostenible del Plan de Recuperación y Resiliencia de Portugal, de conformidad con la Decisión Comunitaria COM (2021) 321.
El objetivo es impulsar una movilidad sostenible, segura y conectada
18/05/2021@06:00:00
El secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, ha transmitido a comunidades y ciudades autónomas las líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía relacionadas con el transporte y la movilidad en la reunión mantenida hoy de la Conferencia Nacional de Transportes.
La finalidad de estas ayudas es financiar la prestación del servicio de transporte público colectivo urbano interior a los ayuntamientos que cumplan los requisitos establecidos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
10/05/2021@06:00:00
El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha abierto hoy el plazo para que las Entidades Locales puedan solicitar las subvenciones a la prestación del servicio de transporte público colectivo urbano interior, en cualquiera de sus formas de gestión, previstas en la disposición adicional centésima décima quinta de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
La Secretaría de Estado de Hacienda aprueba una resolución que le permitirá recabar datos de los entes locales para establecer la cuantía de la subvención
15/03/2021@06:00:00
El Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana trabajan en una medida para compensar la caída de ingresos en 2020 por los operadores del servicio de transporte público urbano como consecuencia de la pandemia y de las medidas adoptadas para contener la expansión del virus.
En las autopistas bajo la gestión de Seitt, la subida base será del 2% para vehículos sin dispositivo de cobro electrónico (Tag)
20/01/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes revisará las tarifas de autopistas de peaje en 2025, con incrementos del 3,84% al 5,45%. Las autopistas gestionadas por Seitt tendrán aumentos del 2% y 5%, manteniendo gratuidad nocturna. Se implementarán bonificaciones para mitigar el impacto económico en usuarios frecuentes y transportistas. Para las autopistas concesionadas, el incremento responde principalmente al aumento del índice de precios al consumo.
Inobat, fabricante eslovaco de baterías, evalúa propuestas de inversión en Europa para su gigafactoría proyectada en Valladolid
13/01/2025@06:00:00
La convocatoria incluye líneas específicas para fomentar el transporte intermodal, facilitar el achatarramiento de vehículos antiguos
10/01/2025@06:00:00
Esta inversión permitirá eliminar las emisiones contaminantes
26/12/2024@06:00:00
En un paso significativo hacia la sostenibilidad, la Junta de Govern de Palma ha aprobado este miércoles un ambicioso plan de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que destinará 33 millones de euros entre 2025 y 2027 para la adquisición de 100 autobuses eléctricos. Esta inversión, según el regidor de Movilidad de Cort, Toni Deudero, permitirá "eliminar las emisiones contaminantes y posicionar a Palma como referente en movilidad sostenible".
La medida ha sido acordada entre el Gobierno y Podemos
23/12/2024@06:00:00
Los millones de usuarios del transporte público en España seguirán disfrutando de las ayudas al transporte público gracias a una prórroga de seis meses que se mantendrá en vigor hasta finales de junio de 2025. Esta medida, acordada entre el Gobierno y Podemos en el marco de la votación de la ley de eficiencia judicial, garantiza la continuidad de los descuentos en los abonos y títulos multiviaje establecidos desde 2022. Aunque inicialmente se contemplaba retirar parte de las subvenciones en 2024, el esquema de ayudas se mantendrá intacto al menos hasta mediados del próximo año.
Se busca financiar el avance de diferentes proyectos dinamizadores del sector
17/12/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado subvenciones directas para apoyar el transporte público colectivo de estas regiones
07/11/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para otorgar 363,7 millones de euros en subvenciones directas a las áreas metropolitanas de Madrid, Barcelona, Valencia y Canarias. Esta ayuda financiera busca apoyar el transporte público colectivo en estas regiones durante el ejercicio 2024, reafirmando el compromiso del Gobierno de España con la promoción del transporte público, con una inversión equivalente a la del año 2023.
Bajo el lema "Factores clave para la evolución del transporte público por carretera", ha reunido a 160 asistentes
28/11/2024@06:00:00
La ciudad ha anunciado que estudiará todas las medidas posibles para mantener algún tipo de subvención para el bono de transporte
25/11/2024@06:00:00
La gratuidad de los bonos de transporte público en Mérida tiene su consecuencia directa en el aumento exponencial del número de usuarios y usuarias. Así lo ha anunciado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha dado a conocer los datos de pasajeros y pasajeras que este año superarán 1.600.000. "Estamos hablando que casi duplica la cifra de pasajeros del año 2019, previo a la pandemia, y en más de un 30% respecto al año pasado, lo que confirma el éxito de la medida tomada por el Gobierno de España y el ayuntamiento de Mérida en subvencionar la totalidad del bono de transporte en la ciudad".
En concreto, 213 respondieron a la modernización y 126 a la transformación, ayudando a las empresas gallegas en estas labores
05/11/2024@06:00:00
La Xunta de Galicia ha aprobado más de 300 nuevas ayudas destinadas a la modernización y transformación de las flotas de transporte de viajeros y mercancías por carretera, subvenciones que suman un total de casi 4,4 millones de euros y que fueron otorgadas durante el tercer trimestre de 2024.
El gobierno implementa un plan para instalar 1,000 estaciones de carga rápida y ofrece incentivos fiscales, buscando cumplir los ODS de la UE
14/11/2024@06:00:00
Estas entidades no solicitaron en tiempo y forma los fondos para compensar las rebajas del 50% a los abonos
09/10/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a establecer un régimen de ayudas extraordinario de 25,5 millones de euros para 12 entidades locales para financiar los descuentos al transporte público colectivo. De esta forma, se articula una línea de subvenciones especiales para los municipios y consorcios que no solicitaron en tiempo y forma los fondos para compensar las rebajas del 50% a los abonos y títulos multiviaje del transporte urbano y metropolitano, aplicadas en 2023 y 2024.
La cuantía alcanza los 40 millones de euros, que permitirán impulsar la descarbonización y mejorar la calidad del aire
21/10/2024@06:00:00
La Comunidad de Madrid ha ampliado a 40 millones de euros las ayudas públicas para la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías, que tienen como objetivo impulsar la descarbonización de la movilidad urbana y mejorar la calidad del aire.
02/10/2024@06:00:00
En septiembre de 2024, las matriculaciones de autobuses y autocares crecieron un 8% respecto al año anterior, alcanzando 1.237 unidades. Este aumento se debe a la renovación de flotas urbanas con vehículos de bajas emisiones. Hasta septiembre, se vendieron 9.365 unidades, un incremento del 6,5%, impulsado por políticas locales y subvenciones.
01/10/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas, con un presupuesto de 39 millones de euros provenientes de los fondos europeos NextGenerationEU, destinada a impulsar la digitalización y descarbonización del transporte de mercancías. Esta iniciativa forma parte del Programa de Apoyo para un Transporte Sostenible y Digital (Patsyd) del Plan de Recuperación, y busca promover la intermodalidad, el uso de energías alternativas y mejorar la eficiencia operativa del sector. Las subvenciones estarán disponibles para proyectos que contribuyan a reducir las emisiones y modernizar el sistema logístico en España.
La Comunidad Autónoma ha convocado subvenciones por un importe de 100.000 euros para que las empresas apliquen descuentos
05/09/2024@06:00:00
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado la convocatoria de subvenciones para el fomento del transporte público regular de estudiantes universitarios correspondiente al curso 2024-2025. La iniciativa, promovida por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, eleva la dotación económica hasta los 100.000 euros, destinados a las empresas que ofrecen servicios de transporte público de viajeros por carretera de titularidad autonómica.
Recuerda que no deben retrocer en su compromiso con la nueva movilidad
25/09/2024@06:00:00
La transición hacia una flota de camiones eléctricos plantea desafíos para grandes operadores como Große-Vehne
17/09/2024@06:00:00
La transición hacia una flota de camiones eléctricos plantea desafíos para grandes operadores como Große-Vehne, con 1.200 camiones propios. La colaboración con Mercedes-Benz es clave, incluyendo rutas y tecnologías alternativas. La infraestructura de carga y la rentabilidad son fundamentales en esta transformación hacia la sostenibilidad. Daimler Truck presentará oficialmente TruckCharge en la IAA Transportation de Hannover.
En una reunión con Fecylbus y Cotracyl, se han podido analizar las nuevas medidas impulsadas desde el gobierno
12/09/2024@06:00:00
José Luis Sanz Merino, consejero de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, y Laura Paredes, directora general de Transportes y Logística, han mantenido reuniones clave con representantes de la Federación Empresarial Castellano y Leonesa de Transporte en Autobús (Fecylbus) y la Confederación de Transportes de Castilla y León (Cotracyl). Ambos encuentros se centraron en el análisis de las medidas que impulsa la Junta para atraer nuevos profesionales al sector y modernizar las flotas de transporte en la región.
Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid
11/06/2024@06:00:00
Aetram y otras asociaciones turísticas participan en subvenciones de eficiencia energética en empresas turísticas en Madrid. Las subvenciones financiadas por la UE están dirigidas a sectores como hostelería, hoteles y transporte turístico. Se ofrecen ayudas para proyectos de eficiencia energética con un presupuesto mínimo de 25.000 euros, cubriendo el 100% del costo. Se llevarán a cabo jornadas informativas para las empresas asociadas antes de la publicación definitiva de las subvenciones.
En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales
10/07/2024@06:00:00
El Consejo de Ministros aprueba ampliar en 50 millones de euros las ayudas para la transformación sostenible de flotas de vehículos pesados en España. Se busca fomentar tecnologías avanzadas y reducir emisiones. El programa ha recibido gran interés, superando el presupuesto inicial. Se destaca la importancia de la financiación para apoyar la descarbonización del transporte por carretera. Son 20 días a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto-ley el plazo que tienen las CCAA para presentar la solicitud. Los objetivos son metas que se establecen para alcanzar un propósito específico. Al respecto, el Ministerio afirma: "Los objetivos son fundamentales para guiar nuestras acciones y medir nuestro progreso".En el Real Decreto-ley, se ha incluido una medida que prorroga ciertas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de los conflictos en Ucrania y Oriente.
24/06/2024@06:00:00
En su discurso en el Congreso Eurochambres 2024, Maros Šefčovič destacó la necesidad de defender la igualdad de condiciones
Así lo ha comunicado el Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo a la asociación actuar en representación de las organizaciones empresariales
27/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Industria y Turismo ha comunicado oficialmente a la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes) que ocupará una de las vocalías del Consejo Estatal de la Pyme y del Observatorio Estatal de la Morosidad Privada. Por tanto, la asociación podrá actuar en representación de las organizaciones empresariales de ámbito estatal e intersectorial más representativas, reconociéndose su papel, su labor y su derecho a estar como interlocutor social más representativo de las pymes de nuestro país.
El 6º Fórum Ecotransporte en Barcelona reunió a más de 150 personas del Sector, donde se trató el tema de la escasez de conductores
25/06/2024@06:00:00
Se discutieron desafíos ambientales, sociales y económicos, destacando la importancia de datos veraces y soluciones sostenibles. Se abordaron temas como la escasez de conductores, la necesidad de sostenibilidad y la evolución tecnológica en el transporte.
El Ministerio dotará a las comunidades25 millones para optimizar las líneas de autobús para hacer este medio más competitivo
13/06/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está negociando con las Comunidades Autónomas el diseño y el despliegue del nuevo mapa concesional de líneas de autobús, buscando adaptarlo a la realidad de la demanda y mejorar la competitividad, eficiencia y comodidad del servicio. El Ministerio ha iniciado una ronda de reuniones bilaterales con los gobiernos regionales, y de hecho ha mantenido ya una primera reunión técnica con Asturias, Aragón, Galicia, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla la Mancha y Comunidad Madrid, mientras que con las demás comunidades tendrán lugar en las próximas semanas.
Cada vez se relacionan más las oportunidades de movilidad de las personas con sus oportunidades de progreso social y económico
14/06/2024@06:00:00
El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública
11/06/2024@06:00:00
El estudio realizado por el instituto Metroscopia y presentado por Grupo Hafesa analiza la opinión pública sobre la prohibición de venta de coches con combustibles tradicionales en 2035. Según el informe, los españoles conocen la medida pero la desaprueban, considerando que el país no está preparado para enfrentar las consecuencias, y que además no se lograría la neutralidad climática para 2050. La mayoría afirma que esta medida sería perjudicial para la economía, especialmente para el transporte de carga y las personas con largas distancias al trabajo.
Creen que si España quiere cumplir los objetivos que se ha fijado necesita tomar cuando antes medidas para apoyar este sector
29/05/2024@06:00:00
Distintas asociaciones empresariales y ONG ambientales han dirigido una carta conjuinta al Gobierno de España a través de la cual solicitar un "paquete coherente de medidas para acelerar la transición energética y ecológica de la automoción". Esta iniciativa, impulsada por Aedive, Anfac, Ecodes, Faconauto, Fundación Renovables, Ganvam y T&E, incluye en su escrito una serie de actuaciones prioritarias, remarcando los pasos que consideran que el ejecutivo debe dar en esta materia.
En ella incluye sus peticiones de cara a la próxima legislatura
22/05/2024@06:00:00
Dada la inminencia de las elecciones al Parlamento Europeo, Marcos Basante, presidente de Astic, ha querido dirigir una carta a los candidatos españoles con la que tratar de recordarles la importancia del Sector de cara a la próxima legislatura.
Ha estado presentes en una mesa redonda organizada por la Confederación Española de Jóvenes Empresarios de Extremadura
27/05/2024@06:00:00
Dado que el tejido empresarial extremeño está formado en más de un 90% por pequeñas y medianas empresas, Grupo Ruiz ha querido analizar cuáles son los retos a los que se enfrentan estas compañías para lograr una movilidad más sostenible en el ámbito del transporte. Para las empresas de menor tamaño puede ser complejo disponer del conocimiento, herramientas y recursos necesarios para ello, por lo que desde el grupo han querido mostrarles cuáles son las oportunidades que se presentan para el desarrollo de productos y procesos que cumplan con los estándares de sostenibilidad exigidos actualmente.
Jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’
24/05/2024@06:00:00
La jornada ‘Las estrategias de descarbonización en los contratos de transporte urbano e interurbano de pasajeros’, organizada por KPMG, Gasnam Neutral-Transport y Confebus en Madrid, abordó la cuestión desde múltiples perspectivas.
23/05/2024@06:00:00
“A diferencia de otros grandes mercados, China se ha centrado en los vehículos comerciales de pila de hidrógeno”. Esa es la conclusión del estudio realizado por Shirly Zhu, analista principal de Interact Analysis, sobre el auge de este tipo de vehículos en todo el mundo, que en ocasiones está provocando la tendencia contraria en el segmento de los turismos.
Las empresas y autónomos que elijan transportar en buque sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos serán subvencionados
08/05/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la tercera convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos marítimos, con el objetivo de promover el uso de buques en el transporte de mercancías por carretera dentro de la Unión Europea. Se subvencionarán los trayectos marítimos internacionales entre varios puertos españoles y destinos en Bélgica, Francia, Irlanda e Italia. Las empresas y autónomos pueden solicitar las subvenciones a través de la sede electrónica del Ministerio hasta el 2 de junio de 2025. El programa busca reducir las emisiones, aliviar la congestión en las carreteras y mejorar las condiciones laborales del sector.
Estarán destinados a los autobuses eléctricos de Unauto y serán financiados con fondos europeos
20/05/2024@06:00:00
La Junta de Gobierno de Toledo ha autorizado la instalación de tres puntos de recarga para vehículos eléctricos en la ciudad, destinados a los autobuses eléctricos de Unauto. Se ha asegurado una inversión de 100.000 euros para este proyecto, que forma parte del Plan de Recuperación financiado por fondos europeos. Además, la Concejalía de Movilidad está trabajando en la redefinición y reorganización de las líneas de transporte para mejorar el tráfico en la ciudad. El alcalde también ha propuesto la creación de un nuevo aparcamiento de residentes en el Casco Histórico.
|
|
|