6 de mayo de 2025
El Manifiesto incluye un conjunto de propuestas tanto a los miembros del nuevo Parlamento europeo como de la Comisión.
10/05/2019@06:00:00
11/04/2019@06:00:00
El Protocolo de actuación para los agentes de control obligaba a justificar dónde se ha realizado el descanso fuera del domicilio, con la factura del hotel pertinente.
Un grupo de expertos han convocado una primera reunión el día 2 de abril de este año
19/03/2019@06:00:00
La conclusión del estudio publicado la pasada semana por la Comisión Europea aclara que en la UE faltan 400.000 plazas de aparcamiento seguras. Los delitos de carga son más frecuentes que nunca, y alrededor del 75% de estos incidentes ocurren cuando los camiones están estacionados en plazas de aparcamiento no seguras.
11/03/2019@06:00:00
La Asociación Europea de Plataformas Logísticas (Europlatforms), representada por su presidente, Pablo Hoya Serna, y la Asociación de Centros de Transporte y Logística de España (Acte), organización miembro de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y representada por su secretario general, Miguel Martínez de Lizarrondo, han sido designados, por parte de la Dirección General de Movilidad y Transporte (DG Move) de la Comisión Europea, como miembros del Grupo de Expertos en Áreas de Estacionamiento Seguras y Protegidas para vehículos de transporte.
MOVILIDAD LIMPIA: ACABANDO CON LOS CAMIONES CONTAMINANTES
21/02/2019@06:00:00
El acuerdo sigue el alcanzado en diciembre sobre nuevas normas de emisión de CO2 para automóviles y camionetas ligeras en la Unión Europea para el período posterior a 2020. Como parte de los conjuntos de propuestas legislativas sobre movilidad limpia introducidas por la Comisión Juncker, es un paso más para modernizar el sector de la movilidad europea y prepararlo para la neutralidad climática en la segunda mitad del siglo. Según el acuerdo, las emisiones de los camiones nuevos tendrán que ser un 30% más bajas en 2030 en comparación con las emisiones de 2019.
FENADISMER INFORMA
29/11/2018@06:00:00
Ante la salida del Reino Unido de la Unión Europea (el coloquialmente llamado Brexit) el próximo 29 de marzo, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ya advirtió hace unas semanas al Gobierno español sobre la necesidad de que promoviera una Ley preparatoria ante las consecuencias que dicha salida va a conllevar, tanto a los ciudadanos como a las empresas españolas, en los ámbitos económico, social y administrativo, de modo similar a como se está actuando en otros países.
OBJETIVOS CO2
La propuesta, cada vez más desafiante, afecta 'notablemente' a los fabricantes de camiones
19/11/2018@06:00:00
La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (Acea), representante de los principales productores de camiones de la UE, está alarmada por los objetivos de CO2 resultados en las últimas votaciones de los miembros del PE son 'excesivos'.
16/11/2018@06:00:00
La Comisión Europea ha informado de que los planes alemanes para apoyar la modernización de los autobuses diésel utilizados para el transporte público están en línea con las normas de la Unión Europea sobre ayudas estatales. La medida debería contribuir a reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno en más de 2.000 toneladas por año, al tiempo que limita el falseamiento de la competencia.
05/10/2018@06:00:00
Un total de seis propuestas españolas han sido seleccionadas por la Comisión Europea para desarrollar infraestructuras de transporte sostenible.
17/09/2018@06:00:00
La Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (Adine) informa que la Comisión Europea ha notificado a la Asociación, como parte interesada en la investigación antidumping relativa a las importaciones en la UE de neumáticos nuevos y recauchutados para autobuses o camiones originarios de China, el documento de divulgación final adicional por el que se reajustan los márgenes de antidumping que se establecieron el pasado 20 de julio de 2018 (especialmente los porcentajes de los neumáticos relativos al nivel tres).
06/09/2018@06:00:00
Según ha informado la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), la Comisión Europea ha aprobado la suspensión de las medidas de infracción como consecuencia del estado de tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad. Fenadismer recuerda que la Comisión Europea promovió dichos procedimientos por su regulación nacional del salario mínimo al aplicarlo tanto al transporte de cabotaje como al internacional.
La Comisión Europea decide no aplicarlo en las medidas anti-dumping de neumáticos chinos
30/07/2018@06:00:00
La Comisión Europea, en el expediente inicial de investigación abierto por la Comisión y publicado en fecha 11 de agosto de 2017, de procedimiento anti-dumping de las importaciones de neumáticos de autobuses y camiones (nuevos y renovados) procedentes de la República Popular de China, dictó, el pasado día 24 de julio, resolución por la que acordaba no aplicar las medidas anti-dumping con carácter retroactivo. Las importaciones de estos neumáticos estaban sujetas a registro desde el 3 de febrero de 2018 hasta la fecha de entrada en vigor de las medidas provisionales el 8 de mayo de 2018, con vistas a la posible imposición retroactiva de medidas las importaciones registradas.
18/07/2018@06:00:00
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, se ha reunido hace unos días con la Comisaria Europea de Transporte, Violeta Bulc, para tratar, entre otros temas, el Paquete de Movilidad de la Comisión Europea.
06/07/2018@06:00:00
Elena proporcionará subvenciones con un valor total de 4,7 billones de euros. Esta ayuda beneficiará directamente a Madrid, ya que es una de las cinco ciudades del proyecto Hello, uno de los seis beneficiarios.
03/02/2017@06:00:00
La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.
COMISIÓN EUROPEA
Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales
31/01/2013@00:00:00
La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.
|
|
|