3 de mayo de 2025
INFORME EUROPEO
La supresión de las restricciones que aún quedan ayudaría a la economía europea y mejoraría el medio ambiente
17/04/2014@01:00:00
El vicepresidente de la Comisión Europea Siim Kallas, responsable de Transportes, ha hecho un llamamiento para que se simplifiquen y aclaren las normas de la UE sobre el transporte de mercancías por carretera. Kallas ha hecho estas observaciones tras haberse publicado el pasado lunes un informe sobre la integración del mercado interior del transporte por carretera.
Los Países Bajos, Alemania, Suecia, Reino Unido y Dinamarca ocupan los primeros puestos del cuadro
15/04/2014@01:00:00
La Comisión Europea ha publicado por primera vez un cuadro de indicadores sobre el transporte en la UE. En él se compara el comportamiento de cada Estado miembro en 22 categorías relacionadas con el transporte y se destacan los cinco mejores y los cinco peores en la mayoría de estas categorías.
El presidente de la asociación advierte sobre la ilegalidad que representa aplicar la Euroviñeta discriminatoriamente
11/04/2014@01:00:00
Astic, Asociación del Transporte Internacional por Carretera, ha trasladado a la Comisión Europea la ilegalidad que representa la aplicación de la Euroviñeta, a través de la tasa denominada HGV Road User Levy, que está realizando Reino Unido desde el pasado 1 de abril.
04/04/2014@01:00:00
En una memoria de la Comisión Europea publicada el 31 de marzo, el órgano europeo valora positivamente el progreso de la Unión en materia de seguridad vial. Entre 2001 y 2010 el numero de muertes en las carreteras de la Unión bajaron en un 43%. Solo entre 2010 y 2013, los incidentes en carreteras se redujeron en un 13%.
IMPULSO EUROPEO AL SECTOR
El CEF prevé una asignación de 26 mil millones de euros para infraestructuras de transporte
02/04/2014@01:00:00
La Comisión Europea aprobó, un primer tramo de 12 mil millones de euros para proyectos de la red transeuropea de transporte. La partida impulsará proyectos de los nueve corredores de la red principal y ayudará a promover los objetivos de la política de transporte, como la interoperabilidad y el estímulo a la innovación.
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS
La estrategia europea busca reducir la dependencia del petróleo en el transporte comunitario
01/04/2014@01:00:00
La Comisión ha remitido al Parlamento sus conclusiones del estudio elaborado por un grupo de expertos en transporte para desarrollar una estrategia con la que sustituir el petróleo por otros combustibles, y que tiene como objetivo reducir en un 60% el uso de combustibles fósiles en Europa para el año 2050. La Comisión estima su presupuesto en 10.000 millones de euros.
27/03/2014@00:00:00
La Comisión Europea ha propuesto un conjunto de principios de calidad del turismo europeo para garantizar que los turistas que viajan a otros Estados miembros o que visitan nuestro continente procedentes de terceros países obtengan calidad a cambio de su dinero, según informa Asintra.
El organismo, que celebró un debate sobre el tema la semana pasada, acusa una caída en el uso del autocar
22/03/2014@00:00:00
En el marco de un debate sobre la comunicación organizado por la Comisión Europea, el Consejo de Transporte de la UE invitó a ministros de varios países a exponer sus puntos de vista sobre la planificación de la movilidad sostenible en la unión y sus posibles vías de financiación para poner en marcha un plan de movilidad urbana comunitario.
22/03/2014@00:00:00
La Comisión Europea ha llegado a la conclusión de que dos empresas europeas (SKF y Schaeffler) y cuatro japonesas (JTEKT, NSK, CNC y NTN con su filial francesa NTN-SNR) constituyeron un cártel en el mercado de los rodamientos de automóviles y camiones. La CE impuso multas por un total de 953.306.000 euros.
07/02/2014@00:00:00
Dentro de las actividades que viene realizando el departamento de formación de Astic, se realizará una jornada sobre las Aspectos Fiscales, Jurídicos y Administrativos en el Transporte Internacional, en la que se tratarán temas como las autorizaciones de transporte internacional o la deslocalización de las empresas de transporte.
04/02/2014@00:00:00
En su último Newsletter Fenebús traslada una pregunta del europarlamentario Philippe De Backer a la CE, relativa a la diversidad de sistemas de ayudas para construir terminales ferroviarias en los distintos Estados Miembros y su compatibilidad con los Tratados de la UE, queriendo saber si el ejecutivo comunitario está planeando investigar si suponen una distorsión de la competencia.
23/01/2014@00:00:00
Fenebús ha informado de una interpelación a la Comisión Europea sobre el grado de aplicación de una norma de 2006 en materia de tiempos de conducción en cuanto a conductores de vehículos de segundo mano, siempre que circulen vacíos y entre Estados miembro. Desde Europa, afirma Fenebus, han ratificado su aplicación en esos casos
NUEVO REGLAMENTO
La nueva norma sobre transporte sustituirá el anterior reglamento europeo, que lleva en vigor desde 2006
18/01/2014@00:00:00
El Parlamento y la Comisión europeos han aprobado, a mediados de esta semana, la nueva normativa comunitaria que regirá, en sustitución del anterior Reglamento del año 2006, el transporte por carretera. La nueva norma fue aprobada en mayo y pretende mejorar la seguridad vial y disminuir la manipulación de los tacógrafos.
La asociación española ha pedido a las autoridades españolas que comprueben el grado de discriminación de la tasa
17/01/2014@00:00:00
Ante la nueva tasa de Reino Unido a los transportistas extranjeros sobre la explotación de infraestructuras, Astic ha denunciado la iniciativa ante la Comisión Europea, alegando el claro carácter discriminatorio de la tasa. Los transportistas británicos estarían exentos de pagarla. Su cantidad se establece en función del tiempo de empleo
15/01/2014@00:00:00
La política medioambiental de la UE está integrada en los principales ámbitos políticos europeos. La gran mayoría de la financiación de la UE destinada al medio ambiente se otorga a través de las principales políticas de gasto de la UE, como los fondos estructurales y la política agrícola común.
03/02/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.
COMISIÓN EUROPEA
Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales
31/01/2013@00:00:00
La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.
|
|
|