22 de mayo de 2025
Se destaca la importancia de considerar el transporte público como un pilar fundamental del Estado del Bienestar
26/04/2024@06:00:00
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros ha compartido propuestas para garantizar el buen funcionamiento del transporte público en autobús. Reclaman una ampliación presupuestaria, la atracción de talento, un plan de inversión en infraestructuras, incremento de ayudas a la transformación de flotas y subvenciones al transporte discrecional. También piden acelerar la implantación del sistema tarifario y diseñar nuevos servicios de transporte a demanda. El autobús es el modo de transporte con mayor crecimiento en la Región Metropolitana de Girona.
En octubre, las validaciones en la red de transporte de EMT crecieron un 30% más con respecto al mismo mes del año 2020
22/12/2021@06:00:00
03/07/2017@06:00:00
El Ayuntamiento de Palma y el Govern balear han presentado el inicio del proceso hacia la integración tarifaria entre las redes de transporte público que gestiona el Consorcio de Transportes de Mallorca (autobuses interurbanos y tren y metro de SFM) y la Empresa Municipal de Transportes de Palma (EMT). El objetivo de la integración es facilitar la posibilidad de intercambiar de modo de transporte empleando las tarjetas actuales, la ciudadana y la intermodal (la tarjeta del TIB) que se mantendrán.
INTEGRACIÓN TARIFARIA LLEIDA
Facilitará hasta tres transbordos (tren, bus interurbano y bus urbano) usando el mismo título de transporte
20/03/2015@00:00:00
El lunes 16 de marzo se implanta la integración tarifaria en la cercanías de Lleida, lo que supondrá que los usuarios podrán viajar en bus y tren usando un solo título de transporte y un precio entre un 39% y un 87% más barato que el del billete sencillo de tren, en función del título y del trayecto.
INTEGRACIÓN TARIFARIA LLEIDA
Facilitará hasta tres transbordos (tren, bus interurbano y bus urbano) usando el mismo título de transporte
14/03/2015@00:00:00
El lunes 16 de marzo se implanta la integración tarifaria en la cercanías de Lleida, lo que supondrá que los usuarios podrán viajar en bus y tren usando un solo título de transporte y un precio entre un 39% y un 87% más barato que el del billete sencillo de tren, en función del título y del trayecto.
La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro
06/05/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.
Las previsiones apuntan a 6,2 millones de desplazamientos
11/04/2025@06:00:00
Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB
07/04/2025@06:00:00
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Castellbisbal han presentado esta mañana el nuevo servicio de bus urbano en el municipio, que a partir de hoy será gestionado y titularizado por el AMB, integrándose en el servicio de Bus Metropolitano. Este cambio forma parte de un proceso de traspaso de los servicios de bus urbano de la segunda corona metropolitana al AMB, según establece la Ley 31/2010 del Área Metropolitana de Barcelona.
Los operadores aumentarán sus servicios en más de un 40% para facilitar el acceso
20/12/2024@06:00:00
El objetivo es modernizar las rutas y aportar más seguridad jurídica a los servicios
05/09/2024@06:00:00
La Junta de Andalucía ha anunciado el inicio de la renovación de las concesiones de transporte público regular de viajeros por carretera, un proceso que abarca cerca de mil rutas de autobuses en la comunidad. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, liderada por Rocío Díaz, ha licitado los contratos para todas las rutas que operan en Andalucía, en un intento de modernizar y garantizar la seguridad jurídica de estos servicios.
Directores de los consorcios de Andalucía, Madrid y Asturias han defendido la importancia de estas organizaciones
18/07/2024@06:00:00
La importancia de los Consorcios de Transporte a la hora de coordinar la movilidad en un determinado territorio se va incrementando, y son muchos los casos de éxito, tanto en España como en otros países.
RACC, pese a suspender supera en el ranking a compañías como Allianz y Linea Directa que ocupan los últimos puestos junto con RACE, muy penalizadas por su política tarifaria
14/05/2024@06:00:00
17/05/2024@06:00:00
La necesaria descarbonización que está afrontando el Sector, en un proceso que no ha hecho más que comenzar, requerirá de la neutralidad tecnológica para alcanzar los objetivos planteados por Europa, que son de obligado cumplimiento.
Durante el primer cuatrimestre, se emitieron más de 230.000 abonos de transporte público en Asturias a través de la tarjeta Conecta, que permite utilizar gratuitamente las rutas de Cercanías de Renfe.
14/05/2024@06:00:00
AUXILIO EN CARRETERA
Autoclub Mutua ha recibido la puntuación más alta con un 8,63, seguida de cerca por las empresas Arag e Ima Ibérica
21/02/2024@06:00:00
20/02/2024@06:00:00
Hace 26 años que Alfredo Ibáñez es el gerente de Salamanca de Transportes, la concesión de autobuses urbanos del Grupo Ruiz en la ciudad charra. Hoy completamos la extensa entrevista que ha concedido a NEXOBUS.com.
Emtusa transportó a 19,7 millones de viajeros durante 2023, pero desde la concejalía de Movilidad y Transporte Urbano no están 100% satisfechos
17/01/2024@06:00:00
Emtusa, la empresa de transporte público de Gijón, marcó en 2023 un récord histórico en el uso del transporte público al transportar a más de 19,7 millones de viajeros. Esto representa un incremento del 26,8% respecto a 2022 y del 4,5% respecto a 2019, crecimiento que responde a la recuperación definitiva de la actividad previa a la pandemia y a la política tarifaria vigente a lo largo del ejercicio.
La Alianza de Auxilio en Carretera repasa el año que está a punto de terminar y plantea sus objetivos para el que comienza
26/12/2023@06:00:00
“Aún queda mucho trabajo por hacer para que el sector de auxilio en carretera recupere la rentabilidad y las condiciones de servicios que todos queremos para los usuarios de nuestras carreteras, cuya seguridad es nuestra razón de ser”.
ABONOS
El Estado subvencionará durante un año la reducción del 30% del precio del transporte para los viajeros habituales a las Comunidades Autónomas y las entidades Locales que eleven las rebajas, como mínimo, a la mitad
28/12/2023@06:00:00
El próximo año, se adaptará el software de validación de los títulos de transporte, para su puesta en marcha en todos los medios en 2027
22/11/2023@06:00:00
La Diputada General de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha presentado el plan elaborado por la Diputación Foral de Bizkaia para incentivar el uso del transporte público con servicios de calidad, un plan que incluye seis actuaciones prioritarias que se desarrollarán entre este año y 2027; y que se articulan en torno a tres ejes de acción: la integración tarifaria, el modelo de gestión de la demanda y el modelo de gobernanza.
La subida se debe al aumento de viajeros registrado en este ejercicio de 2023, que supera ya los 20 millones, y se preveía 17 millones
11/12/2023@06:00:00
El presupuesto del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Granada para el año 2024 será de 24.781.117 euros, lo que supone un aumento del 46,2% en comparación con el año anterior. Este incremento se debe principalmente al aumento de pasajeros registrado este año, que ya ha superado los 20 millones, en contraste con los poco más de 17 millones previstos para todo el año 2023. Según informó la Junta, el Consorcio de Granada tendrá el segundo presupuesto más alto de toda Andalucía, solo por detrás de Sevilla, que asciende a 49 millones de euros.
04/12/2023@06:00:00
Así lo advierte, al menos la Alianza de Auxilio en carretera, sobre todo de cara al inminente Puente de la Constitución y al periodo navideño.
Pretende una mayor concienciación sobre los riesgos del deterioro del servicio
24/11/2023@06:00:00
El plan elaborado por la Institución Foral prevé la eliminación del coste de los transbordos para 2027
21/11/2023@06:00:00
Los usuarios que realicen un transbordo y necesiten usar dos autobuses para llegar a su destino pagarán solo uno de los dos viajes
20/11/2023@06:00:00
La diputada general de Vizcaya , Elixabete Etxanobe, ha anunciado seis medidas que la Diputación ha aprobado para incentirivar el uso del transporte público entre los ciudadanos de la provincia. Entre ellas, destaca la decisión de que el uso Bizkaibus quede incluido desde el 1 de enero de 2024 en los títulos temporales del Consorcio de Transportes de Bizkaia, que ya se utilizan en el metro y que aportan descuentos a los usuarios que más viajan.
La reducción del 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje será válida hasta el 31 de enero de 2024 y la gratuidad para jóvenes menores de hasta 31 años continúa hasta el 31 de diciembre
20/10/2023@06:00:00
20/10/2023@06:00:00
Greenpeace está impulsando la implementación de un abono único en todos el Estado español, sin restricciones horarias o geográficas, que sirva para todos los modos de transporte público. Para ello, presentó recientemente el estudio ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, que analiza en uno de sus apartados algunas experiencias dentro del territorio europeo, como guía de buenas prácticas a tener en cuenta.
Discurso de Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, durante la Asamblea General de la Confederación, celebrada el pasado día 22 de junio en Madrid.
12/07/2023@06:00:00
“Si bien es cierto que el autobús es uno de los modos con menores emisiones de CO2 por pasajero-kilómetro, todavía queda trabajo por hacer. Hay que seguir avanzando en las importantes inversiones en renovación de flota, en la adaptación de las infraestructuras de repostaje y el mantenimiento de vehículos, en el despliegue de la red de recarga, en la formación del personal de taller y conductores de los nuevos vehículos.
El autobús es esencial en la creación de riqueza y en la generación de empleo, y clave para garantizar la movilidad sostenible de los turistas
19/06/2023@06:00:00
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT ha acogido hoy, viernes 16 de junio, la primera edición del Ágora Sindical, donde instituciones, empresas y organizaciones sindicales han realizado un diagnóstico del sector servicios. Celebrada en la sede de UGT, en Madrid, ha contado con la asistencia y participación de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, así como de importantes figuras del ámbito sindical y empresarial.
La XXIX edición del Congreso Nacional de Transporte Urbano y Colectivo, organizado por Atuc, se celebró hace unos días en Barcelona, en el seno del Congreso Mundial de la UITP.
12/06/2023@06:00:00
Con una participación de más de 200 congresistas, la jornada central dio comienzo con la ceremonia inaugural, a cargo de Antoni Segarra, presidente de FGC, dado que el presidente de Atuc, Miguel Ruiz, no pudo desplazarse al evento por cuestiones médicas.
01/06/2023@06:00:00
La Dirección General para la Movilidad y el Transporte de la UE integra al Foro sobre movilidad multimodal de pasajeros (MPMF). En uno de sus últimos trabajos, aborda el asunto de las condiciones de acceso a los datos generados por todos los modos de transporte.
Este decreto ley recoge medidas dirigidas a ofrecer un mayor servicio público en el transporte de viajeros
28/03/2023@06:00:00
TMB ha compadecido en el Congreso por la nueva Ley de Movilidad Sostenible
13/03/2023@06:00:00
24/02/2023@06:00:00
La jornada vespertina del Foro Anfac ‘La movilidad de tod@s’, celebrado el pasado martes, hizo honor al título, puesto que hubo coincidencia en que “todos los implicados en la movilidad pongan de su parte”.
Esta incorporación comporta que todas las líneas de autobús urbano de la localidad, servicios urbanos Tmesa, estén en funcionamiento
02/11/2022@06:00:00
Un nuevo grupo de líneas de autobuses urbanos incorporan esta semana la validación con la T-mobilitat, Así, el sistema continúa el despliegue previsto para funcionar de forma global en todo el Sistema Tarifario Integrado del área de Barcelona, después de completar la incorporación de los autobuses urbanos de Martorell, Mataró y Vallirana el pasado mes de septiembre. Esta incorporación comporta que todas las líneas de autobús urbano de la localidad de Terrassa, servicios urbanos TMesa, estén en funcionamiento con la T-mobilitat. En ese caso, el operador de transporte de las líneas que se indican, es el grupo Avanza.
La segunda ronda negociadora, promovida por la Alianza de Auxilio en Carretera, será evaluada el próximo 22 de septiembre en Sevilla
16/09/2022@06:00:00
Sobre la mesa el cumplimiento de la Ley y aspectos relativos como la imposibilidad de contratar operarios para cubrir servicios 24/365 y la imparable subida de costes
La agrupación reclama que sólo 1 de cada 4 aseguradoras cumplen la nueva Ley de Transportes en materia de revisión tarifaria
21/09/2022@06:00:00
Los empresarios de grúas de auxilio, que se encuentran mayoritariamente en pérdidas, decidirán este jueves 22 de septiembre si reactivan movilizaciones y paros en la prestación de sus servicios.
Actualmente se encuentran activas más de 4,6 millones de TTP personales en toda la Comunidad de Madrid
22/09/2022@06:00:00
La Comunidad de Madrid celebra este año el 10º Aniversario de la puesta en marcha de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), cuyo diseño tiene un formato similar a la bancaria, que permitió sustituir la tecnología basada en papel y banda magnética por modernos microchips. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado hoy una edición limitada de 128.000 títulos con motivo de la celebración de esta efeméride.
11/08/2022@06:00:00
Más de 32 millones de viajeros la utilizaron en el ámbito de los nueve consorcios que conforman la red andaluza, un 60% más que en el mismo periodo de 2021
EL objetivo de esta cita es consensuar las alegaciones y pedir al Gobierno central una rectificación al respecto
05/07/2022@06:00:00
Las asociaciones de gruistas advierten de las dificultades que tendrán para ofertar un buen servicio sin la revisión de tarifas
30/06/2022@06:00:00
Sin una revisión tarifaria de los servicios por parte del oligopsonio de aseguradoras, clubes automovilísticos y plataformas de asistencia en viaje, los empresarios de auxilio se ven abocados a trabajar en pérdidas, por lo que se reducirán plantillas y servicios.
|
|
|