www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

comision europea

14/01/2020@06:00:00
La regulación que establece los estándares de rendimiento de emisiones de CO2 para los nuevos turismos y furgonetas se está aplicando desde el 1 de enero.

30/12/2019@06:00:00
La aprobación definitiva del Paquete legislativo de Movilidad, promovido en Abril de 2017, ha estado sometida durante estos 2 años a numerosos obstáculos y enfrentamientos entre los Estados miembros.

Ha obtenido una financiación de 1,6 millones tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme

18/12/2019@06:00:00
Ha obtenido una financiación de 1,6 millones de euros, tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme, del Programa H2020 de la Unión Europea.

17/12/2019@06:00:00
Ha obtenido una financiación de 1,6 millones de euros, tras haber superado la Fase II del Instrumento Pyme, del Programa H2020 de la Unión Europea.

05/12/2019@06:00:00
La Comisión Europea, en el marco de sus nuevas políticas de impulso de la seguridad y la defensa, ha fijado entre sus objetivos las infraestructuras críticas, impulsando diversas medidas para lograr que los distintos Estados miembro coordinen sus actuaciones en esta materia.

CONSEJO DE MINISTROS DE TRANSPORTES DE LA UE EN BRUSELAS

El ministro ha afirmado que la estrategia de la Comisión Europea debe incluir la movilidad segura, conectada y sostenible como prioridad

05/12/2019@06:00:00

El ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, ha participado en el Consejo de Ministros de Transporte en Bruselas donde ha tratado temas de interés para nuestro país entre los que se encuentran el Reglamento de Derechos y Obligaciones de los Viajeros por ferrocarril y los Servicios de Transporte Digitales. En relación al Reglamento de Derechos y Obligaciones de los Viajeros por ferrocarril, el ministro, en su intervención, ha afirmado que España es partidaria de aproximar la regulación de los derechos y obligaciones de los viajeros por ferrocarril al de otros modos de transporte, evitando de este modo cualquier situación discriminatoria.

QUE PERMITIRÁ AHORRAR ENERGÍA

18/11/2019@06:00:00

El Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea llegaron a un acuerdo político sobre el etiquetado europeo de los neumáticos. Las nuevas normas mejoran y refuerzan las etiquetas de los neumáticos de la Unión Europea, lo que permitirá a los consumidores europeos elegir mejor y supondrá un ahorro energético equivalente a cuatro millones de coches menos en las carreteras de la UE cada año.

El objetivo es la mejora en la articulación de los corredores de la Red Transeuropea de Transporte

06/11/2019@06:00:00

El Ministerio de Fomento, junto con la Comisión Europea, ha acogido en su sede de Madrid, a más de cien expertos en transporte, medio ambiente y nuevas tecnologías en unas jornadas tituladas ‘Motorways of the sea forum’. El objetivo del seminario ha sido promover entre todos los participantes una mejora en la articulación de los nueve corredores de la Red Transeuropea de Transporte con las autopistas del mar en el ámbito del Mediterráneo Occidental.

Busca premiar a aquellas empresas que realizan buenas prácticas en movilidad y sostenibilidad

26/09/2019@06:00:00
El Premio de Seguridad Vial Urbana de la UE premia a las autoridades locales por implementar medidas, para mejorar la seguridad vial. El premio se relaciona con el tema de la Semana europea de la movilidad de este año , recordándonos que no es suficiente promover solo caminar y andar en bicicleta: las autoridades también tienen que hacerlo seguro.

Se celebra cada año en las mismas fechas, del 16 al 22 de septiembre, para promocionar la movilidad sostenible

18/09/2019@06:00:00
La Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2019, que se celebra como cada año entre el 16 y el 22 de septiembre, tiene como lema “¡Camina con nosotr@s!”. El tema elegido este año por la Comisión Europea está centrado en caminar y pedalear de forma segura. Mediante esta temática, la Unión Europea pone el foco en los beneficios que tienen estas dos formas de desplazamiento para nuestra salud, para el medio ambiente y para nuestra economía

AUNQUE EL NOMBRAMIENTO NO ES OFICIAL

12/09/2019@06:00:00
La nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, ha presentado este 10 de septiembre la nueva estructura y equipo que conformarán la Comisión europea para los próximos cinco años, con el objetivo de trabajar de forma intensa en los cambios relativos al clima, la tecnología y la demografía. Por lo que se refiere a la cartera de transportes y movilidad, la presidenta de la CE ha propuesto a la rumana Rovana Plumb como nueva Comisaria de Transportes, actualmente eurodiputada en el Grupo Parlamentario Socialista.

SI HUBIERA ACUERDO PARA FORMAR GOBIERNO

10/09/2019@06:00:00
La morosidad tiene un impacto directo en la sociedad. Según la Comisión Europea, unos 6,5 millones de puestos de trabajo podrían haberse creado en Europa si hubiera habido menos retrasos en el pago de facturas a proveedores. La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), tras analizar las 370 medidas del PSOE para lograr el apoyo de Podemos, denuncia que “en una propuesta tan basada en lo social no se tenga en cuenta la lucha contra la morosidad, que tiene un gran impacto económico y también directo en la sociedad, provocando el cierre de empresas y la pérdida de puestos de trabajo”.

COMUNICADO EUROPEO

06/09/2019@06:00:00

Desde que en noviembre del pasado año, el Parlamento británico ha rechazado en tres ocasiones dicho Acuerdo de Retirada, que sí en cambio fue refrendado por el Consejo Europeo. Ante dicha situación, frente a la fecha inicial de salida prevista para el 31 de marzo, se aprobó una nueva prórroga hasta el 22 de mayo, a condición de que la Cámara de los Comunes aprobase el Acuerdo de Retirada, lo que no llegó a producirse, obligando a establecerse una nueva prórroga hasta el próximo 31 de octubre de 2019, aunque la situación de indefinición y caos político existente en el Reino Unido hace impredecible si finalmente se producirá su salida efectiva de la UE en dicha fecha.

RETENCIÓN PERMANENTE

01/07/2019@06:00:00
Como ha venido denunciando reiteradamente Fenadismer y las restantes asociaciones de transportistas que integran el Comité Nacional de Transporte por Carretera, en los últimos años la frontera francesa de Biriatou con Irún, por la que diariamente circulan más de 11.000 camiones con destino al resto de Europa, viene soportando diariamente colas kilométricas de camiones en la autopista AP-8 en territorio español como consecuencia de la actuación injustificada de las autoridades francesas, que someten a los vehículos de transporte a unos controles exhaustivos en carretera, incompatibles con el acuerdo Schengen de libre tránsito.

DURANTE EL PRÓXIMO 8 DE JULIO

28/06/2019@06:00:00
El próximo 8 de julio en la sede de la Representación en España de la Unión Europea, situada en el Paseo de la Castellana, 46 de Madrid, tendrá lugar el seminario titulado ‘Transporte, la gran apuesta de crecimiento. Plan de Inversiones para Europa’, promovido conjuntamente por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones, y que cuenta con el apoyo de Fenadismer como organización representativa del sector empresarial del transporte por carretera y otras entidades públicas y privadas vinculadas al Sector.

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.