www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Descanso

Los tiempos conducción y descanso se incorporan al AETR

El transporte discrecional flexibiliza estos tiempos

11/06/2025@06:00:00

Estudio de IRU revela alta satisfacción laboral entre conductores

A pesar de la escasez de conductores, un estudio de IRU revela que el 81% de los camioneros en Europa está satisfecho con su trabajo

06/05/2025@06:00:00

Ministerio aprueba excepcionalidad para transportistas tras DANA

La patronal UNO Logística solicitó aplicar la excepcionalidad en los tiempos de conducción y descanso para transportistas

08/11/2024@06:00:00

UNO celebra la decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de aprobar la petición formulada por la patronal, en la que se solicitaba aplicar la excepcionalidad en los tiempos de conducción y descanso de los transportistas con el objetivo de amortiguar el impacto de la DANA en el sector del transporte de mercancías por carretera.

Cambios importantes en los servicios discrecionales de Transporte

30/05/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1258 modifica las normas de descanso en el transporte de pasajeros, permitiendo dividir el descanso de 45 minutos en dos períodos y flexibilizando el periodo de descanso semanal. Se deben presentar hojas de ruta como justificación hasta que se implementen los controles en carretera.

Preocupación en el Sector por la última interpretación del Tribunal Supremo sobre transporte insular

El Tribunal ha dado prioridad a la normativa nacional sobre la europea al considerar que esta puede usarse para mejorar las condiciones del trabajador

07/05/2024@06:00:00
En su última intervención, ha considerado que el periodo en que los conductores acompañan al vehículo a bordo de un ferry o un transbordador no puede entenderse como tiempo de descanso.

Entrada en vigor del nuevo Reglamento sobre pausas y descansos en mayo de 2024

El Reglamento entra en vigor el 22 de mayo de 2024

07/05/2024@06:00:00
El Reglamento (UE) 2024/1258 modifica los requisitos mínimos sobre pausas y períodos de descanso en el transporte discrecional de viajeros. Se permite dividir el descanso de 45 minutos en dos intervalos, se introduce flexibilidad en la regla de los 12 días y se estudiará la digitalización de la hoja de ruta.

Aumentan las infracciones por tiempos de conducción y descanso

23/04/2024@06:00:00
Las Asociaciones de transportistas recibieron ayer mismo por parte del Ministerio de Transporte los resultados del Plan Nacional de Inspección realizado en el sector del transporte de mercancías por carretera durante el pasado año 2023.

Confebus valora como 'positivos' los nuevos cambios aprobados para el Sector

Esta iniciativa que la Confederación venía promoviendo desde hacía tiempo

17/04/2024@06:00:00
El pasado viernes, 12 de abril, el Consejo adoptó una revisión de las normas de 2006 sobre tiempos de conducción y períodos de descanso en el sector del transporte discrecional de viajeros. Esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad vial y las condiciones de trabajo de los conductores que prestan servicios discrecionales de autobuses en Europa

Europa decide no flexibilizar los tiempos de descanso a los conductores de mercancías

No obstante, las modificaciones no afectan al transporte de mercancías

17/04/2024@06:00:00

En 2020 se introdujeron modificaciones en varias regulaciones aplicables al transporte por carretera, entre las que destacaban las relativas a los tiempos de conducción y descanso. Normas que ahora han sufrido un nuevo ajuste.

Isabel García: 'El discrecional tendrá nuevos tiempos antes del verano'

Todavía no es oficial, porque faltan los últimos trámites administrativos, pero se puede dar por sentado que, antes de que llegue el verano, el transporte discrecional podrá aplicar sus nuevos tiempos de conducción y descanso

26/02/2024@06:00:00
La eurodiputada Isabel García explicó en un webinar los cambios en la normativa de transporte. Se incluirá la regla de los 12 días en los servicios nacionales, se permitirán pausas flexibles de al menos 15 minutos cada 4,5 horas y se ampliará la norma de los 12 días al transporte discrecional nacional. También se implementarán mejoras en el control y digitalización de los formularios de viaje. La votación final será en marzo y se espera que la norma sea aplicada antes del verano.

Medidas para evitar tensiones en la cadena de suministro

22/02/2024@06:00:00
Como el resto de los integrantes del Comité Nacional de Transporte por Carretera, celebra la decisión del Ministerio

Los conductores de autobuses turísticos pasarán a tener dos descansos, en lugar de uno

El pasado jueves, 16 de noviembre, la Comisión de Transporte y Turismo (TRAN) del Parlamento Europeo acogió favorablemente la propuesta de la Comisión de dar curso a la petición del Parlamento Europeo y adaptar las normas de la UE sobre tiempos de conducción y descanso de los conductores de servicios discrecionales de autobús

27/11/2023@06:00:00
Para atender las necesidades específicas del sector del transporte discrecional, los eurodiputados de Transporte han votado a favor de una mayor flexibilidad en las pausas y los periodos de descanso de los conductores, pero sujeta a una supervisión adecuada. En comparación con los servicios regulares de autobús, estos servicios están sujetos a una alta estacionalidad, a distancias más largas recorridas al principio y al final del viaje, así como a necesidades más frecuentes de atender peticiones imprevistas de los pasajeros de paradas adicionales o cambios de ruta.

Adaptar tiempos de conducción y descanso para los conductores discrecionales de autocar

La UE ha propuesto permitir que los conductores distribuyan sus pausas y períodos de descanso de manera más flexible

30/05/2023@06:00:00
El pasado miércoles, 16 de mayo, la Comisión Europea propuso adaptar las normas de la UE sobre los tiempos de conducción y descanso para que los conductores reflejen mejor la naturaleza de los servicios discrecionales de autocar. Por lo tanto, la Comisión propone permitir que los conductores de autocares que prestan estos servicios discrecionales distribuyan sus pausas y períodos de descanso de manera más flexible.

La UE extiende las normas de transporte a las furgonetas de mercancías transfronterizas desde 2026

IRU lanza un plan de preparación para que los operadores se adapten a la nueva regulación que afectará a tres millones de vehículos

07/10/2025@06:00:00
A partir del 1 de julio de 2026, las furgonetas de entre 2,5 y 3,5 toneladas que crucen fronteras dentro de la UE deberán cumplir las mismas normas de transporte que hasta ahora solo se exigían a los camiones pesados: desde la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, hasta el respeto estricto a las reglas de conducción y descanso o las obligaciones laborales de los conductores desplazados. Una revolución regulatoria que afectará a cerca de tres millones de vehículos y profesionales en todo el continente y que obligará a un sector poco familiarizado con este marco normativo a ponerse al día en tiempo récord. Ante este reto, la patronal internacional IRU ha lanzado un plan europeo de preparación, con formación, guías prácticas y cooperación con las instituciones comunitarias, para que el impacto de estas nuevas exigencias no colapse la logística transfronteriza.

Geyushi lanza el nuevo autobús Cairo en Busworld Europa 2025

El vehículo destaca por su diseño aerodinámico y elegante, con 12,37 metros de longitud, 2,55 metros de ancho y 3,93 metros de altura

09/10/2025@06:00:00
Geyushi Automotive Industry presentó el autocar Cairo de Volvo en Busworld Europa 2025. Este modelo combina ingeniería avanzada y diseño egipcio, adaptándose a diversas necesidades operativas. Además, cuenta con capacidad para 51 pasajeros, destaca por su confort, tecnología ergonómica y medidas de seguridad, fortaleciendo la colaboración entre Egipto y Volvo en transporte premium.

Ford Trucks lanza el nuevo F-MAX con diseño renovado

La compañía ha presentado la última versión de su modelo , un referente en el mercado de vehículos comerciales pesados

01/10/2025@06:00:00

Desconexión digital, clave para atraer y retener talento en empresas

Un informe de Twilio revela que más de un tercio de los trabajadores pide un “silencio digital” en su empresa como mejora laboral

01/09/2025@06:00:00
El informe identifica lo que denomina el “problema del ping”, que describe la fatiga causada por la obligación de responder de inmediato a mensajes y correos

No todos los camiones europeos deberán llevar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación

28/08/2025@06:00:00
Desde el 20 de agosto, todos los camiones y autobuses matriculados en la Unión Europea y en países como Suiza, Reino Unido, Islandia y Noruega que realicen transporte internacional deben incorporar el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación, una medida destinada a mejorar el control de los tiempos de conducción y descanso. Sin embargo, los vehículos procedentes de terceros países como Rusia, Turquía o Moldavia, entre otros, podrán seguir circulando con dispositivos antiguos, lo que, según Fenadismer, supone una desventaja competitiva para las empresas europeas y complica la labor de inspección en carretera.

España recibe 42.1 millones de euros de Europa para modernizar su red de transporte

Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura, así como sistemas inteligentes de transporte

26/08/2025@06:00:00
España ha obtenido 42,1 millones de euros del Mecanismo Conectar Europa para financiar once proyectos de transporte sostenibles y digitales. Las iniciativas incluyen la construcción de zonas de estacionamiento seguras y mejoras en infraestructura viaria ante el cambio climático, así como sistemas inteligentes de transporte y gestión del tráfico aéreo. En total, se han aprobado once proyectos presentados por entidades públicas y privadas, cinco de ellos exclusivamente españoles. Entre los más destacados están tres iniciativas que suman 16,6 millones de euros para construir zonas de estacionamiento seguras en Gipuzkoa, Huesca y Zaragoza. Espacios que, además de ofrecer descanso, reforzarán la seguridad en el transporte por carretera.

El nuevo reto de la logística urbana: refrigerar sin hacer ruido

Thermo King impulsa soluciones silenciosas para reducir el impacto acústico del transporte refrigerado en las ciudades

25/08/2025@06:00:00

Scania lanza campaña de revisión de frenos hasta el 15 de septiembre

La iniciativa, válida hasta el 15 de septiembre, busca reforzar la seguridad en carretera y facilitar el mantenimiento a transportistas

28/08/2025@06:00:00

La electrificación del transporte gana protagonismo en Alemania

Realizada por el conductor Marco Hellgrewe, destaca la electrificación del transporte y la importancia de valorar a los camioneros

27/08/2025@06:00:00

El tacógrafo inteligente G2V2 ya es obligatorio en pesados en la UE

A partir de hoy, 19 de agosto, todos los que operen en la Unión Europea o Estados miembros, deberán estar equipados con estos dispositivos

19/08/2025@06:00:00
A partir de hoy, 19 de agosto, todos los vehículos pesados matriculados en la Unión Europea y que operen en Estados miembros distintos del de su matriculación deberán estar equipados con estos dispositivos. todos los vehículos pesados en la UE deberán contar con tacógrafos inteligentes G2V2. Este avance moderniza el transporte internacional y ofrece beneficios como el registro automático de cruces fronterizos. Se prevén nuevos requisitos para vehículos ligeros en 2026, preparando al mercado para cambios significativos.

Madrid invertirá 9.000 millones para seguir mejorando el autobús interurbano

El CRTM incorporará 23 nuevas líneas, el desarrollo de nuevas aplicaciones de información al pasajero y nuevos medios de pago

19/08/2025@06:00:00

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) incorporará 23 líneas adicionales a su red interurbana, alcanzando un total de 487 líneas que conectarán los 179 municipios de la región. Esta ampliación se ha producido tras recibir más de 1.700 escritos con 9.500 alegaciones durante el proceso de participación ciudadana, lo que ha sido valorado como un éxito por la entidad.

Uno de cada tres autónomos no se tomará vacaciones este verano

El 25% de los trabajadores por cuenta propia asegura que no descansará ni un solo día en 2025

01/07/2025@06:00:00
La mayoría de los autónomos en España no podrá disfrutar del verano debido a la presión laboral y la falta de recursos. Aunque el 43,7% planea vacaciones, más del 30% no lo hará, especialmente en turismo y zonas rurales. La necesidad de políticas que faciliten el descanso es urgente.

Menos ruido, más salud: el impacto del transporte silencioso refrigerado

Nuevas tecnologías eléctricas permiten entregas sostenibles y sin ruido en zonas sensibles de las ciudades

14/07/2025@06:00:00

Confebus se desplaza a Valencia en apoyo y solidaridad tras la Dana

La asociación celebró en la ciudad la nueva reunión de su junta directiva tal y como se había acordado durante el mes de enero

01/07/2025@06:00:00

La Junta Directiva de Confebus se reunió el pasado jueves, 26 de junio, en la ciudad de Valencia, en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), como señal de apoyo y solidaridad con la sociedad valenciana por la catástrofe de la Dana, según se acordó en la primera reunión del año de la Junta, celebrada en enero.

Carreras, primer operador europeo certificado como cargador responsable

La entrega de este reconocimiento tuvo lugar en una gala celebrada en Barcelona

17/06/2025@06:00:00

El Ministerio de Transportes flexibiliza los tiempos de conducción y descanso para los transportistas afectados por el apagón

30/04/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes ha flexibilizado los tiempos de conducción y descanso para transportistas afectados por el apagón eléctrico en la península ibérica. La medida, vigente el 29 y 30 de abril, busca facilitar la recuperación del transporte de mercancías y pasajeros, afectado por la crisis energética.La resolución firmada por el Ministerio permite ampliar los márgenes habituales establecidos en la normativa del tacógrafo. En concreto, el límite de conducción diaria pasa de 9 a 11 horas, el tiempo de conducción ininterrumpida se amplía de 4 horas y 30 minutos a 5 horas y 30 minutos, y el descanso diario obligatorio se reduce de 11 a 9 horas.

El bus se consolida como el modo de transporte por carretera más seguro

Confebus ha puesto en valor estos datos con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial

10/06/2025@06:00:00

Astic celebra su 65º aniversario reivindicando el papel estratégico del transporte

El encuentro permitió repasar la actualidad del sector

05/06/2025@06:00:00

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha celebrado su 65º aniversario con un acto institucional que precedió a su asamblea general. El encuentro reunió a representantes del sector, autoridades públicas y expertos para repasar la evolución del transporte por carretera y abordar los grandes desafíos a los que se enfrenta en la actualidad y el futuro.

Carmelo González: 'El Sector es digno de por sí; tenemos que creérnoslo los propios profesionales'

El nuevo presidente de la Confederación llama a dignificar el transporte, afrontar los retos clave del sector y ser escuchados por todas las instituciones

04/06/2025@06:00:00

CETM celebra nuevo decreto para jubilación anticipada de conductores

Aunque aún no se concede esta opción, se considera un avance significativo para dignificar la profesión y atraer nuevas generaciones

29/05/2025@06:00:00

Innovación en transporte: el nuevo pony express de Mercedes-Benz

Su piloto, iniciado en 2025, permite que camiones intercambien cargas en puntos intermedios, mejorando la eficiencia y condiciones laborales

29/05/2025@06:00:00

Carmelo González asume la presidencia de CETM tras Ovidio de la Roza

Aborda retos como la falta de conductores y digitalización, promoviendo el asociacionismo y un futuro inclusivo para el transporte

26/05/2025@06:00:00

Héroes del barro olvidados y rodeados de chatarra

Empresas de auxilio denuncian abandono total mientras miles de coches siguen sin ser retirados en Valencia

21/05/2025@06:00:00
Seis meses tras la DANA en la Comunidad Valenciana, las campas de auxilio están llenas de coches anegados y olvidados. Los empresarios enfrentan frustración por la falta de apoyo administrativo y asegurador, mientras los vehículos se convierten en vertederos peligrosos. Se plantean acciones legales por el abandono institucional.En los días más críticos, grúas y operarios trabajaron sin descanso junto a la UME y servicios de emergencia para despejar calles, rescatar coches y devolver algo de orden al caos. Hoy, los mismos que entonces estuvieron en primera línea viven rodeados de chatarra. Campas colapsadas, robos frecuentes, y un gasto que no deja de crecer.

Auvasa firma dos acuerdos que afectan a más de 450 conductores

Destacan la distribución de turnos en fines de semana, la limitación de festivos trabajados y la alternancia de descansos en fechas señaladas

06/05/2025@06:00:00

La dirección de Auvasa y el Comité de Empresa han alcanzado esta mañana un acuerdo histórico que marca un antes y un después en la gestión laboral del personal de conducción de la empresa. El gerente Eduardo Cabanillas Muñoz-Reja, junto al presidente del Comité, Arturo Barrull Sarmentero, y el secretario Antonio Espinilla Martín, han formalizado dos pactos que beneficiarán directamente a más de 450 trabajadoras y trabajadores de la compañía.

MAN presenta el Lion’s Coach 14 E, con hasta 650 km de autonomía

La marca ha previsto que el modelo definitivo se presente en Busworld Europe 2025, y la producción comenzará a finales de 2026

12/05/2025@06:00:00

MAN Truck & Bus ha anunciado el desarrollo de su primer autocar eléctrico de batería, el Lion’s Coach 14 E, durante un evento celebrado en su centro de desarrollo de producto en Ankara (Turquía). Aunque el modelo presentado es aún un prototipo, este movimiento posiciona a MAN como el primer fabricante europeo en introducir un vehículo de estas características dentro del segmento de autocares de cero emisiones.

Rocío Báguena Rodríguez, nueva secretaria general de Transporte Terrestre

Refuerza así el equipo directivo con una profesional de amplia trayectoria en la administración pública

06/05/2025@06:00:00

CETM exige el fin de las restricciones para garantizar el suministro en medio de la crisis energética

05/05/2025@06:00:00
A pesar del apagón eléctrico en la península ibérica, la DGT mantendrá las restricciones a camiones durante el puente del 1 de mayo, generando críticas del sector del transporte. La CETM denuncia que esta decisión es injusta y afecta el suministro esencial, pidiendo una rectificación urgente.Según Fenadismer, la DGT solo ha levantado las restricciones para el transporte de mercancías peligrosas, vehículos de grandes dimensiones y otros recogidos en el anexo V de la resolución vigente, excluyendo al grueso de los camiones de mercancías. Esta flexibilización se aplicará solo el 1 y 2 de mayo, y no afectará a la Comunidad de Madrid, donde se mantienen las prohibiciones de circulación en franjas horarias concretas.

España encara la recuperación tras el histórico apagón que colapsó el transporte

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

IRU y Astic proponen medidas urgentes para atraer a nuevas generaciones al Sector

24/04/2025@06:00:00

La IRU y Astic advierten sobre la creciente brecha de edad entre conductores jóvenes y mayores, con 3,6 millones de vacantes globales. La falta de relevo generacional es crítica, especialmente en España. Proponen integrar la profesión en la educación y mejorar las condiciones laborales para atraer nuevos talentos al Sector.Pese a que el número de puestos vacantes se ha estabilizado con respecto a 2023 debido a la menor demanda de transporte, los datos muestran una evolución preocupante. Mientras que la proporción de conductores menores de 25 años cae un 5,8%, la de mayores de 55 años crece un 1,6%. En países como España, la situación es aún más crítica: solo el 3% de los conductores son jóvenes, frente a un 50% que supera los 55 años.

Convocada huelga en las líneas de autobuses regulares de Madrid

Responde a las condiciones denunciadas por los conductores

23/04/2025@06:00:00

El relevo generacional en peligro: solo el 6,5% de los camioneros tiene menos de 25 años

21/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores de camión es alarmante, con solo el 6,5% menores de 25 años. La media global es de 44,5 años y se prevé la jubilación de 3,4 millones en cinco años. IRU advierte sobre un colapso inminente y propone medidas para atraer a nuevas generaciones.Los datos recabados en 36 países –que en conjunto representan el 70% del PIB mundial– muestran que la media de edad global de los conductores de camión ya se sitúa en los 44,5 años, con cifras críticas en países como España, donde uno de cada dos camioneros tiene más de 55 años. A esto se suma el hecho de que en los próximos cinco años se jubilarán 3,4 millones de profesionales, lo que podría generar un colapso estructural si no se toman medidas urgentes.

El envejecimiento del Sector del transporte preocupa a España y al mundo

Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector

09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.

DGT realiza 28.334 inspecciones en la actual campaña de transporte

Resultando en 6.490 denuncias, principalmente por incumplimiento de tiempos de conducción y de los descanso

11/03/2025@06:00:00
  • 1