13 de agosto de 2022
La financiación proviene de fondos europeos (FEDER) como respuesta a los daños ocasionados por el Covid-19 estos años de pandemia
Este desembolso de 45.000€ va destinado para ayudar a las pymes de Transporte público discrecional de viajeros en autobús por carretera, financiadas con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Las ayudas servirán para potenciar el transporte de interés social afectado por las limitaciones impuestas y por motivos sanitarios, que estuvieron obligadas a limitar la capacidad
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio de Cantabria destinará 2.076.017 euros a siete empresas concesionarias del trasporte público por carretera que, durante la pandemia, y por motivos sanitarios, estuvieron obligadas a limitar la capacidad de sus autobuses con las consiguientes pérdidas económicas.
Las unidades encargadas, modelo OC 500 LE (piso bajo)1836 Mercedes-Benz, llevan sello español y son producidas en Cantabria
Daimler Buses en España ha recibido un pedido de 80 chasis EURO VI de Mercedes-Benz por parte del grupo ITK Holding de Hungría, sección del carrocero ITE (Inter Traction Electrics kft). Las unidades encargadas, que corresponden al modelo OC 500 LE (piso bajo)1836 Mercedes-Benz, llevan sello español y son producidas en la fábrica de Sámano, Cantabria.
Las ayudas servirán para potenciar el transporte de interés social afectado por las limitaciones sanitarias impuestas por la pandemia
ES ESENCIAL GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE MERCANCÍAS
Los profesionales tienen que justificar ante los agentes el carácter esencial de la mercancía transportada
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ( Fenadismer) reclama a las Comunidades autónomas la garantía de que no se establezcan restricciones a la actividad del transporte por carretera con el objetivo de mantener el abastecimiento normal de mercancías a la población y a las actividades que permanecen abiertas en aquellas poblaciones en que se decreten confinamientos perimetrales.
El gobierno autonómico tomó esta medida para potenciar el sector del transporte por carretera
En horas punta facilitarán el acceso al trabajo y a las necesidades básicas
El Gobierno de Cantabria garantiza el transporte público por carretera en horas punta, para facilitar el acceso al trabajo y a las necesidades básicas a aquellas personas que por obligación, tengan que coger el transporte.
La empresa pasa a asumir la distribución y venta de las provincias de Cantabria, Vizcaya y Álava
Renault Trucks hace una apuesta firme de la mano de Pedro Gutiérrez Liébana S.A.U., que pasa a asumir la distribución y venta de las provincias en el norte de España: Cantabria, Vizcaya y Álava. La relación entre ambas empresas se refuerza y se amplía , con el objetivo de ofrecer la mejor atención comercial a los transportistas de la zona, como es el caso de su cliente Transportes Arniella, al que acaban de entregar las últimas unidades de una operación de 78 vehículos de la Gama
El consejero José Luis Gochicoa y el alcalde, Borja Ramos, han abordado hoy las necesidades del municipio
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, y el alcalde de Santiurde de Reinosa, Borja Ramos, han acordado dar prioridad a la mejora del acceso a la localidad de Somballe, debido al mal estado de conservación del vial, en el transcurso de la reunión que han mantenido para estudiar las principales necesidades del municipio.
Junio se cerró con un total de 61.496 autorizaciones de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 61.496 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Cerca de 250 directivos, comerciales y operativos de las 70 delegaciones que forman parte de la compañía se reunieron para celebrarlo
El sexto mes se cierra con un total de 38.491 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 38.491 compañías, 446 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Según el dato correspondiente a junio de 2022, publicado por el Mitma el 1 de julio, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 41.404 autorizaciones, lo que supone un descenso de 244 unidades (más cuantioso que en meses precedentes).
Más de 300 personas, entre empleados, franquiciados, clientes, periodistas y colaboradores, asistieron al encuentro festivo
El quinto mes se cierra con un total de 38.045 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 38.045 compañías, 380 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Según el dato correspondiente a mayo de 2022, publicado por el Mitma el 1 de junio, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 41.648 autorizaciones, lo que supone un descenso de 102 unidades (menos cuantioso que en meses precedentes).
Cerca de 200 personas se dieron cita, a finales de la semana pasada, en la 45ª Asamblea de Astic, que tuvo lugar en Santander y que supuso la primera década de Marcos Basante en la presidencia de la Asociación de internacional.
El Mitma da el paso definitivo para que 171 municipios y 2 entes supramunicipales reciban 1.000 millones de euros de los fondos europeos para movilidad sostenible
“El transporte de mercancías ha dado muestras de una gran flexibilidad y resiliencia durante los últimos años de pandemia"
Mitma da el paso definitivo para que 171 municipios y 2 entes supramunicipales reciban 1.000 millones de euros de los fondos europeos para movilidad sostenible
El cuarto mes se cierra con un total de 37.665 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 37.665 compañías, 508 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Según el dato correspondiente a abril de 2022, publicado por el Mitma el 5 de mayo, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 41.750 autorizaciones, lo que supone un descenso de 355 unidades en relación con las del mes precedente.
El tercer mes se cierra con un total de 37.157 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 37.157 compañías, 630 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Según el dato corresponde a marzo de 2022, publicado por el Mitma el 4 de abril, el Sector de transporte de viajeros por carretera en España contaba con 42.105 autorizaciones, lo que supone un descenso de casi 170 unidades en relación con las del mes precedente.
El segundo mes se cierra con un total de 36.527 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 36.527 compañías, 696 más que en el mes precedente, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Juan Monzón es el coordinador del Departamento de Comunicación de Nissan en España encargado de todo lo relativo a las operaciones industriales. Por lo tanto, es una voz más que autorizada para explicar la actual situación que atraviesa el proceso de reindustralización de la marca en nuestro país.
Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de febrero un descenso del -9,4% (hasta un total de 259 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.
Mientras que comunidades como La Rioja o País Vasco pierden cotizantes al RETA varones, Canarias gana autónomas
El primer mes se cierra con un total de 35.831 compañías de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por medio de un entramado empresarial de 35.831 compañías, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Primeras declaraciones de Sigfredo Moreno que desde el 1 de enero es el gerente estructura de BMC en España y asume el proceso de consolidación de la marca en el competitivo mercado nacional
Las matriculaciones de vehículos rígidos de más de 16 toneladas registraron el pasado mes de enero un descenso del 6% (hasta un total de 264 unidades), según los datos aportados por Anfac y el resto de Asociaciones del Sector.
Juan Antonio Maldonado, CEO de Evobus Ibérica, ha concedido una entrevista a NEXOBUS.com en la que, además del análisis del mercado que publicábamos ayer, también mira hacia el futuro a corto y medio plazo, tanto de su compañía como del Sector en su conjunto.
El operador logístico traslada su sede desde la que se ofrecerá un servicio más cercano y especializado a sus clientes
La nueva sede de Groupe CAT en Asturias cuenta con una superficie total de 7.500m2, siendo 5.500m2 dedicados a operativas de almacenaje y otros 240m2 destinados a espacios comunes y oficinas. Asimismo se han habilitado una zona de aparcamiento y otra acondicionada para la carga de baterías.
El concesionario francés Groupe Lefèvre se ha alzado con el premio en la reunión online internacional de concesionarios DAF
En Groupe Lefèvre se cumplen todos los requisitos que demandan los clientes en todos los ámbitos y se caracterizan por ofrecer sus servicios "a la primera sin fallos en sus talleres", lo cual les permite ser los ganadores del premio de 2022. Además, también fueron premiados los concesionarios españoles Servidaf (Navarra), que obtuvo el Silver Award gracias a su excelente rendimiento en 2021, y Hergovisa (Cantabria) con el premio Growth Award, debido a su excelente atención al cliente y crecimiento empresarial durante el pasado año.
El año comienza con un total de 36.436 tarjetas de servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros
El servicio público para transporte de mercancías en vehículos ligeros es prestado en España por un total de 36.436 autorizaciones, un dato que facilita el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
Los vehículos comerciales se vieron implicados en 60 fallecimientos y los camiones en 33, según los datos de Interior correspondientes al año 2021
El Ministerio del Interior hizo públicos hace unos días los datos de siniestralidad vial correspondientes al ejercicio 2021, con un saldo de 921 accidentes mortales en las carreteras españolas, en los que fallecieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron heridas graves.
Randstand ha publicado sus previsiones de contratación en el Sector, de cara a esta campaña de Rebajas de enero
El objetivo es disponer de una herramienta para la gestión del ruido en la Red de Carreteras del Estado y aportar datos útiles
Cidega Inox fue creada en el año 1999 iniciando inmediatamente su actividad en el sector lácteo, fabricando cisternas específicas de recogida de leche principalmente para la zona de Galicia y Cantabria, pero cubriendo toda la Península. Posteriormente aumentó la gama de productos con cisternas autoportantes para transporte de líquidos alimentarios, productos peligrosos bajo normativa ADR y aspiración de lodos. Capacidad de producción de 100 unidades anuales.
Es la cifra más alta de los últimos diez años, el volumen de contratos durante los primeros nueve meses de 2021 es un 22,9% superior a 2020
Inicialmente integra los servicios operados por la compañía en Asturias, Cantabria, Almería, Vélez-Málaga y Rabat (Marruecos)
Alsa, la empresa de movilidad líder en nuestro país, lanza Mobi4U, su propia app basada en la movilidad como servicio o MaaS (Mobility as a Service), que permite agregar en una sola aplicación todos los servicios de movilidad disponibles en un área o ciudad para realizar un trayecto. Inicialmente integra información en tiempo real de los servicios operados por Alsa en cinco áreas: Asturias, Almería, Cantabria, y Vélez-Málaga, en España, y la ciudad de Rabat, capital de Marruecos, aunque la previsión de la compañía es implantarla progresivamente en otras zonas y ciudades, así como incorporar servicios de otros operadores. Para el desarrollo de Mobi4U, Alsa ha contado como proveedor de tecnología con Meep, startup española especializada en soluciones MaaS, que cuenta con un algoritmo propio que ha desarrollado un planificador de rutas personalizable, capaz de combinar las diferentes opciones de movilidad disponibles en una única plataforma.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) está consiguiendo atraer a profesionales jóvenes del Transporte y la Logística gracias a su proyecto de Formación Profesional Dual, ‘Bienvenid@ a nuestro sector, te estábamos esperando… Un proyecto colaborativo para el Transporte y la Logística’, con el que impulsa el ciclo de grado superior (CGS) en estos sectores en modalidad dual (los aprendices realizan un tercio de su formación en empresas del sector) en un contexto en el que las industrias del Transporte y la Logística se enfrentan a una acuciante falta de mano de obra cualificada, que ya está afectando a la cadena de suministro en nuestro país.
Este autónomo cántabro lleva casi 20 años en el Sector, y es asiduo, con su hermano, a festivales y concentraciones
Solamente Pasajes ha superado la cifra del puerto de Santander con un incremento del 34,32%
Solamente Pasajes ha superado la cifra del puerto de Santander con un incremento del 34,32%
Por ahora, la carga es libre, gratis y en puntos estratégicos
|
|
|