www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

comision europea

Rudi Kuchta, nuevo lider de la división de autobuses y autocares de ACEA

"La transición a la movilidad de cero emisiones y la recuperación de la crisis del Covid son las prioridades fundamentales"

10/05/2021@06:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha nombrado un nuevo presidente para dirigir su división de autobuses y autocares: Rudi Kuchta, que dirige la unidad de negocio de autobuses de MAN Truck & Bus.

La Comisión, satisfecha con el acuerdo del mecanismo «Conectar Europa»

22/03/2021@06:00:00
Para financiar transporte y energía más ecológicas y más sostenibles, así como la transición digital

La ITV, clave en la lucha contra el cambio climático

12/03/2021@06:00:00
La Comisión Europea cree que es clave en descarbonizar

Paquete de movilidad I: La Comisión Europea publica los resultados del estudio

A través de los tres escenarios que se estudiaron, el aumento del CO2 las emisiones oscilan entre el 0,8% y el 4,6%

25/02/2021@06:00:00
La Comisión Europea ha publicado el pasado 19 de febrero, los resultados de dos estudios que encargó para evaluar los impactos previstos de dos aspectos específicos del Paquete de Movilidad I, adoptado el 15 de julio de 2020.

El transporte internacional por carretera, esencial

04/02/2021@06:00:00
Astic se muestra contenta de que los 27 resalten el carácter estratégico y vertebrador del Sector, esencial

La Comisión Europea aboga por no realizar pruebas a los conductores

24/12/2020@06:00:00
Evitaría retrasos y aglomeraciones

DOCUMENTO DE IMPULSO AL SECTOR

Las asociaciones de transportistas critican la Estrategia de Movilidad de la Comisión Europea

14/12/2020@06:00:00
Asociaciones de transportistas como Astic, UETR, IRU o Confebus critican la Estrategia de Movilidad de la Comisión Europea, ya que, entre otras cosas, según denuncian estos organismos, se olvida de los conductores profesionales, del transporte de mercancías por carretera en favor de otros modos y del transporte de viajeros en autobús y autocar.

SE BUSCA UNA APLICACIÓN ARMONIZADA EN TODA LA UNIÓN

La Comisión Europea aclara diversos aspectos del Reglamento de tiempos de conducción y descanso

Explica cuestiones como el retorno obligatorio de los conductores o la utilización del tacógrafo

04/12/2020@06:00:00
Ante las dudas de interpretación surgidas sobre la aplicación de determinados aspectos del nuevo Paquete de Movilidad en lo relativo al nuevo Reglamento europeo de tiempos de conducción y descanso, la Comisión Europea se ha pronunciado estableciendo aclaraciones que permitan una aplicación armonizada en toda la Unión Europea.

MENOS DE SEIS SEMANAS DE PERIODO TRANSITORIO

Fenadismer aclara cómo afectará un Brexit sin acuerdo al transporte por carretera

18/11/2020@06:00:00
A menos de seis semanas de la finalización del periodo transitorio de salida del Reino Unido de la Unión Europea, sigue sin haber acuerdo, lo que tendría consecuencias muy negativas para los intercambios comerciales con España por carretera. En este sentido, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha emitido un comunicado con las implicaciones más importantes para el transporte de mercancías por carretera.

La Comisión destaca el Plan de Confebus para recuperar el sector del autobús

17/11/2020@06:00:00
La Dirección General de Transportes y Movilidad reconoce que el Plan, en su conjunto, está perfectamente alineado con los objetivos que busca la UE.

EN JUEGO LOS ASPECTOS MÁS SOCIALES DE LA NORMA

Bulgaria se suma a otros países del este de Europa contra el Paquete de Movilidad

La importancia del Sector en el PIB de estos países ha crecido considerablemente en los últimos años

28/10/2020@06:00:00
Bulgaria se ha sumado a otros países del este de Europaen su lucha contra la entrada en vigor de ciertas disposiciones —las más sociales— del Paquete de Movilidad. La importancia que tiene el transporte en estos países, así como las ventajas laborales y fiscales que ofrecen a las empresas, son el motivo por el que los Gobiernos de estos países se muestran contrarios a la nueva normativa europea.

Miebach Consulting forma parte del proyecto de logística urbana de la UE

Financiado con fondos europeos y puesto en marcha a principios de septiembre, propone un nuevo enfoque para la logística urbana

26/10/2020@06:00:00

El proyecto ULaaDS (Urban Logistics as an on-Demand Service), financiado con fondos europeos y puesto en marcha a principios de septiembre, propone un nuevo enfoque para la innovación de los sistemas en la logística urbana. Su objetivo es desarrollar ciudades sostenibles y habitables mediante la reubicación de las actividades logísticas y la reconfiguración de los flujos de mercancías a diferentes escalas, permitiendo a la gente y a los negocios locales usar fácilmente métodos alternativos de compra y entrega.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA COMUNITARIA

Los países del este de Europa siguen con su ofensiva ante algunos aspectos del Paquete de Movilidad

El Gobierno de Lituania recurrirá toda la regulación sobre la obligación de retorno periódico de los camiones

08/09/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) reprocha la actitud de algunos gobiernos de los países del este de Europa que siguen mostrándose en contra de algunos aspectos —sobre todo sociales— de la regulación contenida en el Paquete de Movilidad, que fue aprobado por una amplia mayoría en el Parlamento Europeo el pasado mes de julio.

Logista se suma al manifiesto “por una reconstrucción sostenible”

La compañía apuesta por una “salida” verde a la crisis del Covid-19 en España

04/06/2020@06:00:00

Logista se suma a los más de 200 firmantes del ámbito político, académico, empresarial y social, que se han adherido al manifiesto para impulsar una recuperación económica “verde”, a través de un paquete de estímulos económicos basado en criterios de sostenibilidad.

La Comisión Europea propone modernizar la formación de los conductores profesionales

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Las asociaciones europeas piden al Parlamento comunitario el mantenimiento de la regulación de las OSP

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.