www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

comision europea

Confebus exige prioridad para el autobús en el Plan de Inversiones de la UE

La Comisión Europea ha anunciado este Plan dentro de su estrategia de descarbonización y modernización del transporte

10/10/2025@06:00:00
Confebus apoya la consulta de la Comisión Europea sobre el Plan de Inversiones para el Transporte Sostenible (2025), pidiendo que priorice al autobús en la movilidad sostenible. Destacan su baja emisión de gases y proponen medidas como modernización de flotas e infraestructura, buscando reducir emisiones y mejorar la calidad del aire.

Escasez de conductores: 500.000 vacantes en Europa

Destacaron la necesidad de una Autoridad Laboral Europea más fuerte y mejoras en la remuneración y derechos laborales, buscando un transporte por carretera más sostenible e inclusivo

18/09/2025@06:00:00
La falta de conductores y la necesidad de avanzar hacia un marco laboral más justo marcaron el Diálogo de Implementación sobre Movilidad Laboral Justa celebrado en Bruselas. En este foro, organizado por la Comisión Europea, la IRU puso sobre la mesa propuestas prácticas para simplificar la aplicación de las normas laborales en el transporte por carretera, atraer nuevos talentos y reforzar la sostenibilidad del sector. La organización reclamó herramientas digitales que faciliten las operaciones transfronterizas, mayor claridad jurídica en materia de seguridad social e igualdad de derechos para todos los profesionales, tanto europeos como extracomunitarios, recordando que sin medidas urgentes Europa no podrá cubrir las 500.000 vacantes actuales de conductores.

Europa enfrenta un déficit de 390.000 plazas seguras para camiones

Mánzatu subrayó que el aparcamiento seguro no es solo una cuestión logística, sino también un asunto de dignidad y respeto

10/09/2025@06:00:00
Según un estudio de la Comisión Europea, en 2022 se registró un déficit de más de 390.000 plazas de aparcamiento seguras para camiones, cifra que podría superar las 483.000 en 2040 si no se toman medidas efecivas

Europa insta a España a permitir el cabotaje en rutas internacionales

La práctica no está permitida por la normativa nacional

20/06/2025@06:00:00

La electrificación excluye potencial de combustibles renovables

La Plataforma para los Combustibles Renovables, que incluye a la CETM, critica el Plan de acción industrial de la Comisión Europea

14/03/2025@06:00:00

Von der Leyen anuncia un margen adicional para el cumplir las metas

La Comisión Europea propone extender el plazo para que los fabricantes de automóviles cumplan los objetivos de emisiones

13/03/2025@06:00:00

Falta de estrategia clara pone en riesgo industria automotriz europea

06/03/2025@06:00:00
El nuevo Plan de Automoción de la UE ha generado controversia al prorrogar dos años los objetivos de reducción de emisiones, lo que podría frenar la venta de vehículos eléctricos y debilitar la competitividad europea frente a China. Organizaciones advierten sobre el riesgo de depender aún más de baterías asiáticas.T&E estima que este cambio hará que hasta 880.000 coches eléctricos menos sean vendidos entre 2025 y 2027, ralentizando la expansión de la electromovilidad y favoreciendo la permanencia de vehículos de combustión en las carreteras.

Comisión Europea presenta paquete Omnibus que reduce obligaciones de sostenibilidad

28/02/2025@06:00:00
La Comisión Europea propone el paquete Omnibus, que reduce las obligaciones de sostenibilidad para empresas, generando críticas por debilitar la transparencia y responsabilidad corporativa. La iniciativa limita la supervisión a proveedores directos y retrasa normas ambientales, lo que podría afectar negativamente la competitividad y la rendición de cuentas empresarial en Europa.Además, el paquete retrasaría dos años la aplicación de las normas de información sobre riesgos ambientales y limitaría la obligación de reporte a compañías con más de 1.000 empleados y una facturación superior a 450 millones de euros.

El objetivo climático 2040 genera incertidumbre en transporte

Sin embargo, la decisión de aplazar el objetivo climático para 2040 genera incertidumbre en el Sector del transporte

05/03/2025@06:00:00

La Comisión Europea presenta su programa de trabajo para el año 2025

Entre las medidas que afectan al Sector, destaca el Plan de Inversiones en Transporte Sostenible

18/02/2025@06:00:00

Europa destina 422 millones a impular los combustibles alternativos

39 proyectos trabajarán para desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos

12/02/2025@06:00:00

La Unión Europea ha asignado cerca de 422 millones de euros a 39 proyectos destinados a desarrollar infraestructuras de suministro de combustibles alternativos en la red transeuropea de transporte (RTE-T). Esta inversión forma parte del primer plazo de corte del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) 2024-2025, dentro del programa 'Conectar Europa' (MCE), que financia infraestructuras de transporte en Europa con el objetivo de avanzar en la descarbonización del sector.

La transición al tacógrafo inteligente se complica: los detalles

Esta medida busca facilitar la transición y evitar sanciones a transportistas que no cumplan con la actualización antes de la fecha límite

27/01/2025@06:00:00

Más de un millón de vehículos afectados por la nueva normativa

La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos

07/01/2025@06:00:00
La Comisión Europea ha establecido una moratoria hasta el 28 de febrero de 2025 para la sustitución obligatoria de tacógrafos en vehículos de transporte internacional, debido a retrasos en la adaptación. Se implementará un "período educativo" de dos meses sin sanciones, priorizando la concienciación sobre la nueva normativa. El Paquete de Movilidad, aprobado en 2020, establecía inicialmente como fecha límite el 31 de diciembre de 2024 para la instalación de estos dispositivos en vehículos que realizan transporte internacional.

La Comisión Europea propone modernizar la formación de los conductores profesionales

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Las asociaciones europeas piden al Parlamento comunitario el mantenimiento de la regulación de las OSP

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.