18 de agosto de 2025
17/04/2019@06:00:00
El director general de Transportes y Movilidad, Pere Padrosa, informó el pasado 9 de abril al Consejo del Taxi el calendario que maneja el Departamento de Territorio y Sostenibilidad (TES) de cara a la aprobación de la futura Ley del transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, que debe regular de forma integral los servicios de taxi y de VTC.
10/04/2019@06:00:00
El pasado 3 de abril de 2019 fue publicada en el B.O.E la resolución INT/593/2019 de 7 de marzo por la que el Servicio Catalán de Tráfico ha establecido las restricciones a la circulación por las carreteras de Cataluña correspondientes al año 2019. Las principales restricciones contempladas en la norma son las siguientes:
José María Chavarría destacó la necesidad de un modelo estable de financiación y contratación
11/03/2019@06:00:00
La Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajero (Fecav) celebró el 5 de marzo su Asamblea General anual. En el acto participaron representantes de más de 50 empresas operadoras de autocares y autobuses asociadas a la Federación. El consejero de Territorio y Sostenibilidatd realizó el discurso de clausura de la Asamblea General de la Federación.
LA CETM EXIGE QUE SE GARANTICE LA ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS
22/02/2019@06:00:00
Desde la primera hora de ayer, la acción de los piquetes cortó una decena de las principales carreteras de Cataluña, incluidas la A-2 y la AP-7, lo que está afectado a la circulación de camiones. El transporte de mercancías por carretera “no quiere sentirse una vez más secuestrado por la acción ilegal de estos piquetes que tanto nos perjudican y que además viene repitiéndose de manera continuada”. Por ello, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) condena “rotundamente” estos cortes de tráfico, y reclama al Gobierno de España y a las autoridades catalanas que actúen de manera inmediata.
La Generalitat también ha nombrado a Isidre Gavín como vicepresidente, y a Sixte Cambra como vocal
31/01/2019@06:00:00
La Generalitat de Cataluña acaba de nombrar a Enric Ticó como presidente y consejero delegado de Cimalsa, sociedad de la cual ya ejercía la dirección general desde el pasado mes de julio. La incorporación al nuevo cargo se ha llevado a cabo ratificando la propuesta del acuerdo de Gobierno tomado en la reunión del Consejo Ejecutivo del Gobierno de la Generalitat de Cataluña de 15 de enero de 2019.
La operadora Autobus Oliveras incorpora a su flota tres unidades Teris Hybrid
30/01/2019@06:00:00
La localidad catalana de Sant Boi de Llobregat ha incorporado esta mañana a su flota tres unidades del modelo Teris.10 Hybrid de Vectia, empresa especializada en producción de autobuses híbridos y eléctricos. La entrega se ha formalizado en un acto público presidido por la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y en el que ha participado el responsable de Marketing y Comunicación de la compañía, Damián García Quadri, quien ha explicado que con esta entrega “se consolida nuestra presencia en Cataluña, uno de los mercados de mayor demanda para nuestros vehículos”.
El Meu Bus hará el recorrido entre las paradas que soliciten anticipadamente los vecinos
25/01/2019@06:00:00
El Ayuntamiento de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) puso en marcha el 21 de enero próximo un nuevo transporte en autobús a demanda en Torre Baró, en el distrito de Nou Barris, como solución innovadora (y pionera en la ciudad) a las necesidades de movilidad de los vecinos y vecinas del barrio. Se trata del inicio de una prueba piloto de dos años de duración sobre la que ha comenzado ya la difusión de folletos informativos para que la conozcan los usuarios potenciales.
24/01/2019@06:00:00
El metro y los autobuses cierran en 2018 con un incremento de la demanda del 3,8%, el equivalente a 22,5 millones más de validaciones que el año anterior.
15/01/2019@06:00:00
Se trata del centro número 70 en la provincia de Barcelona y se ubica en Igualada.
15/01/2019@06:00:00
La empresa catalana ha adquirido 19.163 metros cuadrados, correspondientes a una primera fase
El documento se basa en las buenas prácticas y en los intercambios de experiencias con otros países
21/12/2018@06:00:00
El grupo de interés local (GIL) del proyecto europeo de movilidad escolar 'School Chance' encabezado por el departamento de Territorio y Sostenibilidad en el ayuntamiento de Girona se reunirá para explicar el tema de la redacción del documento 'Espacio de Acción Regional de Movilidad Escolar' que se implementará entre los años 2020 y 2021.
El 5 de diciembre se realizarán marchas en las zonas de Tarragona, L’Ebre y Bellvei
19/11/2018@06:00:00
La Junta Directiva de la Federación Empresarial de Auto Transporte de Tarragona (Feat) ha convocado una movilización el cinco de diciembre contra las restricciones a la circulación de camiones en Cataluña. Estas marchas comenzarán a las 17.00 horas en las zonas de Tarragona, Terres de L’Ebre y Bellvei.
Baja un 12% el número de parados en el ámbito de la Logística en Girona
19/10/2018@06:00:00
Se han publicado los datos del Observatorio de la Logística en Cataluña en 2018 por parte de Centrales e Infraestructuras para la Movilidad y las Actividades Logísticas (Cimalsa)
20/09/2018@06:00:00
Esta semana se ha constituido la Comisión Sectorial de Servicios Públicos de Transporte de Viajeros por Carretera de Catalunya. Se trata de un espacio de análisis, coordinación, información y consulta formado por miembros de los sindicatos más representativos en Catalunya en materia de transporte de viajeros por carretera, la Federación Estatal de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT y la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, y por las empresas operadoras, a través de la Federación Empresarial Catalana de Autotransporte de Viajeros (FECAV), asociación más representativa en Catalunya.
La iniciativa prevé la apertura de cerca de 60 nuevos establecimientos
15/07/2025@06:00:00
Consum refuerza su presencia en Cataluña con el lanzamiento de un ambicioso Plan de Expansión a tres años, que contempla una inversión total de 220 millones de euros. La iniciativa prevé la apertura de cerca de 60 nuevos establecimientos, entre supermercados Consum y franquicias Charter, así como una importante mejora de su red logística en la Zona Franca de Barcelona.
Un estudio revela que en Cataluña los plazos de pago a transportistas son significativamente más cortos que en el resto de España
18/07/2025@06:00:00
Cataluña se posiciona como referente nacional en la lucha contra la morosidad en el sector del transporte por carretera. Según el último Observatorio Catalán de la Morosidad, el 83,9% de los transportistas cobra de sus clientes en un plazo igual o inferior a los 60 días legales, una cifra que supera ampliamente la media estatal. Este cumplimiento no es fruto del azar: la labor inspectora del Departament de Territori, la profesionalización del sector y una mayor cultura de responsabilidad empresarial están dando sus frutos. Además, crece el uso de medios de pago como el confirming con pronto pago, lo que permite a las empresas mantener su liquidez y operar con mayor seguridad.
Supera los 78 millones de pasajeros
12/08/2025@06:00:00
El transporte en autobús mantuvo su impulso en junio de 2025 con un crecimiento del 9,9% en el servicio urbano y del 8,6% en el interurbano respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística.
Este hito refuerza la estrategia del grupo de posicionar a la región ibérica como uno de sus pilares
31/07/2025@06:00:00
El servicio está diseñado para mejorar la movilidad en zonas con notable dispersión territorial, conectando a la ciudadanía
28/07/2025@06:00:00
El Baix Empordà cuenta desde el pasado mes de noviembre con el servicio de transporte público a demanda Clic.cat, una iniciativa del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, operada por Moventis y con el apoyo del Consejo Comarcal.
Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo
16/07/2025@06:00:00
Cada vez son más los profesionales que se atreven a romper moldes y apostar por una doble vida laboral. Ya no es extraño encontrar a alguien que, tras cumplir su jornada como asalariado, emprende su propio camino como autónomo. Este fenómeno, conocido como pluriactividad, crece con fuerza en España y está transformando silenciosamente el panorama del empleo. En apenas cinco años, más de 85.000 personas se han sumado a esta modalidad que les permite diversificar ingresos, explorar nuevas vocaciones o simplemente asegurar cierta estabilidad en tiempos de incertidumbre. Una tendencia que habla de flexibilidad, pero también de esfuerzo, valentía y adaptación a un mercado cada vez más exigente y cambiante. ¿Quién dijo que no se puede estar en dos frentes a la vez y salir fortalecido?
Ha participado en la jornada 'Las tecnologías más rentables para la logística y el transporte'
19/06/2025@06:00:00
La PMcM denuncia retrasos de hasta 309 días en los pagos y reclama medidas urgentes contra una práctica que ahoga a las pymes
11/07/2025@06:00:00
Pagar tarde se ha convertido en una norma no escrita dentro del tejido empresarial español. Lejos de ser una excepción, los retrasos en los pagos son ya parte estructural del funcionamiento de muchas compañías, especialmente grandes corporaciones. Y es precisamente esta dinámica la que la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) califica como una "bomba de relojería", advirtiendo que pone en riesgo la supervivencia de miles de pymes.
La Asociación Española de Leasing y Renting señala que la inversión alcanza los 2.596 millones de euros, con un repunte notable
18/06/2025@06:00:00
Más de tres meses después del plazo legal, buena parte del país sigue sin activar las subvenciones para coches eléctricos y puntos de carga
07/07/2025@06:00:00
Madrid lidera el ranking nacional, mientras que la media española apenas alcanza un 18,7 sobre 100, frente al 32,3 europeo
07/07/2025@06:00:00
España avanza en electromovilidad, con un crecimiento de 1,6 puntos en el Barómetro de ANFAC, alcanzando 18,7 sobre 100. Madrid lidera el progreso regional. Aunque se observan mejoras, el país sigue rezagado respecto a la media europea (32,3 puntos), lo que exige acelerar la transición energética y adoptar medidas más efectivas. José López-Tafall, director general de ANFAC, ha valorado estos datos como “positivos”, pero advierte: “No nos podemos conformar con este ritmo. España avanza, pero la media europea todavía se sitúa lejos, y los plazos con los que debemos medirnos son los fijados por la regulación, no por el mercado”.
Las pymes del sector duplican en un año la demanda del Kit Digital, aunque la digitalización sigue avanzando a ritmo moderado
27/06/2025@06:00:00
La digitalización comienza a abrirse paso en el transporte de mercancías por carretera en Cataluña. Según los últimos datos del Observatorio de la AGTC, el 40 % de las pymes del sector ya ha solicitado ayudas del programa Kit Digital, lo que supone casi triplicar la cifra del año anterior. Aunque la implantación de herramientas tecnológicas sigue siendo desigual, el respaldo institucional y el asesoramiento técnico individualizado están demostrando ser palancas clave para avanzar hacia un modelo de gestión más moderno, eficiente y conectado. La mayoría de las empresas reconoce conocer ya las futuras obligaciones de facturación electrónica, pero aún queda camino por recorrer para que todo el tejido empresarial esté preparado.
Esta alianza comenzó en 2014 para operar rutas internacionales de autobús entre Barcelona y diversas ciudades de Francia
30/06/2025@06:00:00
Las compañías Moventis y BlaBlaCar han renovado su acuerdo de colaboración para el periodo 2025-2030, consolidando una alianza estratégica iniciada en 2014 para operar rutas internacionales de autobús entre Barcelona y diversas ciudades de Francia, como París, Lyon, Toulouse o Marsella, entre otras.
Los nuevos vehículos cuentan con la certificación ambiental Euro 6e, que garantiza un menor impacto medioambiental
17/06/2025@06:00:00
La empresa BusPlana ha presentado hoy en Cambrils seis nuevos autocares que se incorporan a la línea interurbana que conecta Cambrils, Salou, La Pineda, Tarragona, Barcelona ciudad y el aeropuerto de El Prat. Esta renovación refuerza una de las rutas clave del transporte en el Camp de Tarragona, especialmente durante los meses de alta demanda turística.
Participó en una jornada celebrada en el Salón Internacional de la Logística
23/06/2025@06:00:00
Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat especializada en logística y movilidad, organizó el pasado jueves la Jornada Smart Logistics bajo el título “El impacto de la política arancelaria en el sector del transporte y la logística”, en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL). El encuentro tuvo como objetivo analizar la situación actual y los retos que plantea la política arancelaria en la competitividad global de las cadenas logísticas.
La mesa redonda organizada durante el SIL ha permitido poner a debate varios aspectos del sector
12/06/2024@06:00:00
Trabaja en un plan de acción para adaptar el servicio de autobús urbano a las exigencias del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña
30/05/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) trabaja en un plan de acción para adaptar progresivamente el servicio de autobús urbano a las exigencias del nuevo Código de Accesibilidad de Cataluña, establecido por el Decreto 209/2023. Esta normativa, en vigor desde marzo, establece los requisitos que deben cumplir los operadores para garantizar la autonomía personal, la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el transporte público.
Junto a Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, ha puesto en valor el trabajo de la comunidad autónoma para mejorar la sostenibilidad
18/06/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) participan conjuntamente en la edición 2025 de la cumbre organizada por la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), que se celebra en Hamburgo (Alemania) hasta el 18 de junio. Ambas operadoras comparten estand bajo el lema “We move Barcelona. We move Catalonia”, con el objetivo de dar visibilidad a sus avances y proyectos en el impulso de la movilidad sostenible.
211,7 millones de euros se destinan a todas las comunidades autónomas y los 97,3 millones restantes han sido asignados a 133 entidades locales
10/06/2025@06:00:00
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que hayan aplicado una rebaja de al menos el 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo durante el primer semestre de 2025. La resolución provisional, publicada en el Boletín Oficial del Estado, abre un plazo de diez días hábiles para que las entidades interesadas presenten alegaciones.
La operación permite a Teisa duplicar su flota y plantilla en la zona, consolidando su papel en el noreste de Cataluña
20/05/2025@06:00:00
La empresa gerundense de transporte de viajeros por carretera Teisa ha incorporado Estarriol Bus SLU a su estructura empresarial con el objetivo de potenciar la oferta de movilidad en la comarca del Alt Empordà. Esta operación estratégica no solo asegura la continuidad de una firma con 75 años de trayectoria, sino que permite a Teisa duplicar su flota y plantilla en la zona, consolidando su papel como operador de referencia en el noreste catalán.
Ha supuesto una inversión de 17 millones de euros
22/05/2025@06:00:00
DHL eCommerce ha inaugurado un nuevo sistema de clasificación automatizado de paquetería en su centro logístico de CIM Vallès (Barcelona), una infraestructura que consolida su papel como hub nacional e internacional dentro de la red de la compañía. Esta mejora ha supuesto una inversión de 17 millones de euros y ha permitido duplicar la capacidad operativa, alcanzando una capacidad de 17.000 paquetes por hora.
La nueva herramienta permite identificar perfiles especializados y conectar a mujeres expertas del sector, promoviendo la igualdad de género
14/05/2025@06:00:00
Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas
14/05/2025@06:00:00
El número de viajeros que utilizaron el transporte público en marzo de 2025 alcanzó los 508,8 millones, lo que representa un incremento del 8,4% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos provisionales publicados en la Estadística de Transporte de Viajeros. Tanto el transporte urbano como el interurbano registraron subidas interanuales del 10,0% y del 5,4%, respectivamente.
Más de 65.000 profesionales y 710 empresas participaron en la feria, que refuerzan así su proyección internacional
05/05/2025@06:00:00
09/04/2025@06:00:00
La movilidad eléctrica avanza a velocidades muy diferentes según el territorio. Madrid, Cataluña y País Vasco destacan como las comunidades más avanzadas en el Barómetro de ANFAC, mientras otras regiones siguen con indicadores muy bajos que evidencian la falta de impulso.
La movilización y coordinación garantizó la evacuación y traslado de más de dos millares de usuarios
01/05/2025@06:00:00
Del 22 de abril al 10 de mayo recorrerá la costa española para combatir la contaminación marina mediante limpiezas y actividades
24/04/2025@06:00:00
Este reconocimiento internacional respalda la solidez de su Sistema de Gestión Lean, diseñado para eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia
22/04/2025@06:00:00
En 2024, la contratación de suelo logístico en Cataluña alcanzó más de 700.000 metros cuadrados, reflejando un crecimiento sostenido
10/02/2025@06:00:00
Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte
11/04/2025@06:00:00
El transporte en autobús sigue ganando protagonismo en la movilidad en España, con un crecimiento del 3,0% en el número de viajeros interurbanos en febrero de 2025, según los datos provisionales de la Estadística de Transporte de Viajeros (TV). Este incremento confirma la tendencia al alza de este medio de transporte, que destaca por su capilaridad, accesibilidad y eficiencia.
La patronal reclama reconocimiento por la labor de los empresarios y trabajadores
20/03/2025@06:00:00
Se destaca la necesidad de reforzar incentivos y simplificar trámites para aumentar la adopción, especialmente en comunidades con baja penetración
08/04/2025@06:00:00
03/04/2025@06:00:00
En marzo, el mercado de vehículos industriales en España cayó un 15,6%, con 2.220 unidades matriculadas, afectado por los tractocamiones y pesados. En contraste, los microbuses crecieron un 16,9%. En el primer trimestre, las matriculaciones totales descendieron un 10,9%, destacando la necesidad de renovar el parque vehicular.Entre las marcas, Iveco lidera el mercado con 554 unidades matriculadas en marzo (+2%), seguida de Renault Trucks, que destaca con un crecimiento del 15,8%, alcanzando 404 unidades. Volvo y MAN también se sitúan entre los principales fabricantes, aunque ambos registran caídas. Mercedes-Benz, con 324 unidades, cae un significativo 29,9%.
02/04/2025@06:00:00
En marzo de 2025, las matriculaciones de vehículos electrificados en España aumentaron un 67,6%, alcanzando 17.814 unidades. En el primer trimestre, se vendieron 43.134 vehículos, un crecimiento del 47,4%. El anuncio de la ampliación del Plan Moves III refuerza esta tendencia hacia opciones más sostenibles. Madrid lidera las ventas.En el acumulado del primer trimestre, las ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables suman ya 43.134 unidades, lo que supone un crecimiento interanual del 47,4% y confirma el buen ritmo de electrificación que ha marcado el inicio del año.
También presenta un potencial de crecimiento superior a la media del continente
21/03/2025@06:00:00
El precio medio ha sido de 440€/m2
18/03/2025@06:00:00
En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas
05/03/2025@06:00:00
El empleo en el sector logístico retomó en febrero de 2025 la senda del crecimiento con un aumento del 0,36 % en el número de afiliados a la Seguridad Social. Este crecimiento da continuidad a la tendencia positiva del año anterior, aunque aún no se han recuperado los niveles de diciembre de 2024. En comparación con enero, el número de afiliados aumentó en 4.008 personas, cerrando el mes con un total de 1.105.901 afiliados, lo que representa un crecimiento interanual del 5,90 %.
|
|
|