www.nexotrans.com
    6 de mayo de 2025

comision europea

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

El período de consulta finaliza el 15 de marzo de 2017

29/12/2016@06:00:00

La Comisión Europea ha lanzado una nueva consulta pública sobre la revisión del Reglamento (CE) nº 1073/2009 por el que se establecen normas comunes de acceso al mercado internacional de los servicios de autocares y autobuses. El cuestionario estará disponible para todos los públicos y en todos los idiomas a partir del 3 de enero de 2017.

07/12/2016@06:00:00
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, acudió el pasado 1 de diciembre a la reunión del Consejo de Ministros de Transportes de la UE, celebrada en Bruselas, donde uno de los temas que se abordaron fue la próxima adopción de un nuevo paquete de carretera. En este sentido, el ministro tuvo oportunidad de solicitar un criterio común para el conjunto de la Unión en aspectos como el establecimiento de una representación en el país o el descanso de los conductores.

la compañía considera vulnerado su derecho a la libre prestación de servicios y a su libertad de establecimiento

23/11/2016@06:00:00

Comuto S.A., la matriz de la red social de viajes de coche compartido BlaBlaCar, presentó esta semana una denuncia a España ante la Comisión Europea por las prácticas administrativas llevadas a cabo por la Comunidad de Madrid contra la plataforma y dos de sus usuarios.

NORMATIVAS

21/11/2016@06:00:00
Ante el anuncio publicado por parte de la Comisión Europea de su decisión de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por presunto incumplimiento de la regulación española con lo dispuesto en el Reglamento europeo 1071/2009, por el que se establecen las condiciones de acceso a la profesión de transportista, al considerar que el requisito de flota mínima establecido en un mínimo de tres vehículos de transporte pudiera resultar desproporcionado y discriminatorio, Fenadismer va a solicitar al nuevo Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, la defensa activa de la actual regulación y ordenación del sector del Transporte por carretera en España.

TRIBUNALES

18/11/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por no cumplir los requisitos que han de reunir las empresas para operar en el mercado del transporte por carretera. Éstos se establecen en el Reglamento (CE) n.º1071/2009. Las empresas de transporte por carretera deben disponer de uno o más vehículos matriculados en el Estado miembro de establecimiento. La ley española, sin embargo, obliga a las empresas a disponer de al menos tres.

11/11/2016@06:00:00

El RACE junto a la FIA Región I, encargaron a Delft la elaboración de un estudio para examinar exactamente cuánto cuestan las redes viarias a los gobiernos de los estados miembros de la UE en comparación con los ingresos que obtienen de los usuarios de las carreteras. La idea nació porque la Comisión Europea está considerando autorizar un cobro adicional para financiar la infraestructura y gestionar el uso de las carreteras.

Tienen como objetivo la reducción de la brecha de inversión en Europa para impulsar el crecimiento y la creación de empleo

27/10/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha anunciado el lanzamiento de la tercera ronda de convocatorias de propuestas del Mecanismo ‘Conectar Europa’ (CEF) para el transporte, con 1.900 millones de euros para financiar proyectos clave de transporte. 1.100 millones se reservarán para proyectos en los Estados miembros que pueden recibir financiación del Fondo de Cohesión de la UE, con el fin de mejorar la integración de estos países en el mercado interior.

19/10/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha hecho público un informe sobre la aplicación del Reglamento (181/2011) sobre los derechos de los viajeros de autobús y autocar.

La Comisión apoya una tarificación equitativa y eficaz del transporte, como se reiteró en la reciente Estrategia Europea para el bajo nivel de emisiones de movilidad

06/10/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido llevar a Alemania ante el Tribunal de Justicia de la UE en relación con el plan de las autoridades alemanas para introducir un sistema de tarificación vial para vehículos privados que, según la Comisión, es discriminatorio.

04/10/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha lanzado una primera convocatoria para invertir 40 millones en proyectos para contribuir a promover sinergias entre infraestructuras de energía y transportes.

Está abierta a todos los ciudadanos y organizaciones. Especialmente de interés para los que utilizan los servicios de transporte por carretera en su actividad

13/09/2016@06:00:00
La Comisión Europea acaba de abrir una consulta pública sobre la mejora de la legislación social en el transporte por carretera, cuyo cuestionario puede responderse hasta el próximo 11 de diciembre de 2016.

29/07/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha perdido otra oportunidad de poner la política de transporte de nuevo en marcha para cumplir con sus ambiciosas metas de áreas verdes y de eficiencia advierte IRU, la organización mundial que representa a la industria del transporte por carretera. La advertencia se produce tras la reciente publicación del informe de ejecución de la Comisión del Libro Blanco sobre el Transporte. El informe sobre todo se queda corto en la reorientación de un enfoque unido para modificar el cambio modal y teniendo en cuenta las últimas evoluciones de la logística y la movilidad para formar una visión general sobre el movimiento hacia el futuro.

20/07/2016@06:00:00
El 19 de julio la Comisión ha anunciado una multa histórica de 2.930 millones de euros, que tendrán que pagar los constructores de camiones MAN, Volvo, Daimler, Iveco y DAF.

Debido a las consecuencias de la aplicación de sus respectivas leyes de salario mínimo para el sector del Transporte por carretera

21/06/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido emprender acciones legales contra Francia y Alemania debido a las consecuencias de la aplicación de sus respectivas leyes.

COMISIÓN EUROPEA

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.