www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

ERTES

Cuatro personas fallecen en siniestros viales durante el fin de semana

La Dirección General de Tráfico ha informado de cuatro muertes en carreteras españolas en apenas tres días, un nuevo recordatorio de la fragilidad

24/06/2025@06:00:00

Se prorroga los Ertes hasta marzo de 2022, pero el discrecional no está conforme

01/03/2022@06:00:00

Real Decreto-ley 2/2022, de 22 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para la protección de los trabajadores autónomos, para la transición hacia los mecanismos estructurales de defensa del empleo, y para la recuperación económica y social de la isla de La Palma, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica. La norma extiende los efectos de las medidas extraordinarias en materia de cotización y de protección por desempleo, incluidas las medidas para personas con contrato fijo discontinuo o que realicen trabajos fijos y periódicos que se repitan en fechas ciertas, así como las medidas complementarias asociadas a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) relacionados con la Covid-19 y que forman parte del VI ASDE, hasta el 31 de marzo de 2022 facilitando, así, una transición a las medidas estructurales previstas en el Estatuto de los Trabajadores.

Personaje: Luis A. Pedrero, presidente de Anetra

25/02/2022@06:00:00

La prórroga de los ERTEs temporales hasta finales de marzo es insuficiente. Al menos, así se entiende desde Anetra, que se ha dirigido oficialmente al Ministerio de Trabajo y Economía Social para solicitar que dicha ampliación se extienda “hasta que exista una reactivación real del Sector”.

Anetra solicita la prórroga temporal de los Ertes

Las Pymes del transporte discrecional han sufrido una caída del 86 % en términos económicos por el Covid-19

24/02/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) considera que, la ampliación de los ERTEs temporales hasta finales del mes de marzo, anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y publicada hoy en el BOE es insuficiente, dado que el sector se ha visto fuertemente afectado por la crisis sanitaria, y se solicita que se mantenga en el tiempo hasta que exista una reactivación real del Sector.

Ayudas pendientes, Ertes y la pérdida de 1.475 millones de viajeros, última reunión de Confebus

La Junta Directiva de Confebus se ha reunido por vía telemática, para analizar, entre otros temas, la prórroga de los ERTES,asimismo repasó la situación en la que se encuentran las ayudas pendientes

03/06/2021@06:00:00
Una vez más, la Junta Directiva de Confebus se ha reunido por vía telemática, para analizar, entre otros temas, la nueva prórroga de los ERTES, prevista hasta el próximo 30 de septiembre, destacando el trabajo que se ha llevado a cabo desde Confebus, como miembro activo de CEOE y CEPYME, y gracias al apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), para que el transporte en autobús continúe beneficiándose como unos de los sectores más afectados por la pandemia. Un sector al que hay que seguir apoyando en los próximos meses, ya que la demanda de viajeros aún sigue siendo muy baja y no se espera que se recupere en su totalidad hasta finales de 2022.

Confebus con el apoyo de Mitma, consigue que el autobús se siga beneficiando de los ERTE

La Confederación considera que los ERTE deberían ampliarse, al menos, hasta finales de año

28/05/2021@06:00:00
Confebus, como miembro activo de CEOE y CEPYME, y gracias al apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha conseguido de nuevo que el sector del transporte en autobús siga incluido entre los sectores especialmente protegidos que podrán beneficiarse de la prórroga de los ERTE, como una de las actividades más perjudicadas por la pandemia.

El transporte de viajeros de Málaga estima 230 millones en pérdidas

Más del 90% de las empresas se han visto abocadas a tramitar un ERTE

06/04/2021@06:00:00
Los empresarios del sector del transporte de viajeros por carretera de la provincia de Málaga, APETAM, confirman un año de pandemia desastroso en todos los aspectos. Con unas pérdidas de más de 230 millones de euros en las empresas malagueñas; con más el 90% de empresas abocadas al ERTE y una falta de ayudas total, por parte de las administraciones, que puede llevar a este sector a un estado de quiebra técnica si no se toman medidas de inmediato.

Anetra insta prolongar los ERTEs y las ayudas al discrecional

Propone una serie de acciones destinadas a la supervivencia del transporte discrecional turístico, que ya han sido aprobadas

03/03/2021@06:00:00

Tras numerosas solicitudes de la concesión de ayudas directas, emanadas por las organizaciones empresariales que representamos a todos los actores de la cadena del sector turístico español, que logren la supervivencia de las PYMES tras casi un año sin facturación, ingresos y actividad, el pasado 24 de febrero el presidente del Gobierno de España anunció en el Congreso de los Diputados que se destinarán 11.000 millones de euros adicionales más a apoyar a empresas, pymes y autónomos.

Aecoc celebra la prórroga de los Ertes, pero reclama más medidas

Valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para su ampliación

25/01/2021@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, valora positivamente el acuerdo alcanzado el pasado martes entre Gobierno, patronal y sindicatos para la ampliación de la vigencia de los ERTEs hasta el próximo mes 31 de mayo, al entender que contribuirá a proteger el empleo de buena parte de los trabajadores de nuestro país en un escenario tan complejo como el que estamos viviendo.

Anetra representa al transporte de viajeros en el encuentro con Pedro Sánchez

Se han abordado los nuevos aranceles de Estados Unidos a productos europeos

07/04/2025@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios del Transporte en Autocares (Anetra) ha estado presente en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las principales organizaciones empresariales españolas, celebrada pocas horas después de que Estados Unidos aprobara un arancel del 20% sobre las importaciones de productos europeos.

‘Nuestro Sector todavía no ha recuperado la actividad de 2019’

El presidente de Confebus realiza para NEXOBUS.com un amplio repaso de la actualidad del transporte de viajeros por carretera

02/03/2023@06:00:00

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, del Comité Nacional de Transporte por Carretera y del Consejo de Transporte y Logística de la CEOE, considera probado, con los datos en la mano, que “la recuperación total de la actividad no ha llegado aún al Sector”.

La industria del biodiésel plantea un Erte por la nueva normativa

El sector indica que existe un “limbo legal” que está destruyendo la libre competencia

27/02/2023@06:00:00

‘El discrecional se ha sentido un tanto abandonado’

28/06/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transporte en Autocares (Anetra) se fundó en 1977 con el objetivo de representar, gestionar y defender los intereses de las empresas de transporte de viajeros discrecional, regular de uso general, especial y turístico ante la Administración del Estado y otros Organismos públicos.

Anetra pide profundos cambios en los contratos públicos del Sector

Solicita de forma urgente una cláusula de revisión de precio en los contratos públicos de Transporte de Viajeros por carretera

22/06/2022@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares, en la última reunión mantenida sobre otras normativas distintas a las incluidas en la Ley de Movilidad, ha propuesto al Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que se lleve a cabo una modificación de la ley de contratos públicos, respecto a la cláusula de revisión de precios de los contratos públicos de servicio de transporte regular de uso especial y discrecional de viajeros por carretera.

‘Gracias por la confianza, esperamos estar a la altura’

06/06/2022@06:00:00

La Asamblea General de Confebus renovó su confianza en Rafael Barbadillo y en su Junta Directiva para continuar al frente de la Confederación durante el próximo lustro. Durante el evento se produjo el tradicional informe del presidente, que reproducimos a continuación literalmente, aunque en varias entregas, dada su extensión.

Anetra realiza una gira por España sobre el futuro del discrecional

En los encuentros se llevará a cabo un analisis de la situación actual y el futuro del transporte con vistas al 2024

13/05/2022@06:00:00

Cómo enfrentarse a los retos del Sector con Anetra y Deusto

Ambas entidades se unen para ofrecer un programa de formación denominado 'Impulsa', en él se incluyen áreas económicas y sociales, para adaptarse al futuro

26/04/2022@06:00:00

El programa de formación IMPULSA iniciado por la Asociación Nacional de Empresarios del Transporte de Vehículos de Viajeros (Anetra) a través de la Deusto Business School (Universidad de Deusto) refleja la necesidad de prepararse para los retos de futuro que plantea el transporte por carretera.
IMPULSA es un completo programa de formación que abarca finanzas, negociación, análisis de la información, gestión empresarial, liderazgo, así como el conocimiento de nuevos modelos de negocio, aplicación de nuevas tecnologías, digitalización...

‘La industria debe identificar la nueva demanda y adaptarse enseguida’

Nogebus espera cierto repunte a mediados de año y anuncia novedades para este mismo ejercicio

31/03/2021@23:00:00

Nogebus se constituye en julio de 2013 a raíz de la compra de la unidad productiva de Noge SL, por parte de Sartruck SL, con la finalidad de seguir fabricando los productos de la marca Noge. Mantiene la sede en Arbúcies (Girona) y cuenta con una plantilla de 36 personas.

El gran consumo pide responsabilidad al Gobierno y también a los transportistas

La solución puede llegar hoy, pues el Mitma ha adelantado un día su reunión con el CNTC para explicar al detalle sus medidas

24/03/2022@06:00:00

Las distintas organizaciones que integran las cadenas de valor han pedido soluciones para paliar la situación que afecta al transporte de mercancías. Denuncian que es la sociedad quien está sufriendo las consecuencias del paro.

"Es necesario un Real Decreto que adecúe la subida del gasoil a nivel nacional"

Luis Angel Pedrero, considera que es preciso que se aumente el céntimo del gasóleo profesional, hasta unos 25 a 40 céntimos, dado que “el incremento del precio del combustible nos está asfixiando”

15/03/2022@06:00:00

Anetra estuvo presente en la reunión de directores generales

Los datos económicos del transporte, las líneas básicas de actuación y la propuesta de soluciones marcaron la jornada

01/02/2022@06:00:00

El DGTT convoca al Comité Nacional del Transporte por Carretera, Departamento de Viajeros a la reunión habitual con la Comisión de Directores Generales de Transporte del Estado y de las CCAA.

Aecoc y Ciudad Real colaboran para promover la movilidad urbana

Un acuerdo destinado a incentivar nuevos modelos de movilidad urbana de mercancías en el municipio, orientados en sostenibilidad

30/11/2021@06:00:00

"El sector Carrocero no ha recibido ayudas directas, más de 5000 puestos dependen de él"

Agustín Gomez Pereira, secretario general de Ascabús, cuenta a NEXOBÚS cómo se encuentra el Sector Carrocero

26/04/2021@06:00:00
Agustín Gomez ha querido trasladar a NEXOBÚS la necesidad de ayudas directas, cómo se han ido adaptando las empresas desde el inicio de la pandemia del coronavirus, y el futuro del Sector Carrocero.

"La vacunación de los conductores profesionales debe ser prioritaria"

16/03/2021@06:00:00
Rafael Roig puso de manifiesto ante la Francina Armengol la urgente necesidad de acelerar al máximo la campaña de vacunación de Baleares.

La Febt valora el apoyo al Sector con las ayudas del Govern Balear

El Presidente de la compañía, Rafael Roig ha mostrado su satisfacción aunque estas ayudas no son suficientes, al menos suponen un primer paso

04/03/2021@06:00:00
El Presidente de la FEBT, Rafael Roig, que ha participado en el citado encuentro, ha mostrado su satisfacción al respecto, y si bien coincide con la Presidenta Francina Aremengol que estas ayudas no son suficientes, al menos suponen un primer paso para apoyar al sector del transporte, beneficiando directamente a los subsectores de transporte discrecional, taxis, rentacars y VTC’s.

Más de 4.000 participantes en Congreso&Expo

01/03/2021@06:00:00
En el marco de Motormeetings & Motortec, de Faconauto, en Ifema, con Yolanda Díaz, Reyes Maroto, Luis Planas, Feijóo, Puig...

Gerardo Pérez: “Nuestro empleo debe ser el espejo para otros sectores”

22/02/2021@06:00:00
Para Faconauto, el Sector debe ser el ejemplo para el resurgir del resto, y así lo ha demostrado en su evento

850 autobuses de Sevilla se ofrecen para agilizar la vacunación

18/02/2021@06:00:00
El sector del transporte de la provincia de Sevilla ofrece sus 850 vehículos para cooperar en el proceso de vacunación, sumándose así a la campaña iniciada por la Federación del Transporte de Andalucía, Fedintra. Son muchos los autobuses que están parados y pueden ser útiles para una tarea tan ardua y delicada, como es la inmunización de toda una población en plena situación de emergencia sanitaria

El Sector preevé unas pérdidas de 2.400 millones, en el primer semestre de 2021

Las pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021

08/02/2021@06:00:00

Empezando el nuevo año, la Junta Directiva de Confebus ha vuelto a reunirse para analizar la crítica situación que sigue atravesando el transporte de viajeros por carretera, como consecuencia de la pandemia del Coronavirus, junto con las últimas medidas que se han adoptado por parte de las administraciones y la necesidad de ayudas urgentes para la supervivencia del sector, cuyas pérdidas ascienden a 4.000 M€ en 2020, previéndose otros 2.400 millones en el primer semestre de 2021. En este sentido, el presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, destacó que desde la Confederación se va a seguir trabajando para conseguir todas las medidas que las empresas precisan para subsistir hasta que la actividad comience a recuperarse.

"El futuro viene cargado de incertidumbre, los ERTEs no resuelven el problema"

26/10/2020@06:00:00
UNO, organización empresarial de los operadores de logística y transporte, realizó el pasado 21 de octubre la jornada “Nuevas normativas en el sector de la logística y el transporte” en la que se desarrolló y analizó la situación de las empresas del Sector de la logística y del transporte durante estos meses durante la pandemia del Covid-19. Entre los temas a tratar, fueron las medidas adoptadas en materia de suspensión temporal de contratos y reducción temporal de la jornada (ERTEs).

El autobús se incluye en el plan de apoyo al sector turístico del Gobierno

23/12/2020@06:00:00
Del mismo modo, el Consejo de Ministros también aprobó ayer un Real Decreto-ley con medidas para garantizar la viabilidad de los servicios dependientes del Estado

Las empresas andaluzas reclaman una ayuda cada vez más urgente

22/12/2020@06:00:00

Cientos de vehículos han tomado las principales calles de Sevilla, Málaga, Almería, Córdoba, Granada y Jaén, pidiendo ayuda para evitar la desaparición empresarial

La logística dice no a la subida fiscal

21/12/2020@06:00:00
La Asamblea General de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte acordó en su última reunión manifestar su rechazo a los diferentes anuncios de subidas fiscales contempladas para 2021 y reclama medidas laborales y financieras concretas.

Barbadillo: 'Aunque las ayudas están tardando en llegar, saldremos adelante'

18/12/2020@06:00:00
El presidente de Confebus, Rafael Barbadillo, acompañado por algunos miembros de la Junta Directiva, mantuvo hace unos días un encuentro con la prensa del Sector para analizar la actualidad y mirar hacia lo que nos puede deparar el año 2021.

Preocupación en Valencia por el cierre de empresas

16/12/2020@06:00:00
Inquietan también la morosidad y la renegociación de precios a la baja

Las consecuencias de la crisis del coronavirus en los talleres españoles

Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs

02/11/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.

Las consecuencias de la crisis del coronavirus en los talleres españoles

Destaca la caída de la actividad y la facturación, así como la acogida a los ERTEs

26/10/2020@06:00:00
Dos de cada tres talleres españoles con personal contratado por cuenta ajena se han acogido a ERTEs desde la declaración del estado de alarma y uno de cada cuatro sigue teniendo algún trabajador, a tiempo parcial o completo, en esta situación. Estos son los princiapales datos extraídos del estudio ‘Impacto económico Covid-19 en empresas de organizaciones miembro', realizado por CETRAA y CONEPA, organizaciones empresariales estatales del sector de talleres de mantenimiento y reparación de vehículos.

Apetam exige que se ponga fin a siete meses sin respuesta

09/11/2020@06:00:00

El 80% de las empresas se encuentran en grave riesgo de insolvencia y el 90% de los trabajadores afectados por ERTEs. Apetam exige a las Administraciones que tomen medidas para evitar la desaparición del Sector.

España a la vanguardia en innovación tecnológica

20/11/2020@06:00:00

El “sandbox”, la Ley para la transformación digital del sistema financiero, fue presentada por Ana García Barona.

  • 1