www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Fragmentación

Los tres deseos para el Sector que le pide a 2023… Ramón Valdivia

Comienza un nuevo año, que el Sector del transporte de mercancías por carretera con varios retos por delante

10/01/2023@06:00:00

Girteka apuesta por digitalización y automatización en logística

La empresa, que gestiona grandes flotas, ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer su división de corretaje en Varsovia

07/10/2025@06:00:00
Girteka, el principal operador de transporte en Europa, centrará su expansión en Polonia, aumentando su división de corretaje del 5% al 25% del negocio. Con una base moderna en Sady y un plan de inversión de 173 millones de euros, busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de su flota

Nuevos aranceles elevan costes entre México, EE. UU. y Canadá

La logística enfrenta obstáculos crecientes por nuevos aranceles, inspecciones y normativas que podrían alterar el comercio regional

24/07/2025@06:00:00

Objetivo para el 2030: un tercio de camiones eléctricos en Europa

Un estudio sobre el transporte de mercancías en Europa destaca la importancia de la infraestructura de recarga en áreas de depósito

04/07/2025@06:00:00

La recarga en depósitos logísticos, clave para electrificar el transporte pesado en Europa

23/06/2025@06:00:00
La electrificación del transporte pesado por carretera podría acelerarse de forma decisiva si se apuesta por dotar de infraestructura de carga a las áreas de depósito y cocheras donde los camiones estacionan habitualmente. Así lo concluye un nuevo estudio encargado por Transport & Environment (T&E) a los institutos Fraunhofer ISI y Öko-Institut, que analiza el desarrollo de esta infraestructura en países clave como España, Alemania, Francia y Reino Unido. En el caso español, donde la mayoría de las empresas son pymes con escasos recursos y sin áreas propias de aparcamiento, el estudio plantea medidas urgentes de apoyo financiero y coordinación institucional para no perder el tren de la descarbonización.

Geotab impulsa el futuro de la automoción con inteligencia artificial

Con alianzas en tres continentes y presencia en más de 55.000 flotas, la compañía canadiense acelera el futuro de la movilidad conectada

04/06/2025@06:00:00

Organizaciones del transporte piden a la UE mantener la financiación

En un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias

07/03/2025@06:00:00
La IRU y socios de la industria piden a la UE mantener y reforzar la financiación del transporte en el próximo presupuesto, advirtiendo sobre las consecuencias de reducir fondos. Abogan por un mecanismo financiero coordinado que garantice inversiones sostenibles, conectividad y competitividad en el sector, evitando la fragmentación nacional.Esta petición se produce en un contexto de debate sobre la revisión del marco financiero plurianual de la UE, que definirá las prioridades presupuestarias del bloque en los próximos años.

La fragmentación del mercado afecta al transporte de mercancías

Mario Draghi, en el WOBI 2024, destacó la necesidad de fortalecer el mercado interior europeo ante la dependencia del comercio exterior

28/11/2024@06:00:00

USO apoyará la convocatoria de huelga general del transporte por carretera

La organización llamará al paro entre sus afiliados si la convocatoria se confirma

09/08/2024@06:00:00

La Unión Sindicalista Obrera (USO) ha anunciado que, en caso de materializarse la convocatoria de huelga general en el sector del transporte por carretera para la segunda quincena de octubre, la organización la apoyará sin fisuras la convocatoria, haciendo un llamamiento al paro entre toda su afiliación y simpatizantes.

El Parlamento Europeo aprueba reducción del plazo máximo de pago a 30 días

30/05/2024@06:00:00
En abril, los plazos de pago a transportistas aumentaron ligeramente después de meses de reducción constante. Según Fenadismer, la media fue de 66 días. El Parlamento Europeo aprobó reducir el plazo máximo de pago a 30 días, pero el texto propuesto por el Gobierno belga busca modificarlo y fragmentar su aplicación. Fenadismer confía en que se llegue a un acuerdo para proteger a los autónomos y microempresas afectados por la morosidad, una de las cuestiones que más lastran la actividad del Sector en su conjunto.

Las empresas grandes tendrán hasta 2027 para cumplir con nueva normativa de sostenibilidad

29/05/2024@06:00:00
La Unión Europea ha aprobado la Directiva sobre sostenibilidad empresarial, que obligará a las empresas a adoptar una diligencia ética y medioambiental más estricta en sus cadenas de suministro. La ley se aplicará a empresas con un volumen de negocio de 450 millones de euros y 1.000 empleados o más. Las empresas más grandes tendrán hasta 2027 para cumplir con la normativa, mientras que las más pequeñas tendrán hasta 2029. Muchas empresas han apoyado esta nueva ley debido a su importancia para la equidad y la sostenibilidad en las cadenas de suministro globales.

EUROPA

Asociaciones europeas debaten sobre el futuro del Sector del transporte

Hasta 18 entidades se dieron cita en Barcelona para debatir sobre la línea a seguir en la próxima legislatura

17/04/2024@06:00:00

UETR analiza el futuro del Sector de cara a la nueva legislatura europea que se avecina

La organización celebró la semana pasada un evento al respecto en Barcelona

16/04/2024@06:00:00

La Unión Europea de Transportistas por Carretera ha celebrado un congreso en el que debatir sobre el futuro del transporte por carretera con vistas a las próximas elecciones de junio.

IRU basa sus políticas en 'las personas, el entorno y la prosperidad'

Ramón Valdivia explicó la posición de la patronal internacional ante la actualidad sectorial en el Foro de Aecoc

19/03/2024@06:00:00
El Foro Nacional del Transporte de Aecoc, celebrado en Madrid el pasado día 14, dio voz a la IRU para conocer sus principales preocupaciones y retos. En un primer momento estaba anunciada la presencia de Raluca Marian, delegada general de la Delegación Permanente ante la UE de IRU, pero no pudo asistir por motivos personales y la responsabilidad recayó en Ramón Valdivia, miembro de la Ejecutiva de la Organización.

‘Europa está bien situada para convertirse en líder de la IA industrial’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial, el pasado día 16 de enero en Davos

30/01/2024@06:00:00

“Permítanme volver a la preocupación número uno del Informe sobre Riesgos Mundiales: la desinformación y la información errónea. Desde el principio de mi mandato nos hemos centrado en esta cuestión.

La confianza de los clientes del Sector no es la mejor

17/01/2024@06:00:00

La OMC indica que “la actividad económica sigue por debajo de la senda anterior a la pandemia, especialmente en las economías de mercados emergentes y en desarrollo, y hay divergencias cada vez mayores entre regiones”.

El comportamiento de la demanda en el almacenamiento

11/01/2024@06:00:00

“Las cifras del comercio mundial se toman como uno de los diversos indicadores macroeconómicos que pueden ayudar a esbozar el estado actual de la demanda en el mercado del almacenamiento”, según explican desde la consultora Ti.

Coordinación entre responsables del Transporte

21/07/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, elaborado por Steer para la Comisión Europea, plantea “reforzar la coordinación entre los distintos responsables” como uno de los desafíos previos para alcanzar el éxito.

El decálogo de propuestas de Astic a los partidos políticos para las elecciones

La asociación ha publicado una lista con 10 medidas que consideran que ayudaría a impulsar el Sector

07/07/2023@06:00:00

La formación no da con la tecla ante la falta de conductores

20/03/2023@06:00:00

El pasado viernes tuvo lugar, en la sede de la CEOE en Madrid, la III Jornada “FP del Transporte y la Movilidad Segura y Sostenible basada en la innovación y la tecnología del futuro”, organizada por Astic, Fundación Corell, Confebus y AT Academia del Transporte.

Las tendencias tecnológicas del Sector en 2023

13/02/2023@06:00:00

El año que comienza conllevará, a buen seguro, que la tecnología seguirá integrándose aún más en el mundo físico. Pero conviene no dejar sin atención una serie de factores que pueden influir de manera fundamental y probablemente cambiar tanto el momento como la dirección de dicha adopción tecnológica.

Bosch alcanza sus objetivos en un entorno difícil en su ejercicio económico

En 2022, las ventas ascendieron a 88.400 millones de euros y el beneficio mejora hasta los 3.700 millones de euros

07/02/2023@06:00:00
A 31 de diciembre de 2022, en lo que respecta al empleo unas 420.300 personas trabajaban en todo el mundo en el Grupo Bosch, alrededor de 18.400 personas más que el año anterior, un aumento entorno al cuatr por ciento. La plantilla en Alemania aumentó en 2.600 personas hasta los 133.400 empleados. “Casi la mitad de este crecimiento fue en empleados en I+D”, dijo Forschner. El número de empleados totales en esta área fue de 84.800, de los cuales 44.000 son desarrolladores de software.

‘La historia de las tecnologías limpias será en Europa’

Discurso de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el Foro Económico Mundial de Davos, el pasado 17 de enero

31/01/2023@06:00:00

“No es ningún secreto que ciertos elementos del diseño de la Ley de Reducción de la Inflación suscitaron una serie de preocupaciones en cuanto a algunos de los incentivos específicos para las empresas. Por eso hemos estado trabajando con EE.UU. para encontrar soluciones, por ejemplo para que las empresas de la UE y los coches eléctricos fabricados en la UE también puedan beneficiarse de la IRA.

Atender a unos puede dejar de lado a otros grupos

27/01/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Atender a unos puede dejar de lado a otros grupos

26/01/2023@06:00:00

El ‘Estudio sobre la dimensión social del futuro sistema de transporte de la UE en relación con los usuarios y pasajeros’, aborda las particularidades de los usuarios del transporte, según una serie de grupos específicos.

Astic reitera su rechazo a la prórroga de los módulos

13/10/2022@06:00:00

La decisión del Gobierno de prorrogar el límite de facturación máxima anual para acogerse al régimen de módulos ha recibido duras críticas por parte de Astic, entendiendo que la decisión es unilateral y no recoge lo acordado por el Sector. De confirmarse, será el séptimo año que no haya modificaciones en una cuestión muy polémica.

La AET elabora un informe que analiza exhaustivamente el anteproyecto de Ley

El documento coincide con el Mitma a la hora de considerar aspectos clave como la financiación, la sostenibilidad, las políticas europeas o la digitalización del transporte

09/05/2022@06:00:00

El Transporte podría 'colapsar' si no se eliminan las barreras a la FP

Las leyes españolas existentes deben cambiarse para que el proceso de formación no disuada a quienes quieren trabajar en camiones o autobuses

12/04/2022@06:00:00

Debate sobre la transformación del Sector del Transporte

El acto, organizado por la Fundación Corell, contó con dos mesas de debate dedicadas a la transformación del Sector

06/04/2022@06:00:00

Michavila: 'El Sector cree que su imagen social es peor de lo que en realidad es'

GAD3 presenta su diagnóstico sobre el transporte profesional por carretera. Encargado por la Fundación Corell, realiza un análisis de los puntos fuertes y los retos que afronta el Sector

30/03/2022@06:00:00

Narciso Michavila, presidente de GAD3, ha presentado en un acto en la Castellana su diagnóstico del transporte profesional por carretera en España. El estudio demoscópico aporta claves sobre las necesidades del Sector, y busca funcionar como base para las futuras decisiones políticas, económicas y empresariales.

Las 44 toneladas y los modulares hasta 25,25 metros, a punto

27/01/2022@06:00:00

La Comisión Europea está estudiando la posible modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible

Ocho de cada diez profesionales secundarán la huelga, según Ontruck

14/12/2021@06:00:00

Las negociaciones llevadas a cabo por el Comité Nacional del Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana no han logrado desconvocar el paro patronal del Sector que tendrá lugar entre los días 20, 21 y 22 de diciembre.

"Las cadenas de suministro no avanzarán sin los sistemas de datos"

Basadas en los flujos de información, en procesos más eficientes, en una mayor transparencia y fiabilidad, prometen crear valor compartido

17/06/2021@06:00:00

Consejos de movilidad para flotas de camiones en invierno

Desde NEXOTRANS y Goodyear nos preocupamos por la conducción en el frío y las heladas

29/12/2020@06:00:00
Por eso, le ofrecemos una serie de medidas a recordar para evitar imprevistos innecesarios en carretera durante el Invierno.

DOCUMENTO DE IMPULSO AL SECTOR

Las asociaciones de transportistas critican la Estrategia de Movilidad de la Comisión Europea

14/12/2020@06:00:00
Asociaciones de transportistas como Astic, UETR, IRU o Confebus critican la Estrategia de Movilidad de la Comisión Europea, ya que, entre otras cosas, según denuncian estos organismos, se olvida de los conductores profesionales, del transporte de mercancías por carretera en favor de otros modos y del transporte de viajeros en autobús y autocar.

Faconauto reclama seguridad jurídica para potenciar la automoción

Solicita una reforma fiscal y la continuidad en los incentivos para la renovación del parque

22/10/2020@06:00:00
Faconauto, la patronal de concesionarios de turismos y maquinaria agrícola, ha reclamado que el sector de la distribución y reparación de vehículos cuente con seguridad jurídica para que la automoción pueda avanzar en su transformación, que pasa por la digitalización y la progresiva descarbonización de la movilidad, y contribuir, de esa manera, al impulso de la actividad económica y del empleo en España.

ACUERDO DEL CONSEJO EUROPEO

Los transportistas quedarán exentos de cuarentena en la UE por el coronavirus

15/10/2020@06:00:00
Una Recomendación del Consejo europeo para coordinar la información sanitaria sobre cada país mediante colores, así como las restricciones a la circulación de personas ante la segunda ola de la pandemia del coronavirus, exime a los transportistas de guardar cuarentena, ya que la actividad del transporte de mercancías se considera esencial.

Astic y CEOE por un transporte sostenible

El Sector se enfrenta a una "preocupante atomización" y a una excesiva fiscalidad

03/03/2020@06:00:00
Marcos Basante, presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera y Antonio Garamendi, presidente de CEOE, acordaron recientemente crear medidas para aumentar el crecimiento empresarial y combatir "la extraordinaria fragmentación del tejido empresarial en el Sector del transporte por carretera", según ambos. Para ello, han acordado potenciar el crecimiento empresarial por un transporte sostenible.

Astic apoya las mejoras en el puerto de Valencia

31/07/2019@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha mostrado su apoyo al Puerto de la ciudad de Valencia en el plan de ampliación norte de sus instalaciones, tras las opinión del alcalde, Joan Ribó
  • 1