www.nexotrans.com
    20 de octubre de 2025

Atascos

Aparcar, el mayor desafío para los conductores de furgonetas en España

No obstante, la mayoría considera necesario implementar sistemas digitales de asistencia a su labor

19/06/2024@06:00:00

Fegatramer reclama solucionar los atascos en la frontera lusa

03/05/2021@06:00:00
La Federación gallega de transportes, harta de que se repitan

RIESGO DE NUEVAS RETENCIONES EN EL CANAL DE LA MANCHA

Colapsos fronterizos por el Brexit y descoordinación de burocracia

12/01/2021@06:00:00
Hay que pensar en los puertos de Bilbao y Santander como alternativa de tránsito de mercancías al Canal de la Mancha

Perjuicios por las colas para acceder a Reino Unido

21/12/2020@06:00:00
Condiciones higiénicas indignas e incumplimientos de la normativa

‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías’

El actual modelo de movilidad urbana tiene un gran impacto en la pérdida de competitividad

09/07/2020@06:00:00
La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, presentó en rueda de prensa,ayer a las 10:30h, el informe ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’. El estudio aporta estadísticas y proyecciones referentes al impacto económico, ambiental y social de los modelos de movilidad aplicados en la actualidad en las ciudades españolas, analiza el efecto que tendrá el crecimiento del e-commerce sobre la distribución de mercancías y la circulación en los núcleos urbanos, y adelanta los cambios que se aplicarán en el futuro con el objetivo de crear modelos de sostenibilidad medioambiental, social y urbanística.

Más de la mitad de los conductores de empresa españoles nunca sufre atascos, según estudio de LeasePlan

21/04/2015@01:00:00

En España los conductores de empresa emplean menos de 40 minutos en llegar al trabajo, solo un 30% sufre atascos al menos en uno de los trayectos, ida o vuelta, y hasta un 53% asegura no atascarse nunca. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio elaborado por LeasePlan, un grupo empresarial especialista en gestión y administración de flotas y vehículos. 

IRU pide acción rápida para evitar atascos en las fronteras europeas

La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero

01/09/2025@06:00:00
A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad

Conducir en otoño bajo alerta por lluvias: claves para proteger tu vehículo

Según la Agencia Estatal de Meteorología, una nueva Dana traerá lluvias intensas, tormentas y riesgo de inundaciones

16/10/2025@06:00:00

Confebus defiende el papel del autobús y su papel en la vuelta al cole

En 2024, se registraron más de 222 millones de desplazamientos escolares. Además, es un medio seguro y económico que reduce atascos y emisiones

02/09/2025@06:00:00

Norauto ofrece 15 consejos para ahorrar combustible y reducir emisiones

La cadena de mantenimiento integral del automóvil, ha publicado 15 consejos prácticos para una conducción más eficiente

17/09/2025@06:00:00
Norauto, en la Semana Europea de la Movilidad, ofrece 15 consejos para una conducción eficiente que ahorran combustible y reducen emisiones. Las recomendaciones incluyen mantenimiento regular, revisar neumáticos, planificar rutas y usar el modo eléctrico en híbridos. La empresa promueve una movilidad sostenible y consciente, destacando su liderazgo en el sector.

Operadores de transporte apuestan por IA para diseñar rutas más eficientes en plena temporada turística

25/08/2025@06:00:00
ChatGPT Plus

En plena temporada alta, cuando el turismo multiplica la población de muchas ciudades españolas, llegar puntualmente al trabajo puede convertirse en una auténtica odisea para miles de empleados del sector servicios. Atascos, desvíos, obras y sobrecarga del transporte público dificultan los desplazamientos diarios, especialmente en zonas costeras y grandes capitales. Frente a este panorama, los operadores de movilidad están encontrando en la Inteligencia Artificial una aliada esencial para planificar rutas más eficientes, sostenibles y adaptadas a los constantes cambios del entorno.

La revisión es clave para un transporte más ecológico en Europa

IRU ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea a alcanzar rápidamente un acuerdo sobre la revisión de la Directiva sobre Pesos y Dimensiones

02/09/2025@06:00:00
La propuesta de la Comisión Europea busca adaptar las normas actuales con el fin de facilitar la transición hacia vehículos de cero emisiones

Casi el 80% de los españoles afirma que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

27/08/2025@06:00:00
La vuelta a la rutina tras el verano genera estrés y problemas de movilidad en España, afectando el bienestar emocional de casi el 80% de los ciudadanos. Los principales factores son el tiempo de desplazamiento, el tráfico y la contaminación. Midas recomienda estrategias para mejorar la experiencia diaria de transporte. El informe destaca que la percepción es aún mayor en algunas comunidades: Madrid (87%), Cataluña (81%) y Andalucía (79,5%) son las regiones donde los ciudadanos se sienten más afectados por los problemas de desplazamiento.

Pere Navarro advierte: “La movilidad urbana necesita una revolución urgente”

El director de la DGT alerta sobre la saturación del tráfico en las ciudades y la antigüedad del parque automovilístico español

23/07/2025@06:00:00
En un momento clave para el futuro de la movilidad en España, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha señalado con firmeza la necesidad de repensar el modelo de transporte urbano. Durante un desayuno informativo organizado por Executive Forum, ha puesto sobre la mesa los principales desafíos del sector, como el envejecimiento del parque automovilístico, el incremento del tráfico en las grandes ciudades y la falta de adaptación de las infraestructuras actuales. Navarro ha hecho hincapié en que el coche conectado y seguro debe convertirse en una prioridad, al tiempo que ha reclamado una mayor inversión en innovación tecnológica y una gestión más eficiente del espacio público. Su intervención no solo ha sido una llamada de atención, sino también una invitación al diálogo y a la acción conjunta entre administraciones, empresas y ciudadanía para lograr una movilidad más segura, inteligente y sostenible.

El 27% de los viajeros se desplazará en autobús a lo largo de este verano

La DGT prevé un récord de desplazamientos en julio y agosto

04/07/2025@06:00:00

Este viernes 4 de julio da comienzo la primera operación especial del verano, que se extenderá hasta la noche del domingo 6, marcando el inicio de una de las épocas del año con mayor volumen de tráfico. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un récord de desplazamientos entre julio y agosto, superando los 100 millones de viajes por carretera, de los cuales alrededor de 27 millones se realizarán en autobús. Esta cifra representa un incremento de cerca del 5% respecto a la operación salida del año pasado.

Dbus amplía sus servicios de transporte durante los meses de verano

Desde esta semana se han puesto en marcha servicios y mejoras que se mantendrán hasta el domingo 31 de agosto

25/06/2025@06:00:00

Dbus ha puesto en marcha sus servicios de verano el lunes 23 de junio con una amplia batería de refuerzos y mejoras que se mantendrán activas hasta el domingo 31 de agosto. El objetivo es ofrecer una movilidad cómoda, eficiente y sostenible tanto a donostiarras como a visitantes durante los meses de mayor actividad en la ciudad.

La Ley de Movilidad Sostenible en peligro por falta de metas climáticas

10/06/2025@06:00:00
La Ley de Movilidad Sostenible, una de las grandes promesas legislativas en materia de transición ecológica en España, se encuentra en entredicho por la falta de ambición del Gobierno central. Trece organizaciones sociales, ambientales y del ámbito de la movilidad han unido fuerzas para advertir que la negativa del Ejecutivo a incluir objetivos claros y vinculantes de descarbonización podría comprometer gravemente la aprobación de esta normativa. Según estas entidades, se está perdiendo una oportunidad crucial para sentar las bases de un modelo de transporte más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, justo en un momento en el que el sector es responsable de más del 30 % de las emisiones de gases de efecto invernadero en el país.

'El transporte no es el problema, es la solución'

Astic lamenta que los problemas del sector estén lejos de solucionarse

06/06/2025@06:00:00

El presidente de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Marcos Basante, ha lanzado este jueves un mensaje contundente tras la celebración de la asamblea general de la asociación: "Los problemas del sector no solo no se solucionan, sino que van a más". Entre los principales retos identificados, Basante ha puesto el foco en la falta de conductores, el incremento disparado de costes operativos, la incertidumbre normativa en torno a la transición energética y el impacto de una posible reducción de la jornada laboral.

Navarra autoriza una subvención de 14,5 millones para el transporte urbano

El Transporte Urbano Comarcal registró el año pasado 46.070.858 viajes, lo que supuso el máximo histórico en la región

21/05/2025@06:00:00

El Gobierno de Navarra ha aprobado, en su sesión de hoy, autorizar una subvención de 14.533.513,40 euros a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para la financiación del Transporte Urbano Comarcal (TUC).

España encara la recuperación tras el histórico apagón que colapsó el transporte

29/04/2025@06:00:00
España vivió ayer uno de los peores apagones eléctricos de su historia reciente, dejando sin luz a millones de personas y paralizando el transporte ferroviario en todo el país. Ante la falta de trenes y metros, el autobús se convirtió en el pilar de la movilidad urbana, con refuerzos y servicios gratuitos en ciudades como Madrid. El colapso eléctrico también afectó al suministro de combustible, complicando la labor de los transportistas de mercancías, lo que llevó al Gobierno a flexibilizar los tiempos de conducción para garantizar el abastecimiento de productos esenciales.

El autobús garantiza la movilidad en España durante el apagón

A pesar de la falta de electricidad y comunicaciones, el autobús mantuvo su servicio y ofreció una alternativa fiable a miles de ciudadanos

30/04/2025@06:00:00

El autobús urbano será gratis en Segovia durante la Semana Santa

Esta iniciativa refuerza la apuesta de la ciudad por impulsar el transporte público como alternativa eficiente al vehículo privado

08/04/2025@06:00:00

El Ayuntamiento de Segovia ha anunciado que el transporte público urbano será gratuito del 17 al 20 de abril, coincidiendo con la Semana Santa. La medida busca fomentar el uso del autobús urbano en una de las épocas del año con mayor afluencia de visitantes, facilitando la movilidad tanto de los segovianos como de los turistas.

La IA, aliada de la logística en la época navideña

Empresas como InPost usan esta herramienta para mejorar sus servicios

31/12/2024@06:00:00

Transportes lanza una campaña para impulsar el uso del transporte público

Bajo el lema 'Transporte público ¿Lo pillas?' se busca seguir reforzando este servicio

13/09/2024@06:00:00

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado la campaña para impulsar el uso del transporte público como columna vertebral de la nueva movilidad, buscando así contribuir a reducir las emisiones contaminantes, ganar espacio para el peatón y la bicicleta y, crear ciudades más amables y cohesionadas. La campaña ha sido presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que han hecho hincapié en la importancia de este sector.

Más de 10 millones de viajeros utilizarán el autobús en agosto

Será el medio de transporte público más usado en nuestro país

31/07/2024@06:00:00

Según las recientes estimaciones, el trasporte en autobús será elegido por más de 10 millones de viajeros en el mes de agosto, siendo el modo de transporte público que cuenta con una mayor cuota de viajeros con un 46%, frente al 26% del ferrocarril, el 27% del transporte aéreo o el 1% del marítimo. Además, este verano de nuevo vuelven a esperarse cifras récord de viajeros, tanto por las buenas perspectivas turísticas como por las políticas de promoción del transporte público, especialmente por la renovación del programa Verano Joven, con descuentos para los jóvenes del 90% en los billetes de autobuses para viajar por todo el territorio nacional.

Iveco participará en un proyecto de camiones automatizados en Alemania

Se integrará el sistema PlusDrive en el modelo S-Way de cara a una posible producción en serie

04/07/2024@06:00:00
Iveco, Plus, dm-drogerie markt y DSV han anunciado el inicio de su programa piloto de camiones semiautomatizados tras varios meses de pruebas.

La seguridad y la conectividad son la base de la inminente MAN TGE Next Level

Se incluyen sistemas como advertencia de ángulo muerto, advertencia de arranque, asistencia en giros, control de crucero adaptativo y asistente de frenado de emergencia

03/05/2024@06:00:00
MAN Truck & Bus ha presentado una actualización de su furgón TGE, enfocada en mejoras de seguridad y asistencia. Se incluyen sistemas como advertencia de ángulo muerto, advertencia de arranque, asistencia en giros, control de crucero adaptativo y asistente de frenado de emergencia. También se ofrecen sistemas opcionales como asistencia en estacionamiento y cámara de marcha atrás. La producción del nuevo modelo comenzará en junio.

Crisis logística amenaza a los supermercados, por las tractoradas de los agricultores

13/02/2024@06:00:00
Las protestas agrarias se suceden por todo el país, con los agricultores exigiendo soluciones a la crisis del sector agrario. La tensión va en aumento y pretenden llegar a Madrid y paralizar la ciudad. Ya se han registrado incidentes, como enfrentamientos con la policía y bloqueos de puntos estratégicos. Los manifestantes exigen precios justos para sus productos, medidas contra las importaciones masivas y mayor protección contra plagas y enfermedades. A pesar de la voluntad de diálogo de las autoridades, las tensiones y las protestas van en aumento. Los agricultores están decididos a hacerse oír y conseguir mejoras para su sector.

Kassbohrer amplía su oferta de producto con nuevos portacontenedores

06/02/2024@06:00:00

Kässbohrer presenta una nueva generación de chasis portacontenedores, en gamas extensibles y fijas, sobre la base de su reconocida viga central octogonal rediseñada.

Alrededor de 100.000 camiones se están viendo afectados por los bloqueos de Francia

El Sector pide flexibilizar los tiempos de trabajo de los transportistas por los bloqueos en el país francés

31/01/2024@06:00:00
Fenadismer ha pedido al Ministerio de Transportes que apruebe una norma que permita flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas afectados por los bloqueos y atascos en las carreteras francesas causados por los agricultores franceses en las últimas dos semanas. Esta medida excepcional ya ha sido aplicada anteriormente en España, como durante la pandemia por el Covid o con el bloqueo de las fronteras por el Brexit, debido a la imposibilidad de cumplir con la regulación del uso del tacógrafo por parte de los transportistas.

FVET demanda soluciones a los colapsos de Riba-roja

Los miles de camiones que transitan cada día por la zona se enfrentan frecuentemente a atascos que requieren solución

04/12/2023@06:00:00

El alcalde de Riba-roja Robert Raga se ha reunido con la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) para trazar una hoja de ruta decisiva que permita elevar a las diferentes administraciones la necesidad de poner solución a la actual situación de colapso de tráfico que se vive diariamente en la zona industrial de Riba-roja de Túria. Miles de camiones transitan cada día por los diferentes sectores industriales y acceden a las vías de comunicación, A3 y A7 en dirección al Puerto de Valencia y a las principales ciudades españolas, lo que da lugar a continuos atascos en la zona.

Toyota se adentra en el segmeno de los furgones con la nueva Proace Max

La empresa completa así su gama de vehículos comerciales para 2024

21/12/2023@06:00:00

¿Qué beneficios tendría para la ciudadanía un abono único?

28/11/2023@06:00:00

Como hemos venido desgranando durante las últimas fechas, Greenpeace ha elaborado un estudio acerca de ‘Viabilidad técnica y económica de un abono único de transporte en todo el Estados español’, en el que, entre otros muchos parámetros, analiza los beneficios que podría obtener la ciudadanía en el caso de que fuera implantado.

El Sector del bus refuerza sus servicios con motivo de Todos Los Santos

Todos los servicios urbanos que conectan las ciudades con los cementerios han sido reforzados estos los días previos

31/10/2023@06:00:00

El Contenedor 'Mercancías al Tren' abre sus puertas en Plaza de Castilla

Esta experiencia interactiva ofrece una visión práctica de cómo el ferrocarril puede revolucionar el transporte de carga

27/10/2023@06:00:00
En un emocionante esfuerzo por visibilizar y promover en el transporte de mercancías por ferrocarril por ser el que presenta más ventajas ambientales para la sociedad, la iniciativa "Mercancías al Tren" presenta su exposición itinerante directamente al corazón de Madrid, en la Plaza de Castilla.

Los nuevos tacógrafos son un quebradero de cabeza

26/09/2023@06:00:00

La implantación en el Sector de una nueva generación de tacógrafo digital está suponiendo una verdadera preocupación para los profesionales.

CTT Express: planificación y tecnología para seguir mejorando

17/07/2023@06:00:00

Estamos en tiempo de rebajas. Eso supone que el consumo se incentiva con descuentos en los precios y, por tanto, el volumen de transacciones se incrementa, especialmente en lo que se refiere al comercio electrónico.

El Gobierno destina 380 millones a cubrir su parte de la rebaja en el segundo semestre de 2023

El pasado martes, 27 de junio, el Consejo de Ministros aprobó la prórroga del paquete de ayudas directas

04/07/2023@06:00:00

Julio será el mes estrella: más de nueve millones elegirán el autobús

El autobús es el modo de transporte que más turistas mueve en España, con el 46% de la cuota de mercado

03/07/2023@06:00:00
Ante la expectativa de un verano récord para el Sector del autobús en términos de viajeros, tanto por las buenas perspectivas económicas como por las políticas de promoción del transporte público, especialmente los descuentos para jóvenes del 90% en los billetes de autobuses del Estado para viajar este verano, las empresas de autobuses reforzarán todos sus servicios en más de un 40%, un 10% más que en 2022.

El Gobierno prorroga los descuentos del 50% de los abonos de transporte público

El Gobierno destina 380 millones de euros a cubrir su parte de la rebaja en el segundo semestre de 2023 y las comunidades autónomas y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida con cargo a sus presupuestos

28/06/2023@06:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la prórroga del paquete de ayudas directas para promover una rebaja de al menos el 50% del precio de los abonos y títulos multiviaje del transporte público colectivo urbano e interurbano durante el segundo semestre de 2023. Así, el Gobierno ha decidido subvencionar durante seis meses más la rebaja del 30% del transporte a las comunidades autónomas y las entidades locales que se comprometan a implantar y complementar los descuentos para que, como mínimo, se reduzca a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia para los viajeros habituales.

Necesidad de incrementar el uso del transporte público

09/06/2023@06:00:00

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una encuesta sobre movilidad a 1.000 ciudadanos de Madrid y Barcelona, en la que se pone de manifiesto la necesidad de incrementar el uso del transporte público en las dos ciudades más grandes del país.

MAN convierte los autobuses urbanos en vehículos autónomos con Mobileye

Mediante esta colaboración de varias fases, se pretende seguir de forma coherente su hoja de ruta y, en última instancia, lograr una conducción altamente automatizada en autobuses urbanos lista para la producción en serie

23/05/2023@06:00:00
MAN Truck & Bus está trabajando activamente en la automatización de sus autobuses y, por ello, se ha asociado con Mobileye, especialista en tecnología de conducción autónoma. Mediante esta colaboración de varias fases con uno de los desarrolladores líderes de tecnologías para soluciones de conducción autónoma, MAN Truck & Bus pretende seguir de forma coherente su hoja de ruta y, en última instancia, lograr una conducción altamente automatizada en autobuses urbanos lista para la producción en serie.

Mitma concede 326 millones en ayudas para rebajar un 50% el transporte público

El importe se destina a cubrir el 30% de los descuentos en los títulos multiviaje o abonos a las administraciones autonómicas que hayan establecido las rebajas de al menos el 50%

17/04/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha concedido provisionalmente 326,5 millones de euros en ayudas directas a las comunidades y ciudades autónomas y entidades locales que hayan rebajado al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia durante seis meses, siempre y cuando se hayan aplicado, como tarde, desde el 1 de febrero.

La Administración también hace (a veces) las cosas bien

21/03/2023@06:00:00

Siempre hemos sido muy críticos con algunas de las iniciativas puestas en marcha por el Mitma para potenciar el Sector. O por su ausencia reiterada, más bien.

Casi 140 entidades presentadas para el 50% del transporte público

El Gobierno destinará 380 millones de euros a cubrir el 30% de la rebaja y las CCAA y las entidades locales deberán asumir el resto del coste de la medida con cargo a sus presupuestos

06/02/2023@06:00:00
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha recibido el compromiso de las CCAA y casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para rebajar un 50% los abonos y títulos multiviaje de transporte público urbano e interurbano de su titularidad. En concreto, se han recibido las 15 solicitudes de ayudas de Comunidades Autónomas a los que se añaden casi 140 entidades locales entre las que se encuentran las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla para cofinanciar los descuentos durante seis meses e implantar la medida, como tarde, a partir del 1 de febrero.
  • 1