www.nexotrans.com
    28 de septiembre de 2023

Acumulado

El último mes registró una caída del 36,4%, sobre todo 'gracias' a los autobuses y autocares no contribuyeron (-41,5%)

11/01/2022@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos destinados al transporte de viajeros registraron en diciembre un descenso del 36,4% (hasta un total de 180 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, frente a las 283 matriculadas en el mismo mes de 2020.

En diciembre han caído un 3,5% la demanda, pero en el acumulado anual suben un 3,2%

26/01/2018@06:00:00

En diciembre de 2017, las matriculaciones de vehículos comerciales en toda la UE disminuyeron (-3.5%), debido en parte a un trabajo menos día que diciembre del año pasado. La demanda se contrajo en todos los segmentos y en los cinco grandes mercados de la UE, excepto Alemania (+ 0.2%). El mercado italiano registró la mayor caída, con registros cayendo un 17,4% en diciembre.

17/08/2017@06:00:00

Taisa Logistics cerró 2016 con un crecimiento del 5,1% en su facturación, alcanzando los 58 millones de euros. Estos buenos resultados se han visto impulsados, principalmente, por el desarrollo de su cartera de clientes, que en 2016 se incrementó un 21% hasta superar los 11.370, y en el aumento de su actividad de transporte de mercancías. El pasado año, la compañía manejó un volumen de 2.836.176 toneladas, un 12% más que en el ejercicio anterior.

las matriculaciones realizadas por los compradores particulareshan tenido un comportamiento negativoy cayeron un 3,9%

04/08/2017@06:00:00

El crecimiento en las matriculaciones que venía experimentando este año se ha visto ralentizado en julio. Este último mes se han matriculado 109.948 turismos, lo que supone una subida del 2,5% frente julio del año pasado. El mercado de turismos ha terminado en positivo en el mes gracias al impulso de las matriculaciones por parte de las empresas en general y, también, de aquellas dedicadas al alquiler de coches. Sin embargo, las matriculaciones realizadas por los compradores particulares han tenido un comportamiento negativo y cayeron un 3,9% en el pasado mes frente a 2016.

09/03/2016@06:00:00

El mercado de Vehículos Industriales ha registrado un crecimiento del 32% sobre el mismo periodo del año anterior. Todos los segmentos registran variaciones positivas.

ENCUESTA

Casi la mitad de los profesionales jamás ha recibido formación o consejos para gestionar o evitar la fatiga

24/09/2015@01:00:00

Los conductores profesionales españoles sufren episodios de fatiga durante sus jornadas de trabajo y afirman que este cansancio acumulado es el responsable de incidentes en ruta, según los resultados de la última encuesta realizada por MiX Telematics.

07/08/2015@01:00:00

El pasado mes de julio se registraron 193 empresas del sector transporte en nuestro país, lo que supone el cuarto mes consecutivo de crecimiento de la actividad empresarial del transporte respecto a 2014, después de un descenso en  el mes de marzo del 12% en el registro mercantil. En el acumulado del año, 2015 lleva registradas 1626 sociedades, un 9,3% más que en 2014.

Este aumento sitúa el crecimiento acumulado del mercado en el 34,7% respecto a 2014

06/08/2015@01:00:00

El mercado de vehículos comerciales ligeros creció a un ritmo del 30,2% en julio, con un total de 14.466 unidades, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). En los siete primeros meses del año, este segmento ha crecido un 34,7% con un total de 91.112 unidades. Entre los comerciales ligeros, despunta la venta de camiones de 3,5 toneladas o menos, que Anfac atribuye al auge de las compras por internet.

En febrero Aniacam reconoce también un 3,3% de toneladas transportadas menos que en 2013, en parte por el descenso del nacional

12/03/2014@00:00:00

Aniacam acusa un crecimiento porcentual de las matriculaciones en todos los segmentos, salvo en los camiones de obras. En febrero de 2014 hubo un 41% más de matriculaciones de vehículos de más de seis toneladas con respecto al mismo acumulado de 2013 y el mercado de industriales (más de 16 toneladas) creció un 13% respecto a 2013.

El número de sus nuevas unidades roza las 3.800 en lo que llevamos de años, un 19% más que en el mismo periodo de 2022

27/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un +93,4% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos industriales, para un total de 2.535, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses, el Sector registra 18.582 nuevas matriculaciones, un 28,6% más que el año pasado.

Los derivados, las furgonetas y los pick-up pierden 15 puntos de su acumulado anual en dos meses

18/09/2023@06:00:00

España descendió un -10,7% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de agosto (segundo mes a la baja tras casi un año de crecimiento sostenido), con un total de 4.436 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Toyota consiguió ser la marca más vendida, con 829 vehículos (cifras acordes con el periodo vacacional).

El número de sus nuevas unidades computado el mes de agosto es de 575, frente a las 2.128 de todo el Sector

25/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un +19,6% de unidades nuevas (128) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total acumulado anual de 2.128, creciendo casi un 53% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

El número de sus nuevos registros de Ligeros se sitúa por encima de las 45.000 en el semestre, un 40% más que en el mismo periodo de 2022

22/09/2023@06:00:00

El mes de agosto registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento de los vehículos Comerciales, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad que antes del verano, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado de los ocho primeros meses de 2023, el sector registra 93.703 nuevas matriculaciones, un 21,2% más que el año pasado.

El segmento creció por encima del ¡144%! en agosto, y supera el 61% en el acumulado

12/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de agosto un incremento del 144,5% (hasta un total de 560 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

Ford se sitúa como marca más vendida en agosto, lo que le sirve para acceder al liderazgo en el acumulado anual

13/09/2023@06:00:00

A pesar de que han sido varios los meses en negativo, el mercado español vio subir un +10,4% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de agosto, con un total de 4.495 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Ford consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 801 vehículos (volúmenes ambos que suponen la mitad de lo registrado hace dos meses).

El octavo mes de 2023 registró una subida del 19,6%, dejando el acumulado anual en el 52,9%

05/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de agosto un incremento del +19,6% (con un volumen total de 128 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un descenso de medio centenar de unidades respecto a julio, habitual en el mes de vacaciones por excelencia.

Las 1.500 unidades vendidas, casi el doble que el año pasado, incrementan el acumulado en 10 puntos

06/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de agosto un crecimiento del +73,9% (un total de 1.532 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

Como anticipo a la Semana de la Movilidad, César Díaz ha presentado los vehículos, que se suman a los dos operativos

18/09/2023@06:00:00
El Ayuntamiento de Santander ha presentado los dos nuevos autobuses 100% eléctricos, cero emisiones, que se suman a la flota del servicio municipal de transportes urbanos (TUS) y comenzarán a operar en los próximos días. Como anticipo a la Semana Europea de la Movilidad, -que ha comenzado este sábado, 16 de septiembre-, el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha dado a conocer los detalles de estos dos nuevos vehículos, que se suman a los otros dos buses eléctricos que llevan funcionando en el servicio desde abril de 2022.

19/09/2023@06:00:00

El ICCT, de la mano de Nicole Egerstrom, Eamonn Mulholland, Jan Dornoff, Josh Miller y Felipe Rodríguez, se ha propuesto analizar lo que su puede suponer, en términos positivos, para la salud pública la llegada de Euro 7.

El mercado de buses mantiene su alza sobre el 50%

07/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de agosto un crecimiento del +19,6% (para un total de 128 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos de mayor dimensión (+27,3%). El acumulado anual de todo el Sector viaja un 52,9% por encima del mismo periodo del año pasado.

Las ventas de vehículos ligeros cerraron el octavo mes con una pérdida del 1,2%

08/09/2023@06:00:00

El mes de agosto no ha podido mantener la positiva tendencia en la venta de Comerciales, y según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, ya que registró un -1,2% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 8.931. Esto se traduce en casi la mitad en comparación con junio, pero no olvidemos que hablamos del mes de menor actividad por las vacaciones.

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una caída continuada

08/09/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de agosto alcanzaron las 590 unidades, casi 43 menos (-6,79%) que el mismo mes de 2022, teniendo en cuenta que son menos de la mitad que en julio, algo lógico si tenemos en cuenta que estamos hablando del mes vacacional.

04/09/2023@06:00:00

Los resultados de matriculaciones del mes que acaba de terminar confirman un extraordinario mes para los Industriales, pero una caída de los Ligeros

El séptimo mes de 2023 registró una subida del 45,2%, dejando el acumulado anual en el 55,6%

03/08/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de julio un incremento del +45,2% (con un volumen total de 180 unidades), según Anfac, Faconauto y Ganvam. .

Las marcas del grupo matricularon 29.261 unidades en los siete primeros meses del año, para una cuota de mercado del 34,3%

16/08/2023@06:00:00

Uno de cada tres vehículos comerciales matriculados en España en lo que va de año pertenece a una de las marcas de Stellantis”, afirman desde el grupo tras computar los datos relativos al mes de julio.

Ha ascendido 224 posiciones en comparación con el año pasado, convirtiéndose en la empresa china de más rápido crecimiento de la lista

14/08/2023@06:00:00

La firma del rombo también fue la más vendida en junio en el segmento que computa los derivados, las furgonetas y los pick-up, lo que le permite incrementar su ventaja en el acumulado anual

25/07/2023@06:00:00

España creció un 66,2% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de junio (por undécimo mes consecutivo), con un total de 7.702 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.580 vehículos (200 más que su inmediato perseguidor).

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, confirman una caída continuada

07/08/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de julio alcanzaron las 1.154 unidades, casi 85 menos (-7,2%) que el mismo mes de 2022, aunque creciendo casi un centenar de vehículos sobre junio de 2023. El acumulado anual, por tanto, no se recupera, y cierra el séptimo mes con una pérdida del -6,71%, tres décimas peor que en el mes precedente. El volumen se sitúa en 8.807 unidades, según los datos de Asfares.

Los resultados de matriculaciones del mes de julio confirman un mejor comportamiento de los Industriales respecto a los Ligeros

02/08/2023@06:00:00

Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales cerraron julio al alza, pero con algo menos de pujanza que en meses anteriores (+11,8% respecto al mismo mes de 2022), por encima de las 12.600 unidades matriculadas (12.608). Se ralentiza, pues, esa línea alcista que, por otra parte, no se abandona.

El número de sus matriculaciones roza las 2.700 en el semestre, un 9% más que en el mismo periodo de 2022

31/07/2023@06:00:00

El mes de junio registró un +15,9% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 2.235, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el Sector registra 13.358 nuevas matriculaciones, un 17,1% más que el año pasado.

Renault se sitúa como marca más vendida en junio, consolidando ese liderazgo en el acumulado anual

20/07/2023@06:00:00

A pesar de que han sido varios los meses en negativo, el mercado español vio subir un +30,7% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de junio, con un total de 7.599 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 1.666 vehículos (volúmenes ambos bastante más importantes que en el mes anterior).

El número de sus matriculaciones se sitúa por encima de las 35.000 en el semestre, casi un 50% más que en el mismo periodo de 2022

27/07/2023@06:00:00

El mes de junio registró un +46,5% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 15.301. Esto se traduce en casi 2.300 vehículos más que en mayo, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Por lo que respecta al acumulado del semestre, el sector registra 72.150 nuevas matriculaciones, un 26,6% más que el año pasado.

10/07/2023@06:00:00

El volumen global de operadores de transporte en nuestro país presentó en junio su cuarto descenso consecutivo.

Ha alcanzado un total de 1.288,6 millones en la primera mitad del año

28/07/2023@06:00:00
ID Logistics ha cerrado el primer semestre de 2023 con unos ingresos de 1.288,6 millones de euros, un dato que supera en un 10,3% al de 2022. La compañía ha llegado a este total acumulado tras sumar 658,2 millones durante el segundo trimestre, cifra que, por su parte, representa un crecimiento del 3,6% con respecto al mismo periodo del año pasado.

El segmento creció por encima del 23% en junio, y roza el 50% en el acumulado

17/07/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de junio un incremento del 23,8% (hasta un total de 447 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

El número de sus nuevas unidades al cierre del primer semestre es de 525, frente a las 1.820 de todo el Sector

28/07/2023@06:00:00

El mes de junio registró un +71,9% de unidades nuevas (306) para transporte de viajeros, incluyendo minibuses, autobuses y autocares, para un total semestral de 1.820, creciendo casi un 57% respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

31/07/2023@06:00:00

La buena marcha que protagonizaron las furgonetas y los camiones en la Unión Europea tienen reflejo en los vehículos destinados al transporte de viajeros.

Siguen creciendo, con un acumulado semestral por encima del 5%, pero se estabiliza su velocidad

13/07/2023@06:00:00

Las matriculaciones de tractoras registraron el pasado mes de junio un crecimiento del +4,9% (un total de 1.380 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam.

500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU a 112 municipios de toda España, en los que viven unos 18,2 millones de personas, para descarbonizar el transporte público colectivo y fomentar una movilidad activa y sostenible en los núcleos urbanos

27/07/2023@06:00:00

Las ventas de vehículos ligeros cerraron el sexto mes al alza (+46,5%), elevando el acumulado

11/07/2023@06:00:00

Continuando con la positiva tendencia en la venta de Comerciales, y según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, el mes de junio registró un +46,5% de unidades nuevas en el segmento, para un total de 15.301. Esto se traduce en casi 2.300 vehículos más que en mayo, cerrando un excelente comportamiento.

Iveco y Mercedes son las marcas más vendidas hasta junio en los dos segmentos principales

19/07/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de junio un importante crecimiento del +71,9% (para un total de 306 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos más pequeños (+112,5%), que dejan atrás algún mes en negativo. El acumulado anual de todo el Sector viaja un 56,8% por encima del mismo periodo del año pasado.

El sexto mes de 2023 registró una subida del 71,9%, dejando el acumulado semestral en el 56,8%

07/07/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de junio un incremento del +71,9% (con un volumen total de 306 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam. Eso se traduce en un aumento de 39 vehículos y un crecimiento mensual 20 puntos por encima del de mayo.

Los datos del mercado nacional de remolques y semirremolques, proporcionados por Asfares, constatan el descenso de los últimos meses

11/07/2023@06:00:00

Las matriculaciones totales del mes de junio alcanzaron los 1.066 unidades, casi 80 menos (-6,41%) que el mismo mes de 2022, y prácticamente repitiendo el guarismo de junio de 2021. El acumulado anual, por tanto, no se recupera, y concluye el semestre con una pérdida del -6,71%, media décima mejor que en el ejercicio precedente. El volumen se sitúa en 7.062 unidades.

Artículo de opinión firmado por Jaume Archidona, CEO de Freightol

17/07/2023@06:00:00

La firma del rombo fue la más vendida en mayo en el segmento que computa los derivados, las furgonetas y los pick-up, lo que le permite incrementar su ventaja en el acumulado anual

26/06/2023@06:00:00

España creció un 26,2% en la venta de los vehículos comerciales más ligeros durante el pasado mes de mayo (por décimo mes consecutivo), con un total de 5.570 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió ser la marca más vendida, con 1.445 vehículos (casi el doble que su inmediato perseguidor).

Los resultados de matriculaciones del mes de junio consolidan un primer semestre al alza en ambos segmentos del Sector.

04/07/2023@06:00:00

Los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam reflejan que los Comerciales cerraron junio con brillantez (+46,5% respecto al mismo mes de 2022), por encima de las 15.000 unidades matriculadas (15.301). El dato es bastante más favorable que en meses precedentes (invirtiendo la tendencia).

El segmento creció por encima del 62% en mayo, y roza el 55% en el acumulado

21/06/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de mayo un importante incremento del 62,6% (hasta un total de 451 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.

Renault se sitúa como marca más vendida en mayo en un segmento que aún mantiene el positivo en el acumulado

19/06/2023@06:00:00

El mercado español vio caer un -1% la venta de los vehículos comerciales más pesados durante el pasado mes de mayo, con un total de 6.478 unidades, según los datos facilitados por Anfac, Faconauto y Ganvam, escenario en el que Renault consiguió cerrar el mes como marca más vendida, con 1.243 vehículos (volúmenes ambos bastante más importantes que en el mes anterior).

Iveco y Solaris mantienen sus liderazgos como marcas más vendidas hasta mayo en los dos segmentos

23/06/2023@06:00:00

Las matriculaciones de vehículos para transporte de viajeros registraron el pasado mes de mayo un importante crecimiento del +50% (para un total de 267 unidades), según los datos aportados por Anfac, Faconauto y Ganvam, a lo que contribuyeron especialmente los vehículos más grandes (+79,8%), dado que los micros cerraron en negativo. El acumulado anual de todo el Sector viaja un 54% por encima del mismo periodo del año pasado.

  • 1