19 de octubre de 2025
Este año, NEXOBÚS elabora su segundo Especial FIAA con la misma ilusión que el primero; donde podrás ver las principales novedades de la feria
21/10/2024@06:00:00
Alcoa Wheels llega a FIAA 2024 con un optimismo renovado, con el objetivo de recuperar la energía de las ediciones preCovid y mostrar sus últimas novedades en sostenibilidad e innovación.
04/10/2023@06:00:00
Hanover está aprovechando las posibilidades de la nube para ofrecer tecnología de próxima generación a través de su conjunto de sistemas de información al pasajero.
La petrolífera portuguesa ha tomado esta medida tras la eliminación del Gobierno de la bonificación a los carburantes el próximo 01 de enero
30/12/2022@06:00:00
Los clientes del programa de fidelización Mundo Galp reciben un descuento de 10 céntimos por litro, mientras que los nuevos usuarios obtienen una bonificación de 25 céntimos por litro.
El servicio de transporte de Las Palmas de Gran Canaria lleva años modernizándose con la aplicación de nuevas tecnologías
19/04/2022@06:00:00
Permite recibir noticias, hacer gestiones, compartir experiencias e interactuar con otros compañeros como en una red social
29/04/2021@06:00:00
DHL Supply Chain Iberia, filial de DHL Supply Chain, líder en gran cadena de suministro perteneciente al Grupo DHL Deutsche Post, ha lanzado una aplicación corporativa de comunicación interna destinada a fomentar la interacción y el engagement laboral de sus empleados. ‘Connect’, como se ha bautizado a esta App móvil, permite a los usuarios recibir noticias corporativas de interés e interactuar con otros miembros de la compañía. Es posible personalizar la aplicación según las necesidades y, como en cualquier red social, comunicarse a través de chat o indicando “me gusta”, haciendo menciones y escribiendo comentarios tanto en las publicaciones corporativas como en las de otros compañeros. A través del social wall es posible compartir experiencias, hacer preguntas, interactuar con terceros o publicar imágenes, entre otras cosas.
19/03/2021@06:00:00
Los clientes disfrutarán de una experiencia más digital con estas dos nuevas herramientas, tan necesarias
Demostrando la colaboración público privada, tras ocho meses después de su lanzamiento
25/02/2021@06:00:00
Imbric, la primera plataforma líder en movilidad MaaS en colaboración público privada en España, constata la apuesta por la movilidad como servicio público ocho meses después de su lanzamiento y prevé alcanzar próximamente las diez ciudades españolas y ofrecer a sus a casi diez millones de habitantes su cobertura urbana e interurbana de transporte público integrado con el privado. Imbric ya permite el acceso y pago –es completamente transaccional- a los sistemas de transporte público en autobús de cuatro ciudades (Madrid, Granada, Torrejón de Ardoz y Tres Cantos), plenamente integrada con el resto de la oferta privada ya disponible de taxi y movilidad compartida, aparcamientos además de la oferta asociada a estacionamiento regulado presente en más de 110 ciudades españolas. En este sentido, Córdoba podrá disponer próximamente de Imbric para comprar no sólo el billete sencillo del transporte público sino también reservar y conducir las motos compartidas de Muving en una sola app.
Ha comenzado el proceso piloto, que integra en una única plataforma, los diversos modos de transporte de la ciudad maña
02/02/2021@06:00:00
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Servicios Públicos y Movilidad, pone en marcha hoy la fase piloto de Zaragoza Urban Mobiliy (ZUM), una aplicación móvil, disponible en IOS y Android, que integra diversos modos de transporte en una única plataforma.
07/01/2021@06:00:00
Tu móvil sabrá si la furgoneta Ford de tu Pyme está segura gracias a sus alertas en remoto en tiempo real
Los propios usuarios de la plataforma ayudan a que el contenido esté actualizado
24/11/2020@06:00:00
En el nuevo contexto sanitario marcado por la pandemia del coronavirus, Michelin ha actualizado su aplicación gratuita TruckFly, donde ofrece información actualizada y nuevos servicios para acompañar a los transportistas en sus rutas por las carreteras europeas.
05/06/2020@06:00:00
Bosch Automotive Aftermarket estrena página web integrando, no solo el nuevo diseño corporativo de la marca alemana, sino también la información relativa a todos sus productos y servicios para el taller: recambios, diagnosis, equipamiento, soluciones de última tecnología, soporte técnico y formación.
Apuesta por continuar con los relevos sin contacto para facilitar la cadena de suministros
23/03/2020@06:00:00
Trucksters, startup española que optimiza el mundo de la logística y la industria del transporte de mercancías de larga distancia con un innovador sistema de relevos entre conductores basado en Big Data e Inteligencia Artificial, apoya al sector del camión. Con este motivo, la compañía ha decidido dejar a precio de coste los trayectos de cada ruta que operan con camiones que transportan bienes y productos de primera necesidad (alimentos, medicamentos, productos de higiene, etc.), con el fin de facilitar la cadena de suministro a los diferentes supermercados y productores.
Disponible para Android e IOS en catalán, castellano e inglés.
05/03/2019@06:00:00
Sagalés ha estrenado nueva aplicación para Smartphone y tabletas, sustituyendo a la publicada en 2015. La nueva versión cuenta con nuevas y completas funcionalidades.
Buscan disponer de información puntual y favorecer la competitividad en el Sector
15/02/2019@06:00:00
El Cluster Transporte y Logística de La Rioja ha lanzado una aplicación que cuenta con diferentes utilidades, en busca de renovar y desarrollar el sector del transporte de mercancías.
Tras el acuerdo alcanzado en octubre de 2024, que finalmente se frustró por un cambio de postura de UGT, sindicatos y asociaciones profesionales
17/10/2025@06:00:00
Los conductores de autobuses han solicitado formalmente la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada, adelantándose a los transportistas de mercancías. A pesar de los avances en el sector de autobuses, los camioneros siguen sin un calendario definido, esperando que esta iniciativa beneficie a todos los conductores profesionales. Así, el sindicato subraya que el trabajo de los conductores de autobuses “es excepcionalmente penoso y de alto riesgo”, recordando las largas jornadas, la exposición al estrés y la responsabilidad diaria sobre la seguridad de los pasajeros. Así, aunque la solicitud marca un avance significativo para los autobuseros, el proceso todavía será largo.
Pablo Arjonilla, Global Innovation Manager de Iveco, quien explica cómo la IA aplicada a los procesos industriales
16/10/2025@06:00:00
El podcast “Historias en Carretera” de Iveco presenta su quinta temporada, destacando la innovación con inteligencia artificial y sostenibilidad en el transporte. Así, Pablo Arjonilla explica cómo la IA optimiza procesos industriales y mejora la seguridad. Además, se rinde homenaje al talento humano y se celebra el compromiso ambiental de la compañía.
El objetivo principal del encuentro es acelerar la implantación real de los sistemas ADAS, una tecnología clave
15/10/2025@06:00:00
La Fundación Española para la Seguridad Vial y la DGT organizan el encuentro "Los sistemas ADAS en la conducción" el 15 de octubre de 2025, con el objetivo de promover e impulsar la implantación de tecnologías ADAS para mejorar la seguridad vial y reducir accidentes en las carreteras españolas.
Las ZEZ-F impulsan el auge del vehículo eléctrico y marcan un camino claro para el resto de Europa
14/10/2025@06:00:00
Las ciudades holandesas están liderando la transición hacia un transporte de mercancías sin emisiones, implementando zonas de cero emisiones (ZEZ-F) que han reducido el uso de diésel y aumentado la electrificación de flotas. Este modelo ha mostrado resultados positivos, sirviendo como ejemplo para otras ciudades europeas y recomendando su replicación en España.
Bruselas defiende que las operadoras extranjeras puedan transportar pasajeros dentro de España en trayectos internacionales
13/10/2025@06:00:00
El modelo tradicional de transporte por carretera en España, basado en concesiones exclusivas para una sola empresa por corredor, acaba de recibir un serio desafío desde Europa. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha desestimado el recurso presentado por el Gobierno español contra una decisión de la Comisión Europea que abre la puerta a que compañías extranjeras, como la alemana FlixBus, puedan realizar cabotaje dentro del país. Es decir, que puedan recoger y dejar pasajeros entre dos ciudades españolas, incluso cuando el trayecto forma parte de una ruta internacional. La resolución del tribunal, que niega las medidas cautelares solicitadas por España, pone sobre la mesa un debate de fondo que lleva tiempo latente: ¿debe abrirse la competencia en los trayectos nacionales de autobús, o se corre el riesgo de abandonar las rutas menos rentables y, con ellas, a millones de ciudadanos en zonas rurales?
La compañía reclama la aplicación del reglamento europeo para bajar precios y ampliar rutas de autobús de larga distancia
29/09/2025@06:00:00
IRU lanza un plan de preparación para que los operadores se adapten a la nueva regulación que afectará a tres millones de vehículos
07/10/2025@06:00:00
A partir del 1 de julio de 2026, las furgonetas de entre 2,5 y 3,5 toneladas que crucen fronteras dentro de la UE deberán cumplir las mismas normas de transporte que hasta ahora solo se exigían a los camiones pesados: desde la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, hasta el respeto estricto a las reglas de conducción y descanso o las obligaciones laborales de los conductores desplazados. Una revolución regulatoria que afectará a cerca de tres millones de vehículos y profesionales en todo el continente y que obligará a un sector poco familiarizado con este marco normativo a ponerse al día en tiempo récord. Ante este reto, la patronal internacional IRU ha lanzado un plan europeo de preparación, con formación, guías prácticas y cooperación con las instituciones comunitarias, para que el impacto de estas nuevas exigencias no colapse la logística transfronteriza.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha reconocido la nueva propuesta de la Comisión Europea
06/10/2025@06:00:00
La IRU apoya la propuesta de la Comisión Europea para actualizar la Directiva Euroviñeta, pero advierte que su implementación debe ser equilibrada para no perjudicar la competitividad del transporte por carretera. La nueva normativa ignora combustibles alternativos y penaliza a quienes invierten en tecnologías sostenibles, afectando la transición hacia un transporte más ecológico.
La empresa, que gestiona grandes flotas, ha puesto en marcha un ambicioso plan para fortalecer su división de corretaje en Varsovia
07/10/2025@06:00:00
Girteka, el principal operador de transporte en Europa, centrará su expansión en Polonia, aumentando su división de corretaje del 5% al 25% del negocio. Con una base moderna en Sady y un plan de inversión de 173 millones de euros, busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de su flota
La tecnología, desarrollada en colaboración con Nvidia, permitirá detectar en tiempo real incidencias como caídas o aglomeraciones
03/10/2025@06:00:00
El encuentro, celebrado este fin de semana en la capital del Turia, reunió a más de 50 participantes entre profesionales y jóvenes talentos
29/09/2025@06:00:00
La compañía española apuesta por la innovación con sistemas inteligentes de embarque y diseño compacto para mejorar la experiencia del pasajero
29/09/2025@06:00:00
Destacaron la necesidad de una Autoridad Laboral Europea más fuerte y mejoras en la remuneración y derechos laborales, buscando un transporte por carretera más sostenible e inclusivo
18/09/2025@06:00:00
La falta de conductores y la necesidad de avanzar hacia un marco laboral más justo marcaron el Diálogo de Implementación sobre Movilidad Laboral Justa celebrado en Bruselas. En este foro, organizado por la Comisión Europea, la IRU puso sobre la mesa propuestas prácticas para simplificar la aplicación de las normas laborales en el transporte por carretera, atraer nuevos talentos y reforzar la sostenibilidad del sector. La organización reclamó herramientas digitales que faciliten las operaciones transfronterizas, mayor claridad jurídica en materia de seguridad social e igualdad de derechos para todos los profesionales, tanto europeos como extracomunitarios, recordando que sin medidas urgentes Europa no podrá cubrir las 500.000 vacantes actuales de conductores.
Geotab revela que el estrés y las presiones laborales son las principales causas del aumento de la inseguridad vial entre los conductores comerciales
24/09/2025@06:00:00
La seguridad vial de los conductores profesionales en España está en una situación crítica. Según un nuevo informe de Geotab, el 89% de los conductores profesionales españoles cree que el riesgo de sufrir un accidente ha aumentado en los últimos cinco años, una percepción significativamente superior al promedio europeo. Los resultados, obtenidos a partir de una encuesta realizada a 3.501 conductores de camiones y furgonetas en siete países, revelan que el estrés y las presiones laborales son las principales causas de esta sensación de inseguridad. El informe identifica factores clave que están poniendo en peligro a los conductores, como el comportamiento imprudente de otros conductores, el uso del teléfono móvil al volante (53%), el exceso de velocidad (45%) y la falta de apoyo emocional y psicológico.
La iniciativa, financiada por EIT Urban Mobility, permite transformar vehículos convencionales en modelos de cero emisiones mediante pilas de combustible
23/09/2025@06:00:00
El modelo se perfila como un catalizador para acelerar la descarbonización de la movilidad urbana, garantizando sostenibilidad, eficiencia y viabilidad financiera
22/09/2025@06:00:00
E-GAP presentará su modelo Fleet-as-a-Service en Busworld Europe 2025, permitiendo a operadores de transporte electrificar flotas sin inversión inicial. Este sistema reduce riesgos financieros y facilita la integración de tecnologías avanzadas, promoviendo la descarbonización y sostenibilidad en el transporte público, con un proyecto piloto en Roma.
Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible
16/09/2025@06:00:00
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad dirigida por María Fernández, ha firmado las órdenes de concesión de ayudas por un total de 10.720.000 euros destinadas a financiar las políticas de movilidad vinculadas al transporte público terrestre regular de viajeros durante el ejercicio 2025. Estas aportaciones consolidan el compromiso del Gobierno de Canarias con una movilidad más sostenible, coordinada y accesible en todo el Archipiélago.
La Confederación Nacional de Pymes ha anunciado una misión institucional a Alemania los próximos 15 y 16 de septiembre, encabezada por su presidente José María Torres
16/09/2025@06:00:00
La Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES) realizará una misión a Alemania el 15 y 16 de septiembre para establecer acuerdos en Inteligencia Artificial con el Instituto Fraunhofer. El objetivo es modernizar las pymes españolas y fortalecer su competitividad en la transformación digital, promoviendo la transferencia de tecnología y conocimiento.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero
01/09/2025@06:00:00
A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad
El Parlamento Europeo vota a favor de ampliar la exención de peajes a vehículos pesados limpios, una medida clave para impulsar la transición ecológica del transporte
10/09/2025@06:00:00
El transporte por carretera en Europa se acerca a un nuevo horizonte en su camino hacia la sostenibilidad. El Parlamento Europeo ha respaldado la ampliación de las exenciones de peajes para vehículos pesados de cero emisiones hasta junio de 2031, una decisión que podría traducirse en un importante alivio financiero para los operadores que apuestan por flotas más limpias. Desde IRU, organización que representa al sector, celebran este paso como una señal positiva y necesaria, aunque advierten que, sin una aplicación coherente en todos los Estados miembros y sin medidas estructurales adicionales, la transformación verde del transporte corre el riesgo de avanzar a distintas velocidades.
La nueva tecnología multimodal permite encontrar escenas específicas en segundos, revolucionando el análisis de vídeo en seguridad
12/09/2025@06:00:00
La federación de pymes del transporte por carretera renueva su dirección en un momento clave para el Sector
10/09/2025@06:00:00
La comunidad implantará ITS Suite, una solución que integra planificación, gestión operativa, ticketing, analítica avanzada y comunicación con el usuario
09/09/2025@06:00:00
La compañía francesa, pionera en I+D, defiende un método riguroso en carretera frente a ensayos de laboratorio aún inmaduros
05/09/2025@06:00:00
El Observatorio permanente de la morosidad y los pagos en el transporte por carretera en España, ha confirmado que durante el el pasado mes de julio los plazos de pago observaron un leve incremento respecto a los dos meses anteriores
22/08/2025@06:00:00
A pesar de esta ligera variación, la federación destaca la tendencia positiva de los últimos años, marcada por una reducción constante de la morosidad gracias, entre otros factores, a la aplicación del régimen sancionador contra la morosidad aprobado en 2021. Así, Fenadismer subraya que la continuidad de las labores inspectoras y el régimen sancionador son claves para consolidar esta evolución positiva y proteger la viabilidad económica de miles de pequeñas y medianas empresas de transporte en el país, siendo su pago preferido la transferencia bancaria
A partir de hoy, 19 de agosto, todos los que operen en la Unión Europea o Estados miembros, deberán estar equipados con estos dispositivos
19/08/2025@06:00:00
A partir de hoy, 19 de agosto, todos los vehículos pesados matriculados en la Unión Europea y que operen en Estados miembros distintos del de su matriculación deberán estar equipados con estos dispositivos. todos los vehículos pesados en la UE deberán contar con tacógrafos inteligentes G2V2. Este avance moderniza el transporte internacional y ofrece beneficios como el registro automático de cruces fronterizos. Se prevén nuevos requisitos para vehículos ligeros en 2026, preparando al mercado para cambios significativos.
La confederación alerta de que los costes no pueden recaer solo en los transportistas
24/07/2025@06:00:00
El recinto se afianza de esta manera como uno de los enclaves con mayor volumen de tráfico ferroviario de toda España
12/08/2025@06:00:00
El Puerto de Valencia ha cerrado los seis primeros meses de 2025 con un crecimiento destacado en el uso del ferrocarril para el movimiento de mercancías, consolidando esta vía como un elemento clave en su estrategia de movilidad sostenible y conectividad intermodal. Entre enero y junio, se transportaron 1.221.014 toneladas por ferrocarril, equivalentes a 131.795 TEU (unidades de contenedor estándar), lo que supone más del 8% del tráfico terrestre total del recinto portuario.
Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes
05/08/2025@06:00:00
Alexander Dennis ha anunciado el lanzamiento de AD Repower, un programa de electrificación de autobuses diésel en colaboración con la firma de ingeniería KleanDrive. Esta iniciativa permitirá eliminar las emisiones del tubo de escape y alargar la vida útil de flotas existentes, complementando la oferta de nuevos autobuses eléctricos del fabricante.
Subraya que estas ayudas deben traducirse en una mejora estructural del sistema de transporte
29/07/2025@06:00:00
La Confederación Española de Transporte en Autobús, Confebus, ha valorado de forma positiva la propuesta de Orden Ministerial del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que regula las ayudas para mejorar y ampliar la oferta del transporte colectivo terrestre. Sin embargo, advierte que los retrasos en la tramitación podrían comprometer la efectividad real de estas medidas durante 2025.
El servicio está diseñado para mejorar la movilidad en zonas con notable dispersión territorial, conectando a la ciudadanía
28/07/2025@06:00:00
El Baix Empordà cuenta desde el pasado mes de noviembre con el servicio de transporte público a demanda Clic.cat, una iniciativa del Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña, operada por Moventis y con el apoyo del Consejo Comarcal.
Su primera edición se celebrará el 28 de mayo de 2026 en el corazón de la capital, con un formato inmersivo, al aire libre y centrado en la práctica
24/07/2025@06:00:00
Se busca no solo optimizar su funcionamiento sino también formar y transferir conocimiento a estudiantes, investigadores y responsables públicos
17/07/2025@06:00:00
El autobús bajo demanda se consolida como pieza clave de la movilidad rural en Castilla-La Mancha con el anuncio de una ampliación del modelo de Transporte Sensible a la Demanda (TSD) durante los años 2025 y 2026. Así lo ha comunicado el consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien también ha presentado junto a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) una nueva Cátedra institucional sobre este sistema, orientada a investigar y mejorar su aplicación.
Entre las principales novedades destaca la creación del premio ‘Best ESG Exhibitor Initiative Award’
14/07/2025@06:00:00
Sin embargo, la IRU critica la falta de apoyo a combustibles limpios, advirtiendo que esto limita opciones para el sector
04/07/2025@06:00:00
El propósito es mejorar la accesibilidad y la movilidad en zonas con baja densidad de población mediante soluciones tecnológicas
02/07/2025@06:00:00
La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un proyecto piloto de transporte a demanda en la Sierra del Rincón, con el propósito de mejorar la accesibilidad y la movilidad en zonas con baja densidad de población mediante soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades reales de los ciudadanos.
La compañía no solo mejora su competitividad, sino que también fortalece la cercanía con los clientes
03/07/2025@06:00:00
En su asamblea, la asociación consolidó su papel como foro para la reflexión estratégica y la toma de decisiones dentro del sector
02/07/2025@06:00:00
La Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM) celebró este miércoles 25 de junio de 2025 en Madrid su XLI Asamblea General Anual, un encuentro clave para el sector en el que, además del balance anual, tuvo lugar el proceso electoral para renovar los cargos de la Junta Directiva de cara al período 2025-2029.
El documento ha sido presentado al Ministerio de Transportes
02/07/2025@06:00:00
Confebus ha elaborado un informe con propuestas concretas para la mejora del Observatorio de Costes del transporte discrecional de viajeros en autocar, tras haber recabado la opinión de sus organizaciones y empresas asociadas mediante un cuestionario específico. Este documento ya ha sido presentado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, con el objetivo de actualizar y adaptar esta herramienta a la realidad actual del sector.
Geotab revela cómo su asistente Ace se convierte en una herramienta clave para reducir riesgos, fomentar la mejora continua y optimizar operaciones sin necesidad de código
27/06/2025@06:00:00
|
|
|