|
Busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente un proyecto para mejorar la accesibilidad del transporte público en la autovía A-6, entre la M-50 (km 21,4) y el enlace de Las Matas Sur (km 25,6), con una inversión estimada de 32,3 millones de euros. Esta iniciativa busca simplificar el tráfico en las vías de servicio, aumentando la fluidez y regularidad de los autobuses y promoviendo la movilidad sostenible en la región. Próximamente, el proyecto se someterá a información pública mediante su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La iniciativa está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años
El Gobierno aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros la edición 2025 del programa ‘Verano Joven’, una iniciativa destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años que permitirá viajar con importantes descuentos en tren y autobús durante los meses estivales. Así lo han confirmado fuentes del Ejecutivo a Europa Press, avanzando que el objetivo es fomentar la movilidad juvenil sostenible dentro y fuera del país.
La Ley de Movilidad Sostenible, una de las grandes promesas legislativas en materia de transición ecológica en España, se encuentra en entredicho por la falta de ambición del Gobierno central. Trece organizaciones sociales, ambientales y del ámbito de la movilidad han unido fuerzas para advertir que la negativa del Ejecutivo a incluir objetivos claros y vinculantes de descarbonización podría comprometer gravemente la aprobación de esta normativa. Según estas entidades, se está perdiendo una oportunidad crucial para sentar las bases de un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, justo en un momento en el que el sector es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.
Confebus ha puesto en valor estos datos con motivo del Día Mundial de la Seguridad Vial
211,7 millones de euros se destinan a todas las comunidades autónomas y los 97,3 millones restantes han sido asignados a 133 entidades locales
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha concedido 309 millones de euros en ayudas directas a comunidades y ciudades autónomas, así como a entidades locales, que hayan aplicado una rebaja de al menos el 50% en el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo durante el primer semestre de 2025. La resolución provisional, publicada en el Boletín Oficial del Estado, abre un plazo de diez días hábiles para que las entidades interesadas presenten alegaciones.
Esta modalidad facilita el acceso a la formación y podría permitir atraer a más profesionales en un contexto de escasez
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha manifestado su respaldo a la propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de flexibilizar la formación virtual del Certificado de Aptitud Profesional (CAP), actualmente regulada por el Real Decreto 284/2021. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la formación y responder al grave problema de escasez de conductores profesionales, que está afectando al crecimiento de las empresas y a la sostenibilidad de las redes de movilidad en todo el país.
El alumnado ha conocido la historia y evolución de la compañía, así como su funcionamiento diario y la estructura de sus distintos departamentos
Dbus ha recibido en sus instalaciones la visita de un grupo de estudiantes del Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, impartido en el centro público de Formación Profesional CIFP Don Bosco LHII de Errenteria. La veintena de alumnos y alumnas, todos ellos de primer curso, se ha desplazado hasta Cocheras para conocer de cerca las instalaciones y los últimos avances tecnológicos de la flota de autobuses de San Sebastián.
Ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en el sector
En un contexto de transformación hacia modelos de transporte más responsables y eficientes, Alsa ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad durante el año 2024, según revela su Memoria de Sostenibilidad. La empresa, referente en el transporte de viajeros por carretera en España y presente en otros siete países, ha cerrado el ejercicio con un balance que refuerza su papel como actor clave en la transición hacia una movilidad más verde, segura e inclusiva.
Fandabus reúne a líderes del transporte en Andalucía
El transporte de viajeros por carretera en Andalucía vive un momento crucial, marcado por una profunda transformación del servicio y un entorno normativo incierto. En este contexto, fandabus ha reunido a su tejido empresarial en su asamblea general celebrada el 5 de junio en Sevilla, donde quedó patente la fuerza del sector y su compromiso con la colaboración. Con un horizonte que exige anticipación, innovación y diálogo institucional, la federación ha puesto el acento en la necesidad de unidad para afrontar con garantías los desafíos que trae consigo la nueva Ley de Movilidad Sostenible, la digitalización del servicio y la necesaria renovación de flotas.
La inversión total será de 17 millones
La compra del Navigo TH FL II Mega de 8,4 metros y el Navigo T FL II Giga de 9,20 metros consolidan la relación entre ambas empresas
El Grupo HBV refuerza su apuesta por la fiabilidad y eficiencia de los vehículos Otokar con la incorporación de dos nuevos modelos de la gama Navigo: el Navigo TH FL II MEGA de 8,4 metros y el Navigo T FL II GIGA de 9,20 metros. Esta adquisición consolida una relación de confianza y colaboración que se ha mantenido a lo largo del tiempo entre el grupo empresarial y Somauto, distribuidor oficial de la marca.
La delegación estaba interesada en conocer los avances tecnológicos y el proceso de electrificación de la flota que se está llevando a cabo
Dbus ha recibido en sus instalaciones a una delegación de expertos en transporte público procedente de Francia y Bélgica, interesada en conocer de primera mano los avances tecnológicos y el proceso de electrificación de la flota de autobuses que se está llevando a cabo en San Sebastián. La visita ha estado guiada por Javier Vallejo, director adjunto de Dbus, y Eduardo González, director técnico de la compañía.
Estas modificaciones responden a la habitual disminución de la demanda y garantizan un uso más eficiente de los recursos
Con motivo del inicio de la temporada estival y la finalización del curso académico, las seis líneas universitarias de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que conectan con el Campus de Somosaguas, Ciudad Universitaria y el Campus Politécnico de Vallecas modificarán su servicio habitual entre el 9 de junio y el 7 de septiembre.
Coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible
EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea, participará activamente en la UITP Global Public Transport Summit 2025, donde coorganizará varias sesiones clave centradas en la innovación y el futuro de la movilidad urbana sostenible.
En total, se licitarán 171 rutas
|
|
|