www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

UITA

Teruel teme que el nuevo mapa deje sin servicio a 130.000 personas

Creen que el nuevo mapa no es justo ni equitativo

22/05/2025@06:00:00

Seur mejora miSeur+ y flexibiliza horarios de entrega con paquetes ilimitados

Entre las mejoras se incluye un horario de entrega ampliado, entregas urgentes, almacenamiento y cancelación gratuita

12/07/2024@06:00:00
Seur ha mejorado su servicio miSEUR+ para ofrecer una entrega flexible y conveniente a los consumidores online. Entre las mejoras se incluye un horario de entrega ampliado, entregas urgentes adicionales, almacenamiento de paquetes y cancelación gratuita. La división Seur Now opera con vehículos sostenibles en varias ciudades españolas, destacando por su alta tasa de éxito en las entregas.

Fujifilm elige a DHL como partner para sus áreas de Tecnología y Cuidado

El acuerdo incluye la gestión de más de 3.750 referencias que suponen un gran nivel de complejidad en su manipulación y transporte

09/07/2024@06:00:00

Galp extiende sus descuentos en carburante hasta 25 céntimos

La petrolífera portuguesa ha tomado esta medida tras la eliminación del Gobierno de la bonificación a los carburantes el próximo 01 de enero

30/12/2022@06:00:00

Los clientes del programa de fidelización Mundo Galp reciben un descuento de 10 céntimos por litro, mientras que los nuevos usuarios obtienen una bonificación de 25 céntimos por litro.

El Sector solicita a la ministra de Sanidad eliminar la obligatoriedad de la mascarilla

Actualmente, España es de los pocos países de la UE que no han retirado la mascarilla obligatoria del transporte público

23/09/2022@06:00:00

Junto con centros sanitarios y residencias, el transporte público es el único espacio en el que el uso de la mascarilla sigue siendo obligatoria hoy en España. Sin embargo, ni las cifras ni los expertos justifican la vigencia de esta medida. Los datos de presión hospitalaria de la pandemia y la incidencia acumulada no experimentaban niveles tan bajos desde noviembre de 2021. Ante este contexto, el sector del transporte público, liderado por la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos ATUC, ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en el metro, tren, autobús y demás medios de transporte colectivo, limitando la medida a una recomendación. "No obstante, no es una decisión irreversible y el sector sería el primero que solicitaría la obligatoriedad de la mascarilla si así fuera necesario", explican desde ATUC.

Los abonos de Renfe supondrá una pérdida de viajeros entre el 17 y el 20%

Para Confebus, esta medida supone un agravio comparativo y una doble discriminación, a los territorios que no tiene ferrocarril y a las empresas que prestan el servicio público de transporte en autobús

01/08/2022@06:00:00

Nueve quitanieves MAN TGS llegan a las manos de Copasa en Madrid

Estos vehículos se destinan a la conservación de un tramo de 40 km de la autovía A-1, sus vías de servicio y un tramo de la N-320.

23/02/2022@06:00:00

El MAN Truck & Bus Center de Ourense, Comercial TAR V.I., acaba de hacer entrega de nueve unidades quitanieves a Copasa, empresa responsable de la conservación y explotación de las carreteras del sector M-01 de la Red de Carreteras del Estado en Madrid.

Cinco unidades del minibús Wing en GNC, circulan ya por Francia

La empresa Citram Aquitaine, del grupo Transdev, está estrenando los nuevos minibuses Wing sobre chasis con motor a gas

04/05/2021@06:00:00

Zum, aplicación móvil para el transporte urbano de Zaragoza

Ha comenzado el proceso piloto, que integra en una única plataforma, los diversos modos de transporte de la ciudad maña

02/02/2021@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos y Movilidad, pone en marcha hoy la fase piloto de Zaragoza Urban Mobiliy (ZUM), una aplicación móvil, disponible en IOS y Android, que integra diversos modos de transporte en una única plataforma.

Mitma: 1.305 quitanieves y 221.508 toneladas de fundentes

11/01/2021@06:00:00
Filomena ha afectado al transporte, paralizando varias CCAA, entre ellas, Madrid

Mitma dispone 340 máquinas quitanieves y 49.010 toneladas de fundentes

03/03/2020@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Mitma, ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Aragón y Cataluña durante el temporal de nieve que fue previsto para el lunes y hoy, martes.

UITA hace un llamamiento para impugnar artículos del ROTT

La reforma del ROTT está dando muchos quebraderos de cabeza a la pequeña empresa y a los autónomos del Sector

07/01/2020@06:00:00
"Por iniciativa de varios transportistas afectados por el nuevo articulado del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), se crea la Plataforma por la Reforma del ROTT. Esta plataforma nace con el objetivo de realizar las reclamaciones precisas ante los órganos que correspondan para que los siguientes puntos de la norma queden impugnados:

Terrassa pone en marcha la tarjeta de autobús ‘T-Hospital’

Permite utilizar de forma ilimitada y gratuita los servicios de autobuses urbanos para acceder al Hospital de Terrassa

19/12/2019@06:00:00

El Ayuntamiento de Terrassa y Transportes Municipales de Egara SA (TMESA) ponen en marcha la nueva tarjeta T-Hospital. La T-Hospital es un título de transporte unipersonal que permite utilizar de forma ilimitada y gratuita los servicios de autobuses urbanos de Terrassa para acceder al Hospital de Terrassa (Consorcio Sanitario de Terrassa).

Plataforma Nacional rompe la unidad e incumple compromisos

El presidente de Uita responde a algunas preguntas sobre la ruptura del espacio de colaboración propiciada por Plataforma Nacional

26/05/2022@06:00:00

Las movilizaciones vividas, el paro convocado con masivo seguimiento, sobre todo en Asturias, Galicia, Madrid, Algeciras, Valencia y otros puntos y la suma a la movilización de varias asociaciones indecisas al principio, son actuaciones que deberían de haber servido para tomar buena nota y dirigir los esfuerzos a consolidar el proyecto de aquella primera reunión en Pinto.

El nuevo ROTT atomiza más el Sector transportes

Se incrementa en un 5% el número de nuevos transportistas autónomos en detrimento de las empresas societarias

25/02/2020@06:00:00

El pasado viernes 21 de Febrero se cumplió un año de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes terrestres, el cual introdujo importantes modificaciones en la regulación administrativa del sector, la cual se había mantenido prácticamente invariable en los últimos 20 años, facilitando una ordenación y estructuración empresarial del transporte de mercancías por carretea en España para poder competir en mejores condiciones en el mercado europeo de transportes, lo que ha permitido situar a la flota española en segundo lugar en el ranking europeo de transporte internacional, sólo por detrás de la flota polaca.

Los autónomos invierten más de 3.000 euros anuales en carburante

27/01/2020@06:00:00
Si hablamos de sectores relacionados con transporte de mercancías propias o de terceros en vehículos ligeros que no pueden acogerse a las bonificaciones fiscales de los carburantes, el coste se sitúa en 506€ mensuales, más de 6.000€ anuales.

UITA no descarta el paro de transporte en empresas cargadoras, ante ‘las trabas para recuperar el céntimo sanitario’

23/10/2014@01:00:00

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) celebrará hoy a las 11.30 horas en el Hotel NH de Oviedo, una rueda de prensa “para explicar las trabas e impedimentos en la cumplimentación del formulario de la Agencia Tributaria, para que cada transportista reciba la cuantía económica que le corresponde por el cobro del céntimo sanitario”.

UITA baraja la posibilidad de convocar un paro ‘ante el agotamiento de trabajar por debajo de costes’

24/03/2011@00:00:00

La Unión de Transportistas Independientes del Principado de Asturias, UITA, ha convocado para este sábado una asamblea de trabajadores del sector —tanto asociados como no asociados— en la que se decidirá si se convoca un paro ‘no ya en señal de protesta, sino ante el agotamiento de trabajar por debajo de costes’.

POSIBLE HUELGA

UITA programa un paro a partir del 15 de abril ‘si no se solucionan los problemas de Sector’

La patronal de autónomos asturiana espera que la situación se solucione antes de Semana Santa

05/04/2011@00:00:00

El presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA), José Fernández, ha adelantado que este colectivo iniciará un paro indefinido el próximo día 15 si no se solucionan algunas cuestiones que afectan al Sector y ha mostrado su esperanza de que la situación se solucione antes de Semana Santa.

El presidente de UITA afirma que ‘no existen negociaciones’ y que se ‘mantiene’ la convocatoria de paros

11/04/2011@00:00:00

El presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA), José Fernández, ha afirmado que "no existen negociaciones" y que se mantiene la convocatoria de paros indefinidos para comenzar el 15 de abril en el transporte de mercancía por carretera.

Asetra Asturias y Cesintra agotarán la vía del diálogo y no secundarán un posible paro de UITA

04/04/2011@00:00:00

Asetra Asturias y Cesintra, organizaciones empresaariales de transportistas del Principado, han mostrado su consenso acerca de la necesidad de agotar las posibilidades de negociación ante las Administraciones y los cargadores, optando por no secundar una posible huelga.

UITA y PGVS ofrecen a los transportistas facilidades para acceder al mercado de la vivienda en régimen cooperativo

15/10/2010@00:00:00

El presidente de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA), José Fernández, ha firmado con Santiago Fernández-Gómez, socio fundador de la promotora de viviendas PGVS, sociedad gestora de la "Cooperativa de Viviendas Mejorada de Asturias", un acuerdo de colaboración, pionero en el sector asturiano del transporte de mercancías por carretera, que permite a los profesionales del transporte asociados de UITA beneficiarse de promociones de vivienda en régimen cooperativo.

CONVOCATORIA HUELGA 27-F

"Estamos a favor de posponer el paro, no es el momento de hacer una huelga", sostiene José Fernández

El presidente de UITA considera que la movilización "sólo servirá para desgastar aún más al Sector"

25/02/2009@00:00:00

La Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA), integrada por profesionales del transporte asturiano, comparte todas las reivindicaciones planteadas por la Plataforma para la Defensa del Transporte por Carretera, como asociación integrada en la misma, pero no considera la huelga del 27-F algo oportuno.

UITA decide por mayoría en asamblea unirse al paro convocado por Plataforma para el próximo viernes 27

24/02/2009@00:00:00

Profesionales asturianos de la Unión Independiente de Transportistas Autónomos han decidido en asamblea, por mayoría, secundar la huelga convocada a nivel nacional por la Plataforma para la defensa del sector del transporte de mercancías a partir del día 27 de febrero en protesta de la crisis.

AUTÓNOMOS Y PYMES ‘AGOTADOS’

La Plataforma convoca un paro indefinido que ‘afectará a unas 40.000 empresas de transporte’

La movilización está apoyada por autónomos y pequeñas empresas de 42 provincias, según los organizadores

09/01/2009@00:00:00

 "Si no aceptan nuestras reivindicaciones el país se parará completamente", reza un comunicado de la Plataforma para la Defensa del Sector Transporte, que ha hecho público, el pasado miércoles, su decisión de convocar a una huelga, de carácter nacional e indefinido, que comenzaría el próximo 27 de febrero.

Asetra, Cesintra y la UITA prevén que un centenar de camiones se verán perjudicados por el ferrocarril en El Musel

03/09/2008@00:00:00

Los tres colectivos más representativos del sector del transporte por carretera en Asturias han hecho una estimación sobre las repercusiones que puede acarrear la línea de ferrocarril que transporta carbón del puerto de El Musel a la central térmica que Unión Fenosa tiene en la localidad leonesa de La Robla.

MÁS REPRESENTATIVIDAD Y MEDIDA ANTI-DUMPING

‘El Gobierno tiene que encargarse de que se cumplan las tarifas del Observatorio de Costes’

La Plataforma Nacional del Transporte agrupa a unas 25.000 empresas de transportistas y 80.000 camiones

04/09/2008@00:00:00

El pasado 30 de agosto se reunió la Asamblea de la Plataforma Nacional del Transporte  donde se advirtió de posibles paros de aquí a tres meses si no se llega a una serie de acuerdos con el Gobierno para paliar la crisis. Y el próximo sábado 6 de septiembre se volverán a reunir en Santiago de Compostela para seguir debatiendo sobre "un Sector que está en números rojos" según ha declarado el presidente de UITA, José Fernández, a NEXOTRANS.com.

La Plataforma Nacional de Transportistas amenaza con nuevos paros si no se establecen nuevas medidas

02/09/2008@00:00:00

La Plataforma Nacional de Transportistas decidió el pasado sábado que si no se concretan más medidas paliativas para afrontar la crisis del transporte, volverá a haber paros, ya que este Sector se encuentra en números negativos. Por ello darán un margen de tres meses para llegar a un acuerdo con el Gobierno.

DIVISION DE OPINIONES

Los cargadores de Aecoc consideran ‘injustificada’ la convocatoria de paro indefinido para el 8 de junio

Por otro lado, los autónomos asturianos de UITA adelantan la movilización al próximo 2 de junio

27/05/2008@00:00:00

Aecoc, organización que reúne a más de 24.000 compañías usuarias del transporte de mercancías y que preside José Mª Bonmatí (en la imagen), considera injustificada la convocatoria de un paro patronal, "en un momento en que el sector tiene a su disposición vías de diálogo y colaboración", señala en un comunicado.

UITA apuesta por la negociación y pospone la huelga tras una asamblea celebrada este fin de semana

La asamblea celebrada en Oviedo el pasado fin de semana por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) ha tomado la determinación de aplazar las medidas de presión, que se venían barajando como posibilidad, y negociar con la Administración

29/04/2008@00:00:00

La asamblea celebrada en Oviedo el pasado fin de semana por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) ha tomado la determinación de aplazar las medidas de presión, que se venían barajando como posibilidad, y negociar con la Administración y los cargadores medidas urgentes.

  • 1