www.nexotrans.com
    9 de noviembre de 2025

Mortalidad

La siniestralidad vial disminuye un 6% en verano, con 228 fallecidos en carretera

La disminución de víctimas mortales ha sido generalizada en todo tipo de vías y medios de transporte, con especial relevancia en el mes de agosto

09/09/2025@06:00:00

Abril finaliza con un balance de 99 fallecidos en siniestros de tráfico

25 fallecidos más que en abril de 2019, la mayor parte de ellos (21) en siniestros ocurridos en vías convencionales

05/05/2022@06:00:00

Usar el transporte público ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades

24/03/2016@06:00:00
El transporte público puede considerarse como una forma de viajar activa, ya que supone una movilidad extra que no se realiza al viajar en los vehículos privados al tener que moverse entre paradas y realizar transbordos.

La EMT de Madrid recauda más de 4.000 euros para la campaña ‘Ahora no podemos parar’ de UNICEF

13/03/2015@00:00:00

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha recaudado más de 4.000 euros para contribuir a la campaña global de UNICEF contra la mortalidad infantil “Ahora no podemos parar”, que se ha difundido a bordo de los autobuses madrileños desde finales del pasado mes de noviembre.

El RACC denuncia un repunte de la mortalidad vial durante el mes de marzo y principios del mes de abril

261 personas han muerto por accidentes de tráfico desde principios de año, señalan desde el automóvil club

22/04/2014@01:00:00

El RACC, con motivo de la operación salida de Semana Santa, ha evaluado la siniestralidad vial durante los primeros meses del año (enero-febrero-marzo y los primeros días del mes de abril), lo que ha permitido poner en relieve que, durante el mes de marzo y hasta el día 10 de abril, ha habido un incremento del 29% y del 26% respectivamente de la mortalidad.

Autobuses y autocares rozan el cero de mortalidad en carretera este verano

01/09/2025@06:00:00
La Dirección General de Tráfico ha confirmado que, durante los meses de junio y julio de 2025, el autobús y el autocar volvieron a ser el medio de transporte por carretera más seguro en España, al no registrar ninguna víctima mortal en accidentes en junio y julio. En ese mismo periodo fallecieron un total de 205 personas en las carreteras españolas —93 en junio y 112 en julio—, en un contexto marcado por un incremento de los desplazamientos de largo recorrido, con más de 90 millones de viajes acumulados en ambos meses. Frente a las cifras de mortalidad registradas en turismos, motocicletas, furgonetas y camiones, el transporte colectivo de viajeros por carretera mantiene un año más la tasa de mortalidad más baja, consolidando su papel como la opción más segura para moverse tanto en trayectos urbanos como en recorridos de larga distancia.

Jubilación digna: una demanda histórica finalmente se concreta

30/05/2025@06:00:00
Después de años de lucha y meses de espera, los conductores profesionales por carretera vuelven a tener motivos para creer en un retiro digno. El Gobierno ha dado luz verde al Real Decreto que permite reactivar el procedimiento para que este colectivo —clave para el país, pero históricamente olvidado— pueda acceder a la jubilación anticipada. Una medida largamente reivindicada por asociaciones del transporte y sindicatos que, ahora sí, podría empezar a hacerse realidad. Porque quienes pasan la vida al volante también merecen llegar a destino con tiempo y con derechos.

El autobús ayuda a España a consolidarse como referente en seguridad vial

Según los datos de la DGT, se trata del modelo de transporte más seguro con una importante diferencia sobre el resto de opciones

22/04/2025@06:00:00

España se encuentra entre los diez países de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad por siniestros viales, con 35 fallecidos por millón de habitantes, destacando por encima de países como Bélgica (37) o Italia (51). Este buen posicionamiento en seguridad vial tiene una razón fundamental: el uso del autobús, el medio de transporte más seguro de todos.

Más de la mitad de conductores subestiman el impacto del alcohol

La campaña 'TestVial' busca concienciar sobre seguridad vial mediante un test que evalúa conocimientos y el estado al volante

01/08/2024@06:00:00
Los resultados del Verano TestVial 2024 revelan que más de la mitad de los conductores subestiman el impacto del alcohol y drogas en accidentes mortales. En 2023, 336 personas murieron en carreteras españolas. La campaña busca concienciar sobre seguridad vial mediante un test que evalúa conocimientos y comportamientos al volante.

Palletways Iberia renueva la certificación ISO 26000 en RSC

La empresa fomenta acciones solidarios de sus miembros y clientes

12/07/2024@06:00:00

El Sector reclama condiciones laborales dignas y jubilación anticipada para reducir la siniestralidad

10/06/2024@06:00:00
Sindicatos y trabajadores del transporte se han concentrado frente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para reclamar la jubilación anticipada. El envejecimiento en el sector aumenta los riesgos laborales. Si no hay acuerdo, se convocará una huelga general. Un estudio revela que los conductores de entre 45 y 54 años representan el 38,8% de los accidentes laborales. Es necesario modificar la regulación de la jubilación y mejorar las condiciones laborales para reducir la siniestralidad.

El transporte de mercancías denuncia la asfixia fiscal a la que está sometido en la actualidad

09/05/2024@06:00:00
Las primeras jornadas de Pymetrans analizaron las oportunidades y desafíos del transporte terrestre de mercancías por carretera. Se discutió sobre el régimen fiscal, las cooperativas y falsos autónomos, la conciliación laboral y el uso de energías renovables en el sector. Se expresó preocupación por los camiones que operan sin cumplir regulaciones.En estas jornadas han participado asistentes como Confebus, CETM, Feintray la Asociación de Cargadores de España.

Interior presenta un nuevo plan para reducir los accidentes mortales

El drástico aumento de los datos ha obligado al ministerio a actuar

03/05/2024@06:00:00

El Sector pide reforzar las políticas públicas, para proteger a los operarios de auxilio en carretera

05/03/2024@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera llama la atención sobre la alta siniestralidad y deficiencias en las políticas públicas para proteger a los operarios de auxilio en carretera. En 2021, al menos siete operarios han perdido la vida. Se pide reforzar la conciencia pública, aumentar el cumplimiento de las leyes de reducción de velocidad y dotar fondos para investigar medidas más eficaces. También se recomienda proteger a los operarios en las carreteras, enfatizar la importancia de evitar trabajar cerca del tráfico y recopilar datos sobre accidentes que involucren a estos trabajadores. La Alianza se compromete a garantizar la seguridad de los automovilistas y los conductores de grúas mediante el uso de EPIs y señalización adecuada.

Todos los segmentos ven reducida su siniestralidad vial

Furgonetas, camiones y autobuses presentan cifras de fallecidos por debajo de las de 2022

05/01/2024@06:00:00

El primer balance provisional de la siniestralidad vial en nuestro país el año pasado, presentado ayer por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, deja como lectura positiva que todos los sectores del vehículo profesional mejoraron sus datos respecto a 2022.

Mejorar la movilidad limitando el uso de turismos

23/11/2023@06:00:00

Reducir las emisiones del transporte en el corto o medio plazo es el objetivo del informe ‘State Climate Action 2022’, elaborado conjuntamente por Bezos Earth Fund, Climate Action Tracker, Climate Analytics, ClimateWorks Foundation, NewClimate Institute, el grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y el Instituto de Recursos Mundiales.

“Seis ejes, un motivo” Guaguas Municipales lanza una campaña de sostenibilidad

Para consolidar su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas; se trata de una estructurada en seis ejes principales

16/10/2023@06:00:00

'Las zonas de bajas emisiones han generado conflictos políticos'

Empresas por la Movilidad Sostenible celebró ayer su 7ª edición del "Summit 2023 : Impulsando la Movilidad Sostenible desde las Empresas"

23/03/2023@06:00:00
Esta cita anual ha reunido a profesionales, administración e industria para debatir en torno al presente y futuro de la movilidad sostenible.

Las víctimas en las carreteras europeas crecieron un 3% en 2022

23/02/2023@06:00:00

La Comisión Europea acaba de hacer públicas las cifras preliminares de víctimas mortales en carretera en 2022, que cifran en 20.600 las personas que murieron en accidentes de tráfico el año pasado, un 3% más.

Valladolid aborda la seguridad vial en el entorno urbano

03/02/2023@06:00:00

La ciudad de Valladolid albergó ayer la inauguración del VII Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial y la Movilidad Sostenible

Más de 255 millones para garantizar el descuento del 30% del transporte público

Lo que implica elevar en 56,5 millones de euros el importe inicialmente previsto por el Gobierno

04/11/2022@06:00:00

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 256,5 millones de euros en ayudas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales para financiar el descuento del 30% del precio del transporte público colectivo a los viajeros habituales. El objetivo es impulsar el uso de este modo de transporte, más sostenible, reducir la dependencia de los combustibles fósiles y contribuir a aliviar el bolsillo de los ciudadanos ante el alza de los precios. El importe de las subvenciones supera en 56,5 millones de euros el presupuesto inicialmente aprobado por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio. En total, 164 millones de euros corresponden a las comunidades autónomas y 92,5 millones de euros a las 181 entidades locales que se comprometieron a aplicar los descuentos. Gracias a este esfuerzo presupuestario se puede compensar la rebaja del 30% del precio de los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte colectivo terrestre de su competencia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022.

Agosto no ha servido ni para descansar

05/09/2022@06:00:00

Decíamos justo antes de iniciar el mes de agosto, el vacacional por excelencia en nuestro país, que el Sector, además de mucho trabajo (por suerte), tenía también bastantes tareas por hacer que no deberían quedar pendientes hasta septiembre.

GMV apoya el proyecto de producción sostenible de energía eléctrica

La compoañía apoya anualmente iniciativas como la de la FLL para despertar el interés de los estudiantes por áreas tecnológicas

28/06/2022@06:00:00

El Gobierno financia la reducción del precio de los abonos y títulos multiviaje

Se trata de una medida que fomenta el uso del transporte público colectivo, en la movilidad obligada cotidiana; y, reduce su coste para el ciudadano

27/06/2022@06:00:00

El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado sábado 25 de junio, ha aprobado un Real Decreto-ley 25/2022 que incluye ayudas directas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), así como a los títulos multiviaje de las concesiones estatales de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general por carretera, que se adquieran en ese periodo y en las mismas condiciones.

El Sector facturó casi un 10% más en Europa en 2021

08/06/2022@06:00:00

El mercado europeo de transporte de mercancías por carretera alcanzó un valor de 372.350 millones de euros en 2021, frente a los 324.461 millones de euros de 2020. El mercado creció un 9,4% en términos reales en 2021 (14,8% en términos nominales), debido en gran parte a la recuperación de Europa de la pandemia del Covid-19.

Los requisitos para hacer internacional con furgonetas cambian en mayo

La accidentalidad en furgonetas en los últimos años se ha incrementado en más de un 40%, frente a solo un 12% en los coches, lo que ha ocasionado casi un millar de fallecidos y más de 4.500 heridos graves en este segmento de vehículos de transporte.

20/01/2022@06:00:00

Furgonetas y camiones mejoran sus índices de siniestralidad vial

Los vehículos comerciales se vieron implicados en 60 fallecimientos y los camiones en 33, según los datos de Interior correspondientes al año 2021

11/01/2022@06:00:00

El Ministerio del Interior hizo públicos hace unos días los datos de siniestralidad vial correspondientes al ejercicio 2021, con un saldo de 921 accidentes mortales en las carreteras españolas, en los que fallecieron 1.004 personas y otras 3.728 resultaron heridas graves.

El uso de transporte público ayuda a reducir las muertes por accidentes

Andrés Klistein, colaborador de la Fundación Corell ha analizado el transporte y su seguridad en las carreteras

15/09/2021@06:00:00
Los accidentes de tráfico producen todos los años más de 30.000 muertes y son la primera causa de mortalidad entre menores de 35 años, en Estados Unidos. La mayoría de los esfuerzos de los gobiernos y de organizaciones de la sociedad civil para evitar este problema ponen el acento en la responsabilidad individual de los conductores por dos vías: cambiar la conducta al volante o bien incrementar la conciencia sobre el riesgo que asumen al volante. Sin embargo, poca atención prestan a los factores estructurales que afectan la movilidad y, por lo tanto, la siniestralidad. Por ello, en este trabajo se analiza la relación que hay entre la dispersión urbana y las muertes viales. Por dispersión urbana se entiende la expansión de las ciudades hacia áreas periféricas de las ciudades o semi-rurales de baja densidad, lo que significa una mayor dependencia al coche. Se tomaron distantes medidas relacionadas con dispersión urbana; una baja densidad poblacional, alta suma de las distancias recorridas por los vehículos en esas zonas y un bajo uso del transporte público. El análisis se realiza desde dos enfoques distintos pero complementarios con datos de EE.UU.

GM cede 50 bonos de transporte a Cruz Roja

Guaguas Municipales quiere facilitar al personal voluntario viajar sin coste en su red de líneas

19/08/2021@06:00:00
Guaguas Municipales ha cedido 50 bonos de transporte a la organización de Cruz Roja Las Palmas para facilitar al personal voluntario viajar sin coste en su red de líneas durante la actual crisis sanitaria. Los voluntarios utilizarán los bonos para desplazarse en transporte público con el objetivo de prestar ayudas domiciliarias a personas mayores y población vulnerable.

Murcia propone mejorar 65 tramos con 207 km de carreteras regionales

30/07/2021@06:00:00
El Plan de Carreteras Seguras, valorado en 21,5M€, incluye prevención de accidentes en 54 vías

Nacex se une a “Con(vivir)”, creado por ‘Where is the limit?’

Esta iniciativa pretende fomentar la convivencia entre conductores y ciclistas, con el objetivo de reducir el número de atropellos

18/06/2021@06:00:00

Se reducen los accidentes pero no los fallecidos

28/04/2021@06:00:00
A pesar de la ralentización de la actividad por la pandemia, la cifra de accidentes mortales se mantuvo similar a 2019. Al inicio, muchos autónomos gastaron sus recursos en crear entornos seguros en sus negocios por la desinformación

Sindicato de Transporte solicita la vacunación para el Sector

"Compartimos la prioridad que ha elegido el gobierno, pero, estos grupos de carácter esencial debe estar incluido el transporte"

05/03/2021@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT) ha realizado un comunicado solicitando al gobierno prioridad para el Sector en el proceso de vacunación ante el Covid-19:

SIGUIENDO LAS INDICACIONES DE LA OMS

Fenadismer solicitará la inclusión de los transportistas como colectivo esencial en la estrategia de vacunación contra la Covid-19

01/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) va a solicitar al Ministerio de Sanidad que incluya a los transportistas en el colectivo de trabajadores esenciales en la estrategia de vacunación contra la Covid-19, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a su mayor exposición a un posible contagio y su alta movilidad.

Iveco muestra su firme compromiso con la lucha global contra el cáncer de mama

La compañía promueve la prevención de esta enfermedad a través de campañas de salud

20/10/2020@06:00:00
Coincidiendo con el Día Internacional contra el Cáncer de Mama (19 de octubre), Iveco ha querido mostrar nuevamente su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), sumándose a su campaña en redes sociales. Con el hashtag #15SegundosLoCambianTodo, los empleados de Iveco de los centros de Madrid y Valladolid han mostrado su apoyo a quienes luchan contra esta enfermedad.

El riesgo de no utilizar el transporte público ante el Covid

20/10/2020@06:00:00

¿Hay que utilizar más el transporte público en estos momentos de pandemia? ¿Se debería reducir su uso ‘por seguridad’?

Covid-19 y el riesgo de no utilizar el transporte público

TTMovilidad considera que el transporte público ha sido injustamente estigmatizado, y que no debe polarizarse el transporte hacia el vehículo privado, en detrimento de la calidad del aire

20/10/2020@06:00:00

Los expertos del Think Tank Movilidad de la Fundación Corell: Samir Awad, profesor de planificación y gestión del transporte y modelos matemáticos aplicados a transporte en la Universidad Europea de Madrid y José Dionisio González, director de estrategia de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), sobre la situación del transporte público en la pandemia.

El transporte escolar, un lustro sin registrar víctimas mortales

12/10/2020@06:00:00

Según el estudio ‘Transporte escolar: ¿viajan seguros nuestros hijos? Accidentalidad, normativa y percepción social en la era COVID’, realizado por Línea Directa, Fesvial y la DGT

Viajar en autobús, la vuelta a la normalidad

Todos sabemos la dificultad e incertidumbre que está generando la ‘vuelta a la normalidad’ en la sociedad española

18/06/2020@06:00:00
El Sindicato Libre de Transporte (SLT), a través de Daniel Martínez Jara, que forma parte del área de Comunicación e Imagen del sindicato, ha llevado a cabo un comunicado sobre la actual situación del Sector en esta época en la que la que se entra en la ‘nueva normalidad’. ‘’Todos sabemos la dificultad e incertidumbre que está generando la ‘vuelta a la normalidad’ en la sociedad española, y la oportuna desconfianza en el transporte público, sobre todo en el autobús y autocar, dada la exposición y riesgo de contagio ante la cercanía entre usuarios, y la ocupación del 100% de las plazas sentadas y dos viajeros de pie por metro cuadrado en las plataformas centrales si viene al caso, dependiendo de las características del vehículo, el uso de mascarilla obligatoria, que se dictó el pasado 8 de junio, disparándose y fomentando el uso del vehículo privado, a la vez que disminuye el uso del transporte compartido, sea cual sea.

CETM recuerda que el desvío de camiones no reduce la mortalidad en carreteras

31/01/2020@06:00:00
Recientemente, los alcaldes de las localidades de Navarra por las que transcurre la N-121-A han pedido al Gobierno de la Comunidad Foral que prohíba el tráfico de vehículos pesados como solución a la mortalidad en dicha vía.

Guaguas Municipales cede bonos de transporte a Cruz Roja

Para facilitar su acción solidaria durante la crisis sanitaria del coronavirus

14/04/2020@06:00:00
Guaguas Municipales cede bonos de transporte a la organización de Cruz Roja Las Palmas para facilitar al personal voluntario viajar sin coste en su red de líneas durante la emergencia sanitaria, causada por el Covid-19. Los voluntarios utilizarán los bonos para desplazarse en transporte público con el objetivo de prestar ayudas domiciliarias a personas mayores y población vulnerable.
  • 1