www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Volatilidad

Crisis en el transporte: tarifas en aumento y soluciones innovadoras

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

El modelo Fleet-as-a-Service impulsa la descarbonización urbana

El modelo se perfila como un catalizador para acelerar la descarbonización de la movilidad urbana, garantizando sostenibilidad, eficiencia y viabilidad financiera

22/09/2025@06:00:00
E-GAP presentará su modelo Fleet-as-a-Service en Busworld Europe 2025, permitiendo a operadores de transporte electrificar flotas sin inversión inicial. Este sistema reduce riesgos financieros y facilita la integración de tecnologías avanzadas, promoviendo la descarbonización y sostenibilidad en el transporte público, con un proyecto piloto en Roma.

Tata Motors adquiere el negocio de vehículos comerciales de Iveco

Dará lugar a un nuevo grupo global de vehículos comerciales

01/08/2025@06:00:00

Tata Motors e Iveco Group han alcanzado un acuerdo histórico para formar un nuevo grupo global de vehículos comerciales, con la ambición de convertirse en líder del sector a nivel mundial. La operación contempla una oferta pública de adquisición voluntaria por parte de una filial de Tata Motors, con un valor total estimado de 3.800 millones de euros, excluyendo el negocio de defensa de Iveco.

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

Expertos analizan impacto de aranceles en el transporte transfronterizo

La creciente incertidumbre en torno a los aranceles amenaza con alterar profundamente las cadenas de suministro

06/05/2025@06:00:00
El comercio regional enfrenta tensiones por las políticas tarifarias de EE. UU., afectando las cadenas de suministro en América del Norte. En un foro organizado por México, se destacó la necesidad de revisar el T-MEC y fomentar el diálogo para mantener la competitividad y estabilidad económica entre los tres países.Durante el evento, que contó con la participación de destacados académicos y expertos en política comercial, se puso de manifiesto la preocupación existente sobre el efecto de los aranceles unilaterales y de represalia en las operaciones transfronterizas, especialmente en un contexto de alta integración logística entre México, Estados Unidos y Canadá.

Suspensión de aranceles entre EE. UU. y la UE: Una oportunidad para el diálogo

14/04/2025@06:00:00
La suspensión temporal de aranceles entre EE. UU. y Europa genera incertidumbre en los mercados, a pesar del optimismo en Bruselas. La reunión del Eurogrupo destacó la pausa frágil en negociaciones comerciales, con posibles impactos negativos en el crecimiento económico de ambas regiones y la inversión empresarial a la espera de resultados claros.Este paréntesis arancelario, fruto del anuncio del presidente estadounidense Donald Trump y acogido con cautela por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es visto como una oportunidad para el diálogo.

La Alianza exige la eliminación del impuesto a la producción eléctrica

Este gravamen incrementa los costos y obstaculiza la descarbonización, mientras que su eliminación podría atraer inversiones

03/01/2025@06:00:00

Astic prevé crecimiento moderado en el Sector para 2025

Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2

19/12/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) prevé un crecimiento moderado en el transporte de mercancías por carretera en España para 2025, a pesar de desafíos como gravámenes por emisiones y costes crecientes. Destacan la necesidad de colaboración con el gobierno para enfrentar problemas del sector y asegurar su sostenibilidad. Entre las normativas más relevantes que impactarán en 2025, destacan la implementación de peajes por emisiones de CO2 en varios países europeos, el aumento de los costes sociales y las nuevas exigencias en materia de descarbonización y digitalización.

Rhenus incita a las empresas a planificar con antelación la campaña navideña

Se prevé que la temporada alta de ventas comience antes de lo habitual este año

14/11/2024@06:00:00

XPO Logistics lanza Connect Europe para simplificar y mejorar los envíos

La solución, disponible en 25 países, marca el compromiso con la innovación y excelencia operativa

19/09/2024@06:00:00

XPO ha presentado Connect Europe, una solución única que simplifica la gestión de envíos a 25 países europeos, desde palés individuales hasta cargas completas. Esto marca un hito importante en el compromiso continuo de la compañía con la innovación y la excelencia operativa en logística, abordando los retos actuales al tiempo que se anticipa a las necesidades futuras en toda Europa.

DHL aumenta su capacidad aérea y prepara su red para la peak season

La compañía anuncia una inversión de más de 100 millones de euros

16/09/2024@06:00:00

Fuerte caída en las matriculaciones de vehículos industriales en agosto 2024

No obstante, los pesados todavía mantienen un crecimiento del 8,8%

03/09/2024@06:00:00

La gasolina también sube: media de 1.70 euros por litro este mes

Se prevé volatilidad futura en los precios

31/07/2024@06:00:00

47ª Asamblea General de Astic: Sostenibilidad y falta de conductores

14/05/2024@06:00:00
Junto con el Foro Empresarial del Transporte por Carretera se llevarán a cabo los días 13 y 14 de junio, respectivamente, en la capital vasca.

Bossard Spain presenta soluciones automatizadas

En la Feria Industrial Advanced Factories como expositor y ofrecerá una ponencia sobre gestión de inventarios mediante soluciones automatizadas e inteligentes

05/04/2024@06:00:00

Rápida recuperación, nuevas incertidumbres en el Sector

30/01/2024@06:00:00

El informe ‘Perspectivas del Transporte ITF’, actualizado después de dos años, refleja las actuales tendencias del Sector y realiza una previsión a corto plazo sobre su desarrollo a nivel mundial.

La subida de tipos y peajes incidirá en el Transporte europeo

10/01/2024@06:00:00

El comportamiento del mercado europeo de mercancías por carretera apunta a un crecimiento del 1,7% para este ejercicio que acaba de comenzar, según las previsiones que maneja Ti.

¿Cómo se contratan las mercancías en la actualidad?

23/11/2023@06:00:00

Entre septiembre y noviembre de 2023, Ti llevó a cabo la segunda edición de su Encuesta Mundial sobre Adquisición de Mercancías, con el objetivo de identificar las tendencias de comportamiento de compra logística entre los cargadores.

Las tarifas contractuales crecen mientras las tarifas al contado siguen cayendo

Es el cuarto trimestre consecutivo de descenso para las tarifas al contado

09/11/2023@06:00:00

Según el informe sobre el índice de tasas de transporte por carretera europeo Uppy x Ti x IRU, el índice de las tasas al contado ha caído aún más por debajo del de las trasas contractuales, reforzando el cambio vivido durante el pasado trimestre. Dicho índice disminuyó en 1,2 puntos hasta situarse en los 125,4, 14,8 puntos por debajo de 2022, mientras que las contractuales crecieron en 1,4, colocándose a solo 0,4 puntos del dato del mismo periodo del año pasado, un aumento que se debe a las presiones de costos en la industria.

‘El biometano, una buena solución ya disponible’ (I)

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Semana Europea del Biometano 2023, en Bruselas el pasado día 25 de octubre

30/10/2023@06:00:00

“Estoy encantada de inaugurar este segundo día de la Conferencia Europea del Biogás. En el lanzamiento de la Asociación Industrial del Biometano, hace un año, dije que el biometano desempeñará un papel crucial en la transición energética de Europa. Un año después, esto sigue siendo cierto y es aún más crítico.

La movilidad eléctrica tiene muchos objetivos que cumplir

13/10/2023@06:00:00

‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’ es el nombre del estudio elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School.

‘Atención por una posible volatilidad del mercado energético’

30/06/2023@06:00:00

Discurso de apertura de la comisaria de Energía de la Comisión Europea, Kadri Simson, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Energía, celebrado en Luxemburgo el pasado 19 de junio (segunda parte)

Kadri Simson: ‘Un punto de partida hacia la COP 28’ (I)

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Reunión Ministerial sobre Transiciones Energéticas del G20, el pasado 22-J.

13/09/2023@06:00:00

“La Unión Europea apoya plenamente la agenda energética de la Presidencia india. Este G20 marca un hito importante en nuestro camino hacia la COP 28. Es un campo de pruebas para ver si podemos alcanzar los objetivos del G20.

‘Automatizamos con un propósito si tiene sentido para la empresa’

FM Logistic ha realizado un estudio basado en un centenar de entrevistas realizadas a responsables y expertos en la materia

09/08/2023@06:00:00

La ‘Automatización de almacenes: el principal motor para tu rendimiento empresarial’ es el título del último estudio elaborado por FM Logistic basado en un centenar de entrevistas a responsables y expertos en la materia.

¿Cuál es el verdadero tamaño global de la logística automotriz?

14/07/2023@06:00:00

“El período 2020-2023 vio una significativa volatilidad en el sector automotriz y, aunque parece estar saliendo de la crisis a corto plazo, su condición es muy inestable con cambios fundamentales que afectan a todas las áreas de la industria”.

Recompensas e incentivos para atraer el talento

24/07/2023@06:00:00

El talento de alta tecnología sigue siendo un bien escaso”, razón por la que Matias Garibaldi, Asad Husain, Stephanie Madner y Anil Nathan han elaborado un amplio artículo para McKinsey, a fin de abordar esta cuestión desde la perspectiva de la movilidad.

AOP analiza la evolución del último año en su Memoria 2022

La asociación recopila diversos datos del sector de productos petrolíferos en un periodo marcado por la guerra de Ucrania

18/07/2023@06:00:00
Como es habitual, la Asociación española de Operadores de productos Petrolíferos (AOP) ha publicado su memoria anual. El documento, accesible en formato pdf desde la web de la organización, recoge datos y conclusiones de la situación del sector en 2022, analizando el impacto de determinadas situaciones y repasando su actividad institucional.

Este año veremos incrementarse los contratos logísticos

12/07/2023@06:00:00

La consultora Ti, de la mano de Nia Hudson y Paul Chapman, repasa el mercado de la contratación logística, avanzando que a nivel mundial, se espera un ritmo de crecimiento ligeramente más rápido en 2023, alcanzando en términos reales un 3,8% interanual en 2023 hasta un valor de 284.458,1 millones de euros.

CETM deja varios mensajes en su Asamblea General

29/06/2023@06:00:00

La Confedereación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado su asamblea general en el Hotel Ilunion Atrium de Madrid, reuniendo a representantes de las empresas que forma la Organización con personalidades de la Administración.

'Economía circular, en el centro de la política energética'

Franz Timmermans, en el 7º Foro Mundial anual sobre Economía Circular, el pasado 30 de mayo

27/06/2023@06:00:00

“En los últimos 200 años, la humanidad ha encontrado un desarrollo sin parangón a lomos de una economía basada en el carbono. Pero el modelo lineal de "tomar-hacer-usar-despreciar" ha alcanzado sus límites.

Automatización de almacenes como estrategia ante un mercado miuy volátil

Element Logic, especialista en intralogística y automatización, detecta en su nuevo whitepaper un aumento en la demanda

06/06/2023@06:00:00
Las empresas han intensificado en los últimos años su inversión en soluciones de automatización de almacenes flexibles y modulares para hacer frente a la volatilidad del mercado. Es una de las principales conclusiones del whitepaper Inteligencia artificial, clave para aprovechar el potencial del almacén, elaborado por Element Logic, empresa tecnológica especializada en intralogística y automatización, que detecta que los últimos años han sido trascendentales para la intralogística. La pandemia tensionó al máximo las operativas de almacén y, como consecuencia, numerosas empresas han focalizado sus esfuerzos en mejorar su eficiencia y reducir la dependencia de los procesos manuales", señala Antonio Peña, director de Ventas de Element Logic.

Pensar ‘en red’, solución para adaptarse más rápidamente

08/06/2023@06:00:00

La Asociación germana BVL, organizadora de la feria Transport Logistic, analiza un amplio espectro de la logística en nuestros días, destacando en esta ocasión la gestión integral de la cadena de suministro y cómo debe ser la colaboración a lo largo de la propia cadena.

El Sector en Europa, desde hoy hasta 2027

25/05/2023@06:00:00

¿Qué dimensión tendrá el mercado europeo de transporte de mercancías por carretera este año? ¿Y a finales de 2027? ¿Cómo cerró 2022?

La resiliencia, clave en la planificación de las cadenas

08/05/2023@06:00:00

Esta semana tendrá lugar en Munich una de las citas más importantes a nivel continental del mundo de la logística: la feria Transport Logistic.

‘¿Qué camino debe seguir la política energética de la UE?’

27/03/2023@06:00:00

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en el Pleno del Comité Económico y Social Europeo sobre el camino a seguir en la política energética de la UE, celebrado en Bruselas el pasado día 22 de marzo.

El Sector pide al Gobierno que cese en sus críticas y amenazas

“La logística ha incrementado ligeramente sus niveles de empleo en febrero demostrando capacidad de resistencia”, defiende Aranda

06/03/2023@06:00:00
El Sector de la logística y el transporte cerró febrero con un total de 1.005.635 trabajadores afiliados, un 0,20% de crecimiento intermensual en el número de afiliados (2.025 trabajadores más) “que viene a confirmar el parón que se está produciendo en la economía y la incertidumbre existente ante las preocupantes medidas que se avecinan y que no harán más que incrementar los costes de nuestras empresas”, según ha dicho Francisco Aranda, presidente de la patronal logística UNO.
  • 1