4 de mayo de 2025
Aumenta su capacidad de almacenaje hasta los 863 litros con suelo plano y separador de carga
11/09/2020@06:00:00
Suzuki ha presentado una nueva versión comercial ligero con dos asientos del todoterreno Jimny, nacido en 2018. Para cubrir aún más si cabe las necesidades de los conductores profesionales, el nuevo Jimny viene diseñado con una amplia zona de almacenaje con suelo plano y partición de seguridad entre pasajeros y carga.
12/06/2017@06:00:00
La empresa brasleña, que es una de las tres mayores empresas del sector energético, obtendrá 524 camiones todoterreno, que disfrutará hasta septiembre de 2017
RENTING
Se han registrado un total de 46.276 operaciones, un importante crecimiento con respecto a lo vivido en 2023
05/03/2024@06:00:00
El renting ha experimentado un crecimiento del 16,1% en 2024 con más de 46.000 operaciones registradas. Los turismos son el segmento más dominante, seguidos de las furgonetas.
El número total de operaciones fue de 296.714, de modo que el 23,3% de los vehículos matriculados el ejercicio pasado lo fueron mediante renting
08/01/2024@06:00:00
El renting de turismos, vehículos industriales, vehículos agrícolas y todoterrenos registró durante el año 2023 un total de 296.714 operaciones según los datos de la Asociación Española de Leasing y Renting (Aelr). Esto representa un crecimiento del 16,1% con respecto al año anterior, y significa que más de dos de cada diez vehículos que se matricularon en España el ejercicio pasado lo hicieron mediante renting, concretamente un 23,3%.
Según los datos recopilados en el informe de Autodesk & Make solo el 44% del Sector confía en la preparación del Sector
04/01/2024@06:00:00
El 24,7% más que el año pasado
08/08/2023@06:00:00
El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 185.070 operaciones en los siete primeros meses de 2023, el 24,7% más que en igual periodo del año anterior, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que cerca de 2 de cada 10 vehículos -el 23,9%- que se matricularon en España en los siete primeros meses de este ejercicio lo fueron mediante renting. “El renting de automoción sigue su senda ascendente en este ejercicio, apoyada en la confianza de las empresas y los particulares”, ha señalado José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR.
Un total de 173.180 vehículos se vendieron en mercados fuera de China, un 21,28 % más que en el mismo periodo del año anterior
23/01/2023@06:00:00
GWM dio a conocer el último informe de ventas, según el cual sus ventas mundiales alcanzaron 1.067.523 unidades en 2022, superando el millón durante siete años consecutivos
01/02/2022@06:00:00
La escasez de vehículos nuevos y los elevados plazos de entrega provocados por la crisis de componentes derivaron, en 2021, en un importante repunte del mercado de vehículos de ocasión, según las cifras facilitadas a NEXOTRANS.com por Ganvam.
Modular Power Pack ofrece soluciones de electrificaciones para todoterrenos, camiones y autobuses
03/12/2021@06:00:00
Valmet Automotive ha presentado sus productos ‘Modular Battery Platform' con el primer producto, Modular Power Pack. Con el objetivo de que una plataforma sirva como solución de electrificación para los fabricantes de equipos originales de vehículos todo terreno y camiones y autobuses. Presta un mayor rendimiento, una mejora en la flexibilidad de integración, y ofrece una vida útil y precios competitivos.
En estos 38 años de historia, la planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona ha fabricado más de 3,3 millones de vehículos
21/12/2021@06:00:00
Nissan ha finalizado la fabricación de vehículos en sus plantas de Barcelona con el montaje de la última unidad del pick up Navara en la planta de la Zona Franca. El otro modelo que actualmente se ensamblaba en este centro industrial, la furgoneta eléctrica e-NV200, cesó su producción el pasado 9 de diciembre.
Las matriculaciones de turismos y todoterreno bajan fuertemente, un 34,2% en el cuarto mes, con 78.595 unidades, respecto de abril de 2019
05/05/2021@06:00:00
El mercado de vehículos sigue a la baja en el mes de abril comparadas con el mismo mes de 2019, cerrando uno de los peores cuatrimestres desde los últimos años de la crisis económica. En concreto, las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una fuerte caída en abril respecto del mismo mes de 2019, con un descenso de las ventas del 34,2%, hasta las 78.595 unidades. El acumulado del año registra una caída del 39,3%, hasta las 264.655 unidades, respecto del mismo periodo de hace dos años. La pandemia, la incertidumbre sobre la vacunación y las sucesivas olas, la falta de turismo, la crisis económica y la subida del Impuesto de matriculación siguen haciendo mella en el mercado.
02/03/2021@06:00:00
Las matriculaciones de comerciales ligeros decrecen en el mes un 17,6% respecto de febrero de 2020, hasta 12.960 unidades
05/02/2021@06:00:00
Para la entrega de casi 4.000 coches entre Corea del Sur y Libia, trabajando en estrecha colaboración con su empresa matriz, el Grupo CMA CGM. Los equipos de ambas compañías trabajaron conjuntamente.
18/12/2020@06:00:00
El dato de noviembre es bueno, aunque no en el conjunto del año
La compañía cumple, con esta inauguración, su plan de llegar a 20 delegaciones en 2020
17/12/2020@06:00:00
Alquiber, a pesar de las dificultades, ha conseguido materializar sus ambiciosos objetivos de expansión en los tiempos previstos y alcanzar la cifra de 20 delegaciones en 2020. Tras inaugurar las sedes de Oviedo y Badajoz a principios de año, la apertura de su nueva delegación en Vitoria se convierte en la tercera del año y en la vigésima del total.
DATOS DEL MES DE NOVIEMBRE
08/12/2020@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado los datos de matriculaciones de vehículos correspondientes al mes de noviembre —de los que se han hecho eco Anfac, Faconauto y Ganvam— y vuelven a registrar cifras negativas, a nivel general, en comerciales e industriales, respecto al mismo mes del año anterior. Tan solo se libran los derivados de turismo, furgones/combi, los industriales ligeros, los tractocamiones y los autobuses y autocares.
DATOS DEL MES DE NOVIEMBRE
02/12/2020@06:00:00
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado los datos de matriculaciones de vehículos correspondientes al mes de noviembre —de los que se han hecho eco Anfac, Faconauto y Ganvam— y vuelven a registrar cifras negativas, a nivel general, en comerciales e industriales, respecto al mismo mes del año anterior. Tan solo se libran los derivados de turismo, furgones/combi, los industriales ligeros, los tractocamiones y los autobuses y autocares.
23/11/2020@06:00:00
La exportación de comerciales e industriales también se reduce
DATOS DE ANFAC DE SEPTIEMBRE DE 2020
23/10/2020@06:00:00
SEGÚN LOS DATOS DE LA DGT
La cifra de autobuses, autocares y microbuses vendidos es menor a la de hace un año
02/10/2020@06:00:00
Las matriculaciones de los vehículos comerciales ligeros y de los vehículos industriales dejan unas cifras positivas en el mes de septiembre, aunque en el acumulado de los nueve primeros meses del año dejan caídas considerables. Por su parte, los datos de v entas de autobuses, autocares y microbuses son negativos en el noveno mes de 2020, al igual que las matriculaciones de turismos y todoterrenos.
La caída derivada de la parálisis en marzo, abril y parte de mayo es del 41,6%, hasta las 744.959 unidades producidas
26/06/2020@06:00:00
La reactivación de las fábricas españolas durante el mes de mayo ha permitido una mejoría respecto a las cifras registradas durante abril, periodo durante el cual se mantuvieron prácticamente cerradas todas las fábricas en España. Sin embargo, la vuelta a la actividad ha sido muy progresiva, muy lejos de los volúmenes normales de producción en el conjunto del mes. De este modo, se ha registrado una caída del 68,4% en la producción de vehículos, con 92.900 unidades fabricadas, en comparación con el año pasado. En el acumulado del año, se registra así un descenso del 41,6% y 744.959 vehículos producidos.
MATRICULACIONES
02/07/2020@06:00:00
Junio registra caídas en las matriculaciones de todos los canales, a pesar de ser uno de los meses más fuertes del año por la cercanía de la época estival. Las de vehículos comerciales ligeros experimentaron un fuerte descenso del 19,5% respecto de junio de 2019.
Han lanzado tres nuevos modelos de tractores de arrastre P40 C, P40 C B y P60 C
12/06/2020@06:00:00
Los tres nuevos modelos de tractores de arrastre P40 C, P40 C B y P60 C de Linde Material Handling hacen que el movimiento de cargas sea más cómodo, seguro y eficiente, incluso en espacios reducidos. Gracias a su chasis estrecho ofrecen una maniobrabilidad excepcional y pueden ser equipados con una amplia gama de accesorios versátiles y de sistemas de seguridad de última tecnología.
MATRICULACIONES
05/05/2020@06:00:00
COVID-19
24/04/2020@06:00:00
FEBRERO
04/03/2020@06:00:00
Amplía así su oferta a grandes empresas, pymes y autónomos que precisen vehículos industriales e isotermos
11/02/2020@06:00:00
Junto a Barcelona, Bilbao, Burgos, Madrid (Fuenlabrada y Valdemoro), Málaga, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo-Pontevedra, Lleida, A Coruña, Tarragona, Zaragoza y Palma de Mallorca, Alquiber ya tiene a disposición de sus clientes dos nuevos centros en Oviedo y Badajoz, que j. Con estas dos nuevas aperturas, la expansión nacional de Alquiber, cuya misión consiste en gestionar la movilidad del cliente de forma sostenible y eficiente, con especial interés en la customización de vehículos y la atención personalizada, se acerca a su objetivo de contribuir al desarrollo del negocio de grandes empresas, pymes y autónomos, sea cual sea el lugar en el que desarrollen su actividad.
ALQUILADORES Y EMPRESAS LLEVAN A POSITIVO LOS DATOS DE NOVIEMBRE
04/12/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en noviembre se quedaron en 93.158, un 2,3% más que en el mismo mes del año anterior con un día laborable menos. El mercado se muestra contenido y, por lo tanto, el acumulado de los últimos 11 meses registra una caída del 5,7% y 1.152.419 unidades. El canal de particulares continúa en descenso con unas ventas un 8,1% inferiores al mismo mes de 2018, hasta las 51.188 unidades. Empresas, por su parte, consigue una subida de sus ventas del 21%, hasta las 35.485 unidades, y el canal de alquiladores crece un 7,1%, hasta las 6.485 unidades matriculadas.
MATRICULACIONES
05/11/2019@06:00:00
En octubre, se han matriculado 17.250 vehículos comerciales ligeros, un 1,9% menos que en el mismo mes del año pasado. El canal de autónomos crece un 12,7% en el mes y el canal de empresa es el único que cae, un 10%. En los 10 primeros meses, la venta de estos vehículos registra un crecimiento del 1,6%, con 181.541 unidades. Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses ha crecido un 15,4% durante octubre, con 3.864 unidades, a diferencia de la tendencia a la baja que llevaba en los últimos meses.
SEGÚN ANFAC
La exportación de vehículos creció hasta el 21,1% en septiembre, impulsado por la ligera recuperación de los mercados europeos
28/10/2019@06:00:00
Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, Anfac, las fábricas españolas continúan la recuperación del ritmo de producción que se inició en el pasado mes de julio. En septiembre, se produjeron 234.108 vehículos, un 17,2% más que en el mismo mes del año anterior. Durante los nueve primeros meses del año se han producido un total de 2.217.208 vehículos, que supone un 2% menos en comparación con 2018. Se modera así el descenso acumulado hasta los meses de verano.
DATOS PROVISIONALES
03/09/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de agosto decrecieron un 30,8% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 74.490 unidades. Esta caída responde, sobre todo, al efecto comparativo respecto a los volúmenes alcanzados en agosto de 2018, un mes anormal en cuanto a entregas de vehículos. En agosto de 2018, se matricularon 107.692 unidades, un hito histórico en el sentido de que fue el mejor agosto en ventas de la serie, con un incremento del 48%. Esta subida respondió a la entrada en vigor el 1 de septiembre de la normativa de medición de emisiones WLTP y RDE para partículas.
MATRICULACIONES TURISMOS
23/08/2019@06:00:00
FUERTE APUESTA
Este informe recoge la opinión, mostrada a través de cuestionarios, de las marcas de automóviles asociadas que importan y exportan
05/08/2019@06:00:00
Los servicios de transporte por carretera, ferroviario y marítimo son de gran importancia y utilidad para el sector del automóvil para la importación como exportación de los vehículos que se producen en España, siendo los responsables de más de 5.46 millones de desplazamientos de mercancías durante 2018, un 0,4% más que el año anterior.
MATRICULACIONES
30/07/2019@06:00:00
El sector de la automoción refuerza su compromiso con sus fábricas y sus instalaciones en España. Los datos son revelados por el Informe Anual 2018 de ANFAC.
23/07/2019@06:00:00
Los datos revelados por el Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ANFAC apunta que las compañías invirtieron un 42% más que en el año anterior.
TRAS MESES DE CAÍDAS
02/07/2019@06:00:00
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de junio decrecieron un 8,3% respecto del mismo periodo del año pasado, hasta las 130.519 unidades, con un día laborable menos que en junio de 2018. Las ventas de junio no han conseguido superar las matriculaciones de mayo, pese a que, tradicionalmente, este es un mes positivo para las entregas de vehículos en todos los canales. De hecho, es el peor junio desde 2015. En el primer semestre del año, las entregas de vehículos turismos y todoterrenos caen un 5,7%, hasta las 692.472 unidades.
LAS EXPORTACIONES TAMBIÉN CAEN
25/06/2019@06:00:00
La producción de vehículos en España continua en descenso, encadenando ya siete meses de reducción de los vehículos que salen de las plantas del país. En el mes de mayo, se produjeron 294.146 vehículos, un 6% menos que en el mismo mes de año anterior. Así, todos los meses del año en curso han cerrado en negativo para la producción con lo que se registra un descenso del 5,6% en el acumulado del año con un total de 1.275.895 unidades. La exportación también cierra un mes negativo, con cerca de un 5% menos de vehículos enviados fuera de nuestras fronteras.
|
|
|