www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

Geopolítica

El evento reunirá a líderes del sector para analizar desafíos actuales y futuros, promoviendo el intercambio de experiencias e innovación

28/03/2025@06:00:00

Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la UE

27/01/2025@06:00:00
El transporte internacional de mercancías enfrenta desafíos por la volatilidad de los precios del combustible, con tarifas en aumento hasta un 8% en rutas clave. Las empresas buscan alternativas como combustibles HVO y optimización de rutas, pero se requiere apoyo político de la Unión Europea para estabilizar el sector.

Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector

31/10/2024@06:00:00
El aumento del precio del combustible, impulsado por la inestabilidad geopolítica y regulaciones ambientales, afecta al transporte de mercancías. Esto incrementa los costos operativos y los precios al consumidor. Las empresas buscan adaptarse mediante la optimización de rutas y electrificación de flotas, mientras enfrentan un futuro incierto en el sector.

El III Congreso de la Asociación Española del Transporte reunió a líderes del sector para abordar el futuro de la movilidad en España

10/04/2025@06:00:00

El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga

19/03/2025@06:00:00

IAG Cargo, la división de carga del grupo International Airlines Group (IAG), ha cerrado el año 2024 con unos ingresos de 1.234 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,7% respecto al año anterior. El aumento en los ingresos refleja también un incremento en el volumen de carga, con un aumento del 12,6% en los kilómetros tonelada de carga (CTKs) en comparación con 2023.

El Barómetro de tarifas de transporte de carga por carretera en Europa del tercer trimestre de 2024 revela tarifas elevadas pese a una demanda débil

12/11/2024@06:00:00

16/01/2025@06:00:00
El sector del transporte enfrenta desafíos por los nuevos aranceles de EE. UU., que aumentarán costos e impactarán rutas comerciales. Las empresas deben reestructurar sus cadenas de suministro y adaptarse a cambios en flujos internacionales, buscando oportunidades en mercados emergentes como la ASEAN e India para mantener competitividad. Para las empresas de transporte, la capacidad de adaptarse rápidamente a estas transformaciones será crucial. El desarrollo de soluciones logísticas más ágiles y resilientes, junto con inversiones en tecnologías que permitan monitorizar y optimizar las cadenas de suministro, serán determinantes.

En España, esta subida será del 4,9%

30/09/2024@06:00:00

Al observar el crecimiento de los recambios respecto al año pasado, se nota un aumento del +1%, mientras que la inflación

26/07/2024@06:00:00

Discurso del vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Maros Šefčovič, en la apertura del Congreso Eurochambres 2024, el pasado 13 de junio en Amberes (Bélgica)

04/07/2024@06:00:00

IRU destaca la demanda, los peajes y los costes de explotación como apartados a seguir.

23/06/2024@14:39:00

La situación de las tarifas de transporte es actualmente difícil de prever. Tras su caída en el primer trimestre, es difícil intuir cómo evolucionarán en los próximos meses, pero desde IRU han querido señalar cuáles serán los tres factores que pueden definir su progreso.

OPTIMISMO DEL SEGMENTO LIGERO

23/05/2024@06:00:00
El 'Especial NEXOTRANS Ligeros' recoge la opinión de los principales fabricantes nacionales y toda su oferta de producto

DISTRIBUCIÓN

Los datos mejoran a los del primer trimestre de 2023, aunque las previsiones para este año se han vuelto algo menos optimistas

26/04/2024@06:00:00

La actividad en el sector de recambios para vehículos industriales ha registrado un ligero incremento en el primer trimestre del año 2024. Según un estudio llevado a cabo por la Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial (Aervi), se ha vivido un ligero incremento del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior y del 1% sobre el último trimestre del año 2023, manteniendo una cierta estabilidad pero con una tendencia al alza.

Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella

04/04/2024@06:00:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destaca la importancia de completar la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T) y lograr una liberalización sin obstáculos del transporte ferroviario en todos los Estados miembros. Se enfatiza en la implementación del nuevo Reglamento de la RTE-T, que busca eliminar cuellos de botella en los tramos transfronterizos y promover medidas para hacer frente al cambio climático. Además, se resalta la prioridad de mejorar las conexiones con Europa Central y reforzar los puertos en la Península Ibérica. También se menciona el papel de los coordinadores en el proceso y las mejoras.

ANÁLISIS

En su informe 'Perspectvas del transporte y la logística en España y Europa', varios expertos repasan las claves de la actualidad del Sector

08/03/2024@06:00:00
El informe sobre el transporte de mercancías destaca la escasez de mano de obra, los kilómetros en vacío y los peajes en Alemania como factores que influirán en el Sector. También se mencionan temas como la descarbonización, la digitalización y la optimización de rutas para reducir costos.

TRANSPORTE

El evento tendrá lugar el 14 de marzo, y permitirá a los máximos responsables de la cadena de transporte abordar la actualidad del Sector

06/03/2024@06:00:00
El 14 de marzo se celebrará el 23º Foro Nacional del Transporte de Aecoc, en el que se analizará la situación actual y los desafíos del sector con temas como la legislación, la digitalización y la sostenibilidad, buscando mejorar la eficiencia y asegurar un futuro sostenible.

28/02/2024@06:00:00
La segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024 en Valencia analizó los desafíos de la industria de la movilidad para avanzar hacia una industria más sostenible y conectada. Se identificaron tendencias como la geoestrategia de inversiones, vehículos CASE, nuevas baterías de litio, hidrógeno como combustible, SAF para aviación, intermodalidad y CCAM, MaaF, digitalización de ciudades, micromovilidad y logística de última milla, y descarbonización marítima.

Se han asignado 800 millones de euros en ayudas para proyectos relacionados con la fabricación de baterías y producción de materias primas

20/02/2024@06:00:00
La industria de la movilidad contará con dos nuevos Pertes VEC para impulsar la neutralidad climática y revitalizar el sector. Se han asignado 800 millones de euros en ayudas para proyectos relacionados con la fabricación de baterías y producción de materias primas. Sin embargo, algunos ponentes han destacado la necesidad de reducir la burocracia y agilizar los trámites para promover la movilidad sostenible. También se ha discutido sobre la infraestructura de carga para camiones y las tendencias que están transformando la industria de la movilidad, como la digitalización y la descarbonización.

Estos datos, aportados por DBK, suponen una moderación de su línea ascendente

05/02/2024@06:00:00
La consultora DBK Informa ha presentado, un año más, sus conclusiones sobre la actividad del Sector de transporte de mercancías por carretera en España y Portugal.

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos

19/01/2024@06:00:00

“Su Informe anual sobre Riesgos Mundiales es una lectura sorprendente y aleccionadora. Para la comunidad empresarial mundial, la principal preocupación para los próximos dos años no son los conflictos ni el clima. Es la desinformación, seguida de cerca por la polarización en nuestras sociedades. Estos riesgos son graves porque limitan nuestra capacidad para abordar los grandes retos mundiales a los que nos enfrentamos: los cambios en nuestro clima (y en nuestro clima geopolítico); los cambios en nuestra demografía y en nuestra tecnología; la espiral de conflictos regionales y la intensificación de la competencia geopolítica y sus repercusiones en las cadenas de suministro.

El dato es inferior al de 2022, que llegó a los 12,7 puntos, pero es casi el doble que el del crecimiento del Índice de Precios al Consumo

18/01/2024@06:00:00

Los neumáticos se encarecieron un 6% en 2023, tal y como ha revelado un estudio realiado por la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) basándose en los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Empieza un nuevo ejercicio para el Sector, en el que debe solucionar algunas cuestiones fundamentales

08/01/2024@06:00:00

El año 2024 ya es una realidad. Aunque estos primeros días no son todavía de gran actividad, conviene fijar algunos conceptos que marcarán el devenir de los próximos meses y, quizá, también el medio plazo sectorial.

Discurso del comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, sobre el lanzamiento de la primera subasta de bancos de hidrógeno en Europa, pronunciado en Bruselas el pasado día 23 de noviembre (primera parte)

12/12/2023@06:00:00

‘Señoras y señores, realmente muy emocionado de estar hoy aquí con ustedes y de comprometerme con ustedes por primera vez en nuestra misión de traer más hidrógeno a nuestro continente, a nuestra Unión.

Discurso de la comisaria europea de Energía, Kadri Simson, en la Comisión ITRE del Parlamento Europeo, el pasado día 28 de noviembre en Bruselas (segunda parte)

05/12/2023@06:00:00

“En los dos últimos años, los sistemas energéticos europeos se han visto sometidos a enormes tensiones. Pero hemos aprendido muchas lecciones y ahora conocemos bien todas nuestras vulnerabilidades.

El evento sobre construcción y maquinaria de obras ha recibido 50.426 visitas profesionales durante sus cuatro jornadas

27/11/2023@06:00:00

Los organizadores de Smopyc han realizado un balance “muy positivo de esta edición número 19” del certamen sobre construcción y tecnología, que se celebró la semana pasada en la Feria de Zaragoza.

El plan elaborado por la Institución Foral prevé la eliminación del coste de los transbordos para 2027

21/11/2023@06:00:00

21/11/2023@06:00:00

Una definición general ampliamente aceptada de resiliencia de un sistema según las Naciones Unidas (ONU) es: “La capacidad de un sistema, comunidad o sociedad expuesta a peligros para resistir, absorber, acomodarse y recuperarse de los efectos de un peligro de manera oportuna y eficiente, incluso mediante la preservación y restauración de sus estructuras y funciones básicas esenciales”.

06/09/2023@06:00:00

Más de 500 expositores, 24 de ellos con bandera española, y alrededor de 80 fabricantes de vehículos. Esta es la oferta que espera al Sector en la Expo de Bruselas, donde una nueva edición de Busworld abrirá sus puertas justo dentro de un mes, el próximo 6 de octubre.

21/07/2023@06:00:00

En la última entrega del estudio que ha realizado Pierre-Louis Ragon analiza para ICCT, acerca de las tecnologías que debe ir incorporando la industria a los vehículos para cumplir con las exigencias de Euro 7, se apunta finalmente la cifra que puede suponer sobre el producto.

Aspira a convertirse en el operador logístico más digitalizado del mundo

13/07/2023@06:00:00

10/07/2023@06:00:00

La industria carrocera nacional siempre ha sido, y es, una de las más potentes del continente. Y eso, por no ser demasiado petulantes y ampliar el ámbito geográfico.

17/05/2023@06:00:00

El último estudio de Capgemini para identificar elementos que podrían acelerar la descarbonización es el titulado 'Hidrógeno bajo en carbono, un camino hacia un futuro más verde'.

Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad que nos ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia

12/05/2023@06:00:00
Un acontecimiento aparentemente insignificante o aislado en las cadenas de suministro globales e interconectadas de hoy en día puede llegar a alterar toda una región o industria. Las crisis de 2022 pusieron de manifiesto precisamente esta nueva realidad ha llevado a la necesidad de identificar los eventos potenciales con antelación y planificar en consecuencia.

08/05/2023@06:00:00

Esta semana tendrá lugar en Munich una de las citas más importantes a nivel continental del mundo de la logística: la feria Transport Logistic.

Discurso de apertura de Kadri Simson, comisaria europea de Energía, en la Conferencia de Alto Nivel "Mirando a la futura Unión de la Energía más allá de la crisis", el pasado día 20 de abril, en Bruselas

03/05/2023@06:00:00

"La conferencia de hoy pone de relieve lo que tenemos por delante, que no es poco: acelerar la transición limpia de nuestra economía, impulsar la competitividad, salvaguardar la seguridad del suministro energético y proporcionar seguridad a las inversiones de cara a 2030 y más allá.

El año pasado estuvo dominado por grandes desafíos a nivel mundial y, por lo tanto, también para el grupo

20/03/2023@06:00:00

Una gestión eficaz de las ventas y a una rigurosa optimización de los costes consolidan a la marca

17/03/2023@06:00:00
Debido a un modelo y una política de precios mejorados, la marca aún generó ventas anuales de 74 mil millones de euros (frente a los 68 mil millones de euros del año anterior), a pesar de la disminución de las entregas. La marca también fortaleció su base financiera, aumentando el flujo de caja neto a 1900 millones de euros (300 millones de euros*) en 2022. Uno de los elementos que contribuyeron al resultado financiero positivo fue la optimización de los costos fijos y los gastos de distribución.

21/02/2023@06:00:00

“Últimamente se han publicado varios artículos que afirman que las cadenas de suministro han vuelto a la ‘normalidad’. Y no estoy de acuerdo”.

“Este año estará marcado por un aumento del número de intentos de ataque e intrusión, acompañando de la transformación digital"

01/02/2023@06:00:00

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero

30/01/2023@06:00:00
“Desde hace casi un año, Ucrania ha asombrado al mundo. Aquella fatídica mañana de febrero, muchos predijeron que Kiev caería en cuestión de días. Pero eso no contaba con la moral y el coraje físico del pueblo ucraniano. Habéis resistido la invasión rusa y contraatacado al agresor contra viento y marea. Ni siquiera los implacables ataques de Rusia contra la población civil o el espectro de un invierno brutal han hecho flaquear vuestra determinación. En este último año, vuestro país ha conmovido al mundo e inspirado a toda Europa. Y puedo asegurarles que Europa siempre estará con ustedes.
  • 1