www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

comision europea

Feteia-Oltra reúne a 196 empresas transitarias en su sesión sobre el Cbam

La Federación ha ayudado a los miembros del Sector logístico a ponerse al día con respecto a esta nueva normativa

07/11/2023@06:00:00

Agricultores piden elevar el tonelaje de los camiones a 44 toneladas

Lo consideran clave para mejorar la competitividad del Sector

23/10/2023@06:00:00

IRU rechaza los cambios en los objetivos de descarbonización de la UE

Creen que se ignora por completo la realidad de las infraestructuras

20/10/2023@06:00:00

IRU ha expresado su disconformidad con respecto a la decisión del Consejo Europeo de apoyar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO₂ propuestos por la Comisión para camiones y autocares. De esta forma, el objetivo de reducción para los fabricantes será el 45% a partir del 2030, un 15% más que lo que marcaba la actual regulación, mientras que en 2040 aumentarán hasta el 90%.

El Consejo Europeo propone posponer hasta 2035 el cese de las ventas de diésel/GNC de la Clase I

La enmienda propuesta "introduce un objetivo de cero emisiones del 100% para los autobuses urbanos para 2035, al tiempo que establece un objetivo intermedio del 85% para esta categoría para 2030"

19/10/2023@06:00:00
El Consejo Europeo ha alcanzado un acuerdo sobre una propuesta de actualización de la legislación sobre las emisiones de CO2 de los vehículos pesados. La enmienda propuesta "introduce un objetivo de cero emisiones del 100% para los autobuses urbanos para 2035, al tiempo que establece un objetivo intermedio del 85% para esta categoría para 2030".

T&E pide a Europa objetivos más ambicioso en la descabornización

Creen que la reducción de emisiones planteada para 2030 no permite competir con rivales extranjeros

18/10/2023@06:00:00

Los ministros de medioambiente de la Unión Europea han dado su respaldo a los objetivos de reducción de emisiones de CO2 para camiones propuestos por la Comisión Europea, según los cuales los fabricantes tendrán que reducir las emisiones medias de los nuevos camiones de mercancías en un 45% para 2030, un 65% para 2035 y un 90% para 2040. No obstante, desde la organización Transport & Environment (T&E) no han quedado satisfechos con esta medida, y han pedido al Parlamento un objetivo más ambicioso para 2030 que permita a los fabricantes europeos competir con sus rivales extranjeros.

Europa debate sobre la escasez de aparcamientos seguros para transportistas

Nuevas medidas buscar mejorar estas áreas de descanso

10/10/2023@06:00:00

La preocupación de la Unión Europea con respecto a las áreas de aparcamiento para vehículos de de transporte parece cada vez mayor. El Paquete de Movilidad aprobado y la Comisión Europea han definido de forma reciente unas condiciones mínimas para estas áreas y una serie de categorías en función de sus equipamientos, y la semana pasada fue el Parlamento el que albergó un debate sobre sus condiciones y mejoras que arrojó luz sobre determinados aspectos.

Los plazos de pago no se reducen a pesar de las labores de inspección

La Comisión Europea busca abordar el problema con una normativa continental más estricta, que planea antes de las próximas elecciones europeas

16/10/2023@06:00:00

La Comisión Europea amplía las ayudas para aparcamientos en toda Europa

29/09/2023@06:00:00
Ha destinado 250 millones de euros para proyectos que mejoren la seguridad y accesibilidad de estas áreas

Acea pide evitar impuestos a la venta de eléctricos en Reino Unido

Estiman que, si entra en vigor la medida programada para enero de 2024, la producción europea se reduciría en 480.000 unidades

27/09/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de la Unión Europea (Aea) ha instado a la Comisión Europea a tomar medidas inmediatas para evitar posibles impuestos sobre los vehículos eléctricos comercializados entre la Unión Europea y el Reino Unido a partir de enero de 2024. Según eseguran, en caso de que no se intervenga podría imponerse un arancel del 10% a las expoertaciones al país británico, que es el mayor socio comercial de la UE.

Raquel Sánchez prioriza avanzar en un transporte sostenible y digital durante la Presidencia de la Unión Europea

20/09/2023@06:00:00
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha presentado en la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo, presidida por Karima Delli, las prioridades y el programa de trabajo de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea para el Transporte. "Será una Presidencia centrada en responder a los importantes retos que tiene el sector del transporte relativos a la doble transición que afronta: la verde y la digital", ha señalado la ministra.

Grupo Primafrio y Andamur: el prototipo más avanzado y eficiente

Proveniente del proyecto Longrun de la Comisión Europea, en el que Grupo Primafrio colabora, junto a una treintena de organizaciones, que espera conseguir una reducción de 137,5 toneladas de CO2

15/09/2023@06:00:00
Grupo Primafrio junto a Andamur han recibido en el Área de Servicio Andamur La Junquera–Llers al primer camión propulsado por HVO (aceite vegetal hidrotratado). El vehículo, un prototipo especial definido a partir de las especificaciones técnicas del modelo XG 2023 desarrollado por Grupo Primafrio y DAF dentro del proyecto europeo Longrun, ha repostado en esta estación de servicio, una de las primeras de España en servir este tipo de combustible para transporte pesado de mercancías.

Pesos y dimensiones, análisis de su incidencia sobre emisiones y costes

La Comisión Europea se ha propuesto aclarar una buena parte de las principales dudas suscitadas por la modificación de la directiva sobre pesos y dimensiones

14/09/2023@06:00:00

España logra 67 millones de fondos europeos para puntos de recarga e hidrogeneras

13/09/2023@06:00:00
Será la cantidad que se invierta en nuestro país de los 231 millones adjudicados a proyectos con participación española

Preguntas y respuestas sobre los futuros pesos y dimensiones

12/09/2023@06:00:00

La revisión de la directiva comunitaria sobre pesos y dimensiones está generando muchas dudas en toda la UE que requieren ser aclaradas.

IRU pide equilibrio en la regulación sobre las plataformas de opciones de viajes

Creen que se debería evitar que las plataformas rechacen a las empresas que recurran a la venta de boletos físicos

29/08/2023@06:00:00

Ha solicitado un sistema general que conecte las plataformas y los operadores de transporte con obligaciones claras en cuanto a la lista de opciones.

La Comisión Europea propone modernizar la formación de los conductores profesionales

03/02/2017@06:00:00

La Comisión Europea ha presentado una propuesta para actualizar y clarificar las normas sobre la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de camiones y autobuses. Los objetivos de la propuesta son contribuir al aumento de la seguridad vial y facilitar la movilidad de los conductores profesionales. Como principales novedades incluye la modernización de la formación, la optimización del consumo de combustible, y un mejor reconocimiento de la formación realizada en otro Estado miembro.

COMISIÓN EUROPEA

Las asociaciones europeas piden al Parlamento comunitario el mantenimiento de la regulación de las OSP

Diversos organismos han mostrado su preocupación por la propuesta de regulación sobre ayudas estatales

31/01/2013@00:00:00

La normativa propuesta incluye cambios en la regulación de las obligaciones de servicio públoc (OSP) en el transporte por tierra que según las asociaciones implicaría cierta inseguridad jurídica. Por ello estas asociaciones han pedido al Parlamento Europeo y a la Comisión que se retiren las disposiciones que afecran a las OSP.