www.nexotrans.com
    19 de octubre de 2025

Feneval

ALQUILER

La importancia de la digitalización en el sector del alquiler de vehículos

Luis Barahona, presidente ejecutivo de Feneval, ha destacado que se trata de un paso vital para las empresas

26/04/2024@06:00:00

En un escenario marcado por la fluctuación y la dinámica constante, la industria del alquiler de vehículos se encuentra inmersa en un proceso de transformación liderado por la digitalización. Según la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin conductor (Feneval), adoptar plenamente la transformación digital se ha convertido en un punto estratégico crucial para las empresas alquiladoras de vehículos, que ya no pueden permitirse no avanzar en esta materia.

Más de 220.000 vehículos matriculados

El crecimiento del turismo en España a lo largo del último año ha sido clave para la consecución de estas cifras

26/12/2016@06:00:00

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) celebró el final del año en el tradicional Cocido Anual que reunió a los representantes de empresas del Sector, de la Administración central y autonómica, de las marcas de automoción y a los medios de comunicación.

La estimación de facturación del sector para 2016 se prevé en torno a 1480 millones

23/05/2016@06:00:00
Si en 2015 el incremento de facturación rondó el 4%, para el ejercicio en curso de este año moderado optimismo, se espera una subida de parecidos parámetros.

Feneval reúne a las empresas de alquiler de coches en Fuengirola

10/05/2016@06:00:00
La asociacion Feneval celebrará su Convención Anual en un ambiente de optimismo provocado por los buenos datos del turismo, en el que destaca el aumento de los visitantes extranjeros a nuestro país.

Feneval predice aumento del 10% de alquileres de vehículos en la campaña estival, aunque sin aumento de facturación

23/07/2015@01:00:00
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) ha dado a conocer las previsiones de las empresas de alquiler de coches de cara a la campaña de verano en. Con los primeros datos, las alquiladoras agrupadas en Feneval (más de 400 empresas a nivel nacional) se encuentran esperanzadas ante el buen inicio de la campaña.

Feneval reúne a las empresas de alquiler de coches en un ambiente de optimismo de cara al verano

22/05/2015@01:00:00

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) reunirá el 10 y 11 de junio en su Asamblea General Anual en Alicante a las empresas de alquiler de coches en Alicante en un ambiente de optimismo por las perspectivas de la campaña de verano.

El alquiler de vehículos, a expensas de una aprobación del ROTT que se retrasa en el tiempo

Feneval solicita la aplicación del IVA reducido y que las ITV se deban pasar cada cuatro años

17/12/2014@00:00:00

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) ha recordado de nuevo su reclamación de que el ‘rent a car’ se incluya en el sector turístico, y se le aplique por tanto el IVA reducido, y que las revisiones de la ITV se fijen en cuatro años para los vehículos de alquiler.

Rent a Car experimenta un aumento del 17.31% en matriculaciones

Incrementos notables las ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo

03/07/2024@06:00:00
Durante junio, el Rent a Car experimentó un aumento del 17,31% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.506 unidades registradas en la primera mitad del año. Se observaron incrementos notables en ventas de vehículos Diésel/Eléctrico Enchufable, Gasolina/Eléctrico y Gas Licuado con Petróleo. La comunidad de Navarra destacó con un crecimiento del +740%, mientras que Ceuta, Extremadura y Melilla mantuvieron sus datos invariables. El presidente ejecutivo de la Federación expresó optimismo por los logros obtenidos y la estrategia planificada para satisfacer las demandas del mercado.

Zonas de Bajas Emisiones: ¿qué impacto real tienen?

22/03/2024@06:00:00
Su obligada implementación en cerca de 150 municipios españoles conlleva una transformación de nuestra movilidad

17 organizaciones piden al Gobierno apoyo para acceder a datos de vehículos

La Comisión Europa se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa por la que estas asociaciones siguen esperando

26/01/2024@06:00:00
Tras la aprobación de la Data Act, la Comisión Europea se comprometió a presentar una propuesta de reforma legislativa específica para el sector automovilístico después del verano. Sin embargo, los continuos retrasos han generado preocupación en las organizaciones empresariales, que consideran que se está poniendo en riesgo el ecosistema innovador europeo, la competencia y la descarbonización de la automoción. Por ello, una coalización de estas compañías ha solicitado al Gobierno de España que adopte las medidas necesarias para urgir a la Comisión a presentar esta propuesta lo antes posible, apelando a su compromiso con la automoción sostenible e inclusiva.

El Sector de la automoción apuesta por la sostenibilidad

28/10/2022@06:00:00

El Círculo Neutral in Montion (NIM), que engloba a las principales asociaciones de automóviles y vehículos de España, ha hablado en la Fundación PONS sobre la necesidad de un plan de movilidad al estilo español calificado como multimodal, tecnológicamente neutro, integrador...

HUB: nuevos proyectos de Movilidad Sostenible basada en BigData

Alcobendas alberga 16.000 empresas con una facturación anual de 77.500 millones de euros, y se ha convertido gracias a un ambicioso programa empresarial, en la tercera ciudad de España en cuanto a volumen de facturación

27/09/2021@06:00:00

El Icte publica una guía de seguridad para hacer frente al Covid-19

Documento elaborado junto a la Secretaría de Estado de Turismo, y supervisado por el Ministerio de Sanidad

12/06/2020@06:00:00
El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), junto con la Secretaría de Estado de Turismo, con la supervisión del Ministerio de Sanidad, acaba de publicar la Guía para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 en las empresas de transporte turístico (autocares turísticos, rent a car, transporte por cable y transporte turístico acuático) con directrices y recomendaciones sobre medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2.

COVID-19

Comunicado del Sector ante la grave crisis económica por el Covid19

13/04/2020@06:00:00
"Nuestro Sector es uno de los más afectados a nivel económico por la pandemia. La necesidad de proteger a nuestros trabajadores, junto a las restricciones derivadas del estado de alarma, han provocado un cese total de la actividad productiva y comercial, lo que coloca al sector en una muy difícil situación"

Feneval respalda a Anfac, sobre norma de combustión en Baleares

Se debe al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares.

25/01/2019@06:00:00
La Federación Nacional de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval), ha mostrado su apoyo a la Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (Anfac) en relación con la denuncia que ha presentado ante la Comisión Europea y ante el Consejo para la Unidad de Mercado, dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, por el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética del Gobierno de las Islas Baleares.

PLAN ESTRATÉGICO DE APOYO INTEGRAL AL SECTOR AUTOMOCIÓN

Anfac cree que realidad del Sector necesita plan de choque urgente

06/03/2019@06:00:00

Feneval, satisfecha por los resultados del ejercicio

18/12/2017@06:00:00

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos celebró a finales de la semana pasada su tradicional encuentro navideño

Confebus, 49,4% del Pleno del CNTC y el 70,6% de transporte en autobús

Tiene mayoría en las secciones de Estaciones, Regular de Uso General y Discrecional y Regular de Uso Especial

07/02/2018@06:00:00

Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Fomento sobre la nueva composición del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) para el periodo 2018-2021, Confebus, junto con sus asociaciones miembro de Estaciones (Aneceta y Estabus) y de Urbanos (Busintra y TU), representa el 49,4% del Pleno del CNTC y el 70,6% del total del transporte en autobús, en todas sus modalidades.

1.423 millones de euros, facturación vehículos de alquiler

Las alquiladoras han comprado, a lo largo de 2015, más de 200.000 de vehículos, entre turismos y comerciales, lo que significa un 13% más que en 2014

22/12/2015@06:00:00
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) celebró los datos arrojados por el sector en 2015 durante el Tradicional Cocido Anual que reunió en el Hotel Palace de Madrid a fabricantes de automóviles, empresas del sector y representantes de la Administración central y autonómica. Los buenos datos se refieren a un incremento en la facturación del 5%, lo que supone llegar a alcanzar los 1.423 millones de euros en volumen de negocio.

PERIODO 2010-2014

El Comité Nacional de Transporte por Carretera presenta mínimos cambios para los próximos cuatro años

Asintra y Fenebus copan la mayoría de las secciones, según los datos facilitados por Fomento

19/05/2010@00:00:00

El Ministerio de Fomento, mediante una Resolución de la Dirección General de Transporte Terrestre, ha comunicado a las asociaciones del sector la nueva composición del Comité Nacional del Transporte por Carretera para el periodo 2010-2014, tras el proceso de renovación de los últimos meses.

GUTIÉRREZ, SÁNCHEZ y CACHAFEIRO SE REUNEN CON EL SECTOR

Fomento fija las líneas de trabajo con el Consejo Nacional de Transporte Terrestre en la 1ª reunión conjunta

En la reunión se analizó el Plan VIVE para la renovación de autobuses y autocares anunciado por Zapatero

12/06/2009@00:00:00

En una apuesta de Fomento "por el diálogo y la cooperación", la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, ha presidido una reunión de trabajo con la sección de Viajeros del Consejo Nacional de Transporte Terrestre y con el Departamento de Viajeros del Comité Nacional de Transporte por Carretera.

Díaz Ferrán encabeza la propuesta de medidas adicionales del sector de automoción al Gobierno

Ayudas directas para la adquisición de vehículos nuevos y usados y facilitar la financiación de las ventas

16/03/2009@00:00:00

Con el objetivo de reclamar al Gobierno la adopción de medidas complementarias frente a la grave situación que atraviesa el sector de automoción, el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, asumió el pasado viernes las veces de portavoz de una petición conjunta suscrita por AEL, AER, Anfac, Aniacam, Asnef, CETM, Confemetal, Faconauto, Feneval, Ganvam y Sernauto.

RESCATE PARA LA AUTOMOCIÓN

Díaz Ferrán exige al Gobierno la puesta en marcha ‘sin dilación’ de un plan Prever con ayudas directas

El presidente de la CEOE ha remitido su petición en sendas cartas dirigidas a Rodríguez Zapatero y Miguel Sebastián

16/02/2009@00:00:00

El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ha remitido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, sendas cartas en las que pide la puesta en marcha de un ‘plan Prever’ con una ayuda directa de 1.200 euros por coche y 15.000 millones para el sector.

  • 1