www.nexotrans.com
    6 de mayo de 2025

comision europea

TOMA DE DECISIONES

Debido a las consecuencias de la aplicación de sus respectivas leyes de salario mínimo para el sector del Transporte por carretera

20/06/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha decidido emprender acciones legales contra Francia y Alemania debido a las consecuencias de la aplicación de sus respectivas leyes de salario mínimo para el sector del Transporte por carretera. Aunque apoya plenamente el principio de un salario mínimo, la Comisión considera que la aplicación sistemática de la legislación sobre el salario mínimo por Francia y Alemania para todas las operaciones de transporte que pasen por sus respectivos territorios restringe de forma desproporcionada la libre prestación de servicios y la libre circulación de mercancías.

Pide a los Estados miembros de la UE y a la Comisión Europea apoyar este aplazamiento hasta que se establezca claridad jurídica

16/06/2016@06:00:00
La IRU pide a las autoridades francesas posponer la aplicación de la Ley Macron debido a requisitos esenciales para el cumplimiento por parte de los operadores de transporte por carretera aún no están disponibles. La Comisión Europea instó a apoyar el aplazamiento hasta que la claridad jurídica esté establecida.

06/06/2016@06:00:00
Esta y otras conclusiones se derivaron de la celebración de la Asamblea General de la Colaboración Europea en Innovación para las Smart Cities celebrada en Holanda.

El informe señala que hay que centrarse en crear y desarrollar un Plan de Movilidad Urbana Sostenible que sirva de ejemplo

13/05/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha publicado un informe donde deja entrever cuales son las áreas, problemas y prioridades que deberían abordarse en materia de I+D para el transporte urbano. El informe concluye que toda investigación en transporte urbano debe tener en cuenta cuestiones relacionadas con la accesibilidad, emisiones de CO2, envejecimiento de la población, mayor número de gente viviendo en ciudades, congestión, seguridad y accidentes, calidad del aire y mayor desarrollo de comunicaciones.

''Los Estados no deben imponer el uso de este formulario (o cualquier otro formulario que atestigüe las actividades de los conductores cuando se encuentren fuera del vehículo'', aclaran desde Bruselas

09/05/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha aprobado la Nota Interpretativa nº 7 relativa a la utilización del ‘certificado de actividades’.

La asociación, que buscó amparo en primera instancia en el gobierno español, finalmente tuvo que acudir en solitario a la Comisión en noviembre de 2014

04/05/2016@06:00:00
La Asociación de Transporte Internacional por Carretera (Astic) celebra y se felicita de la noticia procedente de Bruselas.

En la actualidad, la proporción de mujeres en puestos de trabajo de transporte es de un 22%, muy por debajo de la cuota global del 46%

27/04/2016@06:00:00
La Comisaria de Transportes, Violeta Bulc, y la Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad, Vera Jourová, invitaron a las mujeres trabajadoras, empleadoras, académicas y responsables de las políticas en el sector del Transporte a encontrarse en Bruselas el pasado día 21 de abril para discutir maneras de aumentar el número de mujeres que trabajan en el Transporte.

06/04/2016@06:00:00
El Tribunal General de la Unión Europea ha dado la razón a la Comisión Europea al considerar como ayuda de estado ilegal a la compensación otorgada a la empresa italiana Simet SpA por la prestación de servicios de transporte público desde 1987 a 2003 (por lo tanto, la norma a estudiar es el ya derogado Reglamento (CEE) nº 1191/69 del Consejo, de 26 de junio de 1969, relativo a la acción de los Estados miembros en materia de obligaciones inherentes a la noción de servicio público en el sector de los transportes por ferrocarril, por carretera y por vía navegable).

El año pasado perdieron la vida en las carreteras de la UE 26.000 personas, 5.500 menos que en 2010. Pero, en comparación con 2014, la situación no ha mejorado

05/04/2016@06:00:00
Las estadísticas de 2015 sobre seguridad vial, publicadas el pasado 31 de marzo, por la Comisión Europea, confirman que las carreteras europeas siguen siendo las más seguras del mundo, a pesar de la reciente ralentización en la reducción del número de accidentes mortales. El año pasado perdieron la vida en las carreteras de la UE 26.000 personas, 5.500 menos que en 2010. En comparación con 2014, sin embargo, la situación no ha mejorado. Por otro lado, según estimaciones de la Comisión, el número de heridos graves por accidentes de tráfico en la UE ascendió a 135.000. Se considera que el coste social (rehabilitación, atención sanitaria, daños materiales, etc.) de los accidentes mortales y con heridos asciende, como mínimo, a 100.000 millones de euros.

El sector del Transporte se caracteriza por la gran movilidad de sus trabajadores a lo largo de los diferentes países de la Unión Europea

28/03/2016@06:00:00
La Eurodiputada vasca Izaskun Bilbao plantea una pregunta parlamentaria sobre la necesidad de establecer una regulación específica antidumping en el Transporte.

Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes

23/03/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha adoptado el pasado 18 de marzo una serie de normas aplicables a los transportistas por carretera y de transporte de viajeros por carretera. Incluyen una nomenclatura común de infracciones graves de seguridad vial en la legislación de transporte, así como las nuevas especificaciones para los tacógrafos inteligentes (el dispositivo que registra los tiempos de conducción de los conductores de autocar, camión y autobús) y hacer el mejor uso de las nuevas tecnologías digitales, como Galileo. El objetivo es mejorar la seguridad vial, contribuir a una competencia más justa entre los operadores de transporte por carretera y facilitar una aplicación coherente de las normas de la UE. La eliminación de las barreras de acceso legales y técnicas para el mercado del transporte por carretera y para el fortalecimiento de la aplicación de la legislación social aplicable es una prioridad en la que la Comisión tiene la intención de trabajar más en los próximos meses. Estas iniciativas serán discutidas con los Estados miembros y las partes interesadas durante una conferencia de transporte por carretera el 19 de abril.

24/03/2016@06:00:00
El proceso comenzó de manos de la asociación Élite Taxi, que demandó a la aplicación por competencia desleal al considerar que "ofrece una actividad de transporte de viajeros sin licencia legal".

Está previsto que la Comisión Europea subvencione unos 415 millones de la inversión inicial, que supondría una ayuda del 36%

18/02/2016@06:00:00
El Mecanismo "Conectar Europa", puesto en marcha por la Comisión Europea, dispone de un presupuesto de 1.090 millones de euros con los que se subvencionan los proyectos de Cielo único-SESAR; ERTMS; innovación y nuevas tecnologías; nodos urbanos; terminales y plataformas logísticas, entre otros.

La Comisión ya estaba revisando el marco de homologación de tipo de la UE para los vehículos de motor cuando surgió el caso Volkswagen.

29/01/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha presentado varias propuestas legislativas para garantizar que los fabricantes de automóviles cumplan rigurosamente todos los requisitos de la UE relativos a la seguridad, el medio ambiente y la fabricación.

Un nuevo estudio econométrico sobre los precios de la paquetería realizado por la Universidad de Saint-Louis confirma la percepción de la importancia de los precios transfronterizos.

30/12/2015@06:00:00
¿Por qué los precios de la prestación transfronteriza son tan altos?

Un nuevo estudio econométrico sobre los precios de la paquetería realizado por la Universidad de Saint-Louis confirma la percepción. El estudio muestra que los precios de paquetería transfronterizas son casi 5 veces superiores a su equivalente nacional en todos los productos. Contrariamente a lo que la gente podría pensar, el coste más alto tiene poco que ver con el costo de entrega de paquetes en el país de destino ya que no hay relación aparente entre el coste real y el precio de la entrega.

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.