19 de octubre de 2025
El sistema permite una gestión ágil de la documentación y una mayor eficiencia operativa, lo que mejora los tiempos
15/10/2024@06:00:00
El sistema TIR ha revolucionado el comercio transfronterizo en el CCG, reduciendo más del 90% los tiempos y costos de tránsito. Mejora la eficiencia operativa, combate la congestión en fronteras y aumenta la satisfacción del cliente al simplificar procesos y ofrecer servicios adicionales como rastreo y GPS.
SÓLO EN ALEMÁN, INGLÉS, Y AHORA, ITALIANO
23/02/2021@06:00:00
Alemania y Austria siguen exigiendo la prueba PCR a los transportistas al cruzar sus fronteras y no en cualquier idioma
22/02/2021@06:00:00
Alemania parece haber olvidado los green lanes y ralentiza las exportaciones esenciales
ALEMANIA LIMITA AL TRANSPORTE DE LA UE UNILATERALMENTE
22/02/2021@06:00:00
La petición unilateral de países como Alemania de PCR en frontera al transporte de mercancías, a pesar de ser esencial, sigue ocasionando muchos problemas
PROTECCIONISMO ANTIEUROPEÍSTA
18/02/2021@06:00:00
Varios países de la UE pusieron controles en las fronteras a vehículos de transporte de mercancías, exigiendo PCR a los conductores profesionales, lo que dificulta su actividad esencial y ralentiza lexportaciones, abastecimiento y economía
MILES DE TRANSPORTISTAS Y EXPORTACIONES, AFECTADOS
11/02/2021@06:00:00
01/02/2021@06:00:00
Portugal cerró de nuevo desde este domingo sus fronteras a los 10 mil españoles que cruzan cada día, durante al menos dos semanas, por emergencia sanitaria
Llevan varios días parados en la carretera y con productos perecederos en los camiones
24/12/2020@06:00:00
El presidente de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida ( Atfrie), José María Arnedo, ante la situación de colapso de camiones en el paso fronterizo entre Reino Unido y Francia, ha exigido la intermediación del Gobierno español ante el desastre humanitario y económico producido por el cierre de fronteras.
24/12/2020@06:00:00
Evitaría retrasos y aglomeraciones
El Ministerio de Transportes adopta medidas extraordinarias para facilitar la vuelta a casa de los transportistas españoles
24/12/2020@06:00:00
Los Gobiernos británico y francés alcanzaron un acuerdo en la medianoche del martes para reabrir la frontera entre ambos países y reanudar el tránsito de mercancías y de pasajeros. Según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), ambos Gobiernos se han comprometido a realizar pruebas rápidas de Covid-19 a los conductores profesionales que pretendan cruzar la frontera.
CARTA DE SU PRESIDENTE A JOSÉ LUIS ÁBALOS
23/12/2020@06:00:00
El presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), Ovidio de la Roza, ha enviado una carta al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, reclamando la implicación inmediata de todo el Gobierno para lograr que los conductores atrapados en Francia y Reino Unido regresen a sus casas de manera inmediata.
COMUNICACIÓN DE FENADISMER
23/12/2020@06:00:00
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) informa que a partir de hoy, tras el principio de acuerdo alcanzado entre el primer ministro británico y el presidente francés, los miles de transportistas españoles y europeos atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia la medianoche del domingo, podrán previsiblemente salir, aunque escalonadamente.
NUEVA CEPA DE CORONAVIRUS
Las asociaciones de transportistas instan a una solución urgente para permitir el paso de los vehículos
22/12/2020@06:00:00
Miles de camiones españoles y europeos se encuentran atrapados en el Reino Unido por el cierre de la frontera decretado por Francia para evitar la transmisión de la nueva variante del coronavirus, según informa la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), que insta a las autoridades europeas, británicas y francesas a que adopten una solución para posibilitar el retorno de los transportistas a sus países.
23/07/2020@06:00:00
Ocasionaría nuevos daños económicos a las empresas del Sector y a la economía española en general, impidiendo la recuperación de las exportaciones.
La Organización Internacional del Transporte por Carretera ha solicitado a la Comisión Europea un período de gracia de seis meses para la aplicación del nuevo sistema de control aduanero
01/09/2025@06:00:00
A partir de esa fecha, los operadores de transporte por carretera deberán presentar una Declaración de Resumen de Entrada utilizando el sistema ICS2, mientras que la falta de sincronización entre los Estados miembros ha generado una situación de desigualdad
La participación contó con el apoyo de las redes comerciales de dicha compañía y Volare en Brasil y en el extranjero que fortalecieron relaciones
13/10/2025@06:00:00
Marcopolo destacó en Busworld Europe 2025, reafirmando su liderazgo en movilidad con el regreso al mercado europeo y una alianza estratégica con Volvo. De este modo, presentó innovaciones como el Paradiso G8 1200 y el minibús híbrido a etanol Volare Attack 9, subrayando su compromiso con la sostenibilidad y la transformación del transporte global.
IRU lanza un plan de preparación para que los operadores se adapten a la nueva regulación que afectará a tres millones de vehículos
07/10/2025@06:00:00
A partir del 1 de julio de 2026, las furgonetas de entre 2,5 y 3,5 toneladas que crucen fronteras dentro de la UE deberán cumplir las mismas normas de transporte que hasta ahora solo se exigían a los camiones pesados: desde la instalación de tacógrafos inteligentes de segunda generación, hasta el respeto estricto a las reglas de conducción y descanso o las obligaciones laborales de los conductores desplazados. Una revolución regulatoria que afectará a cerca de tres millones de vehículos y profesionales en todo el continente y que obligará a un sector poco familiarizado con este marco normativo a ponerse al día en tiempo récord. Ante este reto, la patronal internacional IRU ha lanzado un plan europeo de preparación, con formación, guías prácticas y cooperación con las instituciones comunitarias, para que el impacto de estas nuevas exigencias no colapse la logística transfronteriza.
El sector de la automoción española ha visto reducirse drásticamente su aportación a la balanza comercial en la primera mitad del año
11/09/2025@06:00:00
IRU ha instado a los Estados miembros de la Unión Europea a alcanzar rápidamente un acuerdo sobre la revisión de la Directiva sobre Pesos y Dimensiones
02/09/2025@06:00:00
La propuesta de la Comisión Europea busca adaptar las normas actuales con el fin de facilitar la transición hacia vehículos de cero emisiones
MAN Truck & Bus y la empresa de transporte Dettendorfer han puesto en marcha un proyecto piloto que confirma la posibilidad de operar logística nocturna libre de emisiones
02/09/2025@06:00:00
El proyecto piloto busca aliviar el tráfico, reducir emisiones y demostrar la viabilidad operativa de los camiones eléctricos en rutas alpinas
31/07/2025@06:00:00
La filial de Volkswagen acelera la movilidad eléctrica sin fronteras con nuevas funcionalidades y un récord mundial en marcha como escaparate real de su capacidad
03/07/2025@06:00:00
Se aboga por colaboración y marcos normativos flexibles para lograr un transporte sostenible, competitivo y seguro
15/07/2025@06:00:00
Con alianzas en tres continentes y presencia en más de 55.000 flotas, la compañía canadiense acelera el futuro de la movilidad conectada
04/06/2025@06:00:00
26/03/2025@06:00:00
La IRU celebra un acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva del Permiso de Conducción de la UE, que mejora la seguridad vial y aborda la escasez de conductores. Destacan la reducción de la edad mínima para conducir camiones y la introducción de permisos digitales, facilitando el acceso a conductores de terceros países.La directora de IRU en la UE, Raluca Marian, ha valorado positivamente el acuerdo alcanzado: “Este compromiso pragmático demuestra un apoyo real, a nivel europeo, para eliminar barreras en la profesión de conductor, algo crucial ante la escasez creciente”.
Este cambio, resultado de pruebas exitosas, busca fortalecer la competitividad del comercio exterior y asegurar estándares de calidad
05/02/2025@06:00:00
Desde este año, se implementarán tacógrafos de segunda generación, optimizando el cruce de fronteras y tiempo de trabajo
21/10/2024@06:00:00
El Ministerio de Transportes dotó a la Guardia Civil con 30 dispositivos DSRC para supervisar tacógrafos inteligentes a distancia, mejorando el control de infracciones. A partir de 2024, se implementarán tacógrafos de segunda generación, optimizando el cruce de fronteras y la gestión del tiempo de trabajo, en el marco del Plan de Recuperación del Gobierno.
08/10/2024@06:00:00
A partir de abril de 2025, la UE implementará el sistema ICS2 para el transporte por carretera, exigiendo declaraciones de seguridad detalladas. Esto mejorará la seguridad y el control aduanero, agilizando el flujo de mercancías y garantizando el cumplimiento normativo, mientras se evita sanciones y retrasos en fronteras.
Ha ampliado su red de estaciones de repostaje de HVO en Europa, sumando nueve en Italia y tres en Bélgica, alcanzando un total de 68
18/10/2024@06:00:00
Se abordó la necesidad de descarbonización y el Pacto Verde de IRU para promover movilidad sostenible en toda Europa
15/10/2024@06:00:00
Tribuna de opinión para Nexotrans de Alayn Endaya, Marketing Manager de Wireless Logic España
09/10/2024@06:00:00
Busca impulsar la digitalización del transporte y reducir ineficiencias
30/09/2024@06:00:00
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic) ha presentado junto a su partner tecnológico Usyncro, el proyecto Digital Corridors, cuyo objetivo es agilizar las inspecciones y los cuellos de botella en las fronteras con Reino Unido y Marruecos mediante la digitalización del transporte por carretera. En un evento en el que han participado Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, y Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de Astic, se han ofrecido detalles del proyecto, que sigue impulsando la conectividad y transparencia de todos los miembros de la cadena de transporte.
El acuerdo incluye estudios sobre pilas de combustible y eficiencia energética, buscando acelerar la adopción del hidrógeno
23/09/2024@06:00:00
13/09/2024@06:00:00
La asociación CETM Animales Vivos advierte sobre el impacto económico del nuevo Reglamento de bienestar animal de la UE, que aumentará costos operativos y requerirá inversiones millonarias en transporte. Se prevé un incremento del 68% en la flota, mayores salarios y cierre de establecimientos rurales, amenazando la viabilidad del sector.
Fenadismer alerta sobre las graves consecuencias del cierre del túnel de Somport, que permanecerá cerrado al menos seis meses por daños
12/09/2024@06:00:00
05/09/2024@06:00:00
El proyecto EcoDuo conecta España y Alemania mediante transporte intermodal, y se presentará oficialmente en la IAA
El evento tendrá lugar en Frankfurt a mediados de septiembre, y permitirá a la empresa destacar sus soluciones de vanguardia
13/08/2024@06:00:00
Clarios presentará las últimas novedades de su marca Varta en Automechanika 2024, la feria internacional de referencia para la industria de servicios de automoción. El evento, que tendrá lugar en Frankfurt del 10 al 14 de septiembre, ofrece una plataforma ideal para que la empresa destaque sus soluciones de productos y servicios de vanguardia que responden a las cambiantes demandas del mercado de la posventa del automóvil, soluciones que podrán conocerse en el pabellón 4.1, stand E10.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial ha emergido con una enorme fuerza en prácticamente todos los sectores, y parece destinada a transformar
01/08/2024@06:00:00
Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal
30/07/2024@06:00:00
En las últimas décadas, la flota española de transporte por carretera ha aumentado su participación internacional, pasando del sexto al segundo puesto en toneladas-kilómetros transportados en Europa. Con 25.558 empresas autorizadas, España lidera el transporte internacional en la UE, con destinos principales en Francia, Alemania y Portugal. Sin embargo, la actividad hacia terceros países como Marruecos se ve limitada por restricciones de autorización.
La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió
29/07/2024@06:00:00
El año 2023 se vio marcado por conflictos internacionales que afectaron la economía global, especialmente en el mercado energético. La guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio generaron preocupación por posibles desestabilizaciones en el suministro energético. La inflación se mantuvo alta debido a tensiones geopolíticas, mientras que la transición hacia el hidrógeno verde en el transporte público emergió como una solución sostenible para el futuro, con ciudades como Berlín, Londres y Tokio adoptando esta tecnología.
04/07/2023@06:00:00
CDT Trailers se dedica a la distribución de vehículos industriales: venta y alquiler de semirremolques. Especialistas en la internacionalización, gestión comercial y consulting en el sector del vehículo industrial con más de 30 años de experiencia, por lo que se consideran "la mejor opción para los fabricantes de vehículos industriales que busquen ampliar fronteras en su actividad comercial. Conocemos en profundidad los principales mercados del Sector".
La conectividad global y la innovación son clave para afrontar los desafíos futuros en la logística
18/06/2024@06:00:00
La logística y el transporte representan más del 6,9 % del PIB de España, con un potencial de superar el 10 %. En 2021, el sector logístico fue el 2,74 % del PIB. La gestión eficiente de flotas es crucial, con tecnología que permite trazabilidad, seguridad y eficiencia.
03/06/2024@06:00:00
Las protestas de los agricultores están perjudicando gravemente al transporte de mercancías por carretera. Cada día se pierden 12 millones de euros y hay retrasos en las entregas. Además, el sector sufre porque los conductores quedan atrapados sin acceso a servicios básicos. La CETM pide al Gobierno que evite estos bloqueos.
20/05/2024@06:00:00
La próxima Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) de la UE busca abordar los riesgos y promover el desarrollo seguro de la IA. Se impondrán sanciones económicas a quienes violen el reglamento, incluso a proveedores externos. La regulación afectará a empresas, profesionales y estados en términos de uso de la IA en diversos ámbitos. Una jornada de la UOC profundizará en los cambios y retos futuros de esta ley.
03/04/2024@06:00:00
Tras los primeros autobuses eléctricos, que datan del año 2014, se construye la planta de Irizar e-mobility en el año 2018, convirtiéndose en la primera planta de electromovilidad en Europa. Cuenta con una superficie de 18.000 metros cuadrados sobre una parcela de cuatro hectáreas, en la que se incluyen pistas de prueba y bancos de ensayos y supuso una inversión de 75 millones de euros.
PEAJE
El dispositivo EVA de Eurowag amplía sus fronteras para hacer más sencillo y cómo el tránsito entre distintos países de la Unión Europea
04/04/2024@06:00:00
El Servicio Europeo de Recaudación de Telepeaje (SET) está ya disponible en Eslovaquia, aumentando a nueve el número de países en los que se emplea. Gracias a la solución EVA de Eurowag, que ya funcionaba en España, Portugal, República Checa, Hungría, Austria, Polonia, Alemania, Bélgica, así como en puentes y túneles concretos, los transportistas necesitan un único dispositivo a bordo para cruzar estos países, de modo que se simplifica su gestión y consiguen ahorrar tiempo en los trayectos.
22/03/2024@06:00:00
Su obligada implementación en cerca de 150 municipios españoles conlleva una transformación de nuestra movilidad
AGRICULTORES
Creen que los gobiernos deben proteger a las empresas o costear los daños
28/02/2024@06:00:00
El Sector pide flexibilizar los tiempos de trabajo de los transportistas por los bloqueos en el país francés
31/01/2024@06:00:00
Fenadismer ha pedido al Ministerio de Transportes que apruebe una norma que permita flexibilizar los tiempos de conducción y descanso de los transportistas afectados por los bloqueos y atascos en las carreteras francesas causados por los agricultores franceses en las últimas dos semanas. Esta medida excepcional ya ha sido aplicada anteriormente en España, como durante la pandemia por el Covid o con el bloqueo de las fronteras por el Brexit, debido a la imposibilidad de cumplir con la regulación del uso del tacógrafo por parte de los transportistas.
Los vehículos están quedando retenidos durante largos periodos de tiempo
22/01/2024@06:00:00
|
|
|