www.nexotrans.com
    6 de mayo de 2025

comision europea

Con el objetivo de proporcionar a los consumidores más información sobre la eficiencia del combustible, la seguridad y el ruido

13/06/2018@06:00:00

La Comisión Europea ha publicado propuestas para actualizar y mejorar el reglamento de la Unión Europea para el etiquetado de neumáticos dentro del paquete más amplio de medidas sobre Movilidad baja en carbono. Con el objetivo de proporcionar a los consumidores más información sobre la eficiencia del combustible, la seguridad y el ruido cuando compran neumáticos, los cambios tienen como objetivo garantizar que las etiquetas proporcionen información precisa, relevante y comparable sobre esos aspectos. Esto ayudará a mejorar la efectividad del etiquetado de neumáticos para garantizar vehículos más limpios, seguros y silenciosos y para maximizar la contribución a la descarbonización del Sector.

16/05/2018@06:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) insta a los responsables a tener en cuenta las complejidades específicas del mercado de vehículos pesados cuando se establecen objetivos.

EMISIONES DEL TRANSPORTE POR CARRETERA

04/05/2018@06:00:00
Antes de la publicación de la propuesta de la Comisión Europea sobre normas de emisiones de CO2 para vehículos pesados, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea) exige un enfoque ambicioso, pero realista. Acea acoge la introducción de estas primeras normas de CO2 de la Unión Europea para camiones, que son parte de una estrategia más amplia de la Comisión para abordar las emisiones del transporte por carretera.

Seis de cada 10 ciudadanos considera al coche eléctrico la solución para el desplazarse

27/04/2018@06:00:00

La Comisión Europea lanzaba su último aviso el pasado mes de febrero. España, junto a otros países como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, eran instados a actuar para garantizar la buena calidad del aire y proteger la salud pública.

03/04/2018@06:00:00

El Parlamento Europeo ha adoptado de manera unánime la propuesta de mejorar la formación de los conductores profesionales durante la sesión plenaria celebrada en Estrasburgo hace unos días.

19/03/2018@06:00:00

Entre las enmiendas planteadas por el europarlamento está la profesionalización del transporte ligero y la regulación del cabotaje. La UETR valora muy positivamente el contenido de la mayoría de estas enmiendas.

La asociación apoya el objetivo de la Comisión de promover una movilidad limpia, competitiva y conectada

19/03/2018@06:00:00
La Asociación Europea de medianas y pequeñas empresas, UEAPME, ha presentado a la Comisión Europea un informe favorable a la modificación del Reglamento 1073/2009.

La Comisión Europea los ofrece para desarrollar estrategias de movilidad sostenible

08/03/2018@06:00:00
La herramienta va destinada a desarrollar planes de transporte urbano para enfrentar los problemas medioambientales, sociales y económicos más urgentes que abordan sus sistemas de transporte.

Este mes acaba el plazo para unirse a La Plataforma de Afectados por el cártel de fabricantes de camiones

13/02/2018@06:00:00

Este mes concluye el plazo para que los damnificados interpongan una reclamación y presenten la documentación correspondiente, lo que podrán hacer a través de las organizaciones territoriales de Fenadismer, entre otras vías.

AndersenTax& Legal y RamcoLitigationFunding financiarán las demandas de los transportistas

02/02/2018@06:00:00

Grupo Fortrans ha organizado el próximo 6 de febrero una jornada jurídica para abordar la situación del cártel de camiones y ayudar a los profesionales ha realizar las denuncias necesarias. AndersenTax& Legal y Ramco han llegado a un acuerdo para financiar todos los procedimientos que se sigan bajo la dirección jurídica de Andersen Tax& Legal en España contra los fabricantes de camiones sancionados por la Comisión Europea en julio de 2016.

Ha aprobado un dictamen contra normas comunes de acceso al mercado de servicios internacionales de transporte en autobús y autocar

25/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.

20/12/2017@06:00:00

Eco-Gate es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea cuyo principal objetivo es desarrollar la movilidad con gas natural (GNC y GNL). Está coordinado por Gas Natural Fenosa a través de la distribuidora Gas Natural Madrid y está impulsado por un consorcio de más de 20 empresas de España, Portugal, Francia y Alemania.

20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.



30/11/2017@06:00:00

San Sebastián acogió ayer una jornada del proyecto European Bus System of the Future 2 (EBST_2) en la que se presentan las innovaciones tecnológicas desarrolladas y analizadas en los demostradores de San Sebastián y Madrid. Se trata de un proyecto financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizon 2020 que tiene como objetivo mejorar la eficiencia y el atractivo del transporte público en autobús, diseñando una nueva generación de autobuses que responda a las necesidades del futuro.

Esta medida, que también para turismos, quiere acelerar la transición a vehículos sin emisiones

13/11/2017@06:00:00

La pasada semana, la Comisión Europea dio un importante paso en el avance para la aplicación de los compromisos suscritos por la Unión Europea en virtud del Acuerdo de París en lo que respecta al objetivo vinculante de reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40 % de aquí a 2030, y que implican de manera directa al Sector. Así pues, a fin de mantener la cuota de mercado y acelerar la transición hacia los vehículos de emisiones bajas y nulas, la Comisión ha propuesto hoy nuevos objetivos para las emisiones medias de CO2 de la totalidad del parque de furgonetas nuevas (además de turismos) que se aplicarán, respectivamente, a partir de 2025 y 2030.

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.