www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

valorización

Además, exploran tecnologías avanzadas para transformar residuos en recursos valiosos, promoviendo un futuro sostenible

04/12/2024@06:00:00

Con los avances realizados, se podrá potenciar el papel de las estaciones depuradoras en la producción de energía sostenible

06/11/2024@06:00:00
Después de tres años de investigación, el proyecto GAIA ha llegado a su fin con resultados prometedores que suponen un avance significativo en la producción de biocombustibles sostenibles, como el biometano y el butanol, a partir de recursos renovables como el CO2 y las aguas residuales. Este desarrollo tecnológico, basado en la bioelectroconversión microbiana, ha permitido optimizar tanto el diseño como la operativa de sistemas bioeléctricos, posicionando la tecnología como una opción viable en la lucha por la descarbonización y la economía circular.

El proyecto Life Landfill Biofuel ha logrado producir biometano de alta calidad a partir de residuos para emplearlo como combustible

22/03/2024@06:00:00
El proyecto LIFE Landfill Biofuel ha logrado producir biometano de alta calidad a partir de residuos y utilizarlo como combustible en vehículos, evitando la emisión de CO2. Además, ha establecido un modelo de negocio replicable y ha tenido un impacto social positivo en la conciencia ambiental. El proyecto contribuye a la autonomía energética y la reducción de la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad.

E-COMBUSTIBLES

Su presidente valora la oportunidad de avanzar hacia la descarbonización

18/03/2024@06:00:00

La compañía ha celebrado un desayuno con periodistas para compartir los datos e hitos del pasado ejercicio y esbozar el camino para este año 2024

17/01/2024@06:00:00
Signus evalúa el año 2023, en el cual, a falta de un cierre definitivo del ejercicio previsto para finales de enero, reconoce que los datos de gestión de los neumáticos fuera de uso (NFU) fueron ligeramente inferiores en comparación con años anteriores.

El Grupo comprará la producción de una planta de biometano que licuará el gas renovable obtenido en la valorización de residuos

11/09/2023@06:00:00

De este modo, se posiciona como referente mundial en la investigación de hidrógeno y combustibles renovables

20/10/2023@06:00:00

La Comunidad Autónoma de Canarias tiene como objetivo liderar la descarbonización del transporte, y para ello acaba de inaugurar Biogreenfinery.

El pasado 15 de junio durante la Cumbre mundial 2023 sobre Marcas celebrada en Pekín y organizada por el World Brand Lab

20/06/2023@06:00:00

El consorcio europeo Nimbus ha inaugurado una nueva planta de producción del combustible

11/04/2023@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) pondrá en circulación un autobús impulsado por biometano, un combustible obtenido a partir de lodos depurados y provenientes de las aguas residuales el cual, se prevé, reducirá en más de un 85% la huella de carbono.

10/04/2023@06:00:00

El ‘Summit 2023: Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas’, organizado por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible hace algunas fechas, trató de ofrecer una visión retrospectiva de la movilidad en su conjunto.

Veolia ofrece las soluciones técnicas adecuadas en cada caso en sus tres áreas de expertise: energía, agua y residuos

28/03/2023@06:00:00

Apostar por el autobús para acelerar la recuperación de la actividad, el turismo es una de las claves que ayuda al Sector

03/10/2022@06:00:00

Cada 27 de septiembre, la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) se une a la celebración del Día Mundial del Turismo que organiza la Organización Mundial del Turismo, solicitando medidas concretas de apoyo por parte de las administraciones públicas para la reactivación total del transporte turístico en autobús.

Al igual que con el transporte por carretera se exige que se garantice trabajar bajo un precio justo dentro de los marcos establecidos

12/08/2022@06:00:00

La Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus) advierte de que el transporte turístico por autobús debe tomar medidas urgentes para evitar que los transportistas viajen por debajo de su coste para garantizar que puedan trabajar a un precio justo, como acaba de hacer con el transporte de mercancías por carretera, Aprobación del Real Decreto 14/2022 sobre Medidas de Sostenibilidad Económica en el Sector del Transporte.

Ofrecen a los conductores un puesto de conducción más amplio y adaptable, la butaca es calefactable y con base giratoria

05/07/2022@06:00:00

Estos autobuses son las primeras unidades con emisiones Euro 6E en España. Van a estar propulsados por biometano producido a partir de los residuos recogidos por la propia Mancomunidad. Si bien actualmente el gas proviene de la red (100% Gas Natural de origen renovable), próximamente será la primera vez que una ciudad española tratará sus residuos y los destina como primer uso a mover sus autobuses. Esta adquisición supone la valorización de los residuos y la reducción de emisiones de CO2 en más de un 90% al servicio de un transporte más sostenible.

25/04/2022@06:00:00

La búsqueda de la descarbonización del transporte es constante en nuestro Sector. No se puede dar la espalda a la necesidad de reducir las emisiones, y por ello desde todos los ámbitos se proponen soluciones para ayudar en dicho empeño.

TNU Y Greenval firman un convenio en el que TNU va proveer de materia prima, concretamente chips de NFU a sus plantas de pirólisis

28/01/2022@06:00:00

TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) y Greenval Technologies empresa aragonesa, pionera en la valorización y recuperación de residuos a través de la pirólisis de neumáticos fuera de uso (NFU) (tecnología propia co-desarrollada con el CSIC -Consejo Superior de Investigaciones Científicas-) han firmado un convenio a través del cual TNU va proveer de materia prima, concretamente chips de NFU a sus plantas de pirólisis.

A través de esta iniciativa, persigue ayudar a la consecución de las 116 medidas recogidas en el plan ‘Economía Circular 2030’

17/09/2021@06:00:00

La primera línea regular de España movida por Biometano se pone en marcha con dos autobuses Scania operados por Alsa en el Consorcio

07/09/2021@06:00:00
Scania ha entregado dos autobuses de piso bajo integral que dan servicio a la primera línea regular de un consorcio de cercanías movida por biometano en España. “Este suministro es consecuencia de la exitosa prueba de biometano de un proyecto piloto anterior que circuló más de 8000km movido por biometano producido a partir de purines de cerdo”, indica Ignacio Cortezón, Director Comercial de Autobuses y Motores de Scania ibérica.

14/04/2021@06:00:00
Con el Capital Markets Day del Grupo, Florent Menegaux, Presidente, Yves Chapot, Gerente y Director Financiero, con el Comité Ejecutivo, han presentado Michelin In Motion, la estrategia “Todo Sostenible” de Michelin para 2030

El objetivo es establecer una economía circular para la fabricación de neumáticos nuevos

15/09/2020@06:00:00
El proyecto europeo BlackCycle, liderado por Michelin, tiene como objetivo crear, desarrollar y optimizar una cadena completa para la obtención de materias primas secundarias (MPS) a partir de neumáticos usados, destinadas a la fabricación de neumáticos nuevos y a otras aplicaciones industriales.

La tecnología facilita a toda la cadena de valor la implementación de mejoras para la sostenibilidad

09/06/2020@06:00:00

Son muchas las soluciones ya desarrolladas o en estudio que permitirán mejorar la sostenibilidad de los sectores del envase, embalaje, transporte y distribución. Este es un resumen de las principales líneas de investigación, presentado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

El biometano se genera de la valorización de residuos de estación depuradora de aguas residuales del Canal de Isabel II en Butarque

29/11/2019@06:00:00
El Consorcio Europeo Eco-Gate, co-financiado por la Unión Europea y liderado por Nedgia, la distribuidora de gas del grupo Naturgy, ha iniciado la inyección y distribución en pruebas del gas renovable generado en la estación depuradora de aguas residuales (Edar) de Butarque, a la red de distribución de Nedgia. El proyecto de gas renovable de Butarque cuenta con la colaboración de Enagás, Canal de Isabel II, Naturgy y la Comunidad de Madrid. Se trata de un hito en la distribución de gas natural en nuestro país, ya que será la primera vez que se inyecte gas renovable en la red de distribución que servirá para desarrollar el sistema de certificados de origen para gas renovable en España para avanzar en el cumplimiento de los objetivos medioambientales de descarbonización propuestos por Europa en el 2030.

Puesta en marcha de diversas actividades enmarcadas en su estrategia de sostenibilidad

11/06/2019@06:00:00
Luís Simões reforzó el pasado 5 de junio, Día Mundial del Medioambiente, su compromiso con los entornos en los que opera, gracias a la puesta en marcha de diversas actividades enmarcadas en su estrategia de sostenibilidad.

PROPULSIONES ALTERNATIVAS

11/04/2019@06:00:00
Bajo el lema ‘Gas renovable: innovación para la movilidad sostenible’, Gasnam ha celebrado la primera jornada de su séptimo Congreso. Este encuentro, que se celebra durante dos días, ha sido inaugurado por el presidente de Gasnam, Francisco López, que ha asegurado que “el gas de origen renovable es un claro aliado para la descarbonización del transporte y para los objetivos climáticos y de desarrollo social que promueve Europa. En 2018 hubo 5.745 nuevas matriculaciones de vehículos de gas natural (un 146% más que en 2017), lo que sumó un total de 14.216 vehículos propulsados por gas en España. A estas alturas de 2019 esa cifra ya supera los 15.000. Además, 2018 se cerró con 150 gasineras, la mitad de ellas públicas. Para 2019 se prevé llegar al centenar de públicas”.

El director general de DGT ha colaborado en la última edición de la memoria de actividad de TNU

19/02/2019@06:00:00

El director general de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha colaborado en la última edición de la memoria de actividad de TNU a través de un prólogo. En él, expone la vinculación directa entre la economía circular, el tratamiento de neumáticos usados, la seguridad vial y la labor medioambiental que realiza de forma diaria TNU.

03/09/2018@06:00:00
Hace unas semanas se presentó en las cocheras de Tussam el proyecto Life BioSeville con la presencia del Delegado de Movilidad, Seguridad y Fiestas Mayores Juan Carlos Cabrera, el Director-Gerente de Tussam Rubén García, Antonio Gómez Director de Relaciones Institucionales y miembros del equipo investigador como Juan Francisco García Martín profesor contratado Doctor, Paloma Álvarez Mateos Catedrática de Escuela Universitaria, Lidia García Suárez Titulada Superior contratada con cargo al proyecto, Montes Vasco Maguillo Titulada Superior empresa Campo Sur Investiga S.L. y Carmen Barrios Sánchez I.P. del Ciemat, Manuel Pujadas Cordero jefe de la Unidad de Emisiones Contaminantes, Aída Domínguez Sáez investigadora y José Alberto Sánchez técnico de laboratorio, que están llevando a cabo los trabajos necesarios para hacer realidad esta innovadora iniciativa, como es que los autobuses de Sevilla utilicen biocombustibles procedentes de los aceites de fritura.

TALLERES

El coste lo debe asumir por ley el fabricante del lubricante

15/07/2016@06:00:00

La Subdirección General de Residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha despejado las sombras de incertidumbre que venían acechando al sector de la posventa, al corroborar en respuesta a la consulta formal que Ganvam realizó el pasado mes de febrero, que los talleres no tienen que pagar por la retirada del aceite usado.

El nuevo biocombustible, que procede de aceites de fritura de la capital sevillana, sobre todo del sector de la hostelería, ofrece según los responsables de Life Bioseville.

13/07/2016@06:00:00
El gerente de Transportes Urbanos de Sevilla S.A.M (TUSSAM), Francisco Arteaga Gómez, y el director general del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables (CTAER) -entidad coordinadora del proyecto Life Bioseville Valeriano Ruiz Hernández, han firmado un convenio de colaboración por el cual la fase demostrativa de esta iniciativa europea, que generará un nuevo biocombustible procedente de aceites de fritura, se efectuará en los autobuses públicos de Sevilla.

19/05/2016@06:00:00
La empresa Gestión de Residuos Hospitalet, compañía de referencia en Barcelona para la recogida de residuos especiales, como residuos industriales y procedentes de la construcción, acaba de adquirir 6 unidades Renault Trucks D 16 250 cv con grúa. La compañía desarrolla su actividad en la ciudad de Barcelona y sus localidades próximas. La misión de estos vehículos será contribuir a mantener más limpias las áreas de actividad industrial, zonas con una importante representación en el caso de esta ciudad.

Esto redundará en beneficio, por un lado, de los productores adheridos al sistema, y por otro lado, también del usuario final que pagará menos por la gestión de neumáticos usados

30/12/2015@06:00:00
El Consejo de Administración del Sistema Integrado de Gestión que administra TNU, ha adoptado el acuerdo de reducir los costes de gestión de neumáticos fuera de uso para el 2016.

Adine está llevando a cabo acciones para mejorar las prestaciones y calidades del sector, tanto desde el punto de vista de distribuidores e importadores como desde el de usuarios y talleres

18/11/2015@06:00:00
La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) mantuvo el pasado 11 de noviembre una reunión con José Manuel Jiménez Blazquez, director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejeria de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

10/07/2015@01:00:00
XPO Logistics ha sido de nuevo elegido por Tesco para realizar la gestión de doce Unidades de Servicio de Reciclado (USR) en Gran Bretaña e Irlanda, así como para el mantenimiento de su flota de equipos móviles.

PROLONGACIÓN DE CONTRATO

La renovación del contrato muestra los conocimientos especializados de XPO Logistics en logística inversa

09/07/2015@01:00:00
XPO Logistics ha sido de nuevo elegido por Tesco para realizar la gestión de doce Unidades de Servicio de Reciclado (USR) en Gran Bretaña e Irlanda, así como para el mantenimiento de su flota de equipos móviles.

Arturo Martín, en representación de Pirelli Neumáticos, es el nuevo presidente de Signus Ecovalor

08/03/2010@00:00:00

Signus celebró hace unos días su Consejo de Administración en el que se aprobaron las cuentas anuales y los resultados del pasado ejercicio. Se consolida la capacidad de valorización del Sistema, que ha dedicado el 63% a valorización material y el 28% a la energética de las más de 625.000 toneladas gestionadas desde su inicio.

Se destacó como problemática común el fraude de algunos productores en la gestión de neumáticos al final de su vida útil

13/05/2009@00:00:00

La I Jornada Europea sobre valorización y reciclado de neumáticos fuera de uso (NFU), organizada por Signus Ecovalor en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha sido clausurada cumpliendo con sus principales objetivos: ser un punto de encuentro de los agentes más representativos en la gestión de NFU y fomentar el desarrollo de nuevas aplicaciones y materiales procedentes de los neumáticos fuera de uso.

Durante 2008 Signus gestionó un 40% más que en 2007, alcanzando un total de 230.047 toneladas

09/04/2009@00:00:00

La capacidad de reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU) ha aumentado en España en los dos últimos años debido al creciente interés en la utilización de los materiales derivados. La optimización del proceso de gestión, en el que participan más de 100 empresas en la recogida, transporte y valorización, y la gestión de Signus Ecovalor han disminuido el ecovalor que paga el consumidor en casi un 20%.

Durante 2008 Signus gestionó un 40% más que en 2007 alcanzando un total de 230.047 toneladas

06/04/2009@00:00:00

La capacidad de reciclado y valorización de neumáticos fuera de uso (NFU) ha aumentado en España en los dos últimos años debido al creciente interés en la utilización de los materiales derivados. La optimización del proceso de gestión, en el que participan más de 100 empresas en la recogida, transporte y valorización, y la gestión de Signus Ecovalor han disminuido el ecovalor que paga el consumidor en casi un 20%.

  • 1