www.nexotrans.com
    3 de mayo de 2025

límites

Después de múltiples deliberaciones, las autoridades comunitarias han fijado los porcentajes para 2040

22/01/2024@06:00:00

Los fabricantes de camiones tendrán que reducir las emisiones medias de sus camiones nuevos en un 45% en 2030, un 65% en 2035 y un 90% en 2040; los de remolques, en un 10% en 2030, mientras que el objetivo de reducción de CO2 para los autobuses se fija en el 90% en 2030, alcanzando el 100% en 2035.

Los objetivos fijados son ‘los más ambiciosos del mundo para camiones y autobuses’, según Acea, y 'necesarios' para T&E

18/01/2024@18:38:00

El Parlamento Europeo acaba de fijar los objetivos de emisiones de CO2 para los camiones, incluyendo los que trabajan en el ámbito urbano en la recogida de residuos o la construcción.

Sin embargo, el Consejo de Ministros de ayer confirmó los temores del Sector: no habrá prórroga para las ayudas al combustible

29/12/2023@06:00:00

El Consejo de Ministros de esta semana no tuvo lugar el martes, como es habitual, sino en el día de ayer, y concluyó con dos decisiones muy relevantes para el Sector. Una más positiva (según algunas Asociaciones) que mantiene los módulos, y otra bastante menos, porque no habrá más ayudas al combustible.

PROTECCIONISMO ANTIEUROPEÍSTA

18/02/2021@06:00:00
Varios países de la UE pusieron controles en las fronteras a vehículos de transporte de mercancías, exigiendo PCR a los conductores profesionales, lo que dificulta su actividad esencial y ralentiza lexportaciones, abastecimiento y economía

17/01/2020@06:00:00

“El 27 de diciembre de 2019, el Gobierno, a través de un Real Decreto-Ley prorroga nuevamente, en este caso para el período impositivo 2020, los límites cuantitativos de facturación por módulos, manteniendo inalterables los límites de exclusión vigentes en el 2019 de forma que los transportistas acogidos a ellos no podrán tributar por el método de estimación objetiva cuando el conjunto de sus actividades supere los 250.000 euros o cuando la facturación a otros empresarios o profesionales sobrepase los 125.000 euros. Hay que recordar que, si no se hubiera aprobado este Real Decreto-ley, los límites anteriores hubiesen quedado establecidos en 150.000 euros y 75.000 euros, respectivamente”, explica José María Quijano, secretario general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), que ha valorado la prórroga de los límites de tributación por módulos para los autónomos, aprobada a finales de diciembre.

Sixtofrece nueve recomendaciones a tener en cuenta al conducir una furgoneta por primera vez

20/09/2016@06:00:00

Límites de velocidad específicos, mayores dimensiones y pesos, menor visibilidad o realizar las maniobras con más antelación son algunos consejos de Sixt rent a car para conducir furgonetas con seguridad.

La última campaña de la DGT controló la velocidad a 502.473 conductores, de los cuales 31.104 superaban los límites permitidos

01/09/2016@06:00:00

Durante los siete días de campaña de vigilancia y control de velocidad puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico entre el 22 y28 de agosto, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado la velocidad de 502.473 vehículos. Del total de vehículos controlados, 31.104 conductores resultaron infractores, y por lo tanto denunciados por exceso de velocidad. El 65% de las infracciones detectadas fueron en carreteras convencionales y el 35% en las vías de alta capacidad (autovía y autopista)

REGLAMENTO DE CIRCULACIÓN

Seguí: "Si cuentan con cinturones tendrán los mismos límites de velocidad en vías secundarias que los turismos"

17/04/2015@01:00:00

Durante la clausura del I Foro sobre los cambios en los límites de velocidad DUCIT-RACE la directora general de Tráfico, María Seguí, anunció el nuevo Reglamento General de Circulación, que contempla, en su gestión inteligente de la velocidad, que los autobuses con cinturón de seguridad puedan circular a una mayor velocidad.

Fenebús recoge el debate abierto en el Europarlamento sobre longitud y altura de los vehículos

27/11/2014@00:00:00

La eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao, ha denunciado ante la Comisión Europea que la ley de Portugal permite unos pesos máximos en los vehículos superiores en un 50%. La Comisión ha señalado que la directiva europea permite que los Estados miembro puedan autorizar la circulación en su territorio de vehículos de transporte cuyo peso supere los límites.

13/05/2014@01:00:00

El 57% de los conductores españoles está a favor de la subida del límite de la velocidad máxima de hasta 130 kilómetros por hora en algunos tramos, según una encuesta realizada por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24 a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico.

ÚLTIMA CAMPAÑA DGT

Cinco conductores han sido puestos a disposición judicial por excesos tipificados como delitos

18/04/2014@01:00:00

El cumplimiento de los límites de velocidad sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial en nuestro país, tal y como lo demuestran los más de 30.000 conductores que han sido denunciados en la última campaña especial de control de velocidad llevada a cabo por la DGT entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Cinco conductores han sido puestos a disposición judicial por excesos tipificados como delitos

15/04/2014@01:00:00

El cumplimiento de los límites de velocidad sigue siendo una de las asignaturas pendientes de la seguridad vial en nuestro país, tal y como lo demuestran los más de 30.000 conductores que han sido denunciados en la última campaña especial de control de velocidad llevada a cabo por la DGT entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

La DGT intensifica su control en carretera con más de 1,1 millones de vehículos supervisados en la campaña de abril

28/04/2025@06:00:00

Aunque los conductores están satisfechos con su trabajo, se necesitan medidas urgentes para atraer nuevos talentos al Sector

09/04/2025@06:00:00
La escasez de conductores profesionales es una grave amenaza global para el transporte por carretera, con un déficit de 3,6 millones en 2024. El envejecimiento de la plantilla y la baja incorporación de jóvenes son preocupantes, especialmente en España. Se requieren medidas urgentes para atraer talento y mejorar las condiciones laborales.Entre ellos, destaca la caída del 5,8% en el número de conductores menores de 25 años, mientras que los mayores de 55 años aumentan un 1,6%, alcanzando ya el 31,6% del total. En España, el dato es aún más alarmante: la mitad de los conductores profesionales supera los 55 años y solo el 3% tiene menos de 25 años.

09/04/2025@06:00:00
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso histórico al incluir por primera vez ayudas directas a la compra de vehículos para el transporte de servicio público en su Plan Estratégico de Subvenciones 2025. Estas ayudas, impulsadas a través de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), contemplan una subvención a fondo perdido del 10% del valor del vehículo para unidades nuevas destinadas al transporte de mercancías por carretera, independientemente de su sistema de propulsión, incluido el diésel.

Este programa es clave para fomentar la movilidad limpia

03/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana seis de las siete líneas de las Ayudas Cambia 360 previstas para 2025, un programa clave para fomentar la movilidad limpia y la eficiencia energética en la capital. La novedad este año es la inclusión de subvenciones para el achatarramiento de autobuses y autocares de transporte público discrecional o privado con etiqueta ambiental A, con ayudas de hasta 12.000 euros por vehículo. Las bases se publicarán en mayo, marcando el inicio de un plazo de solicitudes que se extenderá hasta el 30 de septiembre.

24/03/2025@06:00:00
El Ministerio de Hacienda confirma que se mantiene el límite de facturación de 125.000 euros para autónomos en el régimen de módulos en 2025. A pesar de la incertidumbre generada por la no convalidación del Decreto-ley Ómnibus, se optó por una interpretación administrativa, asegurando la continuidad del régimen tributario.Como consecuencia, más de 30.000 transportistas autónomos y miles de profesionales de otros sectores se encontraron en una situación de inseguridad jurídica, sin certeza sobre su régimen tributario.

Resultando en 6.490 denuncias, principalmente por incumplimiento de tiempos de conducción y de los descanso

11/03/2025@06:00:00

Las empresas HLB Hessenbus GmbH, ww mobility GmbH y Alpenland Express se han reforzado con vehículos de la compañía

14/03/2025@06:00:00

Las empresas HLB Hessenbus GmbH, ww mobility GmbH y Alpenland Express han incorporado a su flota nuevos autobuses Setra MultiClass LE, optimizando el transporte público en distintas regiones de Alemania.

En la gran mayoría de los casos, el movito de la sanción fue haber incumplido los tiempos de conducción y descanso

10/03/2025@06:00:00

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha denunciado a 310 conductores de autobús en su última campaña de vigilancia y control del transporte de personas, llevada a cabo entre el 17 y el 23 de febrero en el marco de la Operation Truck&Bus, coordinada a nivel europeo por la asociación RoadPol.

Se prorrogan límites del IRPF para autónomos y se amplía el plazo para renuncias del régimen simplificado, promoviendo la competitividad

23/01/2025@06:00:00

Este convenio busca desarrollar combustibles sostenibles, como bio-gasolina, y promover la movilidad sostenible

17/02/2025@06:00:00

La empresa busca mejorar oportunidades laborales y prevenir el fracaso escolar, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

31/01/2025@06:00:00

El centro está situado en Nimega, Países Bajos

05/02/2025@06:00:00

La campaña de vigilancia de la DGT realizada en enero se saldó con sanciones a casi 1.500 vehículos de transporte escolar

05/02/2025@06:00:00

La Dirección General de Tráfico llevó a cabo el pasado mes de enero, entre los días 20 y 24, una edición de la campaña de vigilancia y control centrada en los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores, con el fin de comprobar que éstos cumplen la normativa establecida para este tipo de transportes. Durante los cinco días que duró la campaña, 3.190 vehículos fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y, de ellos, el 45,1% (1.441 vehículos) fue sancionado con un total de 2.756 denuncias formuladas.

Para abordar este desafío, Pons Mobility propone cuatro medidas fundamentales destinadas a reducir la siniestralidad y aumentar seguridad

13/01/2025@06:00:00
PONS Mobility, a través de Ramón Ledesma, analiza el aumento de la siniestralidad vial en 2024 y propone cuatro medidas: campañas contra distracciones tecnológicas, ajustar límites de velocidad, un plan pedagógico para la señal V-16 y certificar la conducción responsable en empresas. Se requiere acción conjunta para mejorar la seguridad vial.

El documento está dirigido a empresas de transporte en autobús que operan servicios internacionales regulares y discrecionales

22/01/2025@06:00:00
Confebus ha recopilado información detallada sobre las normativas y regulaciones de 29 países europeos con el objetivo de facilitar a los operadores de transporte en autobús la planificación de rutas internacionales. Europa presenta una amplia variedad de medidas de carácter medioambiental, fiscal, normativo y circulatorio que afectan a este tipo de servicios, medidas que, al no estar coordinadas bajo un marco regulatorio homogéneo, varían significativamente entre países, regiones e incluso ciudades.

El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117

07/01/2025@06:00:00
Continental y Fenadismer presentan un estudio que revela el rechazo del 60% de los transportistas españoles al aumento de carga a 44 toneladas. Destacan el desconocimiento sobre normativas y la preocupación por la seguridad, con escasez de aparcamientos y dificultad para contratar conductores. Abogan por una implementación gradual de regulaciones.El estudio pone de manifiesto un considerable desconocimiento sobre normativas clave como el Reglamento 117, relacionado con el rendimiento de los neumáticos, y la normativa Euro 7, que establece límites más estrictos para las emisiones de gases contaminantes.

Estas inversiones reflejan el compromiso del puerto con la sostenibilidad y la conectividad

26/12/2024@06:00:00

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Castellón ha aprobado los acuerdos de su Plan de Empresa, que contempla inversiones plurianuales por un total de 377 millones de euros.

Durante la campaña llevada a cabo hace unas semanas, el 48,7% de los vehículos fueron sancionados por los agentes

04/12/2024@06:00:00

La Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo este mes de noviembre, entre los días 18 y 22, una de sus habituales campañas de vigilancia y control centrada en esta ocasión en los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores, con el fin de comprobar que éstos cumplen la normativa establecida para este tipo de transportes. Durante los cinco días que duró la campaña, 3.797 vehículos fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y, de ellos, el 48,7% (1.852 vehículos) fue sancionado con un total de 3.334 denuncias formuladas.

22/11/2024@06:00:00
La IRU, junto a UITP y EPTO, solicita a la UE modificar la Directiva sobre permisos de conducir para abordar la escasez crítica de conductores, que supera las 105.000 vacantes. Proponen permitir que jóvenes de 19 a 21 años conduzcan autobuses, asegurando así la sostenibilidad del transporte público esencial.Raluca Marian, directora de promoción de la IRU en la UE, subrayó la urgencia de adaptar las normativas actuales: “Para abordar la creciente escasez de conductores y garantizar el atractivo del sector, se deben adaptar las normas sobre la edad mínima para los conductores de autobús profesionales. La posición del Parlamento Europeo ofrece una solución realista a las necesidades urgentes de nuestro sector. Instamos a los eurodiputados a que respalden y mantengan esta postura”.

La patronal UNO Logística solicitó aplicar la excepcionalidad en los tiempos de conducción y descanso para transportistas

08/11/2024@06:00:00

UNO celebra la decisión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de aprobar la petición formulada por la patronal, en la que se solicitaba aplicar la excepcionalidad en los tiempos de conducción y descanso de los transportistas con el objetivo de amortiguar el impacto de la DANA en el sector del transporte de mercancías por carretera.

La campaña ofrece importantes reducciones en el precio de varios recambios originales MAN, como parte de su compromiso con la eficiencia

22/10/2024@06:00:00

Fenadismer se opone a esta medida, sugiriendo aplicarla a conductores particulares, alineándose con normativas de otros países europeos

19/09/2024@06:00:00

Ambas empresas han avanzado en su colaboración en su encuentro en la IAA Transportation, reforzando su compromiso en este aspecto

20/09/2024@06:00:00
Iveco Bus y ZF han elegido el escenario internacional de IAA Transportation en Hannover para avanzar en su colaboración en el despliegue de soluciones innovadoras de movilidad eléctrica para la descarbonización del transporte de pasajeros.

La marca ya prepara sus novedades para el gran evento del Sector

20/09/2024@06:00:00

Los operadores de transporte por carretera enfrentan mayores costos debido a la ineficiencia y a los riesgos asociados con el estacionamiento no planificado, lo que a su vez puede aumentar el costo de los bienes transportados

21/08/2024@06:00:00
La escasez de áreas de estacionamiento seguras para camiones en Europa agrava la falta de conductores profesionales, según el "Manifiesto IRU 2024-2029". La IRU solicita a la UE invertir en estas infraestructuras, esenciales para la seguridad y bienestar de los conductores, así como para reducir costos operativos.

Los Lockers de la compañía estarán presentes en el estadio y en las ciudades deportivas del equipo rojiblanco

14/08/2024@06:00:00

InPost se ha convertido el nuevo patrocinador logístico del Atlético de Madrid a partir de la temporada 2024-2025. El acuerdo contempla que InPost esté presente con sus Lockers en el estadio Civitas Metropolitano y las ciudades deportivas que tiene el club en Alcalá de Henares y Majadahonda, así como que se muestre publicidad de la marca durante los encuentros tanto dentro como fuera del terreno de juego de los partidos de LaLiga.

El partido cree que los incumplimientos de la normativa han provocado la actual escasez de conductores

13/08/2024@06:00:00
El partido de Yolanda Díaz ha presentado en el Congreso de los Diputados un plan que busca fortalecer la supervisión laboral en el transporte por carretera.

05/06/2024@06:00:00
El pasado 13 de mayo de 2024, el Consejo de la Unión Europea ratificó el acuerdo sobre la revisión de las normas de CO2

08/07/2024@06:00:00
El estudio de Osettra destaca que los robos son la principal causa de siniestros en el transporte por carretera en España. Las aseguradoras restringen la aceptación de estos casos, exigiendo medidas de seguridad como estacionamiento vigilado. La mala estiba y las mercancías excluidas también generan conflictos en los seguros de transporte.

04/07/2023@06:00:00
Leciñena inició su actividad como fabricante de remolques y semirremolques en el mes de Mayo de 1965. En el año 1972 trasladó las instalaciones a una ubicación próxima, en Utebo, Zaragoza, donde, hasta la fecha, se han fabricado más de 79.000 vehículos de la más amplia variedad. La compañía produce semirremolques plataforma, carrocerías y vehículos especiales, y cuenta con una red de 65 servicios oficiales en toda España. Francisco Lebeña es el director general de Leciñena.

La DGT ha recuperado este proyecto después de que quedara paralizado en la anterior legislatura

13/06/2024@06:00:00
Fetransa critica propuesta de reforma del Reglamento de Vehículos por exceder mandato legal. Fenadismer presenta enmiendas a modificaciones, cuestionando límites técnicos y justificaciones. Solicitan eliminar márgenes de tolerancia en peso para evitar excesos. Reclaman medidas de apoyo no incluidas en borrador. Diálogo aceptado, pero piden fidelidad al espíritu original.

La tramitación de la nueva norma ya ha sido iniciada por la Dirección General de Tráfico

27/05/2024@06:00:00
La Comisión Europea ha iniciado la tramitación de una modificación en los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte por carretera, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. Se propone armonizar y aumentar los límites máximos permitidos, incluyendo el aumento del tonelaje de los vehículos articulados a 44 toneladas. La Dirección General de Tráfico en España ha comenzado la tramitación de esta nueva normativa, que se espera aprobar antes de diciembre. Fenadismer analizará la propuesta para defender los intereses de los transportistas y evitar favorecer a las grandes empresas.

03/06/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.

16/05/2024@06:00:00
El Reglamento Euro 7, publicado en el DOUE, establece estándares más estrictos para las emisiones de vehículos y la durabilidad de las baterías. Se reducen los límites de emisiones Euro 6 y se introducen regulaciones para contaminantes adicionales. También se establecen requisitos de durabilidad y garantía para los vehículos y componentes. El Reglamento entró en vigor a los 20 días de su publicación.
  • 1