13 de septiembre de 2025
La patronal advierte sobre la saturación del 83,4% de la red eléctrica en España, impidiendo nuevos proyectos logísticos
11/09/2025@06:00:00
El presidente de UNO, Francisco Aranda, calificó los datos de “alarmantes”, señalando que esta saturación afecta directamente a varias plataformas logísticas, proyectos de electrificación de flotas, instalaciones de frío industrial y procesos de automatización de la cadena de suministro.
El director de la DGT alerta sobre la saturación del tráfico en las ciudades y la antigüedad del parque automovilístico español
23/07/2025@06:00:00
En un momento clave para el futuro de la movilidad en España, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado con firmeza la necesidad de repensar el modelo de transporte urbano. Durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum, ha puesto sobre la mesa los principales desafíos del sector, como el envejecimiento del parque automovilístico, el incremento del tráfico en las grandes ciudades y la falta de adaptación de las infraestructuras actuales. Navarro ha hecho hincapié en que el coche conectado y seguro debe convertirse en una prioridad, al tiempo que ha reclamado una mayor inversión en innovación tecnológica y una gestión más eficiente del espacio público. Su intervención no solo ha sido una llamada de atención, sino también una invitación al diálogo y a la acción conjunta entre administraciones, empresas y ciudadanía para lograr una movilidad más segura, inteligente y sostenible.
El CRTM incorporará 23 nuevas líneas, el desarrollo de nuevas aplicaciones de información al pasajero y nuevos medios de pago
19/08/2025@06:00:00
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) incorporará 23 líneas adicionales a su red interurbana, alcanzando un total de 487 líneas que conectarán los 179 municipios de la región. Esta ampliación se ha producido tras recibir más de 1.700 escritos con 9.500 alegaciones durante el proceso de participación ciudadana, lo que ha sido valorado como un éxito por la entidad.
Ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios
06/08/2025@06:00:00
La Alianza de Auxilio en Carretera ha hecho un llamamiento a los conductores para que extremen las medidas de seguridad vial durante este mes de agosto, en un contexto marcado por un notable aumento de desplazamientos y un posible repunte en las incidencias en carretera. Desde la organización alertan de que, ante el pico de averías y siniestros, pueden producirse retrasos o incluso desatención en los servicios de asistencia en viaje, especialmente en el caso de las averías.
Estos datos reflejan el impacto positivo de las medidas adoptadas para reforzar y ampliar el servicio nocturno en la región metropolitana
11/08/2025@06:00:00
La puesta en marcha de dos nuevas líneas nocturnas, la N23 y la N24, junto con el refuerzo de otras tres (N28, N13 y N6) en el área metropolitana de Barcelona, ha generado un aumento significativo en la capacidad y frecuencia del servicio, según ha informado el Área Metropolitana de Barcelona (AMB).
El refuerzo en varios tramos de la línea durante los fines de semana ha conseguido desaturarla pese al aumento de demanda
08/05/2025@06:00:00
Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) ha valorado positivamente los efectos del refuerzo implementado hace cuatro semanas en dos tramos de la línea V19 durante los fines de semana. La medida ha permitido reducir un 40% las situaciones de saturación a bordo, incluso con un incremento del 25% en las validaciones.
29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.
En un desayuno informativo, su presidente Rafael Barbadillo ha valorado el estado del mercado del autobús
11/02/2025@06:00:00
El uso del servicio ha crecido con respecto a 2023, generando una saturación que desde el gobierno quieren evitar
04/12/2024@06:00:00
El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de Cataluña, liderado por la consellera Silvia Paneque, ha anunciado una inversión de 4,4 millones de euros destinada a la mejora de la red de autobuses interurbanos. La medida responde al incremento del 20%-30% en el uso del servicio respecto a 2023, que ha generado saturación y deficiencias en la calidad del servicio.
En 2023 se registraron más de 156.000 maniobras de autocares turísticos en las 222 plazas habilitadas
20/09/2024@06:00:00
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha anunciado nuevas medidas para regular el turismo en la ciudad, con especial enfoque en la movilidad. Una de las propuestas más destacadas es la cuadruplicación del precio que los autocares turísticos pagan por aparcar, que pasará de 20 a 80 euros diarios, iniciativa que busca reducir el impacto que estos vehículos tienen en zonas concurridas de la ciudad, fomentando el uso del transporte público.
Fenadismer alerta sobre las graves consecuencias del cierre del túnel de Somport, que permanecerá cerrado al menos seis meses por daños
12/09/2024@06:00:00
La Federación Valenciana estima que la congestión en el área logística afecta a unos 8.000 vehículos a diario, la gran mayoría profesionales
30/10/2023@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) quiere denunciar las retenciones que se producen a diario en los accesos al área industrial de Ribarroja.
El dinero ha sido donado a la Asociación Valenciana de la Caridad, que realiza labores de apoyo a las personas sin hogar
13/11/2023@06:00:00
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha hecho entrega de 10.600 euros en beneficio de la Asociación Valenciana de Caridad, renovando un apoyo a las personas sin hogar que ha mantenido casi desde su fundación. La recaudación ha sido impulsada en el marco de la celebración de San Cristóbal, patrón de los conductores, y ha contado con la participación de profesionales y empresas del transporte de toda la comunidad.
La asociación considera que deben habilitarse más áreas y trasladará esta petición a los ayuntamientos de la provincia de Sevilla
01/09/2023@06:00:00
La Asociación del Transporte Escolar y Discrecional de la provincia de Sevilla, Atedibus, ha anunciado que solicitará a los ayuntamientos de la provincia que creen más zonas en las localidades turísticas para la subida y bajada de viajeros. Dicha petición se llevará a cabo de forma oficial en los consistorios de mayor tráfico y tránsito de viajeros y a través de Diputación para los más pequeños, tratando de mejorar la accesibilidad tanto para residentes como para visitantes.
Esta semana ha comenzado una prueba piloto de acceso central para ‘agilizar el acceso de los usuarios y facilitar su distribución en todo el vehículo’
07/08/2023@06:00:00
27/04/2023@06:00:00
En las últimas semanas, se está produciendo algo de revuelo en el entorno del Puerto de Barcelona, y es algo que afecta directamente a nuestro Sector.
Entrevista con Carlos Fábregas, director general de Tusgsal (Transportes Urbanos y Servicios Generales, Sociedad Anónima Laboral) y del Grupo Direxis
27/03/2023@06:00:00
Fábregas nos ha concedido una amplia entrevista en la que repasa toda la actualidad de Tusgsal, con especial atención a lo que representa el componente de la seguridad en el transporte público. En su CV figura su formación como ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Catalunya), con las especialidades de Transportes, Urbanismo y Ordenación Territorial.
Permitirá la gestión integrada y el análisis predictivo de los datos recolectados por los sensores instalados en 274 edificios públicos en la ciudad
31/01/2023@06:00:00
La firma vasca cierra el año con una facturación de 25 millones de euros con más de 300 clientes repartidos por el mundo
16/12/2022@06:00:00
“Para nosotros es un fuerte respaldo al equipo de personas que damos vida a la compañía: un grupo formado, innovador, con una fuerte compromiso social y dispuesto a acompañar al cliente hasta el final resolviendo todas sus necesidades”, reconoce el CEO de Intermodal Forwarding, Mikel Lavín.
Pide al Ayuntamiento que revise el horario para prohibir cuanto antes la entrada de sus vehículos en el distrito centro
28/09/2022@06:00:00
La electrificación avanza y como consecuencia se ha detectado un aumento de la demanda por parte de los fabricantes
28/01/2022@06:00:00
La electrificación de la economía avanza con paso firme. Esto se traduce en una aceleración en la introducción en el mercado de nuevos productos y aplicaciones que incluyen sistemas de almacenamiento de energía eléctrica.
02/09/2021@06:00:00
Será entre el 5 y 8 de octubre
25/08/2021@06:00:00
La logística, un sector que en España tuvo en 2019 un valor de 74.685 millones de euros y representó el 6% del PIB nacional según datos de la patronal, vive un periodo de profunda transformación. Aunque aún no existen datos definitivos sobre los resultados del sector en 2020, estimaciones de la patronal de logística UNO, situaban el volumen de negocio del textil, la hostelería y la restauración, sectores estrechamente ligados al de las cadenas de suministro en un 65% con respecto al año anterior a causa de la pandemia. Sin embargo, el actual boom del comercio electrónico, que durante el último trimestre del año pasado alcanzó los 14.163 millones de euros, un 9,3% más que en el mismo periodo del año anterior, ha permitido mitigar el descenso de facturación en el sector logístico.
Un estudio, realizado por Aecoc, sobre el Covid-19, recoge 74 empresas de fabricantes, operadores y transportistas
21/09/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, Aecoc, celebró ayer, la jornada ‘Perspectivas para la Logística en gran consumo en el nuevo entorno post-Covid’, en el ha presentado el informe homónimo, que recoge las impresiones de 74 empresas líderes –responsables de cerca del 80% del movimiento de mercancías del Sector-identificando los cambios provocados por la crisis sanitaria en las cadenas de suministro, los escenarios de futuro con los que trabaja la industria y las estrategias que están adoptando, para responder de forma eficiente en este nuevo contexto y ante posibles escenarios cambiantes.
Gracias al empleo de Big Data y Machine Learning, los operadores podrán anticipar, controlar y gestionar en tiempo real la densidad de pasajeros
01/07/2020@06:00:00
Alstom ha lanzado una nueva aplicación de su tecnología de gestión de la movilidad Mastria, desarrollada por el equipo de Innovación de Alstom España, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer a los operadores e instituciones públicas nuevas soluciones de gestión de los flujos de pasajeros y la movilidad urbana. La solución permite a los operadores adaptar, fácilmente y en tiempo real, su oferta a los requerimientos de distancia social y afluencia de público surgidos tras la Covid-19. Gracias al empleo de Big Data y Machine Learning, Mastria ofrece a los operadores mayor visibilidad de sobre la distribución y el flujo de pasajeros en autobuses y trenes. También permite predecir estos movimientos con antelación. De este modo, los operadores podrán anticipar, controlar y gestionar en tiempo real la densidad de pasajeros y adaptar las acciones operativas en tiempo real (frecuencia, capacidad y número de trenes necesarios, acceso a las estaciones, etc...), lo que puede ser especialmente útil en periodos de variación de la demanda: horas punta, eventos, restricciones de movilidad, etc.
22/06/2020@06:00:00
Tras la finalización del estado de alarma este sábado 20 de Junio, la DGT restablece las restricciones a la circulación a camiones en las carreteras españolas, aunque en la práctica las principales restricciones no entran en vigor hasta el primer fin de semana de julio, con la excepción del transporte de mercancías peligrosas, transporte especiales y las del País Vasco que entran en vigor desde este fin de semana
Lo ha hecho a través de su secretario general, Julio Muñoz-Reja Sánchez
01/06/2020@06:00:00
OPINIÓN
La logística farmacéutica es clave, ya que da servicio a actores que se encuentran en primera línea
24/04/2020@06:00:00
Remedios Parra, miembro de la Junta Directiva del Centro Español de Logística y Manufacturers and Pharmacies Director de Alliance Healthcare España, ha destacado la labor de los profesionales farmacéuticos como figuras clave en la gestión de la crisis sanitaria. La logística farmacéutica es una cadena unida que da servicio a actores que se encuentran en primera línea de atención a los ciudadanos y sirven de refuerzo ante la saturación de los servicios de emergencia y los hospitales.
12/02/2020@06:00:00
El 11 de Febrero el Director General de Tráfico, acompañado de la Directora General de Transportes Terrestres, han mantenido una reunión con representantes de Fenadismer y otras asociaciones.
Málaga se convertirá en la primera ciudad de Europa que aplique esta tecnología innovadora diseñada para la optimización del tráfico
17/02/2020@06:00:00
04/02/2020@06:00:00
El próximo martes 11 de Febrero se mantendrá una reunión con el Director General de Tráfico para renegociar las restricciones aprobadas para este año
Los conductores podrán aparcar en la Explanada de Báscula, siguiendo las instrucciones de las autoridades portuarias
13/12/2019@06:00:00
FEDINTRA, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, ha mantenido una reunión con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Málaga y la dirección del Puerto de Málaga, con el fin de buscar soluciones que mejoren la movilidad y el tráfico en la ciudad, sobre todo, en este periodo navideño.
30/09/2019@06:00:00
El director general de Estrategia y Desarrollo de Renfe, Manel Villalante, ha participado en un desayuno organizado por la Asociación Española del Transporte (AET) y Renfe.
Las Rozas ha acogido el congreso y exposición Tech4Fleet 2019, el II Encuentro de Tecnologías para la Gestión de Flotas
05/06/2019@06:00:00
El Gran Hotel Attica21 Las Rozas ha acogido el 30 y 31 de mayo el congreso y exposición Tech4Fleet 2019, el II Encuentro de Tecnologías para la Gestión de Flotas. La primera jornada estuvo ocupada en su totalidad por los sectores del transporte y la logística y contó con la inauguración de José Antonio Ferreira Dapía, director del congreso, y José María Pérez Revenga, presidente de la Asociación Española del Transporte, y la intervención del exministro de Industria, Turismo y Comercio (2008-2011), Miguel Sebastián, quien ha desmentido las tres falacias económicas que sobrevuelan en el sector tecnológico: “La tecnología no destruye el empleo, multiplica los niveles del sistema productivo y es compatible con la lucha contra el cambio climático”.
El Ministerio de Fomento potencia la participación del modo ferroviario en la cadena logística de los principales sectores industriales
11/02/2019@06:00:00
Superan en más del doble a la Comunidad que cobra más barato
31/10/2018@06:00:00
|
|
|