www.nexotrans.com
    3 de diciembre de 2023

Regulación

20/12/2017@06:00:00
El Congreso de los Diputados y el Senado español aprobaron por unanimidad el pasado 13 de diciembre, un dictamen en contra de la reciente propuesta de modificación del Reglamento sobre normas comunes de acceso al mercado de servicios internacional de transporte en autobús y autocar.



Se han suprimido para actividades de transporte de mercancías por carretera con vehículos de una MMA menor de 3,5 toneladas

09/06/2016@06:00:00
La Federación Gallega de Transportes (Fegatramer) considera, salvando las distancias, que al igual que la mayoría de las personas de este país tendrían reticencias en acudir a un centro médico sin la oportuna autorización para su apertura y a que le atendiese un médico sin el correspondiente título de medicina, cuando se precisa de un servicio de transporte público de mercancías por carretera, se debe acudir a un empresario de transporte, con su titulación y a una empresa que cumpla los requisitos establecidos para el acceso a esta actividad. Por lo que, cuando se habla de liberalizar el sector del transporte público de mercancías por carretera, a que se refieren, a que el profesional del transporte no tenga que tener ningún título o requisitos que acredite su condición de empresario de transportes, es decir desregularizarlo, o se olvidan de que el sector del Transporte, ya está liberalizado, hoy en día cualquier persona que cumpla los requisitos exigidos no solo en España sino en la UE, una formación mínima, es decir el título de transportista, (competencia profesional), una solvencia económica mínima, (capacidad financiera), y honorabilidad, es decir, que no sea una persona inhabilitada para la actividad, puede solicitar la correspondiente autorización de transporte.

La Comisión ya estaba revisando el marco de homologación de tipo de la UE para los vehículos de motor cuando surgió el caso Volkswagen.

29/01/2016@06:00:00
La Comisión Europea ha presentado varias propuestas legislativas para garantizar que los fabricantes de automóviles cumplan rigurosamente todos los requisitos de la UE relativos a la seguridad, el medio ambiente y la fabricación.

06/10/2015@01:00:00

Con motivo de la celebración del XXIX Gran Premio Camión de España,  en el Circuito del Jarama el sábado 3 y domingo 4 de octubre, la Dirección General de Tráfico puso en marcha un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los aproximadamente 8.000 vehículos que se trasladaron hasta el mencionado circuito.

28/07/2015@01:00:00
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los informes relativos a dos proyectos normativos que regulan la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor, como consecuencia de su necesaria adaptación a normas de rango legal aprobadas últimamente.

eHorizon complementa los sensores de los vehículos con datos cartográficos de alta precisión

28/07/2015@01:00:00
Los sistemas de asistencia al conductor actuales toman sus decisiones basándose en la información que reciben de los sensores del entorno, como cámaras y sistemas de radar, así como de los sensores de a bordo.

Prohibición establecida para las carreteras francesas tras la modificación de su Código de Transportes en 2014

16/05/2015@01:00:00

Aclaración de la regulación que prohíbe el descanso semanal a bordo de los camiones por parte del Gobierno francés. Prohibición establecida y aprobada, para las carreteras de Francia, en julio de 2014, por la Asamblea Nacional francesa con motivo de la modificiación de su Código de Transportes.

Prohibición establecida para las carreteras francesas tras la modificación de su Código de Transportes en 2014

15/05/2015@01:00:00

Aclaración de la regulación que prohíbe el descanso semanal a bordo de los camiones por parte del Gobierno francés. Prohibición establecida y aprobada, para las carreteras de Francia, en julio de 2014, por la Asamblea Nacional francesa con motivo de la modificiación de su Código de Transportes.

29/01/2015@00:00:00

Conepa, Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción, se ha dirigido a autoridades competentes europeas con el objetivo de resaltar las consecuencias que puede tener en la posventa de automoción la incorporación de nuevos dispositivos electrónicos que, bajo el concepto genérico de "conectividad", engloban una serie amplia de sistemas que procuran una mayor relación entre el vehículo, su conductor y terceros.

Será responsabilidad del denunciado buscar medios alternativos para que los viajeros lleguen a su destino

02/01/2015@00:00:00

El pasado lunes se ha publicado en el BOJA nº 254, el Decreto-ley 17/2014, de 23 de diciembre, por el que se modifica la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de ordenación de los transportes urbanos y metropolitanos de viajeros en Andalucía para la adopción de medidas de control del transporte público discrecional de viajeros en vehículos turismo.

Será responsabilidad del denunciado buscar medios alternativos para que los viajeros lleguen a su destino

01/01/2015@00:00:00

Ayer se ha publicado en el BOJA nº 254, el Decreto-ley 17/2014, de 23 de diciembre, por el que se modifica la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de ordenación de los transportes urbanos y metropolitanos de viajeros en Andalucía para la adopción de medidas de control del transporte público discrecional de viajeros en vehículos turismo.

MAYOR FLEXIBILIDAD EN SU APLICACIÓN

Propuesta de los Ministerios de Fomento, Interior, Empleo y Seguridad Social, y de Industria, Energía y Turismo

26/12/2014@00:00:00

La aprobación del Real Decreto por el que se establecen especialidades en la aplicación de las normas sobre tiempos de conducción y descanso en las islas cuya superficie sea mayor a 250 e inferior a 2.300 km², cambia la regulación en todas las islas españolas salvo Mallorca, Formentera y Cabrera.

MAYOR FLEXIBILIDAD EN SU APLICACIÓN

Propuesta de los Ministerios de Fomento, Interior, Empleo y Seguridad Social, y de Industria, Energía y Turismo

25/12/2014@00:00:00

La aprobación del Real Decreto por el que se establecen especialidades en la aplicación de las normas sobre tiempos de conducción y descanso en las islas cuya superficie sea mayor a 250 e inferior a 2.300 km², cambia la regulación en todas las islas españolas salvo Mallorca, Formentera y Cabrera.

14/05/2014@01:00:00

El pasado fin de semana y durante un acto electoral de la campaña europea de Izquierda Unida, el diputado nacional propuso que vehículos como en el que viajaban los jovenes accidentados en Badajoz cuenten también con estabilizadores antivuelco. Este tipo de sistemas son obligatorios en autobuses más grandes.

REGULACIÓN HISTÓRICA EN BALEARES

La aprobación tuvo lugar la semana pasada y fija por primera vez en esa autonomía una regulación en la materia

23/01/2014@00:00:00

El Consejo de Gobierno de Baleares ha aprobado hoy el proyecto de ley de transportes terrestres y movilidad con la que se fija, por primera vez en las islas, una regulación autonómica en materia de transporte, urbano y interurbano, adecuada a las particularidades territoriales de las islas. El texto se adecúa en algunos aspectos a normativa europea

La propuesta aprobada ayer 9 de noviembre mejorará la calidad del aire, pero sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano ni la industria automovilística", ha explicado la eurodiputada liberal, Susana Solís

10/11/2023@06:00:00
El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves su postura sobre la norma Euro 7 de emisiones de vehículos, impulsada por la eurodiputada Susana Solís (CS), que la Eurocámara presentará en la negociación final con el Consejo y la Comisión antes de que la norma entre en vigor. Como europarlamentaria del grupo liberal Renew Europe y única negociadora española en esta legislación, Solís ha trabajado durante meses para aunar el mayor consenso posible y conformar una mayoría sólida sobre el texto aprobado, que finalmente ha salido adelante porque "es la única propuesta congruente que logra mejorar la calidad del aire, promover la movilidad sostenible y mantener la industria automovilística europea sin llevarse por delante el bolsillo del ciudadano".

01/12/2023@06:00:00

La Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) ha hecho público su manifiesto y la hoja de ruta consiguiente para alcanzar un “ecosistema de movilidad competitivo”.

30/11/2023@06:00:00

Han querido reafirmar su deseo de liderar una transición ecológica que sea respetuosa con la industra del transporte por carretera.

Confía en seguir colaborando en el desarrollo del sector de transporte discrecional

24/11/2023@06:00:00

La Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocares (Anetra) ha querido felicitar a Óscar Puente por su nombramiento como nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. La organización ha comunicado además que se pone a su disposición para seguir trabajando en el desarrollo de la movilidad sostenible que representa el transporte discrecional de viajeros en autobús y confía en que con su labor pueda permitir a los operadores mejorar su eficiencia mediante una actualización del sistema concesional que fomente la competencia de las pymes, facilite la transición energética y promueva la captación y retención de talento joven.

Piden a los reguladores europeos que se tomen medidas para mejorar las condiciones habilitantes y fomentar la demanda

26/10/2023@06:00:00

La Asociación de Fabricantes de Automóviles Europeos (ACEA) ha querido reiterar su preocupación con respecto a la regulación comunitaria de emisiones de CO2 para camiones y autobuses. Desde la asociación han querido recordar a la Unión Europea que es necesario garantizar unas condiciones habilitantes sólidas para poder respaldar los ambiciosos objetivos planteados, pues aseguran que no bastará solo con el compromiso de los fabricantes para poder alcanzarlos.

17/11/2023@06:00:00
Anfac presenta la 2ª edición del ‘Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’, que mide la situación y evolución de estas tecnologías y su entorno en España y orienta sobre el ritmo de desarrollo de estos vehículos. Tecnológicamente, los fabricantes de vehículos están preparados para poner a la venta modelos autónomos con tecnologías SAE 4 y superiores, pero el marco normativo en España no permite su circulación, actualmente.

La confederación busca así fomentar mayor conocimiento sobre los sistemas de la empresa para el transporte en autobús

17/11/2023@06:00:00

Confebus ha alcanzado un acuerdo de colaboración con Revenga Smart Solutions para ofrecer a sus asociados un mayor conocimiento sobre los sistemas de la empresa para el transporte en autobús. La compañía es uno de los líderes en el diseño, desarrollo e implementación de soluciones integrales para el transporte público, desde los sistemas de ticketing hasta sistemas de ayuda a la explotación e información al viajero en tiempo real, y es además uno de los principales proveedores de soluciones tecnológicas para operadores y flotas de autobuses.

Anfac celebra su 2ª edición del ‘Barómetro sobre Vehículo Autónomo y Conectado’

16/11/2023@06:00:00
Anfac presenta la 2ª edición del ‘Barómetro sobre vehículo conectado y autónomo’, que mide la situación y evolución de estas tecnologías y su entorno en España y orienta sobre el ritmo de desarrollo de estos vehículos. Tecnológicamente, los fabricantes de vehículos están preparados para poner a la venta modelos autónomos con tecnologías SAE 4 y superiores, pero el marco normativo en España no permite su circulación, actualmente.

17/11/2023@06:00:00
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pidió hoy al Gobierno entrante el desarrollo de una política eficaz en materia de descarbonización que, sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones.

El eCommerce se prepara para una de las mejores Navidades y peores cuestas de enero de su historia en mucho tiempo

14/11/2023@06:00:00

La llegada de la pandemia llevó consigo muchos cambios de hábitos y rutinas. Negocios que debieron reinventarse y digitalizarse de la noche a la mañana para poder seguir ofreciendo sus servicios y nuevas empresas basadas principalmente en el mundo online. Datos obtenidos por la consultora Interactiv4, Part of WAM Global, revelan que el 85% de los compradores lo hacen por Internet y cerca del 90% de la población mundial ya ha realizado alguna vez al menos una compra online. Ignacio Riesco, VP CoE eCommerce de interactiv4 explica, "La pandemia fue un revulsivo para el sector en muchos sentidos. Tanto para empresas que nacieron con su foco de negocio puesto en el canal digital, como para los propios consumidores. De la noche a la mañana se dio un giro a los hábitos y eso no ha hecho más que seguir creciendo exponencialmente hasta hoy".

Los cinco primeros clientes han podido conocer en persona la fábrica de la compañía

07/11/2023@06:00:00

31/10/2023@06:00:00
Las principales asociaciones de transportistas han organizado una marcha lenta por la ciudad para hacerse oír.

Mateus Porto Schettino, profesor de Urbanismo y Codirector del Master Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible ha contado a NEXOBÚS su perspectiva del porqué las medidas adoptadas para fomentar el transporte público, no han reducido el uso del vehículo privado

31/10/2023@06:00:00
Según un estudio, la subvención del transporte público no logra sustituirlo por el vehículo privado. Los expertos afirman que el precio del servicio del transporte público en Madrid no consigue reducir el tráfico, llegando a la conclusión de que influyen otros factores como el tiempo de viaje o las frecuencias de paso. Tras un año del inicio de las medidas del Gobierno para fomentar el uso del transporte público en las grandes ciudades, el centro de políticas económicas de Esade publica un estudio en el que concluye que la iniciativa no ha reducido el tráfico de forma significativa. Para saber las posibles causas, desde NEXOBÚS, hemos entrevistado a Mateus Porto Schettino, profesor de Urbanismo y Codirector del Master Universitario en Diseño Urbano y Movilidad Sostenible. Mateus también es consultor en planificación de la movilidad y diseño de espacio público con experiencia en Brasil, España, Portugal y Tanzania. Asimismo ha realizado estudios en Doctor en Urbanismo por la ETSA - Universidad Politécnica de Madrid.

Expertos en la materia debaten sobre las posibilidades del sector

25/10/2023@06:00:00

La Cátedra de transición energética Fundación Repsol en Comillas ICAI y la Fundación Corell han organizado un evento centrado en las fuentes renovables de energía en el que poder debatir sobre su estado y potencial. En concreto, ha girado alrededor de las materias primas críticas para la transición energética y el futuro de la movilidad, afrontando una cuestión que ya está afectando a las cadenas de suministro de la industria europea.

El sector recibe con ‘preocupación y disgusto’ los últimos datos conocidos

24/10/2023@06:00:00

Creen que se ignora por completo la realidad de las infraestructuras

20/10/2023@06:00:00

IRU ha expresado su disconformidad con respecto a la decisión del Consejo Europeo de apoyar los ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de CO₂ propuestos por la Comisión para camiones y autocares. De esta forma, el objetivo de reducción para los fabricantes será el 45% a partir del 2030, un 15% más que lo que marcaba la actual regulación, mientras que en 2040 aumentarán hasta el 90%.

El uso de la Aprobación Individual de Vehículos crea un resquicio legal para el uso de modelos que no cumplan la normativa europea

17/10/2023@06:00:00

La Unión Europea ha establecido en los últimos años rigurosas normativas para vehículos con el objetivo de reducir el peligro en las carreteras y disminuir las emisiones contaminantes. Estas normativas abarcan aspectos como la visibilidad directa de los conductores y la lucha contra la contaminación del aire, pero existe una brecha en esta regulación que está empezando a usarse con cierta frecuencia.

19/10/2023@06:00:00

‘Movilidad Eléctrica en España: Situación actual, objetivos y retos a abordar’ es el nombre del estudio elaborado por May López, directora de Desarrollo de la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y profesora de OBS Business School.

Señalan que la oportunidad de incluir al autocar de Transporte Público Colectivo Discrecional como medio de transporte sostenible

17/10/2023@06:00:00

Lo consideran necesario para mejorar el sector aéreo

11/10/2023@06:00:00

11/10/2023@06:00:00

El Sector del vehículo industrial en España está a favor de la descarbonización, pero no de cualquier manera. Son necesarias las condiciones adecuadas para llevar a cabo el proceso.

La Eurodiputada vasca, Izaskun Bilbao plantea que la Unión deberían contar con 100.000 nuevas plazas seguras para camiones de aquí a 2030

09/10/2023@06:00:00
Esta semana el Parlamento Europeo ha albergado un interesantísimo debate sobre las condiciones que reúnen actualmente y las mejoras que deben incluirse en los Aparcamientos instalados en las carreteras para albergar camiones en ruta. El Paquete de Movilidad, el conjunto de normas que regulan el transporte por carretera, estableció ya unas condiciones mínimas para estas áreas y la comisión europea definió con mayor precisión varias categorías de parkings en función de sus equipamientos y un sistema de certificación.

El Real Decreto 1030/2022 estableció nuevas pautas y criterios al respecto

15/09/2023@06:00:00

06/10/2023@06:00:00
La nueva legislación establece que deben proporcionar esta información antes del 31 de este mes para poder calcular su cotización real al RETA.

Se tratan de unos vehículos de la marca Solaris, propulsados por gas natural comprimido, que circularán por la ciudad

04/10/2023@06:00:00

Con una adjudicación de 2.159.850€, el Ayuntamiento de Burgos ha incorporado a su flota cinco nuevos autobuses urbanos, para el transporte público en la ciudad: dos articulados y tres estándar, de la marca Solaris, propulsados por gas natural comprimido. La flota del Servicio Municipalizado de Movilidad y Transportes, cuenta con 73 autobuses, de los cuales, 21 son articulados, 48 estándar y 4 minibuses. De los 73 vehículos, 43 son propiedad del SMYT (el 58,9% del total) de los cuales 38 son propulsados por GNC, 1 es híbrido y 4, que se corresponden con los minibuses, son de gasoil (euro VI). Los treinta restantes, son en régimen de alquiler sin opción de compra (el 41,1%) y todos son propulsados por gasoil (euro VI). La antigüedad media de la flota, es de aproximadamente de 6 años.

Diciembre de 2024 y agosto de 2025 son las fechas clave para sustituir los tacógrafos antiguos

29/09/2023@06:00:00

Las herramientas que las utilizan ayudan al Sector a mejorar su seguridad y eficiencia

25/09/2023@06:00:00

Desde la coordinación logística hasta la seguridad vial y la comodidad de los conductores, la industria del transporte de mercancías por carretera se enfrente cada día a numerosos desafíos. En este sentido, las crecientes herramientas de digitalización y automatización emergen como piezas fundamentales para mejorar la eficiencia de este tipo de labores, y en concreto las aplicaciones impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) prometen ser totalmente transformadoras y tener un enorme impacto en la calidad de vida de los conductores.

22/09/2023@06:00:00

El hidrógeno resultó ser el gran protagonista de la última jornada de Green Gas Mobility Summit 2023, celebrada ayer en Madrid con la participación de más de un millar de personas.

Así se puede extraer de una encuesta elaborada por el RACC y Zurich Seguros en Madrid y Barcelona

22/09/2023@06:00:00

Los resultados de la encuesta han dado lugar al “Estudio del impacto y aceptación de la Zona de Bajas Emisiones”, que pretende analizar el funcionamiento de las ZBE de estas ciudades y sus áreas metropolitanas, para lo que aborda cuestiones como “la evolución de diferentes características, la renovación del parque vehicular, las intensidades de circulación o la calidad del aire, así como la opinión de los usuarios de las capitales y entornos”.

La capacidad de producción existente en España es uno de los factores que les hacen considerar los objetivos actuales algo conformistas

20/09/2023@06:00:00

La Appa Biocarburantes considera que las metas que se ha marcado el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) en relación con las cuotas de energías renovables son algo laxas, apostando por incrementar la exigencia de sus planteamientos.

Creen que se debería evitar que las plataformas rechacen a las empresas que recurran a la venta de boletos físicos

29/08/2023@06:00:00

Ha solicitado un sistema general que conecte las plataformas y los operadores de transporte con obligaciones claras en cuanto a la lista de opciones.

En noviembre de 2022, la Comisión Europea (CE) publicó su propuesta de normativa Euro 7 para vehículos ligeros (VL) y pesados (VHD)

13/09/2023@06:00:00

Y el ICCT, de la mano de Nicole Egerstrom, Eamonn Mulholland, Jan Dornoff, Josh Miller y Felipe Rodríguez, se ha propuesto analizar lo que su reducción de emisiones puede suponer, en términos positivos, para la salud pública.

04/08/2023@06:00:00

Así parece desprenderse, a juicio de Fenadismer, de la regulación aprobada por el Gobierno que exige que “desde este año 2023, todos los edificios no residenciales que tengan un aparcamiento de más de 20 plazas deben instalar obligatoriamente puntos de recarga eléctrica en dichas zonas”.

Se han reunido esta semana con los candidatos del Partido Popular al Congreso, Macarena Montesinos, y al Senado, Agustín Almodobar

21/07/2023@06:00:00
Tras la mesa de debate celebrada el pasado 5 de julio en Madrid sobre la regulación nacional del transporte de viajeros por carretera con portavoces de los principales partidos políticos concurrentes a las Elecciones Generales del próximo 23 de julio, la Asociación Nacional de Empresarios de Transportes en Autocar (ANETRA) prosigue su ronda de contactos con candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado. Representantes de la asociación han estado reunidos esta semana en Alicante con los candidatos del Partido Popular al Congreso, Macarena Montesinos, y al Senado, Agustín Almodobar.

Declaraciones de la comisaria europea de Transportes, Adina Vălean, sobre las propuestas de la Comisión para un transporte de mercancías más eficiente y sostenible, el pasado día 11 de julio en Estrasburgo

18/07/2023@06:00:00

“La segunda propuesta es para una regulación completamente nueva, que hemos llamado CountEmissionsEU. Todos conocemos los trucos en Internet que pretenden calcular las emisiones de un vuelo o un viaje por carretera. Si bien puede ser divertido verificar sus credenciales ecológicas en línea, el método detrás de la calculadora, la precisión de los datos y la fórmula de cálculo pueden no ser precisos.

El CNTC ha enviado los diferentes partidos políticos las siguientes propuestas de actuaciones de cara a las próximas elecciones

20/07/2023@06:00:00

18/07/2023@06:00:00

“En noviembre de 2022, la Comisión Europea propuso unos límites de emisiones contaminantes más estrictos para vehículos ligeros y pesados para un reglamento conocido como Euro 7”.

El 58,6 % de los encuestados prevé adoptar el transporte público como su principal método de movilidad a corto plazo

12/07/2023@06:00:00
Los objetivos del Pacto Verde marcado por la Unión Europea, están motivando a los Gobiernos a aplicar medidas para impulsar una transición ecológica y alcanzar la neutralidad climática, en muchos sectores, entre ellos el de la movilidad y el transporte. En este sentido, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializados en el sector de la automoción, junto con Nielsen, ha llevado a cabo una encuesta1 para conocer el número de usuarios que adoptarían el transporte público como principal sistema de movilidad y la posibilidad real de que abandonen el vehículo privado. Los resultados muestran que un 58,6 % de la población apostaría por el transporte púbico como alternativa de movilidad al vehículo privado.