www.nexotrans.com
    6 de mayo de 2025

comision europea

El Tribunal Europeo tramita la demanda contra España por una norma que el Sector considera beneficioso

31/10/2017@06:00:00

El pasado mes de noviembre la Comisión Europea anunció su decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por posible incumplimiento de la Reglamentación europea sobre condiciones de acceso a la profesión de transportista, al considerar que el requisito de flota mínima establecido en la normativa española, es decir, la exigencia de disponer inicialmente un mínimo de tres vehículos de transporte para acceder por primera vez al sector, pudiera resultar desproporcionado y discriminatorio. La Comisión no presentó la demanda hasta abril y acaba de ser admitida a trámite.

26/10/2017@06:00:00

El pasado lunes 23 de octubre, el Consejo de Ministros de Asuntos Sociales de la Unión Europea (UE) adoptó un compromiso sobre la Directiva de trabajadores desplazados, considerando, entre otras cosas, que las normas actuales sobre desplazamiento son aplicables al transporte por carretera hasta que se adopten disposiciones específicas en el paquete de movilidad. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha anunciado que colaborará en la búsqueda de una solución que ofrezca "un equilibrio justo entre la protección de los trabajadores y el correcto funcionamiento del mercado interior".

Intersagunto Terminales recibe el sello de inscripción en el Registro de Huella de Carbono

20/10/2017@06:00:00
La terminal marítima del Grupo Alonso, Intersagunto Terminales (ITS), ha recibido el sello de inscripción en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente.

La compañía pretende hacer suyos los postulados más exigentes a nivel medioambiental de la Comisión Europea

19/10/2017@06:00:00
La terminal marítima del Grupo Alonso, Intersagunto Terminales (ITS), ha recibido el sello de inscripción en el Registro de Huella de Carbono del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente.

Polémica por las importaciones de neumáticos nuevos y recauchutados desde china

05/10/2017@06:00:00
La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) mantuvo una reunión con varios representantes de la Comisión Europea, el pasado 25 de septiembre. El motivo de la reunión es debido a la publicación el pasado 11 de agosto en el Diario Oficial de la Unión Europa de la apertura de inicio de un procedimiento antidumping relativo a las importaciones de neumáticos nuevos y recauchutados de camión o autobús procedentes de China.

El documento es una expresión de apoyo al despliegue masivo de autobuses totalmente libres de emisiones

19/07/2017@06:00:00
Los representantes de Solaris Bus & Coach firmaron la Declaración Europea para la implementación de autobuses limpios (propulsados por energías alternativas). El documento, firmado por la Comisión Europea y los líderes de la industria, es una expresión de apoyo al despliegue masivo de autobuses totalmente libres de emisiones y alternativamente alimentados.

19/07/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha publicado un Informe donde realiza una revisión intermedia de su Estrategia para un Mercado Único Digital. La Comisión está convencida de un cambio a una movilidad conectada, cooperativa y automatizada.

Ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada.

03/07/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha propuesto la inversión de 2.700 millones de euros en 152 proyectos clave de transporte que apoyan una movilidad competitiva, limpia y conectada en Europa. Con ello, la Comisión está contribuyendo firmemente a la consecución de su ‘Plan de Inversiones para Europa’ y a la conectividad en Europa, sin olvidar el programa ‘Europa en movimiento’, de reciente aprobación. Los proyectos seleccionados contribuirán a modernizar líneas ferroviarias, eliminar cuellos de botella, mejorar conexiones transfronterizas, instalar puntos alternativos de suministro de combustible y aplicar soluciones innovadoras de gestión del tráfico.

De la Serna acude al consejo de ministros de transportes de la UE

Así lo ha comunicado el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, que ya está en Luxemburgo

12/06/2017@06:00:00

En su visita, el ministro, acudió al consejo de ministros de transportes de la UE para defender los intereses de los transportistas españoles

05/06/2017@06:00:00

La organización internacional del transporte por carretera IRU acoge con satisfacción el anuncio de las tan esperadas propuestas para el transporte por carretera comercial, en las que encuentra medidas de interés. Sin embargo, considera que las propuestas de la Comisión Europea respecto al transporte de mercancías por carretera no aportan la claridad y la simplicidad necesarias para regir adecuadamente el Sector.

27/04/2017@06:00:00

La Comisión Europea presentará este trimestre nuevas propuestas legislativas sobre la regulación del acceso a la actividad del transporte por carretera. Su objetivo es mejorar las actuales normas para evitar fraudes y abusos, exigiendo que las empresas que se establezcan en otro Estado miembro tengan actividad real en dicho país. Estas acciones surgen con ocasión de la Alianza Europera por la Carretera en la que 9 países europeos se unieron el pasado enero y en la que España no se incluyó.

Los resultados alentadores de 2016 abogan a favor de una continuación de los esfuerzos por salvar vidas en las carreteras de la UE

07/04/2017@06:00:00
Las estadísticas de 2016 en materia de seguridad vial hechas públicas por la Comisión Europea arrojan una disminución del 2% en el número de víctimas mortales. En dicho año perdieron su vida 25.500 personas en las carreteras de la UE, 600 menos que en 2015 y 6.000 menos que en 2010. Otras 135.000 personas resultaron gravemente heridas, según estimaciones de la Comisión.

13/04/2017@06:00:00
La Comisión Europea presentó una iniciativa en el marco del programa Erasmus+, que consolida el apoyo al aprendizaje y la movilidad de los jóvenes europeos. Bajo el nombre de ‘Move2Learn, Learn2Move’, permitirá al menos a 5.000 jóvenes ciudadanos viajar a otro país de la UE de forma sostenible, ya sea individualmente o junto con toda su clase. Esta iniciativa puntual, que se enmarca en el 30º aniversario del programa Erasmus, guarda coherencia con dos de las principales prioridades de la Comisión: hacer de la juventud europea objeto de un interés renovado, y facilitar la movilidad de los ciudadanos de la UE, en particular la movilidad de bajas emisiones.

La morosidad tiene efectos negativos para las empresas, ya que afecta a su liquidez y al flujo de caja

21/02/2017@06:00:00
El pasado 15 de febrero se publicó el paquete de este mes de procedimientos de infracción de Derecho de la UE, donde la Comisión Europea ha tomado una serie de decisiones contra Estados miembros por vulnerar normativa UE, destacando la carta de emplazamiento enviada a España para que cumpla con la Directiva 2011/7/UE, de lucha contra la morosidad, para proteger y evitar pérdidas a las empresas en sus relaciones comerciales, en particular las pymes.

10/02/2017@06:00:00
El pasado 1 de febrero, la Comisión Europea ha publicado una propuesta de directiva para modificar la Directiva 2003/59/CE, relativa a la cualificación inicial y la formación continua de los conductores y la Directiva 2006/126/CE sobre el permiso de conducción.

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.